Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, marzo 31, 2023
bloque ₿: 783.362
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, marzo 31, 2023 | bloque ₿: 783.362
Bandera de ARS
BTC 11.201.851,81 ARS -0,94% ETH 712.520,00 ARS 3,31%
Bandera de BOB
BTC 28.334,96 BOB 0,56% ETH 1.823,23 BOB 1,00%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.112,51 BRL -0,66% ETH 9.296,34 BRL 0,02%
Bandera de CLP
BTC 22.761.853,75 CLP 1,01% ETH 1.449.425,12 CLP 1,13%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.138.835,74 COP -0,30% ETH 7.958.987,96 COP -0,44%
Bandera de CRC
BTC 17.721.342,16 CRC 20,15% ETH 849.970,84 CRC 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.605,55 EUR 0,64% ETH 1.682,03 EUR 1,43%
Bandera de USD
BTC 28.348,94 USD 0,59% ETH 1.823,05 USD 0,97%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.134,45 GTQ 0,44%
Bandera de HNL
BTC 698.854,67 HNL 8,73% ETH 48.610,59 HNL 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 510.640,00 MXN -0,20% ETH 32.830,00 MXN 0,15%
Bandera de PAB
BTC 27.994,57 PAB 0,24% ETH 1.822,56 PAB -15,99%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 202.451.578,50 PYG -21,80% ETH 10.168.580,76 PYG 0,44%
Bandera de PEN
BTC 116.455,89 PEN 0,61% ETH 6.772,93 PEN -1,50%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.486.225,98 DOP 3,50% ETH 86.809,79 DOP 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.100.538,32 UYU -15,73% ETH 59.388,30 UYU 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.776,44 VES -1,13% ETH 45.419,84 VES -0,93%
Bandera de ARS
BTC 11.201.851,81 ARS -0,94% ETH 712.520,00 ARS 3,31%
Bandera de BOB
BTC 28.334,96 BOB 0,56% ETH 1.823,23 BOB 1,00%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 147.112,51 BRL -0,66% ETH 9.296,34 BRL 0,02%
Bandera de CLP
BTC 22.761.853,75 CLP 1,01% ETH 1.449.425,12 CLP 1,13%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.138.835,74 COP -0,30% ETH 7.958.987,96 COP -0,44%
Bandera de CRC
BTC 17.721.342,16 CRC 20,15% ETH 849.970,84 CRC 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.605,55 EUR 0,64% ETH 1.682,03 EUR 1,43%
Bandera de USD
BTC 28.348,94 USD 0,59% ETH 1.823,05 USD 0,97%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 225.053,82 GTQ 19,33% ETH 12.134,45 GTQ 0,44%
Bandera de HNL
BTC 698.854,67 HNL 8,73% ETH 48.610,59 HNL 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 510.640,00 MXN -0,20% ETH 32.830,00 MXN 0,15%
Bandera de PAB
BTC 27.994,57 PAB 0,24% ETH 1.822,56 PAB -15,99%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 202.451.578,50 PYG -21,80% ETH 10.168.580,76 PYG 0,44%
Bandera de PEN
BTC 116.455,89 PEN 0,61% ETH 6.772,93 PEN -1,50%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.486.225,98 DOP 3,50% ETH 86.809,79 DOP 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 1.100.538,32 UYU -15,73% ETH 59.388,30 UYU 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.776,44 VES -1,13% ETH 45.419,84 VES -0,93%
Home Opinión

Los 7 roles que juega Bitcoin en la guerra entre Ucrania y Rusia

Bitcoin está jugando un papel importante en la guerra entre Rusia y Ucrania, en donde ambos países pueden utilizarlo a favor de sus estrategias.

por Luis Esparragoza
5 marzo, 2022
en Opinión
Reading Time: 10 mins read
Ajedrez de Ucrania y Rusia con BTC.

Rusia y Ucrania juegan en un ajedrez donde el ganador se queda con los bitcoins (BTC). Composición por CriptoNoticias. Fuente: Sergey Nivens, Andrii / adobe.stock.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Bitcoin tiene una participación especial en la guerra y es neutral entre los bandos.
  • Rusia y Ucrania pueden usar Bitcoin como les convenga.

Si hace unos meses te hubieran dicho que dos naciones entrarían en guerra y usarían bitcoin como parte de su estrategia de defensa, tal vez no te lo hubieras creído. 

Todo el mundo está siguiendo los acontecimientos en Ucrania tras la invasión de Rusia a ese país, que ha devenido en un conflicto armado entre ambas repúblicas ex soviéticas. 

También te podría interesar
miniatura de personas debatiendo sobre moneda de bitcoin con comentarios de twitter en el fondo
¿Sats o bits? Qué reavivó el debate sobre las unidades de Bitcoin
31 marzo, 2023
moneda digital de bitcoin junto a direcciones ip
Una entidad desconocida ha estado vinculando direcciones de Bitcoin con sus IP
31 marzo, 2023

En ese contexto, Bitcoin y las criptomonedas están cobrando gran relevancia, formando parte de las estrategias de ambos países para financiar la defensa y el gasto militar. Todo para evadir sanciones financieras y sortear la caída de las plataformas bancarias. 

A continuación, enumero los 7 roles que Bitcoin y las criptomonedas están cumpliendo en la guerra entre Rusia y Ucrania. 

1. Bitcoin, dinero para que gobiernos se «defiendan» de otros gobiernos 

Por primera vez en la historia, un Estado ha recibido donaciones en bitcoin (BTC) y otras criptomonedas para financiar una guerra, reportamos en CriptoNoticias. 

Es el caso de Ucrania, que a través de sus medios gubernamentales oficiales convocó a la comunidad internacional a enviar BTC y otras criptomonedas. 

Para ello dispuso de varias direcciones de carteras que desde entonces han recibido decenas de millones de dólares tanto de instituciones como individuos que apoyan la causa. 

Ucrania puede tener a Bitcoin como una carta bajo la manga. Fuente: pixabay.

De hecho, el gobierno de Ucrania prometió realizar un airdrop o una distribución sorpresa de un token propio a todas las direcciones que hubieran donado. Sin embargo, poco tiempo después cancelaron la iniciativa, caldeando los ánimos de la comunidad y de hasta el fundador de Tron, Justin Sun. 

Hay que dejar claro que esto no es nada bonito. Sin distinguir bandos y las razones justas o injustas de la guerra, hay gente inocente muriendo en este duro conflicto, y los bitcoins donados se están usando para comprar armas y suministros para el ejército. Que esto sirva de llamado a la conciencia. 

2. Bitcoin es legal en Rusia y Ucrania, pero en formas diferentes 

Ante las sanciones financieras recientes en Rusia, este país ha estado preparándose para legalizar Bitcoin y las criptomonedas no como activos financieros, sino como monedas. 

Esto implica que se implementen leyes similares a las que regulan el dinero. Además, utilizarán un sistema de rastreo nacional de transacciones y los ciudadanos rusos deberán seguir las estrictas normas a exponerse a recibir multas. 

Del lado de Ucrania, Bitcoin y las criptomonedas se legalizaron recientemente, que si bien no las habilita como monedas de curso legal como en El Salvador, si provee de un marco regulatorio más abierto y permisivo. 

También se ha reportado que los de Ucrania son los funcionarios públicos que más bitcoins poseen en el mundo, con 46.000 BTC en su haber. 

3. Bitcoin, dinero para enemigos 

Mientras Ucrania está recibiendo donaciones en bitcoin y otras criptomonedas, Rusia está enfrentando sanciones comerciales y financieras sin precedentes. 

No solamente se trata de bloqueos a sus bancos, sino que ya algunos puertos marítimos no están aceptando buques comerciales rusos; equipos de fútbol y otras disciplinas están siendo descalificados de competencias internacionales (incluyendo a los gatitos) y empresas como IKEA están cerrando sus operaciones en el país. 

Del mismo modo, los ciudadanos rusos también son objeto de diversos bloqueos como aquellos de sus membresías a servicios de streaming y otros.  

Incluso, el gobierno de Ucrania anunció que presionaría a los exchanges de Bitcoin y criptomonedas para que veten a ciudadanos rusos, como también Joe Biden, presidente de EE.UU, pidió a los exchanges su ayuda para evitar que Rusia evada las sanciones. 

Como sabemos, Bitcoin es dinero para circunstancias difíciles y adversas, y si estas circunstancias se acentúan, la reacción natural es que las personas busquen opciones para evadirlas: Bitcoin es la herramienta que necesitan. 

Así, no sería de extrañarse que Rusia adopte el uso del BTC no solamente a nivel gubernamental, sino también a nivel de sus ciudadanos, quienes son los principales afectados por estas medidas. 

4. Bitcoin, dinero para migrantes y refugiados de guerra 

Y es así como ya algunos ciudadanos han encontrado utilidad en Bitcoin para sortear el impacto de la guerra. 

En CriptoNoticias reportamos cómo ya algunos ciudadanos están huyendo de Ucrania llevando sus bitcoins consigo al cruzar frontera, debido algunos bloqueos bancarios en ese país. 

Esto deja en evidencia las cualidades de Bitcoin como dinero resistente a la censura, a las amenazas de confiscación, pero sobre todo, a su capacidad de ser transportado fácilmente sin mayor esfuerzo, cosa que no ocurre en el caso del oro y el dinero en efectivo. 

Al llevar bitcoins hacia otro país estás usando una moneda neutral que puede ser cambiada por decenas de métodos de pago diferentes, con pares en cualquier parte del mundo.  

En este sentido, pareciera que bitcoin tiene mayor convertibilidad que muchas monedas nacionales, y que compite con el dólar como moneda de reserva internacional, al ser virtualmente aceptada en muchos países.  

5. La guerra de Ucrania también es cibernética ¿Están sus bitcoins en riesgo? 

Ucrania y Rusia son países cuyas autoridades y habitantes están bien enterados de los adelantos tecnológicos modernos. 

Asimismo, es sabido que muchos hackers (buenos y malos, de sombrero blanco y negro) están localizados en ambos países, y que allí residen empresas especializadas en seguridad, inteligencia y criptografía. 

Por otra parte, son países percibidos como políticamente corruptos, lo que junto a su experticia tecnológica, los ha convertido en un nido de robos internacionales de criptomonedas, así como del presunto lavado de dinero con criptoactivos.

Los hackers de Rusia y Ucrania podrían estar detrás de las criptomonedas de estos países. Fuente: pixabay.

Esto es mencionado en un reporte del año 2020, que reseñamos en CriptoNoticias, donde se indica que Ucrania y Rusia eran la casa del cibercrimen con bitcoin y otras criptomonedas. 

También, ya se está librando una guerra cibernética entre Rusia y Ucrania, donde grupos de hackers han atacado tanto instituciones públicas como privadas, robando y destruyendo datos. 

Tomando en cuenta estos factores, es posible que ocurra un robo masivo de criptomonedas en algún momento si ambos países no se cuidan las espaldas.  

¿Es probable que un atacante vacíe las carteras de bitcoin del gobierno de Ucrania? No debería sorprendernos que algo así ocurra, pues estos fondos estarían en la mira de hackers altamente eficientes, quienes están a la búsqueda de la más mínima brecha de seguridad para infiltrarse. 
 

6. El hashrate como instrumento de guerra: entra la minería de Bitcoin 

Hace pocos días el pool de minería SlushPool habilitó una cuenta para que los mineros de Bitcoin puedan donar a Ucrania su poder de procesamiento. 

¿Cómo es esto posible? En este caso, los equipos de minería de Bitcoin estarían depositando la recompensa obtenida por su trabajo, en la confirmación de transacciones, en una cuenta exclusiva para Ucrania. 

Esto es más que una donación. Se está instrumentalizando el poder de procesamiento de Bitcoin como un activo transferible de valor. De este modo el hashrate adquiere propiedades de un commodity, como el petróleo, el gas y la gasolina; el hierro, el oro y el cobre; el café, el cacao y el algodón, y otros más. 

El mercado energético y el de la minería de Bitcoin están intímamente relacionados. Fuente: pixabay.

Por ello invertir en el hashrate de Bitcoin puede ser de interés estratégico tanto para las naciones como para los mercados financieros, no solamente por ser una actividad rentable y comercializable, sino porque está especialmente ligada a la producción, comercialización y consumo de energía, un tema particularmente álgido en esta guerra. 

Por otro lado, se supo también que un pool de minería de Ethereum estaba bloqueando a los usuarios rusos en represalia por la decisión que las autoridades de ese país tomaron respecto a invadir Ucrania. 

7. El precio de bitcoin reacciona a la guerra de Ucrania 

Mucho se ha especulado sobre el impacto de una guerra como esta en el precio del BTC, pero es difícil saber su correlación directa, aunque en cierta medida el BTC responde al colapso de las economías de Ucrania y Rusia. 

Ante esto, hace poco informamos que el mercado de Bitcoin era más valioso que todo el dinero que circula en Rusia. Un signo de nuestros tiempos. 

Aunque no ha sido la única guerra que ha ocurrido en el mundo en el periodo desde que Bitcoin se creó (2009), sí es primera vez en su historia que un conflicto bélico adquiere estas dimensiones, lo que puede afectar su precio. 

En CriptoNoticias hemos reportado diariamente la incidencia del conflicto entre Rusia y Ucrania en los mercados tradicionales y en los mercados de criptomonedas, pero aún queda mucho por aprender y descubrir al respecto. 

Así, Bitcoin se ha revalorizado frente a los mercados financieros en el último mes, mientras escalaba la tensión entre Rusia y Ucrania. Sin embargo, los mercados de criptomonedas han tenido sus días de retroceso y el precio de Bitcoin ha descendido en pocas horas hasta el 7%. 

La lección es: Bitcoin es volátil, la guerra es volátil. Es probable que bitcoin no sea una reserva de valor en tiempos de guerra, pero tiene otros beneficios. 

Pero si lo que te interesa son las finanzas y el trading, en estos tiempos se recomienda tener mucha más cautela de lo normal, estar atento a los acontecimientos, y tomar decisiones de la forma más profesional posible. 


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEuropaLo últimoMarco legalUnión Europea
Artículo previo

Puedes conseguir trabajo en Bitcoin aunque no seas desarrollador de software

Siguiente artículo

Suiza congelará cuentas rusas en exchanges regulados de Bitcoin y criptomonedas  

Relacionados Artículos
Bitcoin y BRC-20.
Opinión
Los tokens BRC-20 amenazan a Bitcoin, pero no por usar NFT Ordinals
por Alfredo Oquendo
31 marzo, 2023

La relación de los tokens BRC-20 con los NFT Ordinals da pie a pensar que también podrían afectar la estabilidad...

Burbuja con gráfico y elementos tecnológicos.
La próxima gran burbuja económica está en el rubro de la tecnología
24 marzo, 2023
moneda de bitcoin brillante sobre pantalla con grafico de precio bajista, dolar y bandera de estados unidos en el fondo
Señales: Bitcoin tiene todas las de ganar en la crisis bancaria de EE.UU.
16 marzo, 2023
Regulador dando un discurso junto a banco y gráfico rojo.
«Todo está bien» la mentira que repiten los reguladores ante la crisis bancaria
15 marzo, 2023
moneda de bitcoin entre monedas apiladas con banco en crisis en el fondo
Bitcoin no es reserva de valor y los bancos son seguros, hasta que…
15 marzo, 2023
Siguiente artículo
Suiza dice que congelará criptomonedas de los rusos

Suiza congelará cuentas rusas en exchanges regulados de Bitcoin y criptomonedas  

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.