Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 7, 2022
bloque ₿: 743.999
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, julio 7, 2022 | bloque ₿: 743.999
Bandera de ARS
BTC 5.036.679,35 ARS -4,74% ETH 314.867,70 ARS 3,02%
Bandera de BOB
BTC 150.496,20 BOB 8,46% ETH 8.124,28 BOB 1,99%
Bandera de BRL
BTC 111.155,68 BRL 0,85% ETH 6.408,98 BRL 2,44%
Bandera de CLP
BTC 20.254.773,16 CLP 1,89% ETH 1.180.000,22 CLP 3,97%
Bandera de COP
BTC 80.030.029,80 COP -5,19% ETH 4.809.721,58 COP 7,36%
Bandera de CRC
BTC 12.826.374,70 CRC -1,94% ETH 760.310,62 CRC 1,99%
Bandera de EUR
BTC 20.100,48 EUR 1,17% ETH 1.152,30 EUR 2,56%
Bandera de USD
BTC 20.528,83 USD 1,20% ETH 1.186,33 USD 2,64%
Bandera de MXN
BTC 429.291,79 MXN 2,13% ETH 25.134,31 MXN 4,19%
Bandera de PAB
BTC 22.075,80 PAB 6,28% ETH 1.292,54 PAB 8,39%
Bandera de PYG
BTC 132.540.614,23 PYG 0,00% ETH 7.760.252,96 PYG 1,99%
Bandera de PEN
BTC 80.985,49 PEN 1,55% ETH 4.720,00 PEN 4,54%
Bandera de DOP
BTC 1.149.042,50 DOP -4,12% ETH 64.230,21 DOP -7,74%
Bandera de UYU
BTC 905.519,49 UYU 0,00% ETH 53.018,17 UYU 1,99%
Bandera de VED
BTC 119.501,35 VED 17,68% ETH 14.153,14 VED 1,99%
Bandera de ARS
BTC 5.036.679,35 ARS -4,74% ETH 314.867,70 ARS 3,02%
Bandera de BOB
BTC 150.496,20 BOB 8,46% ETH 8.124,28 BOB 1,99%
Bandera de BRL
BTC 111.155,68 BRL 0,85% ETH 6.408,98 BRL 2,44%
Bandera de CLP
BTC 20.254.773,16 CLP 1,89% ETH 1.180.000,22 CLP 3,97%
Bandera de COP
BTC 80.030.029,80 COP -5,19% ETH 4.809.721,58 COP 7,36%
Bandera de CRC
BTC 12.826.374,70 CRC -1,94% ETH 760.310,62 CRC 1,99%
Bandera de EUR
BTC 20.100,48 EUR 1,17% ETH 1.152,30 EUR 2,56%
Bandera de USD
BTC 20.528,83 USD 1,20% ETH 1.186,33 USD 2,64%
Bandera de MXN
BTC 429.291,79 MXN 2,13% ETH 25.134,31 MXN 4,19%
Bandera de PAB
BTC 22.075,80 PAB 6,28% ETH 1.292,54 PAB 8,39%
Bandera de PYG
BTC 132.540.614,23 PYG 0,00% ETH 7.760.252,96 PYG 1,99%
Bandera de PEN
BTC 80.985,49 PEN 1,55% ETH 4.720,00 PEN 4,54%
Bandera de DOP
BTC 1.149.042,50 DOP -4,12% ETH 64.230,21 DOP -7,74%
Bandera de UYU
BTC 905.519,49 UYU 0,00% ETH 53.018,17 UYU 1,99%
Bandera de VED
BTC 119.501,35 VED 17,68% ETH 14.153,14 VED 1,99%
Publicidad
Home Comunidad Adopción

Países que han anunciado una estrategia blockchain nacional

por Jackeline Rivero
28 octubre, 2018
en Adopción
8 min de lectura
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • La sed de atraer innovación a los países, es una de las razones de las estrategias.
  • Emiratos Árabes Unidos y Dubái quieren transformar sus procesos manuales a transacciones blockchain.

El mercado de las criptomonedas y las soluciones que derivan de los sistemas descentralizados de criptoactivos atraen diariamente a decenas de inversionistas tradicionales. Pero la cripto-innovación no solo atrae a empresas privadas, pues múltiples entidades gubernamentales han establecido su interés en investigar esta vanguardia tecnológica y financiera.

Explorar los beneficios que puede traer la descentralización con una red blockchain de los servicios, en la administración pública, y la sed de atraer innovación a las naciones, como método para convertirse en países más competitivos, atrajo a estas tres naciones, de diferentes continentes, a fijar una estrategia blockchain nacional.

También te podría interesar
La Oficina de Ética Gubernamental de Estados Unidos ahora prohíbe a los trabajadores federales con criptomonedas que trabajen en la regulación del sector.  Composición por CriptoNoticias. Fuente: Stillfx / adobe.stock.com ; The KonG / adobe.stock.com ; Parilov / adobe.stock.com.
Funcionarios de EE. UU. con criptomonedas tienen prohibido trabajar en regulación
7 julio, 2022
Se siguen conociendo consecuencias de la caída de Terra y Luna. Fuentes:  assetseller / adobe.stock.com ;  dusanpetkovic1/ adobe.stock.com ; Terra / cryptologos.cc ; UST / cryptologos.cc.
Empresa quiso ganar con la caída de LUNA… y perdió el dinero de sus clientes
7 julio, 2022

Malta 

En busca de crear el “Silicon Valley de Europa”, el gobierno de la República de Malta anunció en 2017 un plan nacional blockchain. Dicho plan, impulsado por el primer ministro Joseph Muscat, aspira convertir la isla europea en un lugar con ventajas comerciales atractivas para las compañías del ecosistema bitcoiner.  

Publicidad

Para trabajar el plan nacional, el gobierno conformó un grupo de trabajo compuesto por miembros de la Secretaría Nacional, la Agencia de Información Tecnológica de Malta, la Autoridad de Juegos de Malta -quienes tienen su propia regulación para las apuestas con criptomonedas- y expertos financieros, económicos y del área blockchain, incluyendo a Steve Tendon y Louis Mercieca.

En abril del año pasado, los proyectos de Ley de la Autoridad de Innovación Digital de Malta, Ley de Arreglos y Servicios Tecnológicos y Ley de Activos Financieros Virtuales fueron el punto de partida para el desarrollo de un lugar seguro para las criptocompañías. Estas propuestas legales, enviadas por el Ministerio de Servicios Financieros, Economía Digital e Innovación fueron discutidas y aprobadas por unanimidad por el congreso de Malta, en julio de 2018.

La Ley de Innovación Digital permite la creación de la Autoridad de Innovación Digital de Malta (MDIA), un organismo autónomo encargado de manejar las formas de uso e innovación de sistemas descentralizados de criptoactivos y contratos inteligentes dirigido por Stephen McCarthy. Asimismo, la Ley de Arreglos y Servicios de Tecnología Innovadora establece las regulaciones requeridas por MDIA para que las empresas operen con criptomonedas y sistemas descentralizados. Esto, además de establecer un sistema de registro -de momento voluntario- para las compañías que deseen certificarse como proveedores, administradores y auditores de los sistemas tecnológicos descentralizados.

Publicidad

Por último, en el área financiera la Ley de Activos Financieros Virtuales establecerá el régimen regulador del mercado previendo cumplir a los inversionistas y brindar seguridad a los participantes. Es importante tener en cuenta que la propuesta de Malta contempla que el país también funcione como “una plataforma de experimentación para nuevos sectores” empresariales, según el director del Comité de Asuntos Financieros del parlamento, Silvio Schembri.

La apuesta en la apertura a las criptoempresas podría engrosar hasta 200.000 euros la economía del país con solo atraer 1% de la industria fintech de Reino Unido, post-brexit, e incluyendo la participación de la Bolsa de Valores de Malta.

Para Malta, las criptomonedas son el futuro del dinero. Y esta premisa ha sido favorablemente recibida por empresas como Binance, Okex, BigOne y Monaco Card, quienes revelaron estar considerando mudar sus centros de operaciones al territorio maltés.

Publicidad

México  

El de México es otro de los gobiernos que anunció una estrategia blockchain a nivel nacional. Pero a diferencia de Malta, el enfoque de México con la Estrategia Blockchain Nacional es incentivar la construcción de soluciones para el sector público basadas en sistemas descentralizados de criptoactivos.

Desde la oficina de la Estrategia Digital Nacional (EDN) han surgido varios proyectos que pretenden impulsar la adopción e innovación tecnológica para los servicios públicos de México. Sin embargo, el proyecto de más grande envergadura es la propuesta de lanzar una red descentralizada que agrupe a organismos públicos, empresas privadas, universidades y empresas de capital social.

Llamada Red Blockchain de México, la propuesta de red nacional busca lograr un consenso entre los diferentes actores de la comunidad bitcoiner y financiera mexicana. Por eso, desde agosto y hasta mediados de septiembre, estuvo abierta una consulta pública sobre la gobernanza de la red. Dicha red plantea establecer un “Consejo ejecutivo” y dos comisiones, una para la aceptación de nodos o miembros y otra para la aceptación de proyectos.

Publicidad

Esta consulta se realizó sin presentar especificaciones de algoritmo y minado de la propuesta red blockchain gubernamental. Yolanda Martinez Mancilla, coordinadora de la Estrategia Nacional Digital, comentó a CriptoNoticias que el siguiente paso es lanzar una consulta pública sobre los aspectos técnicos la red. Sin embargo, hasta el momento se conoce que han estudiado siete redes descentralizadas: Hyperledger, NEM, Chain, Corda, Bitcoin, Ethereum y otra, aún no identificada.

La propuesta de una Red Blockchain Nacional surgió luego del Blockchain HackMx, un hackathon enfocado en los servicios públicos que realizó el EDN, organismo federal dependiente de la Presidencia mexicana y la Unidad de Gobierno Digital (UGD) de la Secretaría de la Función Pública, en Jalisco. En este evento resultó ganador una plataforma de licitaciones basada en Ethereum, que tenía prevista ser utilizada oficialmente en septiembre de este año. Sin embargo, los planes anunciados no lograron concretarse, pues se inició la consulta mencionada.

Es importante tener en cuenta que para la realización del Blockchain HackMx el gobierno mexicano identificó cinco principales casos de uso para los sistemas descentralizados de criptoactivos en la administración pública: identidad digital, registros públicos, firma digital, certificación de depósitos y logística en cadenas de suministro.

Publicidad

Asimismo, en un documento del mismo evento mencionan algunos aspectos en los que las iniciativas respaldadas en sistemas descentralizados de criptoactivos pudieran incidir. Destacando las telecomunicaciones, la tributación, la educación, el código penal, las elecciones y otras áreas financieras. Aún así, hasta el momento, no se conoce exactamente qué propone gestionar la administración pública de México a través de la blockchain nacional, pues a pesar del avance en la regulación con la Ley Fintech en los últimos meses y la consulta realizada recientemente, la hoja de ruta del EDN sigue por definirse.

Emiratos Árabes Unidos

Por su parte, Emiratos Árabes Unidos es el primer país de medio oriente en anunciar la implementación de una estrategia para transformar las transacciones manuales del país en procesos digitales y descentralizados. La Estrategia Blockchain 2021 fue anunciada en abril de este año, y pretende cambiar el trabajo manual de, al menos, la mitad de las transacciones federales a una red descentralizada de criptoactivos.

Con fecha tope en el 2021, la estrategia estima ahorrar más de $3 millardos anuales en manejo de documentos. De acuerdo al comunicado oficial, la iniciativa blockchain de la EAU tambien busca eliminar más de 77 millones de trabajo manual. Pues a pesar de la arquitectura sofisticada, el gobierno federal de los Emiratos Árabes sigue procesando múltiples solicitudes y procedimientos administrativos de forma enteramente manual. Procesos como la aplicación a una visa, el pago de facturas y las renovaciones de licencia forman parte de los 100 millones de documentos que son manejados manualmente de momento, y que pretenden trasladar a un sistema descentralizado de criptoactivos.

Publicidad

Este proyecto, impulsado por el Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Sheikh Mohammed bin Rashid Al Maktoum, persigue capitalizar la vanguardia obtenida por las innovaciones realizadas en Dubái. Recordemos que en 2016 el Emirato Árabe de Dubái planteó para 2020 convertirse en la primera ciudad inteligente del mundo.

Bajo esta premisa de ciudad blockchain, Smart Dubai desarrolló la Estrategia Blockchain de Dubái, que a dos años de su anuncio e inicio, aún no ofrece detalles técnicos sobre la plataforma blockchain que utilizarán (o utilizan) para sus pruebas, el algoritmo o los desarrolladores involucrados.

La llamada Estrategia Blockchain de Smart Dubai cuenta con aliados como Consensys e IBM. Y al igual que la estrategia de la monarquia federal persigue tres objetivos: la eficacia gubernamental, la creación de una industria de criptoempresas, y por último, el liderazgo mundial en el desarrollo de soluciones basado en la tecnología de sistemas distribuidos.

Publicidad

Al momento, la monarquía federal de los EAU y el emirato de Dubái han realizado varias pruebas con consorcios bancarios para la verificación de cheques y pagos transfronterizos, aerolineas y aeropuertos, bienes raíces, ensambladoras de automóviles e incluso servicios de pagos para el Departamento de Finanzas de Dubai. Además han realizado dos festivales de codificación dedicados a la construcción de soluciones basadas en sistemas descentralizados de criptoactivos para la administración pública.

Alineados con el tercer objetivo, recientemente la Autoridad de Valores y Productos Básicos anunció que en el país las Ofertas Iniciales de Criptomonedas son una forma de financiamiento para compañías establecida.

Malta, Emiratos Árabes Unidos y México son tres países que han iniciado proyectos para incluir la tecnología descentralizada de criptoactivos en su cotidianidad nacional, bien sea para atraer inversión tecnológica o para convertir sus procesos administrativos en sistemas automatizados, seguros y eficientes.

Publicidad

Estas iniciativas, de carácter logístico en su mayoría, no mencionan los costos de desarrollar una estrategia de este calibre. Esto además de compartir poca o ninguna información sobre los detalles técnicos, aspecto clave para ganar la confianza de los participantes del ecosistema de las criptomonedas. Por lo que el potencial de las iniciativas mencionadas aún es una variable por conocer.

Imagen destacada por whyframeshot / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasGobernanza
Publicidad
Artículo previo

Casas de cambio son el blanco de ataques cibernéticos este 2018

Siguiente artículo

S-N2-008, la inteligencia artificial detrás de Bitcoin

Relacionados Artículos

poder judicial y kuailian.
Adopción

España emite orden de captura contra fundador de Kuailian por estafa con criptomonedas

por Marianella Vanci
6 julio, 2022

Un juez de España dictó orden internacional de captura contra los representantes legales de la supuesta plataforma de inversión con...

Ulpiano Suárez quiere que Mendoza ingrese en la lista de las ciudades amigables con Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: ucr.org.ar ; alongway.ch ; gustavofrazao / stock.adobe.com / pngegg.com.

Argentina: Mendoza se convertiría en una nueva «Bitcoin City»

6 julio, 2022
Blockchain Summit Latam Panamá 2022

«La libertad que ofrece el uso de bitcoin no es solo eso, es soberanía»

6 julio, 2022
Bandera de Perú, soles y bitcoins.

Perú llama a bitcoin: ya no funciona la «flotación sucia» usada para estabilizar la moneda

6 julio, 2022
Varias personas reunidas en una sala con la bandera de El Salvador al fondo.

Mani Thawani, CEO de Mundo Crypto, construye alianzas con El Salvador

6 julio, 2022
Siguiente artículo
Satoshi-Nakamoto-economía-protocolo

S-N2-008, la inteligencia artificial detrás de Bitcoin

Comentarios 5

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    4

  3. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

  4. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

  5. Anónimo says:
    hace 4 años

    3

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....