-
El rublo se ha depreciado hasta 30% en los últimos días frente al dólar.
-
Bitcoin se ha fortalecido ante estas monedas a pesar de estar lateral en el mercado.
La guerra tiene muchos frentes, al igual que víctimas. Y en el caso de Rusia y Ucrania, ya se sienten no solo los destrozos materiales y humanos, sino los efectos en ambas economías: sus monedas se han resentido notoriamente durante las últimas semanas. Primero con las tensiones geopolíticas. Luego con la escalada al terreno militar.
Tanto el rublo (RUB), moneda nacional rusa; como el grivna (UAH), dinero de circulación nacional en Ucrania, se han depreciado frente al dólar (USD) de forma notoria entre estas últimas dos semanas.
Sin embargo, la más afectada de momento ha sido la moneda nacional de Rusia, en medio de una serie de sanciones económicas y comerciales al gigante euroasiático de parte de Estados Unidos y Europa.
En las pocas horas que van de esta semana, el tipo de cambio entre el RUB y el USD se ha disparado alrededor de 30%, en datos de TradingView. Y el panorama se pinta más oscuro si tomamos en cuenta otro 8% que había subido la cotización de la moneda estadounidense en el período de siete días anterior.
En esa ocasión, el tipo de cambio abrió en apenas unos 77 rublos por dólar. Ahora mismo, mientras se redacta este artículo, la cotización roza los 110 RUB por USD.
Por su parte, el par UAH/USD también ha aumentado. Sin embargo, lo ha hecho de forma mucho más moderada en comparación con la moneda rusa: poco más de 3% la semana pasada y otro 1,5% en lo que va de la jornada de este lunes 28 de febrero.
Aunque en la comparación parece que la moneda ucraniana sale con suerte, el cambio con el dólar ha subido en total cerca de un 10% si tomamos las últimas tres semanas como referencia. Recordemos que, si bien la ofensiva militar rusa comenzó hace pocos días, las tensiones entre las partes se han venido intensificando durante las semanas recientes.
Bitcoin y criptomonedas, al alza en uso y precio
Aunque bitcoin (BTC) se ha mantenido lateral en los últimos días en el mercado, la depreciación de las dos monedas nacionales se ha visto reflejada también con sus respectivos pares de mercado contra BTC.
El precio de la principal criptomoneda del mercado ha aumentado más de 7% en lo que va de este lunes, según registros de Binance. De 3 millones 400 mil rublos por BTC a casi 3 millones 700 mil. Mientras tanto, la cotización de BTC en la moneda ucraniana ha subido poco más de 2,5%, pasando de 1 millón 235 mil UAH a casi 1 millón 270 mil grivnas por cada BTC.
La postura de ambas naciones con respecto a esta y otras criptomonedas no podría ser más dispar. Mientras en Rusia la política pública ha sido predominantemente contraria a BTC, en Ucrania el gobierno ha estado incluso aceptando donaciones con BTC y ether (ETH), segunda criptomoneda del mercado, para financiar la guerra desde su frente.
Pico de comercio con criptomonedas en Ucrania
Incluso, el mercado de criptomonedas se disparó entre los ucranianos a raíz de la declaración de la operación militar rusa el pasado 24 de febrero. Registros de CoinGecko muestra que en el exchange local Kuna hubo un pico de comercio entre el 24 y 25 de este mes: más de 4 millones de dólares de volumen en diferentes criptomonedas.
El aumento llegó de ser de hasta 300% en cuanto al volumen de dinero movido en las operaciones de los ucranianos, que pasaron de promediar menos de 1,5 millones de dólares en rangos de 24 horas hasta incluso los 4,5 millones en su punto más alto.
Entre las criptomonedas que destacan en esos intercambios podemos ver predominancia de la stablecoin USDT, a medida que los ucranianos han optado por refugiarse en el dólar. Pero alrededor de 15% del comercio ha sido en bitcoin (BTC) y más del 10% restante en ether (ETH).