Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, febrero 7, 2023
bloque ₿: 775.484
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, febrero 7, 2023 | bloque ₿: 775.484
Bandera de ARS
BTC 8.361.363,19 ARS 1,00% ETH 600.802,25 ARS 2,76%
Bandera de BOB
BTC 169.917,07 BOB 11,35% ETH 12.218,74 BOB 12,12%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 122.635,47 BRL 1,38% ETH 8.673,24 BRL 2,61%
Bandera de CLP
BTC 18.474.047,31 CLP 0,56% ETH 1.329.884,64 CLP 1,68%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.892.243,76 COP -1,17% ETH 7.557.137,20 COP 1,41%
Bandera de CRC
BTC 12.670.743,93 CRC 1,35% ETH 933.692,39 CRC 4,48%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.970,27 EUR 1,43% ETH 1.557,46 EUR 2,34%
Bandera de USD
BTC 23.231,30 USD 1,52% ETH 1.670,30 USD 2,24%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 438.684,27 MXN 0,01% ETH 31.561,00 MXN 0,70%
Bandera de PAB
BTC 22.383,43 PAB 1,79% ETH 1.609,59 PAB 2,49%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.883.079,16 PYG 0,69%
Bandera de PEN
BTC 91.053,09 PEN -3,36% ETH 6.351,83 PEN 2,86%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.332.805,17 DOP 0,18% ETH 92.085,95 DOP -0,86%
Bandera de UYU
BTC 781.127,93 UYU -20,67% ETH 56.170,91 UYU -20,12%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 542.492,96 VED -0,19% ETH 17.382,62 VED 0,69%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.361.363,19 ARS 1,00% ETH 600.802,25 ARS 2,76%
Bandera de BOB
BTC 169.917,07 BOB 11,35% ETH 12.218,74 BOB 12,12%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 122.635,47 BRL 1,38% ETH 8.673,24 BRL 2,61%
Bandera de CLP
BTC 18.474.047,31 CLP 0,56% ETH 1.329.884,64 CLP 1,68%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.892.243,76 COP -1,17% ETH 7.557.137,20 COP 1,41%
Bandera de CRC
BTC 12.670.743,93 CRC 1,35% ETH 933.692,39 CRC 4,48%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.970,27 EUR 1,43% ETH 1.557,46 EUR 2,34%
Bandera de USD
BTC 23.231,30 USD 1,52% ETH 1.670,30 USD 2,24%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 438.684,27 MXN 0,01% ETH 31.561,00 MXN 0,70%
Bandera de PAB
BTC 22.383,43 PAB 1,79% ETH 1.609,59 PAB 2,49%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.883.079,16 PYG 0,69%
Bandera de PEN
BTC 91.053,09 PEN -3,36% ETH 6.351,83 PEN 2,86%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.332.805,17 DOP 0,18% ETH 92.085,95 DOP -0,86%
Bandera de UYU
BTC 781.127,93 UYU -20,67% ETH 56.170,91 UYU -20,12%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 542.492,96 VED -0,19% ETH 17.382,62 VED 0,69%
Aliado 1xBit
Home Regulación

Venezuela lanza página web para el registro de los mineros de criptoactivos en el país

La Superintendencia de la Criptomoneda Venezolana dio por inaugurado el sitio web donde deberán registrarse todos los mineros de criptoactivos del país, teniendo un plazo hasta el 21 de enero del próximo año.

por Luis Esparragoza
23 diciembre, 2017
en Regulación
Reading Time: 4 mins read
FacebookTwitterLinkedinEmail

El día de ayer se llevó a cabo el Foro Internacional del Petro y la Tecnología Blockchain de Venezuela, que contó con la participación de las diversas autoridades involucradas en este tema que tanto está dando de qué hablar en el país.

Hugbel Roa, Ministro de Ciencia y Tecnología, anunció que daría comienzo al registro de mineros de criptomonedas de Venezuela, en el marco del anuncio que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hiciera para crear la criptomoneda Petro, que está respaldada por las reservas de petróleo, gas, diamante, oro y otras materias primas.

También te podría interesar

Bitcoin y bandera de El Salvador.

Bitcoin en español: El Salvador enfrenta críticas por bono BTC y nace Ley Fintech en Chile

7 febrero, 2023
Fuente: CriptoNoticias.

¿Qué es Tether (USDT)?

7 febrero, 2023

A partir del día de ayer la página web dispuesta por el Observatorio Blockchain de Venezuela fue puesta en marcha para registrar a todos los participantes de la minería de criptomonedas del país, proceso que perdurará hasta el 21 de enero del año próximo. Los interesados pueden registrarse a través del enlace en la parte superior derecha de «Inicio de Sesión».

Carlos Vargas, Superintendente de la Criptomoneda de Venezuela, aseguró que desde su despacho se propuso al poder ejecutivo la creación de zonas especiales para desarrollar la minería de criptomonedas a gran escala, tomando como referencia los estados Bolívar y Carabobo, de los que vale comentar que son muy calurosos, pero históricamente han sido centros industriales de Venezuela. Igualmente, aseguró que se ha reunido con Corpoelec, compañía estatal venezolana de electricidad, para permitir el alto consumo de electricidad en este sector.

Vargas también aseguró que los proyectos de minería de criptoactivos que puedan autoabastecerse energéticamente o que pretendan utilizar energías renovables son bienvenidos, siendo temas cuyos detalles se definirán más adelante.

#HOY Durante el Foro Internacional del Petro y la Tecnología BlockChain anunciamos que inició el Registro Nacional de Minería Digital #PetroYBlockchain pic.twitter.com/ntfErG4pT3

— Hugbel Roa (@hugbelpsuv) 23 de diciembre de 2017

Este proceso se mantendrá hasta el 21 de enero, informó Vargas, quien hizo un llamado a los mineros que operan en el territorio nacional para la legalización de la actividad minera que representa una fuente de ingresos para el país.

 

Así luce la página web del Registro de Mineros de Criptomonedas

A su vez, como en otras oportunidades han destacado las autoridades venezolanas, tanto Vargas como el ministro Hugbel Roa, enfatizaron que el Petro se utilizará para contrarrestar el bloqueo financiero que algunos países mantienen contra Venezuela. Roa también aseguró que blockchain es una tecnología transparente y con potencial de permitir que Venezuela acceda a nuevas formas de financiamiento internacional.

El Petro no puede nacer solo. El Petro no es un instrumento aislado. El Petro es un criptoactivo que tiene que nacer en un ecosistema de criptoactivos. Nosotros debemos generar las condiciones para que el mercado de criptoactivos sea un mercado ágil, versátil pero en primer lugar, legal.

Carlos Vargas
Superintendente de la criptomoneda venezolana

A mediados de este mes trascendieron informaciones que indicaban nuevas represalias contra mineros de criptomonedas, suceso que consternó a la comunidad bitcoiner de Venezuela al haber dado por entendido que la actividad sería regulada. Sin embargo, las medidas regulatorias parecen haberse puesto en marcha.

Quedará de parte de los mineros unirse a este registro donde según indican, se determinará la capacidad y alcance de su actividad para hacer diferentes consideraciones en cuanto al consumo energético y el pago de impuestos.

La emisión del Petro definitivamente traerá consecuencias para Venezuela, pero el panorama sigue siendo incierto a la luz de algunas incompatibilidades legales de tema financiero. Sin embargo, durante las últimas semanas se ha presenciado una campaña mediática en los canales televisivos del Estado donde se explica de manera didáctica de qué tratan las criptomonedas, incluso aupando la idea de enviar y recibir remesas o facilitar la conversión monetaria, algo que sin duda es una preocupación para los habitantes de un país que atraviesa una crisis económica aguda, denotada por una inflación anual de 2000%, según la Asamblea Nacional de ese país. Esto puede interpretarse como una demostración de buena voluntad por parte del Estado por regular el ámbito de las criptomonedas sin limitar sus posibilidades.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCriptoactivosCriptomonedasPetroVenezuela
Artículo previo

FINOM es la plataforma de comercio y finanzas blockchain que ya trabaja en más 178 países

Siguiente artículo

Un cuento de criptonavidad: Parte I

Relacionados Artículos
signo d prohibicion agrietado sobre apoyado en monedas de bitcoin colocadas sobre bandera de china
Regulación
Exasesor del Banco de China pide que se elimine la prohibición sobre Bitcoin
por Marianella Vanci
7 febrero, 2023

Exasesor del banco central cree que el país pierde valiosas oportunidades al prohibir a bitcoin y otras criptomonedas.

Ley Fintech en Chile
3 aspectos positivos y 3 negativos de la Ley Fintech de Chile
4 febrero, 2023
Senado de Kazajistan junto a martillo regulador de bitcoin.
Senado de Kazajistán aprueba proyecto de ley para regular bitcoin
30 enero, 2023
Casa blanca junto a mano controlando un bitcoin.
La Casa Blanca apunta a un control total sobre las criptomonedas
28 enero, 2023
Martillo de ley junto a bitcoin y bandera de El Salvador.
El Salvador sin fecha para la entrada en vigor de la Ley de Activos Digitales
27 enero, 2023
Siguiente artículo

Un cuento de criptonavidad: Parte I

Comentarios 23

  1. Anónimo says:
    hace 5 años

    3.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 5 años

    4

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 5 años

    2.5

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 5 años

    4.5

    Responder
  5. David Salazar says:
    hace 5 años

    Me imagino q tendrán q realizar regulaciones de precios en equipos de cómputo xq las piezas de computadoras aparte q algunas no se consiguen estan bn caras x lo tanto para q el pueblo pueda optar x eso para poder así minar tendrán q hacer una especie de rebajas x esa parte…

    Responder
    • Luis David Esparragoza says:
      hace 5 años

      Qué mala idea. No estoy de acuerdo con la regulación de precios ni con ese tipo de demagogia, ideología totalmente incompatible con los principios del mercado y el comportamiento de Bitcoin y demás criptoactivos.

      Responder
      • David Salazar says:
        hace 5 años

        Te doy toda la razón pero en el apartado de cómputo ajuro tiene q realizarse amigo xq si no como dije nadie q No tenga dinero podrá minar xq todo lo q tiene q ver con computadoras esta caro, si 1 sola tarjeta de video para minar cuesta 60 millones Bs de donde vas a sacar eso para minar cuando de paso te falta la fuente de poder entre otros, y si no tienes de paso el equipo peor todavía la cosa, aparte la necesidad de hambre q hay para estar gastando dinero en eso + lo q se gana aqui no da para eso ni la comida….

        Responder
        • Eduard Pantoja says:
          hace 5 años

          Pues para empezar en el negocio debes tener plata, si no, te jodes. Asi de simple. Papa gobierno no tiene por que subsidiarte hardware para que te hagas dolares. Las piezas estan caras porque obviamente son importadas y cuestan dolares. ¿Quieres todo papita verdad? Típico Venezolano.

          Responder
          • David Salazar says:
            hace 5 años

            Amigo eres igual q maduro o te lo das xq veo q no entendiste nada, lógicamente hay q tener plata, pero todo esta tan caro aparte del hambre q hay, q no se puede estar gastando tanta plata para esa paja por lo tanto si el gobierno de verdad quiere q todo el pueblo apueste x el minado y sobre todo la moneda Petro tiene q ajuro realizar ajustes a los precios del cómputo xq si no nadie lo hara ni podrá solo los mineros q ya están montados serán los q puedan xq ya tienen $$ encima, de resto no, no hay q ser tan inteligente para no darse cuenta d eso y de paso entender el punto q recalcó… Lol…. Saludos..

          • myac siete says:
            hace 5 años

            «Nadie lo hará ni podrá»… Que mente de pollo. Por favor, enterate que Venezuela maneja el 2% de la minería mundial de BTC. Hay que ser bien manipulado por la políticaría absurda para no meterle lógica al tema.

          • David Salazar says:
            hace 5 años

            Precisamente xq se q no se puede es q lo digo, lol….

          • Eduardo Arturo Lugo says:
            hace 5 años

            2%?? Seguro? Pense seria menos..

      • Eduardo Arturo Lugo says:
        hace 5 años

        Eso del registro de minería no es para nada bueno. Los carajos pretenden conseguir $$ a punta de los mineros

        Responder
  6. Anónimo says:
    hace 5 años

    5

    Responder
  7. Anónimo says:
    hace 5 años

    0.5

    Responder
  8. Karl says:
    hace 5 años

    Hay una posibilidad de minar el Petro sin tener el pasaporte Venezolano? Mineros atravez de todo el mundo aumentarian la seguridad del Petro contra 50% ataques

    Responder
    • Eduardo Arturo Lugo says:
      hace 5 años

      Aconsejó no te involucres con esa «moneda» y si lo hacés sea con mucha precaución

      Responder
  9. Lily Mendz says:
    hace 5 años

    A mi parecer ésta moneda será altamente manipulada por el gobierno, será una verdadera locura entrar en ella, ellos mismos bajaran y subirán el precio a su conveniencia y los pobres q entren en ella sin tener conocimientos perderán lo poco q puedan tener

    Responder
    • Eduardo Arturo Lugo says:
      hace 5 años

      Eso es correcto, algo que se sabe de este gobierno es que ellos pagan y se dan el vuelto.

      Responder
  10. Eduardo Arturo Lugo says:
    hace 5 años

    El petro es una manera mas para que el gobierno lave dinero.. todos saben eso.. lo que me molesta es que pretender controlar todo el mercado o al menos el apartado de la minería.. osea tienes que pedirle permiso a ellos para poder minar y ellos determinarán cuanto minaras y cuanto tendras que pagar en impuestos lo cual es algo muy malo por que algo que todo persona que mine en Venezuela sabe es que eso se debe hacer lo mas callado posible para pasar desapercibido. Ya que los equipos que se usan son de alto valor y muy fáciles de robar.. y ya hay historial de PNB y GNB «decomisando» los equipos con la pobre excusa de que se roban la electricidad.. si la vaina se pone muy apretada me quedara es solo hacer trading

    Responder
  11. Jorge says:
    hace 5 años

    es un bebe que ya nació muerto, si ya estan poniendo restricciones al acceso a la mineria, si ya están diciendo que solo hay hasta una fecha limite para poder registrarse para poder adquirirlos ya se ve que es otra forma de simandi disfrazada, ellos quieren controlar a como de lugar, y quieren implementar su sistema tipo simandi como sea, ahora lo estan disfrazando de criptomoneda pero al parecer no es una criptomoneda real sino un simple monedero virtual, pero si ya estan poniendo ese tipo de restricciones sepan que que antes de nacer ya ese bebe ha sido decapitado.

    Responder
  12. Jorge Luis Urbina Lamus says:
    hace 5 años

    tengo problema para iniciar mi usuario en blockchains venezuela me sale error # 404 que debo hacer para solucionar mi problema mi correo es (Editado)

    Responder
  13. Arlevy Xabogal says:
    hace 5 años

    no se registren señores, como todo lo que hacen en venezuela eso es un fiasco para embaucar a la gente y robarle la plata, intente hacerlo y nisiquiera deja acceder. Tiene pinta del robo de cuentas de correo mas grande de venezuela.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.