Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 30, 2023
bloque ₿: 774.397
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, enero 30, 2023 | bloque ₿: 774.397
Bandera de ARS
BTC 8.316.491,02 ARS -2,95% ETH 573.583,54 ARS -3,85%
Bandera de BOB
BTC 185.233,21 BOB 8,65% ETH 12.714,41 BOB 7,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.162,47 BRL -2,81% ETH 8.056,43 BRL -3,68%
Bandera de CLP
BTC 18.614.542,95 CLP -2,65% ETH 1.270.635,12 CLP -3,74%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 102.033.750,72 COP -5,03% ETH 7.117.543,69 COP -1,09%
Bandera de CRC
BTC 12.644.640,95 CRC -12,09% ETH 932.730,36 CRC -6,22%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.016,59 EUR -2,73% ETH 1.444,54 EUR -4,05%
Bandera de USD
BTC 22.822,70 USD -3,61% ETH 1.566,39 USD -4,27%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 429.162,37 MXN -3,47% ETH 29.452,04 MXN -4,07%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB -0,19% ETH 1.579,50 PAB -0,87%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.853.500,93 PYG -0,68%
Bandera de PEN
BTC 94.325,78 PEN 0,45% ETH 6.026,17 PEN -3,86%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.372.511,99 DOP -37,55% ETH 85.541,06 DOP -46,07%
Bandera de UYU
BTC 846.592,38 UYU 15,19% ETH 58.110,10 UYU 14,40%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 509.555,15 VED 0,41% ETH 16.592,17 VED -0,68%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.316.491,02 ARS -2,95% ETH 573.583,54 ARS -3,85%
Bandera de BOB
BTC 185.233,21 BOB 8,65% ETH 12.714,41 BOB 7,92%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.162,47 BRL -2,81% ETH 8.056,43 BRL -3,68%
Bandera de CLP
BTC 18.614.542,95 CLP -2,65% ETH 1.270.635,12 CLP -3,74%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 102.033.750,72 COP -5,03% ETH 7.117.543,69 COP -1,09%
Bandera de CRC
BTC 12.644.640,95 CRC -12,09% ETH 932.730,36 CRC -6,22%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 31.016,59 EUR -2,73% ETH 1.444,54 EUR -4,05%
Bandera de USD
BTC 22.822,70 USD -3,61% ETH 1.566,39 USD -4,27%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 429.162,37 MXN -3,47% ETH 29.452,04 MXN -4,07%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB -0,19% ETH 1.579,50 PAB -0,87%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.853.500,93 PYG -0,68%
Bandera de PEN
BTC 94.325,78 PEN 0,45% ETH 6.026,17 PEN -3,86%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.372.511,99 DOP -37,55% ETH 85.541,06 DOP -46,07%
Bandera de UYU
BTC 846.592,38 UYU 15,19% ETH 58.110,10 UYU 14,40%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 509.555,15 VED 0,41% ETH 16.592,17 VED -0,68%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Comunidad

Así empezó y así vamos: Bitcoin y las criptomonedas bajo la mirada de CriptoNoticias

A 6 años de su fundación, CriptoNoticias hace un recuento de cuánto han evolucionado las criptomonedas desde que inició su labor periodística.

por Andrea Leal
10 abril, 2021
en Comunidad
Reading Time: 11 mins read
criptonoticias aniversario cumpleaños bitcoin

Torta de cumpleaños con logo ed CriptoNoticias con fondo de bitcoins. Composición por CriptoNoticias. Fuentes: freepik / freepik.com ; leungchopan / elements.envato.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Cuando CriptoNoticias empezó a publicar, hace 6 años, bitcoin aún no llegaba a los 300 dólares.
  • Ethereum apenas daba sus primeros pasos en 2015. No existían las DeFi, las ICO y los NFT.

CriptoNoticias está celebrando su sexto cumpleaños como medio de comunicación, luego de haber sido fundada un 9 de abril del año 2015. Esta larga trayectoria en el ecosistema, educando e informando a la comunidad hispana, le ha permitido presenciar algunos de los hitos más importantes de la historia de Bitcoin y el mercado de criptomonedas.

Y es que cuando CriptoNoticias daba sus primeros pasos como periódico digital, la industria de activos criptográficos era muy distinta a la que hoy en día conocemos. El negocio de la minería apenas daba sus primeros pasos en el 2015, mientras que el mercado de Bitcoin era mayoritariamente persona a persona (P2P) y su adopción estaba limitada por el desconocimiento, la falta de regulaciones y la nula presencia de capital institucional.

También te podría interesar

Rodaje del documental sobre Generación Zoe para Netflix.

Comenzó el rodaje del documental sobre Generación Zoe para Netflix

30 enero, 2023
mano sosteniendo moneda de bitcoin entre sus dedos junto a billetes de dólares apilados con gráficos indicando aumento superpuestos

Inversionistas institucionales llevan compras de bitcoin a máximo de 6 meses

30 enero, 2023

Una realidad que hoy en día dista mucho del prometedor ascenso que ha tenido el mercado de criptomonedas. Para conmemorar los últimos seis años de CriptoNoticias como empresa, hicimos un recuento sobre cómo era para aquel entonces el ecosistema y cuánto se ha transformado para este 2021.

Un territorio solo de Bitcoin vs. Ecosistema más variado y maduro

Cuando CriptoNoticias empezó a trazar su historia como empresa, Bitcoin no ocupaba todos los tabloides. El ecosistema aún era muy inmaduro y no existían otros proyectos que captasen la atención, tomando en cuenta que la red Ethereum estaba por lanzarse. Por si fuera poco, el interés de las empresas y las instituciones no estaba puesto en las criptomonedas, sino en la tecnologías tras de ellas. La tan citada e investigada «blockchain».

Publicidad

En este sentido, bolsas como Nasdaq y autoridades gubernamentales hacían sus propias investigaciones para desentrañar en que podían utilizar «la nueva tecnología blockchain». Sin embargo, el furor por los libros de contabilidad digital se ha ido evaporando por el tiempo, así como se ha ido comprendiendo, poco a poco, que el verdadero valor de esta nueva tecnología está en sus usos como criptomoneda o medio para transferir valor.

Antes se hablaba constantemente sobre la adopción del concepto blockchain en distintos modelos de negocios, pero no tanto de bitcoin u otras criptomonedas. Fuente: CriptoNoticias.

El reconocimiento se hizo de forma paulatina, mientras el ecosistema se iba poblando de cada vez más proyectos de criptomonedas. La aparición de Monero, Zcash, EOS, Tron, Stellar y Ethereum como importantes exponentes del mercado, consolidó la industria de activos criptográficos que hoy en día conocemos. Asimismo, también se introdujeron nuevos nichos de comercio, como lo son los NFT, las finanzas descentralizadas (DeFI) y las Ofertas Iniciales de Moneda (ICO).

La aparición de Ligthning Network, así como de redes laterales como Liquid y RSK que también han optimizado el funcionamiento de Bitcoin para introducir nuevas posibilidades a su mercado. Por si fuera poco, desde el 2015 se han reportado importantes avances en la privacidad de Bitcoin con el uso de mecanismos como CoinJoin, monederos como Wasabi y el reciente protocolo Taproot.

Mercado mayoritariamente P2P vs. Mercado institucional

Uno de los primeros artículos publicados en CriptoNoticias reporta que la criptomoneda estaba cerca de alcanzar los 300 dólares por primera vez. Esta noticia dista mucho de la realidad actual de bitcoin para el último año, cuando ha tenido uno de los rallys alcistas más prolíficos de su historia y ha superado varias veces el valor de los 60.000 dólares por unidad.

Para el momento de la fundación de CriptoNoticias, era una primicia que Bitcoin alcanzaría los 300 dólares. ¡Que dulces tiempos!

La capitalización de mercado de Bitcoin también se ha transformado en los últimos seis años. Mientras en el 2015 la capitalización rondaba los 5 mil millones de dólares, en la actualidad sobrepasa el billón de dólares. Estas cifras muestran cuánto ha crecido el mercado de Bitcoin en un período de seis años, cuando inicialmente la comercialización de la criptomoneda se producía entre amigos, conocidos y uno que otro exchange como intermediario.

La comunidad, para aquel entonces, era pequeña y funcionaba mayoritariamente en esquemas persona a persona (P2P). Asimismo, plataformas como Localbitcoins eran referentes dentro y fuera de Latinoamérica para la comercialización de bitcoins. Sin embargo, este panorama fue cambiando progresivamente, y ahora Bitcoin ha captado el interés de inversionistas institucionales.

En la actualidad la compra y venta de bitcoins ha dejado de ser una actividad llevada a cabo únicamente por particulares y los inversionistas acreditados también están participando en su compra. Las grandes inversiones son cada vez más regulares, con nombres como Tesla, Microstrategy y Square liderando la inversión institucional en bitcoin.

Ahora la palabra «bitcoin» está en boca de Elon Musk y los usuarios pueden comprar carros Tesla con la criptomoneda. Fuente: CriptoNoticias.

Asimismo, los usuarios de la criptomoneda madre ahora poseen no sólo una amplia oferta de exchanges, sino también de productos financieros cotizados en bolsa, como es el caso de los ETF en Canadá y los ETN en Alemania.

La sombra del desconocido vs. El brillo de la popularidad

Pero entre todo lo que hemos resaltado en este artículo como cambios ocurridos en estos últimos seis años, sin lugar a dudas una de las transformaciones más violentas que tuvo la industria de Bitcoin es pasar de ser una tecnología infravalorada e ignorada, a otra ampliamente conocida y aceptada.

Aunque en el 2015 Bitcoin no era una palabra totalmente desconocida, tampoco gozaba de la popularidad que tiene hoy en día. La criptomoneda empezó a generar ruido mediática fue en el año 2017, cuando su precio se alzó de forma inesperada. Sin embargo, antes de este suceso la adopción estaba mayormente centrada en la «tecnología blockchain» sin Bitcoin y eran pocos los medios de comunicación que se dedicaban a informar a los usuarios sobre cómo usar estos activos digitales.

Una gran noticia del momento fue cuando en Japón 2.000 negocios de minoristas adoptaron a bitcoin como método de pago, para aquel entonces el país asiático era uno de los más avanzados en adoptación de criptomonedas.

Debido a que se trataba de un mercado nuevo y pequeño, tampoco existía una amplia oferta para el uso de Bitcoin. Por ejemplo, había pocas opciones de monederos y la mayoría eran complejos de utilizar, como es el caso de Electrum. Esto complicaba aún más la adopción de bitcoin como método de pago y resguardo de valor, aunque sí existieron algunos primeros intentos de utilizar a la criptomoneda a gran escala en Japón y Europa.

La realidad del mercado de Bitcoin para el 2021 es muy distinta la de aquel entonces. No solo existe una enorme oferta de monederos de uso sencillo e interfaces especializadas para usuarios novatos, sino que también el nombre «Bitcoin» se ha convertido en todo un referente de riqueza y resguardo de valor.

La adopción de la criptomoneda como método de pago por parte de empresas como Paypal, Visa y Tesla abre camino para que bitcoin sea cada día más una moneda global. Asimismo, algunos inversionistas institucionales han recomendado su uso al describirlo como el nuevo oro digital. Un concepto que habla de la reputación de bitcoin como método alternativo de pago y sistema monetario confiable.

Primeros estadios de la minería vs. Negocio multimillonario

Cuando en el 2015 CriptoNoticias empezó a publicar sus primeros artículos, el primer ASIC de Bitcoin solo tenía tres años de haber salido al mercado. Aún existía la minería con tarjetas de GPU, aunque empresas como Bitmain y Canaan ganaban cada vez más terreno entre los mineros que querían trabajar en la red.

Para aquel entonces salía al mercado el Antminer S5+, que fue un minero muy popular en su época por su bajo costo. También para aquellas fechas se empezaba a introducir la refrigeración de las máquinas de minería por inmersión en aceite, un método que recientemente ha ganado popularidad por su ahorro en gastos eléctricos.

Una característica de este período es que el mercado de minería era pequeño y exclusivo, y las empresas como Bitmain vendían estos ASIC a particulares e incluso instalaban las máquinas en las casas de sus clientes. De igual manera, se inauguraba en aquellas fechas uno de los pools de minería más conocidos del mercado, BTC.com; cuya presencia sugería que el mercado de minería estaba creciendo poco a poco.

Reportamos el nacimiento de BTC.com, sin saber que se convertiría en uno de los pools más importantes del mercado de Bitcoin. Fuente: CriptoNoticias.

En la actualidad, la industria de minería ya no es tan «familiar». El mercado está dominado por empresas multimillonarias que operan pools y fabrican mineros ASIC para todo el mundo, como es el caso de Bitmain y MicroBT. Asimismo, con el paso de los años se han ido conformando granjas de minería cada vez más grandes, que ahora tienen el músculo financiero para comprar miles de máquinas ASIC en una sola transacción.

Una métrica que demuestra cuánto ha crecido la minería en los últimos seis años es la tasa de hash. Cuando en 2015 CriptoNoticias reportó el récord más alto del hash rate de Bitcoin, este marcaba unos 700 PH/s. Es decir, aún Bitcoin se encontraba en la era del petahash. Hoy en día, con mineros cada vez más potentes y grandes corporaciones tras las actividades de minado, la red de Bitcoin registra una tasa de hash de 200 EH/s. Un incremento de más del 20.000% en el hash rate de Bitcoin.

Un mercado sin regulación vs. planes para un ecosistema ultraregulado

Para el año 2015 el mercado de criptomonedas se encontraba mayoritariamente no regulado. Bitcoin era incomprendido entre las autoridades regulatorias, mientras algunos gobiernos prohibían su uso. Una de las normativas más controversiales del momento fue la Bitlicense en Estados Unidos, ley que limitaba a los negocios de criptomonedas que hacían vida en la ciudad de Nueva York y que todavía se encuentra hábil.

La bitlicense acaba de ser aprobada cuando CriptoNoticias apenas tenía meses desde su lanzamiento. Fuente: CriptoNoticias.

Entre los países de habla hispana destaca para aquel año España, nación en la que se decretó que la compra y venta de bitcoin no estaría sujeto al pago de IVA. Esto sigue siendo estando vigente en el país europeo, aunque en la actualidad los usuarios españoles de Bitcoin tienen que declarar impuestos por todas sus actividades de trading. Asimismo, las autoridades han estado discutiendo imponer una regulación para limitar la publicidad de bitcoin.

Más allá del territorio español, si estudiamos el mercado de criptomonedas actual podemos notar que la industria se ha ido acoplando a las regulaciones financieras para subsistir. Aunque no todos los exchanges de activos criptográficos cumplen con estrictas regulaciones, es cierto que las principales casas de cambio mantienen protocolos de KYC y antilavado de dinero para poder funcionar en los territorios de Estados Unidos y la Unión Europea.

Aunado a esta tendencia, también resulta destacable que, con la popularización de bitcoin, en los últimos años las autoridades financieras han reforzado su discurso en contra la privacidad de las criptomonedas. Por ejemplo, recientemente el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) planteó un borrador de ley para regular a las criptomonedas e imponer estrictas normativas en toda la industria.

Y es que GAFI propone que los proveedores de servicios de activos virtuales (exchanges, monederos y stablecoins) prohíban las transacciones desde y hacia los monederos personales, incluidas aquellas de plataformas persona a persona (P2P). Así como hemos debatido en CriptoNoticias, de aprobarse esta podría ser un duro golpe a la esencia de Bitcoin y un aliciente para la censura del mercado tal y como lo conocemos.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosInversiónMineros
Artículo previo

¿DeFi en Bitcoin? Protocolo Tropykus Finance activa préstamos en Latinoamérica

Siguiente artículo

Red Lightning se abre camino entre nuevos exchanges de bitcoin

Relacionados Artículos
tarjetas de los jugadores de la Premier League, logo de sorare y nft.
Entretenimiento
Un gol para Sorare: la Premier League se asocia con la plataforma de juegos NFT
por Derliz Machado
30 enero, 2023

Gracias a la asociación, ya están disponibles en Sorare tarjetas NFT de los jugadores de fútbol de los clubes de...

Rodaje del documental sobre Generación Zoe para Netflix.
Comenzó el rodaje del documental sobre Generación Zoe para Netflix
30 enero, 2023
Bandera de El Salvador junto a bitcoin y logo de asobitcoin
Nace en El Salvador Asobitcoin para promover la adopción de BTC
30 enero, 2023
Estas fueron las noticias más destacadas de la semana que pasó.
Noticias de la semana: Precio de bitcoin y proyecto de moneda en LATAM acaparan titulares
30 enero, 2023
mundo digital rodeado de iconos de finanzas digitales proyectado desde teléfono movil sostenido por persona con bandera de méxico superpuesta a un lado
El mercado de Fintech no ha parado de crecer en México, señala informe
29 enero, 2023
Siguiente artículo
Moneda de Bitcoin rebotando sobre trampolín con red de relámpagos en el fondo. Composición por CriptoNoticias. PxHere / pxhere.com; macrovector / freepik.com; ESchweitzer / elements.envato.com.

Red Lightning se abre camino entre nuevos exchanges de bitcoin

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.