Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, enero 27, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.662.883,74 ARS -2,76% ETH 199.903,32 ARS -5,08%
Bandera de BOB
BTC 212.369,43 BOB -2,48% ETH 8.626,66 BOB -4,22%
Bandera de BRL
BTC 166.750,42 BRL -3,71% ETH 6.890,45 BRL -3,64%
Bandera de CLP
BTC 22.539.424,98 CLP -4,19% ETH 923.059,81 CLP -4,49%
Bandera de COP
BTC 106.196.840,69 COP -3,64% ETH 4.499.003,43 COP -4,00%
Bandera de CRC
BTC 18.335.152,74 CRC -5,37% ETH 762.836,08 CRC -4,90%
Bandera de EUR
BTC 25.433,51 EUR -3,33% ETH 1.048,84 EUR -3,34%
Bandera de USD
BTC 30.675,89 USD -3,65% ETH 1.265,52 USD -3,58%
Bandera de MXN
BTC 617.639,86 MXN -3,43% ETH 25.328,41 MXN -3,48%
Bandera de PAB
BTC 29.785,68 PAB -4,46% ETH 1.249,77 PAB -4,57%
Bandera de PYG
BTC 212.110.037,47 PYG -3,99% ETH 8.723.561,39 PYG -3,97%
Bandera de PEN
BTC 115.270,48 PEN -3,76% ETH 4.693,94 PEN -2,93%
Bandera de DOP
BTC 1.805.879,85 DOP -4,51% ETH 72.711,38 DOP -4,20%
Bandera de UYU
BTC 1.343.830,09 UYU -2,62% ETH 52.960,32 UYU -4,12%
Bandera de VES
BTC 51.603.404.471,20 VES -5,85% ETH 2.157.968.257,85 VES -4,56%
Bandera de ARS
BTC 4.662.883,74 ARS -2,76% ETH 199.903,32 ARS -5,08%
Bandera de BOB
BTC 212.369,43 BOB -2,48% ETH 8.626,66 BOB -4,22%
Bandera de BRL
BTC 166.750,42 BRL -3,71% ETH 6.890,45 BRL -3,64%
Bandera de CLP
BTC 22.539.424,98 CLP -4,19% ETH 923.059,81 CLP -4,49%
Bandera de COP
BTC 106.196.840,69 COP -3,64% ETH 4.499.003,43 COP -4,00%
Bandera de CRC
BTC 18.335.152,74 CRC -5,37% ETH 762.836,08 CRC -4,90%
Bandera de EUR
BTC 25.433,51 EUR -3,33% ETH 1.048,84 EUR -3,34%
Bandera de USD
BTC 30.675,89 USD -3,65% ETH 1.265,52 USD -3,58%
Bandera de MXN
BTC 617.639,86 MXN -3,43% ETH 25.328,41 MXN -3,48%
Bandera de PAB
BTC 29.785,68 PAB -4,46% ETH 1.249,77 PAB -4,57%
Bandera de PYG
BTC 212.110.037,47 PYG -3,99% ETH 8.723.561,39 PYG -3,97%
Bandera de PEN
BTC 115.270,48 PEN -3,76% ETH 4.693,94 PEN -2,93%
Bandera de DOP
BTC 1.805.879,85 DOP -4,51% ETH 72.711,38 DOP -4,20%
Bandera de UYU
BTC 1.343.830,09 UYU -2,62% ETH 52.960,32 UYU -4,12%
Bandera de VES
BTC 51.603.404.471,20 VES -5,85% ETH 2.157.968.257,85 VES -4,56%
Home Judicial

Autoridades estadounidenses solo han recuperado $36 millones ligados al fraude con criptoactivos

por Andrea Leal
28 diciembre, 2018
en Judicial
4 min de lectura
regulacion-criptoactivos-eeuu-bitcoin
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Las autoridades han investigado 90 casos por fraude de criptomonedas en un período de dos años.
  • Más de 690 millones de dólares se perdieron en estafas ligadas a criptoactivos en 2018.

Las entidades regulatorias de los Estados Unidos han reportado un total de 90 casos de fraude con criptomonedas en los últimos dos años. Tras estas investigaciones, se ha logrado recuperar unos 36 millones de dólares perdidos; un monto que, según fuentes de Wall Street Journal (WSJ), están lejos de representar una porción mayoritaria del dinero involucrado en este tipo de crímenes.

El diario neoyorquino destacó que es muy difícil saber cuánto dinero se ha robado en los esquemas fraudulentos de criptomonedas, los cuales contemplan ICO falsas, phishing y esquemas piramidales. No obstante, las autoridades — entre las que se podrían contar la Comisión de Valores de los Estados Unidos (SEC) y la Comisión de Comercio de Futuros y Productos Básicos (CFCT)— declararon que la cantidad recuperada es insignificante frente a las pérdidas que ha tenido el criptomercado a mano de hackers y estafadores en los últimos años.

También te podría interesar
ETH Criptomoneda gráfica mineria
“Solo para molestar a los gamers”, un BMW fue convertido en granja de minería de Ethereum
27 enero, 2021
white paper Satoshi Nakamoto
Estonia publica el white paper de Bitcoin y le dice a Craig Wright que no es Satoshi
27 enero, 2021

Según un estudio realizado en el mes de abril por Crypto Aware, se calcula que para los primeros meses del 2018 se perdió un total de 690 millones de dólares en esquemas fraudulentos relacionados con criptomonedas. El monto mencionado representa un 40% del total de pérdidas que ha registrado el mercado de criptoactivos desde el 2011, que cierra con un número redondo de 1.700 millones de dólares.

Esta enorme cantidad de dinero pone en perspectiva los 36 millones de dólares recuperados por las autoridades estadounidenses y constata que solo un grupo muy pequeño de inversionistas ha podido recuperar su dinero, por más que se han abierto investigaciones y actividades de monitoreo a 70 criptomonedas del mercado.

En medio de este notable fracaso, las autoridades han afirmado que los fondos han sido difíciles de rastrar debido a la «naturaleza anónima» de las criptomonedas, una privacidad que, aunque presenta sus dificultades no es imposible de develar.

En el artículo de WSJ también se constató que los esquemas fraudulentos han tenido un comportamiento particular que se refleja en el mercado de criptomonedas. Por ejemplo, la investigación arrojó que había menos casos de fraude cuando el precio de Bitcoin se encontraba en su mayor apogeo, así como se presenció un aumento de actividades fraudulentas en la temporada de mercados bajistas.

Dicha conclusión se basó en el hecho de que tan sólo en el 2017, el año en el que se reportó un constante aumento en el precio de las criptomonedas, los reguladores estadounidenses presentaron sólo 4 casos de fraude en todo el año. Sin embargo, para este 2018 se han presentado los 86 casos restantes, con 5 investigaciones abiertas tan sólo en el mes de noviembre.

Fraude y más fraude

BitConnect y Centra Tech han sido dos de los casos más sonados de Ofertas Iniciales de Moneda (ICO) falsas este 2018. Ambas con demandas procesadas en los juzgados de los Estados Unidos. BitConnect recaudó en su campaña promocional un total de 2,8 millardos de dólares, mientras que Centra Tech obtuvo 32 millones de dólares involucrando figuras de la talla del boxeador Floyd Mayweather y el productor DJ Khaled en su escándalo.

Otra estafa que se develó en el mundo de las criptomonedas este 2018 fue la de la empresa Shopin.com. La firma llevó cabo una ICO fradulenta que colectó 42 millones de dólares y podría implicar una condena de 15 años de cárcel a su CEO. Por otro lado, Homero Joshua Garza, CEO de Gaw Miners, también se encuentra pagando una condena de 21 meses de prisión por estafa con criptomonedas. Estos son algunos de los muchos casos a los que se le ha abierto investigaciones por posibles prácticas delictivas.

Además de esta entrevista a las autoridades regulatorias, el Wall Street Journal publicó el 27 de diciembre un artículo basado en una investigación comparativa entre 3.291 Libros Blancos. Los documentos técnicos pertenecen a distintos proyectos de criptomonedas que anunciaron sus ICO en las plataformas ICOBench.com, Tokendata.io e ICORating.com. Los resultados revelaron que el 16% de los documentos analizados muestran signos de plagio entre sí.

Los reporteros hicieron un análisis de los documentos promocionales de estos proyectos, en el que compararon un grupo prototípico de oraciones con palabras únicas entre los distintos Libros Blancos (white papers) que hay en la Internet. De este modo, ellos confirmaron que más de 10.000 oraciones aparecen dos o más veces entre la totalidad de los escritos analizados y que cientos de estos proyectos muestran signos de actividades fraudulentas.

Los documentos analizados levantaron sospechosas porque ofrecen ganancias engañosas y disminuyen los riesgos de la inversión en criptoactivos, otros presentan personas falsas en los equipos de trabajo e irregularidades que han sido denunciadas por las autoridades como rastros de una posible oferta fraudulenta.

 

Imagen destacada por designer491 / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasEsquema PonziEstados UnidosInversionistasOferta Inicial de Monedas (ICO)SEC

Relacionados Artículos

justicia estados unidos criptomoneda tether
Judicial

Ante pedido de la Justicia, Tether responde con 2 millones de documentos

por Nickolas Plaza
21 enero, 2021

Las firmas reconocieron que hasta los momentos han entregado millones de documentos ante los tribunales.

Donald Trump frente a imagen de Edward Snowden con sello de "negado" superpuesto. Composición por CriptoNoticias. yagisu / flickr.com; TheDigitalArtist / pixabay.com; arstechnica / arstechnica.net.

Donald Trump negó indulto presidencial a Snowden, Assange y Ross Ulbricht

20 enero, 2021
autoridades BTC prohibido acceso

Europol desconectó al mayor mercado de la darknet: recibió pagos por más de 4.650 bitcoins

13 enero, 2021
minero-detenido-venezuela-bitcoin-carabobo-policia

Un detenido y casi 40 mineros de Bitcoin incautados tras operativo policial en Venezuela

13 enero, 2021
Logo de BitMEX frente a personas estrechando manos en escritorio legal. Composición por CriptoNoticias. BitMEX / wikipedia.org; twenty20photos / elements.envato.com.

BitMEX pagará 44 millones de dólares en un acuerdo legal con antiguos fundadores

11 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.