Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 21, 2025
bloque ₿: 920.141
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, octubre 21, 2025 | bloque ₿: 920.141
Bandera de ARS
BTC 178.081.331,94 ARS 4,98% ETH 6.412.855,32 ARS 5,18%
Bandera de BOB
BTC 781.170,51 BOB 3,00% ETH 27.851,87 BOB 2,14%
Bandera de BRL
BTC 608.905,71 BRL 3,29% ETH 21.695,66 BRL 2,53%
Bandera de CLP
BTC 107.354.001,97 CLP 3,25% ETH 3.851.194,62 CLP 3,95%
Bandera de COP
BTC 440.283.709,71 COP 4,05% ETH 15.821.048,30 COP 2,26%
Bandera de CRC
BTC 56.741.190,85 CRC 3,46% ETH 2.023.159,02 CRC 2,61%
Bandera de EUR
BTC 97.273,70 EUR 3,57% ETH 3.466,62 EUR 2,66%
Bandera de USD
BTC 111.148,53 USD 0,01% ETH 4.021,18 USD 2,14%
Bandera de GTQ
BTC 865.028,12 GTQ 3,34% ETH 30.843,37 GTQ 2,49%
Bandera de HNL
BTC 2.960.716,42 HNL 3,10% ETH 105.567,05 HNL 2,25%
Bandera de MXN
BTC 2.083.283,33 MXN 3,40% ETH 74.156,43 MXN 2,43%
Bandera de PAB
BTC 112.961,35 PAB 3,37% ETH 4.027,74 PAB 2,52%
Bandera de PYG
BTC 799.921.431,63 PYG 3,33% ETH 28.521.929,75 PYG 2,48%
Bandera de PEN
BTC 382.982,24 PEN 2,94% ETH 13.612,37 PEN 1,84%
Bandera de DOP
BTC 7.180.311,86 DOP 3,26% ETH 256.020,58 DOP 2,41%
Bandera de UYU
BTC 4.498.406,10 UYU 3,19% ETH 160.394,78 UYU 2,34%
Bandera de VES
BTC 27.370.990,80 VES 3,38% ETH 960.218,98 VES 2,69%
Bandera de ARS
BTC 178.081.331,94 ARS 4,98% ETH 6.412.855,32 ARS 5,18%
Bandera de BOB
BTC 781.170,51 BOB 3,00% ETH 27.851,87 BOB 2,14%
Bandera de BRL
BTC 608.905,71 BRL 3,29% ETH 21.695,66 BRL 2,53%
Bandera de CLP
BTC 107.354.001,97 CLP 3,25% ETH 3.851.194,62 CLP 3,95%
Bandera de COP
BTC 440.283.709,71 COP 4,05% ETH 15.821.048,30 COP 2,26%
Bandera de CRC
BTC 56.741.190,85 CRC 3,46% ETH 2.023.159,02 CRC 2,61%
Bandera de EUR
BTC 97.273,70 EUR 3,57% ETH 3.466,62 EUR 2,66%
Bandera de USD
BTC 111.148,53 USD 0,01% ETH 4.021,18 USD 2,14%
Bandera de GTQ
BTC 865.028,12 GTQ 3,34% ETH 30.843,37 GTQ 2,49%
Bandera de HNL
BTC 2.960.716,42 HNL 3,10% ETH 105.567,05 HNL 2,25%
Bandera de MXN
BTC 2.083.283,33 MXN 3,40% ETH 74.156,43 MXN 2,43%
Bandera de PAB
BTC 112.961,35 PAB 3,37% ETH 4.027,74 PAB 2,52%
Bandera de PYG
BTC 799.921.431,63 PYG 3,33% ETH 28.521.929,75 PYG 2,48%
Bandera de PEN
BTC 382.982,24 PEN 2,94% ETH 13.612,37 PEN 1,84%
Bandera de DOP
BTC 7.180.311,86 DOP 3,26% ETH 256.020,58 DOP 2,41%
Bandera de UYU
BTC 4.498.406,10 UYU 3,19% ETH 160.394,78 UYU 2,34%
Bandera de VES
BTC 27.370.990,80 VES 3,38% ETH 960.218,98 VES 2,69%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

De la detención de mineros al lanzamiento del petro en Venezuela

El gobierno venezolano encabeza la creación del criptoactivo Petro. Si embargo, su posición no siempre ha sido de apertura hacia las criptomonedas y particularmente los mineros lo han sufrido.

por Javier Bastardo
6 mayo, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
venezuela-criptomonedas-tecnologia-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Actualmente, el gobierno de Venezuela adelanta la creación de su propia criptomoneda, el Petro (PTR), un criptoactivo que afirman será sustentado en las reservas petroleras del país suramericano. Sin embargo, la postura del gobierno de Nicolás Maduro no siempre ha sido tan abierta, especialmente en cuanto a la minería de criptomonedas.

A día de hoy ,el gobierno del país caribeño muestra una apertura en el tema de las criptomonedas, a pesar de que apenas el año pasado mineros del país declaraban estar siendo víctimas de extorsión por parte de  los cuerpos de seguridad del Estado. Incluso se llegó a reportar el desmantelamiento de granjas de minería y la aprehensión de algunos sujetos.

La minería bajo la lupa

En 2017 hubo varios casos. Cabe reseñar el de Néstor Rafael Amundaray Precilla (57), Ana Cecilia Farías Villanueva (25), Kevin David Ojeda Díaz (26) y Alberto José Zapata Orta (23), quienes fueron acusados a finales de enero de dedicarse al fraude cibernético y hurto de energía eléctrica, y a quienes les fueron incautados 300 equipos de minería.

Pocos días después de ese hecho, fue desmantelada una granja de minería con 11 mil equipos, que estaban operando en la ciudad de Valencia. Fueron funcionarios de la División Contra la Legitimación de Capitales de la Policía Nacional Bolivariana quienes se encargaron de realizar este operativo en la zona industrial del municipio Los Guayos. Por este caso fueron detenidos Eusebio Gómez Henríquez (51) y Andrés Alejandro Carrero Martínez (35), quienes fueron señalados de pertenecer a una red criminal basada en Polonia, dedicada a lavar dinero.

Además, en febrero del año pasado fueron detenidos dos sujetos por dedicarse a la venta de los equipos de minería, tras el seguimiento que autoridades nacionales hicieran de sus actividades comerciales en Internet. Incluso hubo otras detenciones como la efectuada contra sujetos que utilizaron recursos públicos para la minería o la de una pareja detenida en Carabobo con más de 7 equipos mineros operando.

Para aquel entonces, las criptomonedas y la minería eran tomadas como delitos, como enemigos de la economía y el sistema financiero del país. Sin embargo, el panorama cambió.

https://i0.wp.com/www.criptonoticias.com/wp-content/uploads/2017/09/wilmar-soteldo-ministro-venezuela-criptomonedas.jpg?resize=1200%2C640&ssl=1
Soteldo fue el primer ejecutivo del gobierno venezolano en hablar de criptomonedas de manera positiva, asomando la posibilidad de crear una moneda sustentada en las riquezas del suelo venezolano.

En septiembre pasado, el entonces ministro de Agricultura y Tierras, Wilmar Castro Soteldo, elogió a bitcoin y las criptomonedas en general. “La moneda digital es un instrumento que los gobiernos de todo el mundo pueden tener bajo su control y lanzarlo luego en una cesta global que se transa digitalmente, ésta a su vez puede tener como soporte el oro u otros minerales o riquezas tangibles de los países que le den fortaleza a esquemas alternativos de transacción de bienes y servicios”, explicó Soteldo, en la primera aproximación de un funcionario del gobierno venezolano a la posibilidad de crear un propio criptoactivo sustentado en materias primas.

Apertura y creación del Petro

A partir de allí, el gobierno venezolano ha ido afianzando la adopción, e incluso anunció la creación de su propio criptoactivo, el Petro. A principios de noviembre, se celebró la primera reunión sobre las potencialidades de la tecnología blockchain entre el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología y el ecosistema FinTech venezolano. Esta actividad contó con la participación del ministro Hugbel Roa y el viceministro Camilo Torres.

https://i0.wp.com/www.criptonoticias.com/wp-content/uploads/2017/11/Viceministro-1.jpg?resize=610%2C343&ssl=1
Imágenes de la primera reunión sobre blockchain y criptomonedas.

Posteriormente, en el mes de diciembre el presidente Nicolás Maduro anunció la creación del Petro, primer criptoactivo del Estado venezolano. “He estudiado a fondo este tema y quiero anunciar que Venezuela va a implementar un nuevo sistema de criptomoneda a partir de las reservas petroleras”, explicó Maduro. Además anunció la creación del Observatorio Blockchain, institución de regulación. vigilancia e investigación de la tecnología de contabilidad distribuida del país suramericano.

#EnVideo ? | Creado Observatorio de BlockChain de Venezuela, base institucional, política y jurídica para la criptomoneda venezolana: El Petro #DomingosConMaduro98 pic.twitter.com/2XgTBoo9ca

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 3 de diciembre de 2017

A partir de allí, se han comunicado una serie de decisiones en torno al desarrollo y adopción de esta criptomoneda. Apenas un par de semanas después de ser anunciado el Petro, se decretó la creación de la Superintendencia de los Criptoactivos y actividades conexas Venezolana, nombrando a Carlos Vargas como máxima autoridad de la institución. Vargas había sido miembro de la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela y uno de los más activos propulsores de las criptomonedas en ese escenario. Posteriormente, Maduro informó que el Petro estaría respaldado por 5.352 millones de barriles de petróleo, tras oficializar la entrega del campo Nº 1 del bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco.

#EnVideo? | Pdte. @NicolasMaduro oficializó este miércoles el campo N° 1 del Bloque Ayacucho de la Faja Petrolífera del Orinoco como la base material de sustento de la Criptomoneda El Petro. Este campo tiene certificado internacionalmente 5 mil millones barriles de petróleo pic.twitter.com/qpHULHxou5

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) 27 de diciembre de 2017

El petro: medio de pago y casas de cambio

El PTR, a pesar de sus vacíos, podría convertirse en un medio de pago. Durante una alocución posterior al inicio de la preventa del PTR, Maduro aseguró que Petróleos de Venezuela (PDVSA), Petroquímica de Venezuela (Pequiven) y la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) realizarán operaciones de compra y venta con el criptoactivo, tras una orden expresa del primer mandatario venezolano.

El presidente aseguró que también se realizarán pagos con petro para las aerolíneas, el sector turístico y los servicios consulares; mientras que la venta de combustible en la frontera del país con Colombia se realizará igualmente con PTR. En marzo, Maduro avisó que podrían concretarse negocios de compraventa de inmuebles con el petro como medio de pago, aunque aún no ha un marco regulatorio para este tipo de operaciones.

Con respecto a la preventa del petro, el presidente informó que durante dicha ronda de financiamiento, el proyecto recibió un total de 3.380 millones de dólares en inversión, y agregó que dará certificación a 16 operadoras para el intercambio de las criptomonedas: Crypto Exchange, Cripto Capital, Asesoría Financiera C.A., Italcambio, Amberes Coin, Cave Blockchain, Valorata Casa de Bolsa, Coinsecure.ve, Critio Exchange, CriptoLago, Criptoven Trade C.A., Criptoactivos Menex C.A., Criptoactivos Bancar C.A., Criptomundo Casa de Intercambio C.A., Inversiones Financieras 1444 C.A. y Criptoactivo Criptoex.

https://pbs.twimg.com/media/DbvZ3WPUQAAOPIW.jpg
Estas son las cifras ofrecidas por Maduro. Fuente: VTV.

El gobierno también había informado que trabajaría con Crypto Zeus, casa de cambio que respondió negando cualquier relación con el Petro, asegurando que la confusión se debió a que un exempleado brindó asesoría privada al proyecto. El alegato principal fueron las sanciones del gobierno de Estados Unidos, algo que también esgrimió Bitfinex como razón para no permitir ninguna relación con el petro.

https://i0.wp.com/pbs.twimg.com/media/Dbvs1F2X4AEw9Qu.jpg?resize=618%2C466&ssl=1
Una pequeña lámina de oro, eso parece ser el Petro Oro. Fuente: VTV.

Posterior a la preventa del petro, el gobierno también anunció la creación del Petro Oro, un proyecto que parece no tener una relación directa con los criptoactivos, debido a que Maduro lo presentó como un instrumento de ahorro, que consiste en una pequeña lámina de oro de 10, 20, 30 o 50 gramos. “Esta si va tener existencia física para que usted pueda ahorrar”, explicó.

En líneas generales, se puede señalar que desde el lanzamiento del petro, las autoridades comenzaron a mostrarse flexibles en cuanto a la minería de criptomonedas, creando un registro de mineros, anunciando el desarrollo de equipos propios de minería, incentivando la creación de granjas de minería y entregando certificados de minería.

Imagen destacada por Aleksey Ivanov / stock.adobe.com

Etiquetas: CriptoactivosCriptomonedasPetroVenezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 mayo, 2018 06:25 pm GMT-0400 Actualizado: 06 noviembre, 2020 05:22 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Imagen horizontal que muestra una barra de oro y una moneda de bitcoin sobre un fondo oscuro. Una flecha descendente apunta hacia el lingote de oro, simbolizando la caída de su precio, mientras otra flecha ascendente se dirige hacia el bitcoin, representando su aumento de valor.

Sube bitcoin y se desploma el oro ¿qué está pasando en el mercado?

21 octubre, 2025
Un rayo espacial atacando a una wallet Trezor. El rayo es azul y la wallet, negra.

Nueva wallet Trezor se arma contra la computación cuántica ¿Cómo?

21 octubre, 2025
Teléfono Saga negro de 512 gb.

Se acaba el soporte para el teléfono de Solana, Saga

21 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Comunidad

¿Qué cambia para bitcoin en Bolivia con la elección de Rodrigo Paz como presidente?

Por Marianella Vanci
21 octubre, 2025

Rodrigo Paz incluye la tecnología de Bitcoin en su agenda para promover la transparencia en su país.

«No necesitas comprar un bitcoin entero para empezar»: Brian Armstrong

20 octubre, 2025

Binance advierte sobre fake news que circulan en Venezuela

20 octubre, 2025

Mercado sangriento, ¿adónde va el precio de bitcoin? Míralo en el resumen de noticias

17 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.