Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 18, 2025
bloque ₿: 906.037
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, julio 18, 2025 | bloque ₿: 906.037
Bandera de ARS
BTC 156.263.444,78 ARS 0,00% ETH 4.690.106,76 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 828.562,06 BOB -0,25% ETH 24.759,35 BOB -0,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 665.664,51 BRL -0,22% ETH 19.870,86 BRL -0,61%
Bandera de CLP
BTC 115.770.438,11 CLP -0,04% ETH 3.408.327,72 CLP -2,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 480.317.371,26 COP -0,29% ETH 14.476.159,68 COP 1,47%
Bandera de CRC
BTC 60.434.245,33 CRC -0,25% ETH 1.806.849,08 CRC -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 103.077,40 EUR -0,20% ETH 3.079,07 EUR -0,50%
Bandera de USD
BTC 120.111,23 USD 0,04% ETH 3.582,59 USD -0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 918.988,30 GTQ -0,25% ETH 27.475,70 GTQ -0,47%
Bandera de HNL
BTC 3.135.513,72 HNL -0,25% ETH 93.744,86 HNL -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.249.628,93 MXN -0,20% ETH 67.256,05 MXN -0,45%
Bandera de PAB
BTC 119.968,49 PAB -0,25% ETH 3.586,79 PAB -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 925.530.558,80 PYG -0,25% ETH 27.671.298,45 PYG -0,47%
Bandera de PEN
BTC 422.326,52 PEN -0,20% ETH 12.665,16 PEN -0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.215.168,26 DOP -0,25% ETH 215.717,43 DOP -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.835.376,46 UYU -0,25% ETH 144.566,97 UYU -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.636.580,93 VES -0,25% ETH 465.024,08 VES -0,46%
Bandera de ARS
BTC 156.263.444,78 ARS 0,00% ETH 4.690.106,76 ARS 0,00%
Bandera de BOB
BTC 828.562,06 BOB -0,25% ETH 24.759,35 BOB -0,52%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 665.664,51 BRL -0,22% ETH 19.870,86 BRL -0,61%
Bandera de CLP
BTC 115.770.438,11 CLP -0,04% ETH 3.408.327,72 CLP -2,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 480.317.371,26 COP -0,29% ETH 14.476.159,68 COP 1,47%
Bandera de CRC
BTC 60.434.245,33 CRC -0,25% ETH 1.806.849,08 CRC -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 103.077,40 EUR -0,20% ETH 3.079,07 EUR -0,50%
Bandera de USD
BTC 120.111,23 USD 0,04% ETH 3.582,59 USD -0,46%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 918.988,30 GTQ -0,25% ETH 27.475,70 GTQ -0,47%
Bandera de HNL
BTC 3.135.513,72 HNL -0,25% ETH 93.744,86 HNL -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.249.628,93 MXN -0,20% ETH 67.256,05 MXN -0,45%
Bandera de PAB
BTC 119.968,49 PAB -0,25% ETH 3.586,79 PAB -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 925.530.558,80 PYG -0,25% ETH 27.671.298,45 PYG -0,47%
Bandera de PEN
BTC 422.326,52 PEN -0,20% ETH 12.665,16 PEN -0,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.215.168,26 DOP -0,25% ETH 215.717,43 DOP -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.835.376,46 UYU -0,25% ETH 144.566,97 UYU -0,47%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.636.580,93 VES -0,25% ETH 465.024,08 VES -0,46%
Home Comunidad

¿Cuáles son las nuevas estafas con criptomonedas en 2025 y cómo prevenirlas?

Un nuevo informe destaca que entre el 20% y 56% de las pérdidas por estafas en las principales economías están relacionadas con criptomonedas.

por Gustavo López
3 julio, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
estafas-criptomonedas-prevencion-informe

Las estafas digitales no descansan: así evolucionan los fraudes con criptomonedas. Fuente: Composición realizada por CriptoNoticias con Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los rug pulls, la sextorsión y el pig butchering están entre las estafas que más han aumentado.
  • Para evitar caer, se aconseja verificar la legitimidad de los proyectos y capacitar a los empleados.

Las estafas, tanto en el ámbito de los criptoactivos como fuera de él, son una forma de delito frecuente y lucrativa que sigue en evolución. Esto pone en riesgo la confianza en la industria, ralentiza la adopción de bitcoin (BTC) y las monedas digitales, y plantea desafíos clave en materia de regulación y protección al usuario.

Un nuevo estudio publicado por la firma Elliptic —una compañía que asiste a instituciones y empresas del sector en la detección de actividades ilícitas—, titulado «El estado de las estafas con criptomonedas en 2025″, analiza las tendencias actuales de fraude que afectan a la industria.

Publicidad

El informe señala que, en las principales economías del mundo, entre el 20% y 56% de las pérdidas por estafas están relacionadas con activos digitales. Y destaca a Estados Unidos como un caso particularmente extremo.

Los investigadores se basan en datos del FBI, que indican que en 2024 los fraudes en el sector representaron USD 9.300 millones de un total de USD 16.600 millones.

Entre las modalidades de estafa que más han crecido se encuentran la sextorsión, el pig butchering (engaños romántico-financieros prolongados), los rug pulls con memecoins (proyectos que desaparecen tras captar fondos) y los fraudes basados en deepfakes (videos manipulados con inteligencia artificial) o promesas de incentivos falsos.

Actualmente, estas prácticas se valen de herramientas de inteligencia artificial y redes sociales para aumentar su credibilidad, expandirse rápidamente y llegar a víctimas en todo el mundo.

Además, los analistas identificaron dos marketplaces —plataformas o sitios web para compradores y vendedores—, Haowang Guarantee y Xinbi Guarantee, que ofrecían herramientas y servicios a estafadores organizados.

Ambos sitios llegaron a mover más de USD 30.000 millones, cifra que, de acuerdo con lo resaltado en el estudio, supera ampliamente el volumen de negocios de los mercados de drogas en la dark web.

Según Elliptic, el aumento de estafas representa un desafío significativo para los departamentos de control de los proveedores de servicios de activos virtuales (PSAV). Más que generar escepticismo, estos fraudes ejercen una presión considerable sobre los equipos responsables de su prevención.

Asimismo, afirman que, a medida que avanzan las regulaciones, un número cada vez mayor de jurisdicciones ha comenzado a imponer responsabilidades legales a las instituciones financieras tradicionales que facilitan pagos vinculados a estafas. Los investigadores creen que estas obligaciones podrían extenderse en el futuro a los PSAV.

El análisis revela que, pese a la existencia de mecanismos de ocultamiento como mixers y monederos de privacidad, cerca del 80% de los fondos provenientes de estafas fueron transferidos, en primera instancia, a través de proveedores de servicios de criptoactivos durante 2025.

Según detectó, 4 de cada 5 estafadores optan por enviar sus ganancias ilícitas, en primera instancia, a través de PSAV. De acuerdo con el análisis de Elliptic, estos fueron el primer destino del 76 % de los fondos obtenidos por estafas en 2024 y del 80 % en lo que va de 2025, como se ve a continuación.

proveedores-servicios-criptomonedas-estafas
En la mayoría de los casos, el primer destino de los fondos obtenidos por estafas son los PSAV (VASPs en inglés). Fuente: Elliptic.

Las estafas del momento

El informe identifica varios tipos de fraude que han provocado pérdidas significativas en el sector de los criptoactivos durante 2024 y la primera mitad de 2025.

Entre las más destacadas se encuentran el address poisoning (envenenamiento de direcciones), las estafas en cajeros automáticos (ATM), los fraudes con deepfakes, las estafas de donaciones y los esquemas basados en incentivos.

El envenenamiento de direcciones consiste en que los estafadores generan billeteras falsas que imitan direcciones legítimas. De este modo, un usuario puede copiar por error una dirección fraudulenta que luce casi idéntica a la original y terminar enviando los fondos al estafador.

En consecuencia, los analistas recomiendan verificar minuciosamente las direcciones antes de enviar o recibir fondos, revisando cada carácter para evitar errores. También piden evitar que las transacciones de muy poco valor aparezcan en el historial de los usuarios, ya que esto ayuda a prevenir que copien por error direcciones fraudulentas.

Por otra parte, las estafas en cajeros automáticos se aprovechan de la falta de regulación en ciertos países. Los delincuentes, haciéndose pasar por funcionarios o empleados de servicios públicos, presionan a víctimas vulnerables, como personas mayores, para que depositen dinero en cajeros de criptomonedas, bajo amenazas falsas de cortes de servicios o multas.

Desde Elliptic resaltan que, en 2024, este tipo de estafas generaron pérdidas de 65 millones de dólares en Estados Unidos, según la Comisión Federal de Comercio. Sostienen que es clave educar a los usuarios sobre estafas comunes, como falsas órdenes de arresto o facturas vencidas, y promover la verificación de cualquier solicitud de pago urgente.

Además, piden a las plataformas de cajeros automáticos aplicar verificaciones adicionales para transacciones grandes o de usuarios nuevos, y colaborar con autoridades para limitar el uso de ATM no regulados.

A estas modalidades se suman otras formas de fraude cada vez más sofisticadas. Las estafas con deepfakes emplean inteligencia artificial para suplantar a ejecutivos o clientes de alto perfil en videollamadas, engañando a las víctimas para que autoricen transacciones o realicen pagos.

Para prevenir estos incidentes, el equipo de Elliptic recomienda capacitar tanto a empleados como a usuarios, además de que las plataformas implementen múltiples métodos de verificación.

También se procura precaución al realizar donaciones, ya que algunos fraudes se aprovechan de crisis humanitarias o geopolíticas para difundir billeteras falsas y captar fondos que nunca llegan a las causas prometidas. Estas estafas, además, pueden implicar riesgos de sanciones o estar vinculadas al financiamiento del terrorismo. La firma propone verificar la legitimidad de las campañas de donación a través de plataformas como The Giving Block.

Otras estafas frecuentes incluyen los rug pulls, donde proyectos DeFi atraen inversiones con promesas exageradas y luego desaparecen con los fondos. Como reportó CriptoNoticias, uno de los casos más mediáticos en investigación por acusación de ello fue el del token libra, que provocó un escándalo político en Argentina por ser divulgado por el presidente.

Con el objetivo de protegerse de los rug pulls, el estudio matiza que los inversores deben investigar la legitimidad de los proyectos, verificando la experiencia del equipo y la estructura del token. Además, subraya que las plataformas deben realizar auditorías rigurosas antes de listar nuevos activos.

rugpull-estafa-elliptic-libra
Funcionamiento de una estafa de tipo rug pull. Fuente: Elliptic.

Por otro lado, el phishing y su versión más sofisticada, el ice phishing, buscan engañar a los usuarios para que revelen credenciales, claves privadas o firmen transacciones con contratos inteligentes maliciosos. Los estafadores suelen crear sitios web, correos electrónicos o perfiles en redes sociales que imitan a plataformas legítimas, con pequeñas variaciones en las URL que pasan desapercibidas.

La recomendación para combatir el phishing es implementar filtros de spam robustos, y capacitar a usuarios y empleados en seguridad informática para detectar URL sospechosas o mensajes con errores gramaticales.

Finalmente, los esquemas basados en incentivos —como airdrops, promesas de duplicación de criptomonedas o bots de trading con retornos exagerados— buscan atraer a las víctimas ofreciendo ganancias rápidas.

En muchos casos se valen de deepfakes de celebridades o figuras públicas para reforzar su credibilidad, por lo que piden a los usuarios desconfiar de promesas de retornos garantizados o regalos que requieran pagos previos.


Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasRelevantesRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 julio, 2025 09:44 am GMT-0400 Actualizado: 03 julio, 2025 12:44 pm GMT-0400
Autor: Gustavo López
Gustavo López forma parte de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Es un redactor especializado en adopción y regulación de bitcoin, que desde 2016 comenzó a trabajar en empresas vinculadas a los criptoactivos. Se ha desempeñado en labores administrativas y de atención al cliente para distintas startups orientadas al ámbito tecnológico, y ha formado parte del staff de la redacción en distintos medios de comunicación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Una persona delante de un monitor que proyecta el logo de Ethereum

¿Cuándo sería buen momento para vender Ethereum?

18 julio, 2025
Una moneda de XRP envuelta en llamas.

XRP marca nuevo récord histórico tras aprobación de la ley GENIUS

17 julio, 2025
La bolsa de valores de los Estados Unidos es el mercado financiero más grande del mundo. Fuente: stock.adobe.com

Bitcoin Standard saldrá a bolsa con 30.000 BTC en su balance

17 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

Se mueve el dinero de bitcoin a ether ¿Qué opina la comunidad de Ethereum?

Por Gustavo López
17 julio, 2025

Los entusiastas confían en que ether (ETH) inicie una etapa de crecimiento y consolidación, aunque los críticos tienen sus dudas.

El Salvador recibe al ministro de criptomonedas de Pakistán

16 julio, 2025

Pump.fun enfrenta críticas y sospechas tras lanzamiento de su criptomoneda 

15 julio, 2025

7 salvadoreños ganaron una beca para viajar a Suiza y formarse sobre Bitcoin

15 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.