-
Ucrania y Rusia están en guerra y los mineros de Bitcoin no se quedan indiferentes.
-
Mineros de Bitcoin pueden donar su hash rate a través del pool Slush Pool.
A través de un pool de minería, mineros de Bitcoin pueden donar el fruto de su trabajo a la defensa de Ucrania en la guerra contra Rusia.
Braiins, empresa que ofrece un software o firmware para equipos de minería de Bitcoin, anunció la creación de un pool específico para que aquellos mineros que deseen apoyar a Ucrania puedan aportar la recompensa obtenida por su trabajo para dicha causa.
De esa manera, con su hash rate o poder de procesamiento, los mineros de Bitcoin que así lo deseen estarían enviando bitcoins (BTC) a la fundación Return Alive, de la mano del pool Slush Pool.
A su vez, Braiins afirmó haber realizado una donación de 10 BTC, monto equivalente a 385.776 dólares (USD) según la calculadora de precios de BTC de CriptoNoticias.
Braiins también habría aportado una tasa de 2,5 petahashes del poder de procesamiento de sus mineros para seguir aumentando las donaciones.
En el anuncio se explica cómo los mineros pueden redireccionar su trabajo hacia este pool y dicha cuenta de donativos en BTC para Ucrania.
Según BTC.com, Slush Pool es el séptimo pool más poderoso de toda la red Bitcoin, y aporta el 5,17% de todo el hash rate de la red.
Asimismo, Braiins muestra solidaridad con Ucrania al ser una empresa establecida en la República Checa, «país que tiene una larga historia de ocupación por parte de Rusia», dicen. «Conocemos de primera mano el sufrimiento que esto puede causar a un país y su gente», aseguran.
Algunas personas increparon en las redes sociales a Braiins acerca del anonimato que los mineros donantes obtendrían, a lo que la empresa ofreció su garantía; no sin invitar a sus usuarios a siempre verificar.
Respecto a otras críticas sobre «politizar el hash rate» de Bitcoin, Braiins respondió: «El libre mercado es la vía. Puedes aportar tu hash rate, pero no estás obligado a hacerlo. Nosotros lo hicimos».
Por su parte, una fuente anónima relacionada con Braiins y SlushPool comentó a CriptoNoticias que la decisión le tomó por sorpresa «…pero la República Checa fue ocupada por Rusia, y tenemos algunos ucranianos en nuestro equipo, así que esos son los dos motivos principales para hacerlo», dijo.
Bitcoin ha tomado especial relevancia e impulso en la guerra entre Ucrania y Rusia, donde el gobierno de Ucrania se convirtió en el primero de la historia en aceptar donaciones en BTC y otras criptomonedas para financiar su defensa y gasto militar.
También existen otras iniciativas para enviar donaciones a este país, que juntas han sumado más de USD 37 millones, reportó este medio.