-
Morgan Stanley da espaldarazo a Bitcoin para 12 fondos de inversión.
-
Willy Woo ratifica máximo de bitcoin en USD 300.000 y explica cómo tomará ganancias.
Entre las noticias destacadas de esta semana se halla el hecho de que Visa anunciara, este 29 de marzo, la liquidación de su primera transacción con la stablecoin USDC. La operación forma parte de un plan piloto en el que también participaron sus socios Crypto.com y el banco de activos digitales, Anchorage.
Mientras tanto, el precio de Bitcoin vuelve al ascenso esta semana, oscilando entre los 54.000 y más de 60.000 dólares en siete días. En promedio, la criptomoneda pionera subió 4% de su valor. Al momento de escribir este artículo, BTC se cotiza en USD 57.618, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.
Con CriptoNoticias, los interesados pueden mantenerse al día sobre los cambios en los precios del mercado de bitcoin y ether con relación a su moneda local. Para ello, pueden visitar la sección de Precios BTC y ETH, que cuenta con una calculadora para realizar conversiones de forma rápida y sencilla a su moneda nacional.
Estas son las noticias más destacadas:
- La corporación internacional de servicios financieros, Visa, liquidó su primera transacción con la stablecoin USDC y recibió los fondos en una dirección de su propiedad en la red Ethereum (ETH) provenientes de Crypto.com. La operación es un plan piloto que se desarrolla para actualizar el sistema de liquidación de Visa, que apunta a una mayor integración con el ecosistema bitcoiner. PayPal, por su parte, activó la función «Checkout with Crypto» el 30 de marzo, la cual les permitirá a sus usuarios pagar en establecimientos online y de Estados Unidos con criptomonedas como bitcoin (BTC), litecoin (LTC), ethers (ETH) y bitcoin cash (BCH).
- Goldman Sachs también continúa dando pasos hacia la adopción de bitcoin y otras criptomonedas. La institución financiera ofrecerá a sus clientes privados de gestión de patrimonio, mecanismos para invertir en este tipo de activos a partir del segundo trimestre de este año. Según un reporte de CNBC, Goldman quiere ofrecer bitcoin, otras criptomonedas y derivados o vehículos de inversión tradicionales. Por su lado, Morgan Stanley presentó ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) una actualización de su prospecto relacionado con bitcoin. La institución postuló a 12 de sus fondos para que tengan exposición a la primera criptomoneda.
- Para la firma de análisis de datos Ecoinometrics, bitcoin solo requiere un par de meses para duplicar su precio. Elaboró un modelo que le permitió comparar la trayectoria actual de crecimiento del valor de la criptomoneda con ciclos anteriores partiendo desde cada halving. «Así que no subestimes la probabilidad de que lleguemos a los USD 286.000 antes del tercer trimestre», señala el informe. Entre tanto, el conocido analista Willy Woo actualizó a USD 300.000 el objetivo del precio máximo del presente ciclo alcista de bitcoin, el cual estima que ocurrirá alrededor de diciembre de este año. Todo esto, al tiempo que el mercado de criptomonedas está en «temporada de altcoins». Un momento en el que las principales criptomonedas alternativos superan mayoritariamente en rendimiento a bitcoin, según el «índice de temporada de altcoins».
- Los desarrolladores de Ethereum están debatiendo sobre cómo aplicar el hard fork Shanghái, el tercero en agenda para el 2021 luego de Berlín y London. Aunque aún no hay fecha para su activación en la red principal, esta bifurcación podría concentrarse en aplicar un paquete de mejoras (EIP) que no sean incluidas en London, o en la fusión de ETH 1.0 y 2.0. Simultáneamente, la demostración de fuerza programada por un grupo de mineros de Ethereum para el 1 de abril, en rechazo a la quema de comisiones, no alcanzó el objetivo planteado. La idea era que quienes rechazan el algoritmo EIP-1559 trasladaran su poder de cómputo hacia el pool Ethermine para expresar su descontento, un movimiento que no ocurrió.
- La Regla de Viaje, norma establecida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) entrará en vigencia en Japón en abril del próximo año. La regulación busca disminuir el lavado de capitales y el financiamiento del terrorismo. Mientras tanto, en Estados Unidos, la Reserva Federal está investigando el desarrollo de una moneda digital del banco central (CBDC) o dólar digital. Se estima que la primera etapa del proyecto sea presentada durante el tercer trimestre del año. Por su parte, el Banco Central del Caribe Oriental lanzó la moneda digital DCash, emitida por dicha institución, que circulará inicialmente en cuatro países de esa región caribeña.
- La empresa creadora de la plataforma de tokens no fungibles (NFT) Top Shot, Dapper Labs, recaudó 305 millones de dólares en una ronda de financiamiento en la cual participaron el exjugador Michael Jordan y la actual estrella de los Brooklyn Nets, en la NBA, Kevin Durant. La empresa alcanza una valoración de unos 2.600 millones de dólares. Entre tanto, la banda animada de música alternativa, Gorillaz, celebrará su 20 aniversario con proyectos que incluyen el lanzamiento de un NFT. La noticia despertó críticas entre sus fans debido al impacto ambiental que generan estos ítems digitales.
Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias.
Bear Trap (trampa para osos): se refiere a una situación en la que el precio de un criptoactivo va en caída, pero de pronto tiene una subida brusca que “atrapa” a los “inversionistas osos” que vendieron por pánico sus posiciones.
Criptotutorial de la semana:
Darle un nombre de dominio a tu dirección de cartera, como si se tratase de una página web, ahora es más sencillo gracias a que ENS recientemente pasó de ser un sistema de subastas a un sistema de compra directa. Para empezar el proceso de compra y registro se necesita una cartera Metamask. En este tutorial aprenderás cómo crear un nombre de dominio utilizando esta cartera.