Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 2, 2022
bloque ₿: 743.352
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, julio 2, 2022 | bloque ₿: 743.352
Bandera de ARS
BTC 4.838.428,27 ARS 4,73% ETH 263.708,77 ARS 6,93%
Bandera de BOB
BTC 129.113,47 BOB -0,45% ETH 7.156,76 BOB 1,65%
Bandera de BRL
BTC 103.269,00 BRL 0,12% ETH 5.646,37 BRL 0,31%
Bandera de CLP
BTC 18.286.656,88 CLP 1,44% ETH 1.000.021,78 CLP 2,79%
Bandera de COP
BTC 79.299.497,41 COP 0,38% ETH 4.289.742,31 COP 3,09%
Bandera de CRC
BTC 12.461.898,01 CRC -1,12% ETH 738.143,79 CRC 7,82%
Bandera de EUR
BTC 18.540,29 EUR -0,59% ETH 1.010,35 EUR -0,49%
Bandera de USD
BTC 19.259,28 USD -0,36% ETH 1.055,71 USD -0,06%
Bandera de MXN
BTC 392.049,85 MXN 1,41% ETH 21.751,49 MXN 3,60%
Bandera de PAB
BTC 19.625,99 PAB 6,96% ETH 1.087,87 PAB 9,20%
Bandera de PYG
BTC 127.524.101,51 PYG 2,11% ETH 6.882.569,19 PYG 1,51%
Bandera de PEN
BTC 73.566,78 PEN -2,68% ETH 4.075,99 PEN -1,64%
Bandera de DOP
BTC 1.104.528,34 DOP -2,58% ETH 59.011,91 DOP -3,98%
Bandera de UYU
BTC 743.958,32 UYU -3,12% ETH 41.237,61 UYU -1,08%
Bandera de VED
BTC 107.772,09 VED -0,77% ETH 13.398,95 VED 2,10%
Bandera de ARS
BTC 4.838.428,27 ARS 4,73% ETH 263.708,77 ARS 6,93%
Bandera de BOB
BTC 129.113,47 BOB -0,45% ETH 7.156,76 BOB 1,65%
Bandera de BRL
BTC 103.269,00 BRL 0,12% ETH 5.646,37 BRL 0,31%
Bandera de CLP
BTC 18.286.656,88 CLP 1,44% ETH 1.000.021,78 CLP 2,79%
Bandera de COP
BTC 79.299.497,41 COP 0,38% ETH 4.289.742,31 COP 3,09%
Bandera de CRC
BTC 12.461.898,01 CRC -1,12% ETH 738.143,79 CRC 7,82%
Bandera de EUR
BTC 18.540,29 EUR -0,59% ETH 1.010,35 EUR -0,49%
Bandera de USD
BTC 19.259,28 USD -0,36% ETH 1.055,71 USD -0,06%
Bandera de MXN
BTC 392.049,85 MXN 1,41% ETH 21.751,49 MXN 3,60%
Bandera de PAB
BTC 19.625,99 PAB 6,96% ETH 1.087,87 PAB 9,20%
Bandera de PYG
BTC 127.524.101,51 PYG 2,11% ETH 6.882.569,19 PYG 1,51%
Bandera de PEN
BTC 73.566,78 PEN -2,68% ETH 4.075,99 PEN -1,64%
Bandera de DOP
BTC 1.104.528,34 DOP -2,58% ETH 59.011,91 DOP -3,98%
Bandera de UYU
BTC 743.958,32 UYU -3,12% ETH 41.237,61 UYU -1,08%
Bandera de VED
BTC 107.772,09 VED -0,77% ETH 13.398,95 VED 2,10%
Publicidad
Home Seguridad

7 Grandes criptoestafas de 2018

porIsabel Pérez
30 diciembre, 2018
en Seguridad
7 min de lectura
Siete-grandes-criptoestafas-2018
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • El 2018 estuvo lleno de grandes criptoestafas alrededor del mundo
  • BitConnect y Modern Tech sólo fueron las más notorias

El afán de muchos criminales por conseguir criptomonedas del modo más fácil lamentablemente no se detiene, así que este 2018 estuvo lleno de estafas de todo tipo con ese propósito. De hecho, quizás podríamos afirmar que este fue uno de los años donde los estafadores lograron hacer más robos: desde junio, la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos estimó que más de 3.000 millones de dólares se perderían por medio de criptoestafas para el final de 2018.

Entre ellas tenemos a grandes actores que lograron marcharse con millones de dólares en las carteras, luego de correr plataformas para engañar a usuarios desprevenidos. Aquí te enseñamos 7 de esas grandes estafas de 2018.

También te podría interesar
El multimillonario Sam Bankman-Fried podría adentrarse en un nuevo nicho del mundo de Bitcoin, la minería. Composición por CriptoNoticias. Fuente: commons.wikimedia.org / wikipedia.org / artiemedvedev / stock.adobe.com.
FTX al rescate: su CEO considera la compra de empresas de minería de Bitcoin en oferta
2 julio, 2022
Las cuentas verificadas en Binance tienen compradores en las redes sociales en toda Latinoamérica. Composición por CriptoNoticias. Fuente: KWstudio Carsten ; Reisinger ; mehaniq41 ; harvepino / stock.adobe.com.
Aumenta compraventa de cuentas verificadas de Binance en Latinoamérica
2 julio, 2022

BitConnect

Este esquema piramidal vio sus inicios en una sospechosa Oferta Inicial de Moneda (ICO) a finales de 2016. Desde ese momento surgieron los clásicos signos de estafa, pues se ofreció sólo una descripción vaga sobre una moneda descentralizada que ofrecería grandes retornos de inversión; no hubo Libro Blanco que consultar y tampoco se reveló quién sería el equipo detrás de su desarrollo.

Publicidad
Logo de BitConnect. Fuente: BitConnect

En 2017 se anunció el lanzamiento de una plataforma de préstamos, mientras que a los inversionistas se les prometía hasta 480% de retorno al año, una cifra bastante irreal. Dado que el precio de la presunta criptomoneda, el BCC, se infló artificialmente con la llegada de nuevos inversionistas, esto parecía camino a ser cierto.

Sin embargo, la pirámide acabó por colapsar a principios de 2018, cuando los administradores decidieron cerrar la casa de cambio y préstamos. El precio del BCC cayó entonces en 86% y para agosto fue eliminado de la última casa de cambio donde se podía comerciar con él. Varias demandas siguen en curso y se perdió la capitalización total de 2.6 mil millones de dólares que tenía la criptomoneda.

Modern Tech

Anuncio de Pincoin ofreciendo ganancias de un 40% mensual. Fuente: Meteofinanza

Esta supuesta compañía vietnamita lanzó dos ICO en abril para los tokens de iFan y Pincoin. Esta última sería una plataforma que ofrecería hasta el 48% de ganancias mensuales; mientras que iFan funcionaría como el token de una red social para celebridades y artistas. Tras varias presentaciones para atraer inversionistas, los nueve nacionales a los que se les atribuye el esquema lograron hacerlo bastante popular, pues recaudaron 660 millones de dólares por parte de unos 32.000 inversionistas.

Publicidad

En principio, se les pagaron algunas cantidades en efectivo a dichos inversionistas, luego los pagos comenzaron a hacerse en tokens iFan y, por último, todo el equipo se desvaneció con el dinero. La dirección de sus oficinas se quedó vacía y los responsables abandonaron el país con los fondos en criptomonedas, casi imposibles de confiscar. A la fecha, el sitio web de Pincoin fue dado de baja, pero el de iFan continúa funcionando, por alguna razón. Lo más recomendable es ni siquiera visitarlo.

La red de Amit Bhardwaj

Amit Bhardwaj. Fuente: Inc42

La historia de esta serie de scams comienza en 2014 en la India, cuando el nacional Amit Bhardwaj funda GainBitcoin, una compañía de minería en la nube que prometía el 10% de retorno de inversión mensual. Esa sólo sería la primera de una serie de iniciativas sospechosas que incluían marketing multinivel, una cartera digital, una casa de cambio y hasta una ICO. Las quejas de usuarios estafados comenzaron en 2015 y no se detuvieron, como tampoco se detuvo Bhardwaj a la hora de evadir a las autoridades y convencer a más personas para invertir.

Sólo hasta este 2018 vería su fin la red de este hombre, pues luego de las que fueron calificadas como “persecuciones de película”, las autoridades finalmente lograron atraparlo en Delhi, la capital india, a principios de abril. Anteriormente, Bhardwaj había logrado escapar a Dubái y a Tailandia. Las pérdidas para los inversionistas de sus múltiples esquemas se calculan en 300 millones de dólares.

Publicidad

BTC Global

Este esquema nació en septiembre de 2017 como una presunta plataforma de trading de opciones binarias que ofrecía hasta el 14% de retorno semanal a cambio de una inversión de al menos $1.000. El encargado de esta iniciativa, al parecer, fue un tal Steven Twain, del que poco se sabe y quien seguramente no es más que una invención para cubrir a los verdaderos autores.

Pese a que varios inversionistas recibieron el pago durante cierto tiempo, en febrero comenzaron los problemas, hasta que en mayo las autoridades sudafricanas tuvieron que intervenir. A unos 28.000 ciudadanos de ese país les fueron estafados en total 1.000 millones de rand ($80 millones). El denominado “Steven Twain” se desvaneció con los fondos y la página web dejó de funcionar.

Centra Tech

Presunta tarjeta de débito de criptomonedas de la plataforma. Fuente: Centra Tech.

En una ICO llevada a cabo a finales de 2017, los fundadores de Centra Tech lograron recaudar 32 millones de dólares destinados, según se afirmó entonces, al desarrollo de una cartera, una casa de cambio y tarjetas de débito de criptomonedas. Para ello, se anunciaron supuestos acuerdos con Visa, Mastercard y Bancorp. Se trató de un proyecto aparentemente prometedor, que fue promocionado incluso por el boxeador Floyd Mayweather y el productor musical DJ Khaled.

Publicidad

Los problemas comenzaron en diciembre de ese año, con la renuncia de dos de sus fundadores y la llegada de la primera demanda. Tras una investigación de la Comisión de Valores y Bolsa (SEC) estadounidense, se determinó que nunca hubo ningún acuerdo con las compañías financieras mencionadas, que el proyecto se presentó con mucha publicidad engañosa y que incluso el CEO de la compañía era inexistente.

En abril de 2018, los fundadores fueron arrestados y en mayo se calculó que sus crímenes de fraude podrían acarrearles hasta 65 años de cárcel. Para noviembre, Floyd Mayweather y DJ Khaled fueron multados con seis cifras en dólares por promocionar el fraude a cambio de dinero.

Bots de Twitter

Aproximadamente desde febrero de este año, una auténtica epidemia se desató en Twitter. Provenientes de presuntas cuentas de cripto-celebridades, anuncios como este comenzaron a atraer a usuarios de criptomonedas desprevenidos:

Publicidad

“Estoy donando 400 Ethereum a la comunidad ETH. Las primeras 200 transacciones con 0.2 ETH enviadas a la dirección a continuación recibirán 2 ETH en la dirección de la que vinieron los 0.2 ETH”.

Por supuesto, quienes han enviado algo jamás han recibido nada. El o los responsables de esta estafa crean cuentas con el mismo nombre de las celebridades o inclusive las hackean, promueven la interacción en cada tweet, bloquean a las cuentas legítimas para que no puedan ver su actividad y esperan a que las víctimas envíen sus criptomonedas. Para ello, crearon una red de unos 15.000 bots de cuentas falsas.

De acuerdo a algunos reportes, utilizando este método lograron hacerse con ganancias superiores a los $5.000 diarios. Si calculamos esas mismas ganancias durante 11 meses, el total sería de unos 1,6 millones de dólares.

333Ether

Se trata de una aplicación descentralizada (DApp) en Ethereum, cuya principal característica es ofrecer un retorno de 33,3% en ETH “de por vida”, a cambio de una inversión inicial. Factor que ya, por sí solo, la señala como bastante sospechosa.

Publicidad

Según The State of DApps y BitcoinTalk, aparece alrededor de septiembre de 2018 y tiene su máximo pico de actividad a principios de octubre, cuando llega a ser incluso una de las DApps más utilizadas de toda la lista. Metamask la señala como estafa activa y, de acuerdo a DAppRadar, sus carteras lograron reunir 7.000 ETH, equivalentes a esa fecha a más de 1,6 millones de dólares.

Para diciembre, la actividad disminuyó de forma dramática, con sólo 9 usuarios activos al día. Sin embargo, en su página oficial sólo se muestra un mensaje en ruso, prometiendo un próximo casino en línea.

Único mensaje (traducido del ruso) en la página oficial de 333ETH. Fuente: Captura

Los que mencionamos son sólo algunos de los ejemplos más notorios. Alrededor de todo el globo, por desgracia, se dieron muchísimas más criptoestafas este 2018. Además, de acuerdo a entidades regulatorias estadounidenses, de todos los casos reportados de este tipo de fraude sólo se han logrado recuperar 36 millones de dólares, una cifra insignificante en comparación con lo perdido. Por ello es esencial educarse e investigar todo lo posible antes de invertir.

Publicidad

Imagen destacada por Elnur / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Ethereum (ETH)Foro BitcointalkRobo y FraudeTwitter
Publicidad
Artículo previo

Las noticias más relevantes del criptomundo en 2018

Siguiente artículo

El abanico de aplicaciones para Lightning Network presentadas en 2018 (II parte)

Relacionados Artículos

OpenSea sufre filtración masiva de correos de sus usuarios
Seguridad

OpenSea sufre hackeo y se filtra lista de mail de usuarios

porMiguel Arroyo
30 junio, 2022

Un empleado malintencionado de la empresa proveedora de correo electrónico sería quien compartió con un tercero la información.

Los desarrolladores de Harmony intentan persuadir al hacker de devolver los fondos robados. Composición por CriptoNoticias. Prostock-studio/ stock.adobe.com; Freedomz/ stock.adobe.com; Harmony/ harmony.one

Harmony ofrece USD 1 millón al hacker de su puente con Ethereum si devuelve lo robado

27 junio, 2022
Nueva modalidad de estafa: Un archivo falso de PDF puede robar tus NFT

Un falso archivo PDF puede dejarte sin tus ether y NFT en minutos

27 junio, 2022
Dogecoin gana terreno como forma de pago para actividades ilícitas en la dark web

Dogecoin gana terreno como forma de pago para actividades ilícitas en la dark web

24 junio, 2022
la conexión entre las blockchains Harmony y Ethereum fue vulnerada y permitió a un atacante robar mucho dinero en stablecoins y tokens.

Puente Harmony – Ethereum fue hackeado por USD 100 millones

24 junio, 2022
Siguiente artículo
lightning network-bitcoin-noticias-criptomonedas

El abanico de aplicaciones para Lightning Network presentadas en 2018 (II parte)

Comentarios 1

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....