-
La consolidación de bitcoin en las ciudadelas es uno de los mayores avances de 2022.
-
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, repite en el top de personalidades.
A diferencia del año pasado, en este 2022, bitcoin (BTC) y las criptomonedas han estado marcados por un mercado bajista que ha afectado a gran parte de la industria.
A pesar de ser un año de altibajos, figuras políticas, desarrolladores, educadores y ejecutivos de la industria de los activos digitales, siguieron con su labor, llevando adelante más inversiones, más compras de BTC y expandiendo el ecosistema.
En ese sentido, CriptoNoticias quiere destacar la labor de estas personas incluyéndolas en su acostumbrada lista global de las 20 personas más influyentes de este espacio durante todo el 2022.
1. Nayib Bukele, presidente de El Salvador
Por segundo año consecutivo, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se lleva el primer puesto en el top de personalidades del 2022. Además de haber profundizado la adopción de bitcoin en momentos complejos para el mercado, algo que le trajo críticas, su gobierno propuso más regulaciones que complementan a la Ley Bitcoin.
Entre las nuevas normativas impulsadas por Bukele este año, destaca la «Ley de Emisión de Activos Digitales». Esta legislación plantea un marco legal para cualquier transferencia de activos digitales o títulos de ofertas públicas que se realicen en el territorio salvadoreño.
De esta manera, Bukele se ha convertido en uno de los mayores promotores de bitcoin como herramienta financiera en el mundo, razón por la que encabeza el top de personalidades de este medio.
Bitcoin fue creado precisamente para prevenir esquemas Ponzi, corridas bancarias, los Enron, los WorldCom, los Bernie Madoff, los Sam Bankman-Fried.
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.
2. Román «Chimbera» Martínez y Jorge Valenzuela, cofundadores de Bitcoin Beach
El modelo de economía circular de Bitcoin Beach desarrollado por Martínez y Valenzuela, junto a Michael Peterson, ha puesto en el mapa de todo bitcoiner a El Salvador y especialmente a la comunidad de El Zonte.
Este proyecto se afianzó durante el 2022, a tal punto, que lanzaron su White Paper o libro blanco. El objetivo es que ese documento sirva de guía para cualquier proyecto que desee replicar la experiencia.
Ejemplos como el de Bitcoin Beach han llegado a otros países de forma exitosa. En Vanuatu, al este de Australia; en Sudáfrica, pero hay muchas más en América Latina, en países como Costa Rica, Guatemala, Honduras, Brasil, Perú, Ecuador y Argentina.
Lo que vino a hacer bitcoin a esta comunidad fue a cambiar vidas, por cuanto se les está creando a los niños el hábito de ahorrar en bitcoin, cosa que no hacían anteriormente con el dinero fíat porque si veían algo que les gustaba se lo gastaban.
Jorge Valenzuela, cofundador de Bitcoin Beach.
3. Faustin-Archange Touadéra, presidente de la República Centroafricana
El presidente de la República Centroafricana, Faustin-Archange Touadéra, por primera vez está en la lista del top de personalidades de CriptoNoticias y su aparición no es en vano.
Luego de El Salvador, la República Centroafricana fue la segunda nación del mundo que adoptó bitcoin como moneda de curso legal. Esto lo hizo la nación africana en un contexto de extrema pobreza, con una democracia joven y con una conexión a internet que solo llega al 8% de toda la población de la república, factor clave para el uso de bitcoin.
A pesar de esos serios obstáculos, la República Centroafricana tiene un plan para permitir la compra de terrenos con BTC, eliminando además el cobro de impuesto sobre la renta a los inversionistas, así como un proyecto de un centro tecnológico para criptomonedas y un Banco Digital de la Nación para facilitar la ejecución de operaciones con criptomonedas.
Las matemáticas son el lenguaje del Universo. Bitcoin es dinero universal.
Faustin-Archange Touadéra, presidente de la República Centroafricana.
4. Max Keiser y Stacy Herbert, periodistas bitcoiners
La pareja de periodistas Max Keiser y Stacy Herbert, reconocidos bitcoiners, han dado un paso este año que los llevó a El Salvador. Su objetivo fue obtener la ciudadanía y vivir en un lugar que promueve el ecosistema de bitcoin.
Ambos llegaron a Centroamérica para llevar a cabo proyectos con bitcoin, entre esos está la creación del fondo de inversiones El Zonte Capital (EZCAP), enfocado en la hiperbitcoinización de El Salvador.
Igualmente anunciaron el lanzamiento de su nuevo podcast titulado Max y Stacy Report, producido en el país centroamericano pero emitido en inglés, centrado en las noticias macroeconómicas y de bitcoin.
El Salvador está atrayendo a las personas más inteligentes y creativas […] El futuro es ahora y está aquí mismo. Y nosotros también.
Stacy Herbert, periodista y cofundadora de El Zonte Capital.
5. José «Pimpo» Rodríguez, director de Blockchain Land
Otra personalidad que vuelve a estar en el top de personalidades de CriptoNoticias es el mexicano José «Pimpo» Rodríguez, director de Blockchain Land.
Rodríguez, junto a Blockchain Land, organiza uno de los eventos más importantes para bitcoin y las criptomonedas en América Latina. La última edición fue realizada en México donde hubo conferencias sobre web3, tokens no fungibles (NFT), trading, finanzas, desarrolladores y espacios para networking y empresas.
El bitcoiner mexicano también ocupa el cargo de desarrollador de negocios en la empresa fabricante de cajeros automáticos de Bitcoin, Chainbytes. Estos fueron los responsables de la instalación de un ATM en el Senado de la nación azteca.
Es importante que se adopten tecnologías como Bitcoin y se integren al sistema financiero mucho más allá de la parte de especulativa y el trading.
José «Pimpo» Rodríguez, director de Blockchain Land.
6. Gloria Zhao, desarrolladora de Bitcoin
Gloria Zhao se convirtió este año en la primera mujer mantenedora del código de Bitcoin, razón por la que ocupa el sexto puesto dentro del top de personalidades de CriptoNoticias.
Zhao posee permisos especiales para ejecutar cambios en el código de Bitcoin. La estadounidense se ha especializado en las políticas sobre el reemplazo por comisiones o RBF, que es una acción que permite reemplazar una transacción incrementando la comisión pagada a los mineros.
El esfuerzo de Zhao fue recompensado en este 2022 por el exchange de bitcoin OkCoin, al recibir una beca de USD 150.000 para mejorar el protocolo de Bitcoin Core.
Bitcoin Core abarca temas interesantes. Me gusta su economía, es un sistema distribuido muy interesante. Es matemáticas, que no las puedo usar en otros lugares actualmente.
Gloria Zhao, desarrolladora de Bitcoin
7. Peter Todd, desarrollador de Bitcoin Core
Peter Todd, un desarrollador que activamente colabora en los avances tecnológicos de Bitcoin, ha estado en boca de la comunidad este año, luego que revivió el uso de RBF «Remplazo Por Comisión». Este es un protocolo que consiste en poder aumentar la comisión que se pagó anteriormente por una transacción recién enviada.
El objetivo final es que RBF sea una característica siempre activa en el código de Bitcoin.
En ese sentido, Todd anunció un programa de incentivos para los mineros que activen la función Full RBF en sus nodos. Ofrece pagar hasta USD 100 de comisión por bloque en momentos en los que la red Bitcoin esté congestionada.
Cualquiera que entienda de economía y finanzas y cómo funcionan los mercados será un maximalista de bitcoin porque es más eficiente tener una moneda que un montón de monedas.
Peter Todd, desarrollador de Bitcoin Core.
8. Dulce Villareal, desarrolladora y bitcoiner
La mexicana Dulce Villareal, desarrolladora de Bitcoin y Lightning Network, llevó a cabo un proyecto este año al que denominó La Librería de Satoshi.
La iniciativa está pensada como un espacio de aprendizaje online, enfocado en ampliar y consolidar el conocimiento técnico sobre Bitcoin de la comunidad hispanohablante.
El proyecto arrancó a inicios de 2022, con un taller inicial sobre la red de micropagos de Lightning Network. También incluye la preparación para aplicar a becas, armar un portafolio y hacer una entrevista.
Mi idea es abrir un canal y una comunidad donde pueda compartir mis conocimientos, enseñar a las personas a programar lo básico y los que ya saben programar puedan mejorar.
Dulce Villareal, desarrolladora de Bitcoin y Lightning Network
9. Changpeng Zhao (CZ), CEO de Binance
Changpeng Zhao, mejor conocido como CZ, es CEO del exchange de bitcoin (BTC) y criptomonedas Binance, uno de los intercambios más grandes de la industria.
En un mercado bajista que ha reinado durante todo el 2022, CZ ha mantenido la idea de que ya ha pasado la peor parte, aunque podría tardar un buen tiempo para una recuperación total.
Hace unos días, dio una declaración polémica al asegurar que el 99% de las personas hoy en día, si se les pide que mantengan criptomonedas por su cuenta, terminarán perdiéndolas.
Entre otras cosas realizadas en el año por CZ y Binance, se encuentra que el empresario fue uno de los primeros en encender las alarmas y advertir lo que estaba sucediendo en el exchange FTX.
Binance estuvo a punto de adquirir a FTX, pero Zhao se retractó debido «al mal manejo de los fondos de los clientes» que tuvo el exchange.
Creo que la mayoría de los gobiernos ahora entienden que la adopción ocurrirá independientemente. Es mejor regular la industria en lugar de tratar de luchar contra ella.
Changpeng Zhao, CEO de Binance.
10. Jack Dorsey, empresario bitcoiner
El ex CEO de Twitter y bitcoiner, Jack Dorsey, emprendió su camino hacia bitcoin desde el año pasado, cuando abandonó la dirección de la red social.
A inicios de 2022, Dorsey lanzó el Fondo de Defensa Legal de Bitcoin, para brindar asistencia jurídica a los desarrolladores de Bitcoin.
El empresario estadounidense también desarrolló un protocolo para redes sociales que funciona de manera independiente, llamado Blue Sky, para contrarrestar el control que hoy tienen las grandes empresas tecnológicas propietarias de Facebook, TikTok, Instagram y otras.
Recientemente donó 14 bitcoins a la red social descentralizada Nostr, que se caracteriza por ser resistente a la censura.
Bitcoin realmente cambia todo, todo lo que necesitas hacer para saber esto es entenderlo.
Jack Dorsey, empresario y bitcoiner.
11. Michael Saylor, empresario y bitcoiner
El estadounidense Michael Saylor se puso en la tarea de elevar la bandera de bitcoin en la mayoría de sus mensajes durante el 2022.
Este año, Saylor dio un paso al costado como CEO de MicroStrategy, la compañía pública con mayores reservas en BTC. En agosto pasado anunció que se convertiría en presidente ejecutivo de la compañía para supervisar la estrategia de adquisición del activo digital.
Bitcoin es un instrumento de empoderamiento económico para 8 mil millones de personas en todo el mundo.
Michael Saylor, empresario y bitcoiner.
12. Rodolfo Andragnes, organizador de LaBitConf y presidente ONG Bitcoin Argentina
La labor del argentino Rodolfo Andragnes sigue siendo destacada por el equipo de CriptoNoticias, su presencia en la lista de los más influyentes de 2022 se mantiene por su aporte la educación a través de la organización de LaBitConf.
Este año la conferencia llegó a su décimo aniversario y se celebró en Argentina. Allí se trataron tópicos como el futuro de Bitcoin, aspectos sociopolíticos, tecnológicos y regulatorios que repercuten en la región, con el objetivo de afianzar el activo digital en la vida de las personas.
Andragnes también es cofundador de la ONG Bitcoin Argentina y un impulsor clave en casi todas las iniciativas sociales relacionadas con bitcoin en la región.
Bitcoin es una moneda que no tiene libre emisión. Por lo tanto, uno no le puede dar a la maquinita como le damos en Argentina o Estados Unidos. Es una moneda que evita eso.
Rodolfo Andragnes, presidente de la ONG Bitcoin Argentina.
13. Francisco Calderón, desarrollador Bitcoin
El ingeniero de software venezolano especializado en Bitcoin, Francisco Calderón, también repite este año en el top de personalidades de CriptoNoticias.
Al igual que en el 2021, la labor de Calderón fue reconocida este año por la Fundación de Derechos Humanos. El pasado abril recibió una donación de 0,5 BTC para invertirlo en el bot que diseñó y con el que se pueden negociar bitcoins directamente desde Telegram, sin custodia alguna.
Lo que tenemos que hacer, para mí, es enseñarle a la gente por qué el dinero no debe ser controlado por nadie, la emisión de dinero. Y menos por los políticos.
Francisco Calderón, desarrollador Bitcoin.
14. Diego Gurpegui, miembro de la ONG Bitcoin Argentina
Diego Gurpegui, es un argentino que por primera vez forma parte del top 20 de personalidades de CriptoNoticias.
Además de ser un miembro colaborador de la ONG Bitcoin Argentina, también ha dedicado su tiempo a dar charlas sobre bitcoin y otras criptomonedas.
Recientemente participó en LaBitConf, evento que se llevó a cabo en su país natal, donde dio una charla titulada «Introducción a Bitcoin, Ethereum y Blockchain», pero en la que se enfocó más en bitcoin.
A diferencia de los bancos, este mundo [bitcoin y la industria de las criptomonedas] es un poco más como el lejano oeste. Y, para mí, está perfecto que así sea.
Diego Gurpegui, miembro de la ONG Bitcoin Argentina.
15. Mónica Taher, bitcoiner y ex funcionaria de El Salvador
Por segundo año consecutivo, Mónica Taher forma parte del top de personalidades de este 2022.
Taher, quien fuera hasta hace poco asesora en asuntos tecnológicos internacionales de El Salvador, fue una de las voces que se pudo escuchar en múltiples eventos elevando las banderas de la educación sobre bitcoin.
Durante el 2022, habló de la política comunicacional sobre bitcoin en el país centroamericano y que está centrada en mostrar a la población las características y beneficios que ofrece la pionera de las criptomonedas.
Recientemente, asumió la vicepresidencia de marketing en RocketFuel, una empresa de pagos globales B2B con bitcoin.
El Salvador no solo habla de bitcoin, también educa sobre la criptomoneda.
Mónica Taher, ex asesora en asuntos tecnológicos internacionales de El Salvador.
16. Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum
Vitalik Buterin y Ethereum, este año lograron un cambio significativo para la red, con el Merge. Este acontecimiento esperado por la comunidad, se encargó fusionar las versiones 1.0 y 2.0 de la red, convirtiendo a la minería en cosa del pasado.
Este paso importante de Ethereum, pone Buterin en la lista de personalidades de 2022.
El Merge es un gran momento para el ecosistema Ethereum. Todos los que ayudaron a hacer realidad la fusión deberían sentirse muy orgullosos.
Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum.
17. Alexey Pertsev, desarrollador de Ethereum
La presencia de Alexey Pertsev en el top de personalidades se debe a que es un desarrollador que fue detenido por ejecutar un código informático.
Pertsev era desarrollador del mezclador de Ethereum, Tornado Cash, protocolo sancionado por Estados Unidos y que tuvo como consecuencia el arresto del informático de origen ruso.
De acuerdo a las autoridades estadounidenses, la herramienta facilita el accionar de ciberdelincuentes vinculados a hackeos y otros crímenes.
Múltiples actores han alzado su voz por la detención de Pertsev y la sanción a Tornado Cash, porque no debería ser considerado responsable de escribir un código abierto, independientemente de cómo este sea utilizado.
Tornado Cash es un protocolo que permite ocultar el origen o destino de criptomonedas y tokens en la red Ethereum.
18. Indira Kempis, senadora mexicana
Una de las voces que más se ha escuchado a favor de bitcoin en México este año es la de la senadora Indira Kempis.
Además de participar en varios eventos bitcoiners, donde expone su visión sobre el criptoactivo y la capacidad que tiene para ayudar a las personas a defenderse de los monopolios, también tuvo iniciativas legislativas.
Este 2022, Kempis introdujo una reforma que propone a bitcoin como moneda de curso legal, enmarcada en la Ley Monetaria de ese país.
Bitcoin será una moneda de curso legal no porque lo diga yo, sino porque está sostenido sobre el poder que ha quitado a aquellos que realmente lo tienen: la gente.
Indira Kempis, senadora mexicana.
19. Lunaticoin, divulgador de Bitcoin y creador de contenidos
Con más de 21.000 suscriptores en su canal de YouTube, el creador de contenido conocido como Lunaticoin, vuelve a repetir en la lista de personalidades de este periódico.
Este año su labor educativa es nuevamente reconocida por CriptoNoticias. En su podcast, Lunaticoin ha tenido a los analistas de precios, traders, desarrolladores, inversionistas, emprendedores, escritores y políticos, más importantes de Hispanoamérica.
El podcaster y divulgador de bitcoin estuvo de paso por Argentina este año, país al que fue invitado para participar de la conferencia sobre bitcoin LaBitConf.
Bitcoin nos permite cambiar la manera de cómo funcionan las cosas. Y hemos construido mucha de la infraestructura que usa bitcoin para trading.
Lunaticoin, divulgador de Bitcoin y creador de contenidos.
20. Ian Allison, periodista
El periodista Ian Allison forma parte del top de personalidades de CriptoNoticias por ser el que investigó e hizo público lo que sucedía en el exchange FTX. Esto se convirtió en uno de los mayores escándalos en el año.
En una entrevista, Allison contó que todo comenzó con unos rumores que escuchó poco antes de que el exchange quedara en bancarrota. En su relato, el periodista que trabaja para CoinDesk dijo que alguien le aconsejó que investigara “la cantidad de creación de mercado que Alameda estaba haciendo en FTX”.
He sido periodista durante 21 años y nunca había tenido una historia con este nivel de impacto.
Ian Allison, periodista.