Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, junio 4, 2023
bloque ₿: 792.837
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, junio 4, 2023 | bloque ₿: 792.837
Bandera de ARS
BTC 13.816.673,77 ARS -5,17% ETH 910.430,00 ARS 0,60%
Bandera de BOB
BTC 27.220,09 BOB 0,56% ETH 1.904,89 BOB 0,52%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 139.565,29 BRL 0,71% ETH 9.532,33 BRL 0,74%
Bandera de CLP
BTC 21.977.660,02 CLP 0,44% ETH 1.540.735,80 CLP 0,56%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 123.531.553,16 COP 0,29% ETH 8.258.431,52 COP 2,43%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 924.610,81 CRC 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.515,95 EUR -0,20% ETH 1.779,19 EUR 0,50%
Bandera de USD
BTC 27.213,22 USD 0,55% ETH 1.904,52 USD 0,52%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 206.400,56 GTQ 0,00% ETH 13.200,04 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 672.107,99 HNL 13,03% ETH 52.879,31 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 477.733,28 MXN 0,45% ETH 33.415,01 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -12,25% ETH 1.904,52 PAB -12,91%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 197.452.109,50 PYG -19,52% ETH 11.061.531,98 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 103.299,97 PEN 0,23% ETH 7.048,03 PEN 2,85%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.477.163,82 DOP 0,78% ETH 94.432,96 DOP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.056.244,99 UYU -12,13% ETH 64.603,47 UYU 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 747.620,98 VES 0,63% ETH 52.506,23 VES 0,88%
Bandera de ARS
BTC 13.816.673,77 ARS -5,17% ETH 910.430,00 ARS 0,60%
Bandera de BOB
BTC 27.220,09 BOB 0,56% ETH 1.904,89 BOB 0,52%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 139.565,29 BRL 0,71% ETH 9.532,33 BRL 0,74%
Bandera de CLP
BTC 21.977.660,02 CLP 0,44% ETH 1.540.735,80 CLP 0,56%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 123.531.553,16 COP 0,29% ETH 8.258.431,52 COP 2,43%
Bandera de CRC
BTC 13.210.613,03 CRC 0,00% ETH 924.610,81 CRC 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 32.515,95 EUR -0,20% ETH 1.779,19 EUR 0,50%
Bandera de USD
BTC 27.213,22 USD 0,55% ETH 1.904,52 USD 0,52%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 206.400,56 GTQ 0,00% ETH 13.200,04 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 672.107,99 HNL 13,03% ETH 52.879,31 HNL 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 477.733,28 MXN 0,45% ETH 33.415,01 MXN 0,38%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -12,25% ETH 1.904,52 PAB -12,91%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 197.452.109,50 PYG -19,52% ETH 11.061.531,98 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 103.299,97 PEN 0,23% ETH 7.048,03 PEN 2,85%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.477.163,82 DOP 0,78% ETH 94.432,96 DOP 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.056.244,99 UYU -12,13% ETH 64.603,47 UYU 0,00%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 747.620,98 VES 0,63% ETH 52.506,23 VES 0,88%
Home Regulación

¿En qué se parece MiCA a otras regulaciones sobre criptomonedas del mundo?

Japón, Ucrania, Gilbratar y Malta ya tienen regulaciones para el mercado de criptomonedas. ¿Qué relación tienen con MiCA?

por Glenda González
28 abril, 2023
en Regulación
Reading Time: 10 mins read
Bitcoin y ley MiCa.

Antes de MiCA otros países se ocuparon de establecer regulaciones para el mercado de bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Hazal / stock.adobe.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Hay un interés común en las regulaciones por el registro de los exchanges.
  • El miedo a la stablecoins es una constante en la mayoría de las leyes.

La reciente aprobación del Reglamento sobre los Mercados de Criptoactivos (MiCA) ha sido calificada como un hito, no solo por ser un marco que abarca varios aspectos del ecosistema de Bitcoin, sino también por la magnitud del espacio geopolítico donde la nueva legislación ejercerá su campo de acción: los 27 países de la Unión Europea (UE).  

Sin embargo, no estamos ante la primera ley para la regulación de exchanges y criptomonedas que se han aprobado en el mundo. Antes de MiCA, otros países, muchos ubicados en Europa, tomaron la delantera.  

También te podría interesar
Una vulnerabilidad de seguridad fue expotada en Atomic Wallet. Fuente: stock.adobe.com
Un ataque contra Atomic Wallet deja pérdidas de USD 35 millones
4 junio, 2023
Biden, bandera de Estados Unidos y gráfico decreciente.
Biden firma el acuerdo para aumentar el techo de deuda en Estados Unidos
3 junio, 2023

Desde hace varios años Japón, Estonia, Ucrania, Malta, el territorio de Gilbraltar y hasta el pequeño Principado de Liechtenstein (al centro de Europa) aplican regulaciones al mercado de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas.  

Morgan-Stanley-Malta-Volumen
La isla de Malta, miembro de la Unión Europea, es la pionera en la regulación del mercado de criptomonedas. Fuente: stock.adobe.com.

De la anterior lista, Malta (miembro de la UE) destaca por ser el lugar donde se dictaron las primeras regulaciones específicas para el sector. Fue en julio de 2018 cuando se aprobaron tres proyectos de ley que regulan el espacio de blockchains y criptomonedas, un marco que abarca casi todo el espectro del mercado.

Al ser pionero en la regulación, se dice que el país está listo para transponer sus leyes al reglamento aprobado el 20 de abril por el Parlamento Europeo. Aunque analistas como Joshua Ellul, director del Centro de Tecnologías de Libros Mayores Distribuidos de la Universidad de Malta, piensan que fueron los creadores de MiCA los que se inspiraron en la isla europea.

Una revisión a los contenidos de estas leyes permite observar semejanzas significativas -con pocas diferencias- respecto a las propuestas incluidas en MiCA.  

Se observan tendencias marcadas en las líneas de acción de los reguladores. Abordaremos algunos de esos aspectos a continuación. 

Elemento común: registro de exchanges y organismos supervisores

Entre las principales reglas que se implementarán en la eurozona está la licencia que deberán solicitar las empresas ante entes reguladores de la región. La misma será otorgada por organismos autorizados en todo el bloque de 27 países.

Es una medida propuesta en prácticamente todas las regulaciones aprobadas hasta ahora, incluyendo las que están en debate actualmente.  

banca-fintech-criptoactivo-Europa
La Autoridad Bancaria Europea está entre los organismos que liderarán la supervisión del mercado en Europa.

De hecho, el registro de exchanges fue la primera norma puesta en marcha desde 2018 en Japón y Corea del Sur. También Estonia y Ucrania dieron a los organismos supervisores existentes -con base en leyes ya sancionadas- la potestad de controlar empresas del ecosistema.  

Los requisitos abarcan desde montos mínimos de capital para iniciar operaciones e información detallada del proyecto, contemplando la aplicación de medidas para la protección a inversionistas junto a la implementación de mecanismos para identificar usuarios de criptomonedas. 

Lo mismo se plantea en Malta y Gibraltar (un territorio de ultramar del Reino Unido, fuera de la UE), donde crearon organismos con la misión de regular el mercado de las criptomonedas.  

Entre los resultados de esta obligatoriedad en el registro, podemos citar los reclamos de empresarios de Malta y de Japón, señalando dificultades para cumplir con los requisitos que se piden para otorgar el permiso de operación. Es uno de los riesgos de esta normativa de la regulación, dependiendo del nivel de exigencias que se impongan a los exchanges. 

Hay que resaltar también que fue en Gibraltar donde se dio a conocer, en abril 2022, una normativa para combatir la manipulación del mercado de criptomonedas y el uso de información privilegiada. Metas también incluidas en MiCA.

criptomonedas-mercado-lcriptoactivo
Gibraltar, territorio de ultramar de Reino Unido, fue una de las primeras jurisdicciones en el mundo en introducir un marco regulatorio para negocios blockchains.

Los casos particulares de Japón y Ucrania

Encontramos algunos aspectos diferenciadores, que llaman la atención en las regulaciones de Japón y Ucrania.  

Particularmente, la isla asiática creó un mecanismo de autorregulación. A finales de 2018 la Agencia de Servicios Financieros (FSA) entregó certificación legal a la Asociación Japonesa de Intercambio de Activos Virtuales y de Criptomonedas, otorgándole poderes para auto vigilar el sector.  

El objetivo es que la agrupación de exchanges establezca sus normas y exija el cumplimiento a sus integrantes. La FSA le dio al organismo facultad legal para aplicar sanciones. 

Ucrania, por su parte, destaca porque el proceso regulatorio se aceleró en medio del ataque bélico perpetrado por Rusia. Situación que impulsó al gobierno a recurrir a las criptomonedas como vía para recibir donaciones y movilizar dinero.  

De ahí que la ley aprobada parta de la necesidad de integrar los exchanges al sistema bancario. Promueve que los bancos ofrezcan al público servicios con criptomonedas bajo la supervisión del Banco Nacional de Ucrania y la Comisión Nacional del Mercado de Valores. 

ukraine-bank-regulation-bitcoin
El banco central de Ucrania supervisa las operaciones con bitcoin que se realizan a través del sistema bancario.

Bitcoin, instrumento financiero o instrumento de pago

Otro elemento común entre MiCA y otras regulaciones es la clasificación de los criptoactivos.  

Las regulaciones tienden a tratar a bitcoin como instrumento financiero tradicional, excluyéndolo como instrumento de pago.  

Con esta visión, en 2019 Japón añadió una enmienda para denominar a las criptomonedas “activos criptográficos” en vez de “monedas virtuales”. La idea es evitar que sean identificadas como monedas de curso legal.  

Una categorización diferente fue considerada por el gobierno de Estonia, otro participante de la Zona Euro.  

Según la legislación estonia bitcoin es una moneda virtual, un valor digital que puede comercializarse, almacenarse y transmitirse, que las personas físicas y jurídicas aceptan como medio de pago. Aunque tampoco se considera moneda de curso legal, un puesto que, hasta ahora, solo se le ha dado en El Salvador y la República Centroafricana (que lo eliminó recientemente). 

Todas estas legislaciones diferencian a bitcoin de los criptoactivos clasificados como tokens de utilidad (intercambiables por bienes o servicios); y títulos valor (tokens financieros), emitidos para reunir capital.  

La Ley de Activos Financieros Virtuales (VFA) de Malta agrega otra tipología: tokens híbridos. Son aquellos que comparten características de tokens de utilidad y títulos valor. También hay leyes que clasifican a algunos criptoactivos en la categoría de dinero electrónico, igual que lo hace MiCA. 

Identificación de usuarios, medida obligatoria

Tal como propone el reglamento sobre transferencias de criptomonedas que se aprobó junto con MiCA, todas las regulaciones tienen lineamientos para evitar el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo.  

Para ello, implementan medidas que faciliten identificar y rastrear las transacciones. Como parte del mecanismo se obliga a las plataformas a aplicar las normas “conoce a tu cliente” o KYC y recopilar datos de sus usuarios.  

La directriz responde a la aplicación de la Quinta Directiva contra el blanqueo de capitales de la UE (5AMLD), adoptada por Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea en 2018, transpuesta a la mayoría de las regulaciones.

En la eurozona, Gibraltar fue una de las primeras jurisdicciones en aplicar la medida desde 2017, según disposiciones de la Ley de Productos del Delito. La regla se aplica también en el pequeño Principado de Liechtenstein (no miembro la Unión Europea). 

Los requerimientos de información se aplican igualmente en normativas fuera de Europa. Corea del Sur y Japón tienen sistemas que impiden la compraventa de criptomonedas con cuentas anónimas, para evitar el lavado de dinero y otros delitos. 

Los inversionistas surcoreanos, por ejemplo, no pueden realizar transacciones en sus carteras a menos que el nombre de sus cuentas de criptomoneda coincida con el de las cuentas bancarias asociadas. 

El regulador japonés reforzó el sistema, implementando desde 2020 la “regla de viaje”, normativa del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). 

Miedo a las stablecoins

Rechazo a Tether.
Las medidas regulatorias por parte de las autoridades japonesas a las stablecoins son cada vez mayores. Fuentes: golubovy / adobe.stock ; producer / adobe.stock ; somartin / adobe.stock.

Para la Ley MiCA las criptomonedas estables o stablecoins, ancladas a monedas fíat u otros activos (como Tether o USD Coin), entran en la definición de dinero electrónico.  

Sin embargo, al sentir que la legislación para el dinero electrónico no era totalmente adecuada, los reguladores añadieron exigencias para los emisores. Una de ellas es el límite a la emisión de stablecoins no ancladas a las monedas fíat de Europa.  

La intención es evitar “la usurpación del papel del euro”, un miedo que se viralizó a nivel mundial cuando en 2019 Meta (antes Facebook) anunció el lanzamiento de su proyecto Libra, posteriormente fracasado.  

Pero el temor ya era evidente en normativas previas, como las de Japón, donde se obliga que las monedas estables estén atadas a la moneda nacional, el yen.

En 2022 el país asiático fue el primero en elaborar una legislación para stablecoins, que entrará en vigencia en 2023. Se espera que la FSA levante la prohibición de anclajes a monedas extranjeras, facilitando el comercio de estas criptomonedas, aunque con límites.  

Retrasos con DeFi y NFT

Las finanzas descentralizadas (DeFi) y los tokens no fungibles (NFT) quedaron fuera de la regulación europea. Se espera el diseño de una especie de “Ley MiCA 2.0” donde se establecerían normas para este sector. Un plan que en el que Estonia tiene algunos avances. 

Pero en medio del vacío legal casi global, los asiáticos son los que llevan la delantera. Políticos y reguladores japoneses están pensando  en proyectos de ley para normar el comercio de NFT, DeFi y las organizaciones autónomas descentralizadas (DAO). Todo como parte de una estrategia para liderar el campo en auge de la Web3.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEuropaMarco legalRelevantes
Artículo previo

En la guerra no declarada contra el dólar los países se arman con bitcoin, oro o yuan

Siguiente artículo

Diputado argentino se opone a dolarizar y ahorra en bitcoin

Relacionados Artículos
Bitcoin y bloques de madera con signo de interrogación.
Regulación
“La gente cae en estafas con criptomonedas en Colombia porque no hay reglas claras”
por Marianella Vanci
2 junio, 2023

Mauricio Tovar de la Alianza Blockchain Iberoamérica.cree que es necesaria la regulación para responder a las necesidades de los colombianos.

simbolo de dolar digital sobre libro de leyes con abogado firmando hoja en el fondo
Congresistas buscan evitar que la Reserva Federal lance pruebas piloto del dólar digital 
1 junio, 2023
bandera de la unión europea junto a moneda de bitcoin y martillo de juez con edificio del parlamento europeo en el fondo
Parlamento Europeo propone clasificar a las criptomonedas como títulos valor 
1 junio, 2023
Joe Biden con formularios de impuestos de los estados unidos y mineros asic en el fondo
Impuesto de Biden a la minería de Bitcoin quedaría congelado
31 mayo, 2023
Exchange de binance y criptomonedas monero y dash.
Binance elimina soporte a criptomonedas de privacidad en España y otros 3 países de Europa
31 mayo, 2023
Siguiente artículo
Diputado Martin Tetaz con persona guardando criptomonedas en alcancía de cochinito

Diputado argentino se opone a dolarizar y ahorra en bitcoin

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.