Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
bloque ₿: 895.987
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 9, 2025 | bloque ₿: 895.987
Bandera de ARS
BTC 117.972.869,19 ARS -0,74% ETH 2.687.231,46 ARS 5,18%
Bandera de BOB
BTC 711.477,35 BOB 0,22% ETH 15.996,42 BOB 4,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 581.550,24 BRL -0,30% ETH 13.081,45 BRL 3,65%
Bandera de CLP
BTC 95.570.035,98 CLP 0,03% ETH 2.146.633,88 CLP 3,44%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 432.494.745,31 COP 0,87% ETH 9.562.524,93 COP 1,72%
Bandera de CRC
BTC 52.188.529,82 CRC 0,36% ETH 1.172.715,09 CRC 4,20%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.213,01 EUR 0,04% ETH 2.049,18 EUR 3,82%
Bandera de USD
BTC 102.753,48 USD -0,04% ETH 2.313,65 USD 4,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 791.128,92 GTQ 0,31% ETH 17.777,24 GTQ 4,14%
Bandera de HNL
BTC 2.672.850,63 HNL 0,31% ETH 60.060,86 HNL 4,15%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.002.082,22 MXN 0,13% ETH 45.102,79 MXN 4,33%
Bandera de PAB
BTC 102.809,24 PAB 0,30% ETH 2.310,20 PAB 4,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 823.745.856,80 PYG 0,27% ETH 18.510.182,27 PYG 4,10%
Bandera de PEN
BTC 372.985,63 PEN 0,42% ETH 8.068,46 PEN 1,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.056.119,41 DOP 0,35% ETH 136.085,82 DOP 4,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.296.261,50 UYU 0,31% ETH 96.540,19 UYU 4,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.302.804,32 VES -3,36% ETH 230.648,66 VES 2,82%
Bandera de ARS
BTC 117.972.869,19 ARS -0,74% ETH 2.687.231,46 ARS 5,18%
Bandera de BOB
BTC 711.477,35 BOB 0,22% ETH 15.996,42 BOB 4,05%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 581.550,24 BRL -0,30% ETH 13.081,45 BRL 3,65%
Bandera de CLP
BTC 95.570.035,98 CLP 0,03% ETH 2.146.633,88 CLP 3,44%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 432.494.745,31 COP 0,87% ETH 9.562.524,93 COP 1,72%
Bandera de CRC
BTC 52.188.529,82 CRC 0,36% ETH 1.172.715,09 CRC 4,20%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 91.213,01 EUR 0,04% ETH 2.049,18 EUR 3,82%
Bandera de USD
BTC 102.753,48 USD -0,04% ETH 2.313,65 USD 4,50%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 791.128,92 GTQ 0,31% ETH 17.777,24 GTQ 4,14%
Bandera de HNL
BTC 2.672.850,63 HNL 0,31% ETH 60.060,86 HNL 4,15%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.002.082,22 MXN 0,13% ETH 45.102,79 MXN 4,33%
Bandera de PAB
BTC 102.809,24 PAB 0,30% ETH 2.310,20 PAB 4,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 823.745.856,80 PYG 0,27% ETH 18.510.182,27 PYG 4,10%
Bandera de PEN
BTC 372.985,63 PEN 0,42% ETH 8.068,46 PEN 1,41%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.056.119,41 DOP 0,35% ETH 136.085,82 DOP 4,19%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.296.261,50 UYU 0,31% ETH 96.540,19 UYU 4,14%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.302.804,32 VES -3,36% ETH 230.648,66 VES 2,82%
Home Comunidad Adopción

Hitos de la adopción global de bitcoin y criptomonedas este 2022

Múltiples momentos sacudieron la realidad de la adopción de las criptomonedas en todo el mundo este año, ¿cuáles fueron?

por Jesús Herrera
25 diciembre, 2022
en Adopción
Tiempo de lectura: 14 minutos
mundo y criptomoneda

El 2022 fue protagonista de hechos que promovieron la adopción de las criptomonedas en el mundo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Singha songsak / adobe.stock.com ; vit_mar / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • A pesar del mercado bajista, este año siguió la tendencia de adopción sobre el mercado de bitcoin.
  • La inflación mundial fue uno de los factores que impulsó la adopción de criptomonedas.

Durante el casi culminado año 2022, la adopción del ecosistema de bitcoin (BTC) y las criptomonedas tuvo especial notabilidad. Todo a pesar de que el mercado entró en una fase bajista y que hubo grandes desplomes de empresas representativas de la industria.

Varios hitos marcaron la pauta de adopción de bitcoin este año, como el hecho de que un segundo país, después de El Salvador, decidió darle el estatus de moneda de curso legal a la primera criptomoneda.

De cara a un venidero año que también promete ser importante para el crecimiento de la industria, CriptoNoticias te trae los hitos de la adopción global de criptomonedas durante el 2022.

Adopción de Bitcoin en la República Centroafricana

Un hecho sin precedentes en el continente africano se produjo a finales del mes de abril. La adopción de bitcoin se hizo legal en la República Centroafricana (RCA), que se convirtió en el segundo país en otorgarle ese estatus a la criptomoneda pionera del mercado.

Como lo reportó CriptoNoticias, la RCA estableció con su ley la posibilidad de aceptar pagos con este activo dentro de su territorio. Asimismo, determinó que, a efectos contables, BTC se considera como “moneda de referencia de curso legal utilizada en la República Centroafricana”.

De acuerdo con el ministro de Estado de ese país, Obed Namsio, la adopción de bitcoin en RCA fue una “decisión histórica” en la nación africana, ya que la propuesta de ley fue aprobada por unanimidad en el Congreso. Ese proyecto fue impulsado primeramente, por el presidente de RCA, Faustin-Archange Touaderá.

En palabras de Namsio, el hecho de darle el curso legal a bitcoin se ampara en el “plan de giro económico y de consolidación de paz” que lleva adelante el gobierno de esa nación, que está en guerra civil desde el año 2013.

El Parlamento de la República Centroafricana aprobó en abril la ley que le da el estatus de curso legal a bitcoin. Fuente: FIDH.

Crecimiento en la cantidad de cajeros automáticos de Bitcoin

Otro hito de la adopción de bitcoin y las criptomonedas este 2022 fue el aumento en la cantidad de cajeros automáticos de estos activos, que entraron en operaciones en los últimos 12 meses.

De acuerdo con las cifras que ofrece el monitor de cajeros CoinATMRadar, actualmente hay al menos 39.000 cajeros de BTC y criptomonedas activas en más de 80 países alrededor del mundo. Esto supone un incremento de 19,6% respecto a la cifra de ATM activos en diciembre de 2021, cuando se contabilizaron poco más de 31 mil cajeros operativos.

Si se mira desde el mes de enero del año pasado, el número ha crecido notablemente, hasta el 160%. Esto, tras pasar de un promedio de 15.000 a casi 40 mil cajeros operando.

Según CoinATMRadar, Estados Unidos se mantiene como el país líder en la cantidad de ATM activos, con casi 34.300 cajeros operando. Le sigue Canadá, con 2.704 aparatos y luego España, donde hay actualmente 270 locaciones con cajeros de bitcoin activados.

En un informe publicado en el sitio web, el servicio deja ver que hubo un incremento interesante en la instalación de cajeros de bitcoin en México, Perú y España entre los meses de octubre y noviembre, sumando más de 13 ATM activados en esas naciones hispanohablantes.

cajero btc
Hay cerca de 39 mil cajeros de bitcoin operativos en todo el mundo. Fuente: Bitcoin ATM Radar.

Inflación mundial como chispa que encendió la adopción este año

Un hito que marcó la adopción de bitcoin y las criptomonedas este año fue el incremento en la inflación en muchos países. Como consecuencia de la postpandemia de COVID-19, además de la guerra de Rusia y Ucrania, el índice de precios al consumidor de las naciones del mundo vio picos históricos durante algunos meses del 2022.

Estados Unidos, por ejemplo, llegó a registrar inflaciones mensuales superiores al 8%, cifras no vistas en al menos cuatro décadas. Lo propio ocurrió en países de Europa y América Latina, donde se vieron variaciones mensuales superiores al 5% en la mayoría de los casos.

Fueron las dificultades económicas derivadas de la inflación las que empujaron la adopción de criptomonedas como un medio de resguardo entre consumidores y habitantes de varios países.

México, en Centroamérica, dio fe de esta acción. Como lo reportó CriptoNoticias, el país azteca lidió este año con inflaciones también superiores al 8%, lo que hizo que los consumidores apelaran a bitcoin para defenderse del avance inflacionario.

Fue así como México subió de escaños en el ranking global de adopción que lleva adelante Chainalysis, una firma de análisis y seguridad de cadenas de bloques.

Ahora este país está en el top 30, algo notable, ya que este indicador se calcula en base al uso que los habitantes hacen de los diferentes servicios de bitcoin y criptomonedas que existen.

La inflación de los Estados Unidos se mantuvo al alza gran parte de este año, lo que impulsó la adopción de criptomonedas. Fuente: Investing.com.

Venezuela también vio en la inflación creciente un motivo para guarecerse con bitcoin y criptomonedas. Aunque es cierto que este país arrastra una crisis que ya está por cumplir una década, este año numerosos comercios y locales, así como proveedores de servicios venezolanos, comenzaron a aceptar criptoactivos como medios de pago.

La propia Chainalysis lo comprueba, ya que determinó en un informe que el 30% del comercio minorista en esa nación caribeña se hace con stablecoins o criptomonedas estables.

Otro caso emblemático de adopción de bitcoin como consecuencia de la inflación pudo verse en Líbano este año. Si bien ese país arrastra una crisis económica desde 2019, los locales se respaldaron con más fuerza con bitcoin. Uno de ellos es el del arquitecto Georgio Abou Gebrael, quien descubrió que bitcoin es una alternativa para refugiarse de la crisis, como lo reportó este medio.

Bancos que se sumaron al ecosistema de bitcoin

Otra muestra de la adopción de bitcoin y criptomonedas este año está en los bancos y otras plataformas de finanzas tradicionales que se sumaron al ecosistema. Esto, a través del lanzamiento de servicios ligados a estos activos.

Como lo reportó CriptoNoticias a lo largo del año, entidades financieras en Estados Unidos, América Latina e incluso Asia habilitaron servicios con criptomonedas para sus clientes, como una forma de adentrarse en la nueva economía.

En EE. UU., el banco más antiguo del país, el BNY Mellon, activó desde el 11 de octubre de 2022 el servicio de custodia de bitcoin y ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum. Pensado para “clientes selectos” del banco, la herramienta permite a los usuarios mantener y transferir dichos criptoactivos, tal como una inversión tradicional.

En julio, se conoció que el banco Santander, en su sede de Brasil, lanzará servicios con activos digitales. Y un mes después, fue noticia que uno de los bancos de inversión más grandes de Latinoamérica, el BTG Pactual, llevó al gigante suramericano una plataforma de comercio de activos digitales, denominada Mynt. Este sitio entró en operaciones el 16 de agosto de 2022, como lo reportó este medio.

Y al otro lado del mundo, en Japón, se supo en mayo que el banco Sumitomo Mutsui Trust planeó la creación de una compañía que ofreciera servicios de custodia para bitcoin, tokens no fungibles (NFT, en inglés) y otras criptomonedas, a clientes institucionales.

La entidad nipona se unió al exchange local, Bitbank, con la que creó la firma Japan Digital Asset Trust, con la que pretenden llamar la atención de grandes inversionistas.

El banco más antiguo de los Estados Unidos anunció este año la incorporación de servicios para criptoactivos. Fuente: BNY Mellon.

Visa y Mastercard metidos en el ecosistema de Bitcoin

Además de los bancos tradicionales que lanzaron servicios con bitcoin y criptomonedas este año, los gigantes financieros Visa y Mastercard también marcaron la pauta durante el 2022.

En el caso de Visa, se conoció que compañía de procesamiento de pagos y emisión de tarjetas hizo alianzas con empresas fintech de Latinoamérica, con la intención de lanzar más tarjetas compatibles con criptomonedas en la región.

Fue así como en agosto de 2022 se conoció el lanzamiento de una tarjeta Visa, de la mano del exchange de criptomonedas RIpio, para los usuarios residentes en Brasil. Esto en una primera etapa, ya que se planteó que el instrumento llegara a Argentina, Uruguay, Colombia, México y España.

En octubre, por su parte, fue noticia que Visa se asoció con el banco de inversión estadounidense JP Morgan. Esta unión fue para desarrollar un puente que permita los pagos transfronterizos. Para eso, se apoyarían en los servicios basados en cadenas de bloques que ambas instituciones ya han creado.

Luego, en diciembre, se supo que el gigante de los pagos Visa se encuentra desarrollando pagos automáticos con monederos de Ethereum, con la intención de generar pagos recurrentes en cadena, tal como ocurre con las tarjetas de débito y crédito que ya ofrecen.

Del lado de Mastercard la historia es similar. En agosto, esa empresa informó de sus conversaciones con el exchange Binance para el lanzamiento de una tarjeta, operativa en Argentina, primeramente, pero que puede expandirse a otros países.

Esta compañía también incursionó en la utilización de la inteligencia artificial, con la mira puesta en el fraude con criptoactivos. Como lo reportó CriptoNoticias, se trata de un servicio anunciado en octubre con el que los bancos y otros proveedores de tarjetas podrán detectar y detener transacciones fraudulentas que provengan de plataformas de criptomonedas.

Como otra muestra de su interés en el ecosistema, Mastercard informó en junio facilitarían la compra de tokens no fungibles (NFT, en inglés) a través de sus tarjetas. Para esto, la compañía se asoció con las firmas Immutable X, Candy Digital, The Sandbox, Mintable, Spring, Nifty Gateway y MoonPay, como reseñó este medio.

Visa y Mastercard confirmaron su interés por formar paete del ecosistema de bitcoin este 2o22. Fuente: WSJ.

Plataformas de comercio y pagos incursionaron a la movida de Bitcoin

Entre las plataformas que se sumaron a la economía de bitcoin está MercadoPago, que es el brazo fintech de MercadoLibre, uno de los líderes del comercio electrónico en América Latina.

Como fue informado por CriptoNoticias, esta empresa habilitó en octubre la posibilidad de comrpar y vender bitcoin y ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum. Se trata de una función aplicada, de momento, en el territorio mexicano.

Asimismo, la compañía de pagos y transferencias internacionales MoneyGram, habilito en noviembre el servicio de compraventa y custodia de BTC, ETH y Litecoin (LTC) en su aplicación para teléfonos móviles. Por los momentos, es un servicio disponible para casi todo el Distrito de Columbia, en los Estados Unidos.

En una línea similar, la plataforma global de reserva de viajes y alojamientos, Centraldereservas.com, informó a inicios de diciembre que comenzó a aceptar bitcoin como medio de pago para reservar en más de 2 millones de lugares.

Como lo reportamos en CriptoNoticias, Centraldereservas.com se alió con el exchange de bitcoin y criptomonedas español Criptan, que se encargó de habilitar una pasarela de pagos para los clientes de todas partes del mundo.

El monedero digital de MercadoLibre permite la compraventa de bitcoin y ether, pero de momento en México. Fuente: TB.com.

Ciudadelas bitcoiner por doquier

Un último hito que marcó la adopción del ecosistema de criptomonedas en el mundo fue la multiplicación de ciudadelas bitcoiners, que son comunidades que han creado una economía circular en torno a la primera criptomoneda.

A lo largo del año 2022 se ha podido apreciar la creación de iniciativas inspiradas en la original Bitcoin Beach, ubicada en El Zonte, en El Salvador. Pero estas están ubicadas en Argentina, Costa Rica, Guatemala, Brasil, Honduras y hasta Filipinas, a miles de kilómetros de distancia.

En Argentina, por ejemplo, se supo de Aleph Citadel, un sitio pensado por y para bitcoiners. En Costa Rica se erigió Bitcoin Jungle y en Guatemala se vio nacer a Bitcoin Lake, que son comunidades bajo los mismos principios ya vistos en El Salvador.

En Honduras se conoció este año la llegada de Bitcoin Valley y de otra ciudadela por terminar de erigirse en Valle de Ángeles. En Brasil, por su parte, se reseñó el caso de Bitcoin Beach Brasil, igualmente, inspirado en lo visto en El Zonte.

En Filipinas se creó este año Bitcoin Island, un paradisiaco lugar erigido en Borácay, un islote de la periferia filipina. Este proyecto buscó enaltecer el espíritu bitcoiner en ese lado del mundo, tal como lo reportó CriptoNoticias.

Hacia esos terrenos, en la República de Vanuatu, se supo en marzo que estaba en marcha un proyecto que busca convertir un islote en una ciudadela bitcoiner. Se trata de la Isla Satoshi, con el que pretenden atraer a inversionistas y entusiastas de las criptomonedas.

En Europa también hubo movimiento en este sentido. En marzo fue noticia que Lugano, al sureste de Suiza, tenía planes de convertirse en un centro de operaciones para nuevos proyectos basados en cadenas de bloque. Todo esto enmarcado en un proyecto de innovación basado en Bitcoin y Tether, la criptomoneda estable.

En el continente africano también se erigieron ciudadelas bitcoiners este año. Bitcoin Ekasi es una aldea donde la primera criptomoneda fue adoptada para impulsar su economía. La ciudadela está ubicada en las afueras de Mossel Bay, en Sudáfrica.

En las Filipinas se erigió una ciudadela inspirada en Bitcoin Beach, en El Salvador. Fuente: Bitcoin Island Filipinas / Twitter.

En Ghana, también en África, igualmente se reportó la aparición de ciudadelas. Inspirados en Bitcoin Ekasi, una organización llamada Built With Bitcoin comunicó que construirían 100 comunidades bitcoiners en ese país, “mejorando la salud física, mental, ambiental y financiera de los necesitados”, como lo reportó CriptoNoticias.

Un 2023 lleno de adopción

Los hitos de la adopción de bitcoin y las criptomonedas vistos este 2022 no son limitativos. De hecho, es muy factible que se sigan repitiendo en el 2023, tomando en cuenta que la tendencia de adopción sobre el ecosistema emergente sigue siendo alcista.

Así lo han sugerido informes, como el de la firma Blockware Intelligence, que señalan que la adopción masiva de bitcoin va a superar el 10% tan pronto como 2030. Esto le permitirá alcanzar la “mayoría temprana” más rápido que otras tecnologías disruptivas, como lo fue el Internet o los automóviles eléctricos.

Otro informe similar, pero de la consultora Boston Consulting Group, determinó que para 2030 habrá mil millones de usuarios de bitcoin en todo el mundo y que América Latina se convertirá en terreno adecuado para adopción del ecosistema.

Cada vez más cerca de esas estimaciones, este 2023 será otro periodo en donde la adopción de bitcoin se mantenga al alza. Tal parece que ya se ha llegado a un punto de no retorno para la incursión en la nueva economía.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 diciembre, 2022 06:00 am GMT-0400 Actualizado: 06 septiembre, 2023 09:43 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Manos sosteniendo bitcoin.

La fiebre por emular a Saylor con bitcoin toma las tesorerías corporativas

9 mayo, 2025
arizona aprueba su reserva de criptomonedas

La reserva de Arizona pone en riesgo los bitcoin inactivos

9 mayo, 2025
Imagen de moneda de bitcoin y gráficos de precio.

La volatilidad de bitcoin es una oportunidad para aprovechar antes de que sea tarde

9 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

Ethereum supera los USD 2.300, y la comunidad grita: ¡Aún es una ganga!

Por Gustavo López
9 mayo, 2025

Usuarios de Ethereum creen que el valor real de ETH supera con creces su precio actual en el mercado.

Las empresas están acumulando bitcoin a un ritmo sin precedentes

9 mayo, 2025

¿Por qué una empresa de inversiones de 80 años ahora se vuelca a bitcoin?

8 mayo, 2025

Bukele y Booth ven en Bitcoin la clave para la libertad en la era IA

8 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Sucesos
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.