-
El precio interdiario de bitcoin baja cuando el mercado de Asia y Europa está más activo.
-
Luego el precio diario entra en tendencia alcista por la demanda del mercado de EE. UU.
Lo que se creía como un rumor sin fundamento, hoy en día se está convirtiendo en una realidad, luego de que expertos detectaran un posible patrón en el precio de bitcoin. Y es que las fluctuaciones en el valor de la criptomoneda estarían impulsadas, nada más y nada menos, que por los mineros chinos y los comerciantes estadounidenses.
Así lo reporta un artículo de Bloomberg, donde se evaluaron las variaciones en el precio interdiario de bitcoin. La investigación arrojó que para la madrugada (hora de Nueva York) el precio de la criptomoneda alcanza su mínimo diario, mientras que para la tarde de ese mismo día el precio puede llegar a su punto máximo. El comportamiento, además, es repetitivo; puesto que los especialistas han notado su presencia en varios días de la última semana.
La explicación de esta notable tendencia se remonta a unas hipótesis que ya se perfilaban en el ecosistema de las criptomonedas desde hace varios años: la minería en China tiene efectos en el precio de bitcoin. Y es que, cuando es la madrugada en Nueva York, en el mercado asiático y europeo se están vendiendo bitcoins recién extraídos.
Los mineros de Asia, pero sobre todo de China, que representa el 65% de la tasa de hash de Bitcoin, necesitan vender una porción de los bitcoins que extraen al día para mantenerse operativos. Las ganancias son invertidas en gastos operacionales, tales como la luz eléctrica y la compra de nuevos equipos. Debido a esto, son ellos algunos de los miembros del mercado que más ofertan bitcoins para vender.
Por otro lado, los especialistas de Bloomberg apuntan que existe una creciente demanda de bitcoins en Estados Unidos. En este sentido, con cada vez más comerciantes interesados en comprar la criptomoneda, bitcoin suele apreciarse cuando el mercado estadounidense está más activo. Una tendencia que consideran está motivada por las constantes compras de BTC realizadas por MicroStrategy, así como otras empresas de gran renombre como Tesla.
Richard Byworth, CEO de Diginex —empresa dedicada a los activos digitales—, señaló: «Hay muchos negocios de minería en Asia, y el patrón que estamos viendo es que la venta proviene de Asia. Esto es intermitente, pero la compra viene de Estados Unidos donde la gente está replicando a MicroStrategy».
Además de la opinión favorable sobre Bitcoin que han generado las compras millonarias de MicroStrategy, es importante mencionar que el activo ha sido recomendado por importantes inversionistas como forma de resguardo de valor ante el efecto inflacionario que ha tenido la emisión de paquetes económicos por la crisis del coronavirus. En parte, podría ser este dinero el que está ingresando en bitcoin. Personalidades como Paul Tudor Jones, Stan Druckenmiller y Howard Marks han contribuido a un voto de confianza sobre Bitcoin que promueve su tendencia alcista.