Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
bloque ₿: 774.436
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, enero 31, 2023 | bloque ₿: 774.436
Bandera de ARS
BTC 8.337.185,91 ARS -0,02% ETH 573.318,66 ARS -0,09%
Bandera de BOB
BTC 164.441,59 BOB 0,01% ETH 11.292,20 BOB 0,35%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.729,08 BRL 0,39% ETH 8.095,14 BRL 0,28%
Bandera de CLP
BTC 18.616.942,13 CLP 0,19% ETH 1.279.501,58 CLP 0,77%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.990.007,30 COP 1,21% ETH 7.100.194,42 COP -0,70%
Bandera de CRC
BTC 12.176.913,97 CRC -11,60% ETH 836.188,68 CRC -11,62%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.677,38 EUR -0,91% ETH 1.455,99 EUR 0,65%
Bandera de USD
BTC 22.920,89 USD 0,33% ETH 1.573,78 USD 0,25%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 431.484,07 MXN 0,47% ETH 29.568,00 MXN 0,42%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB 0,00% ETH 1.580,19 PAB -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.858.244,59 PYG -0,03%
Bandera de PEN
BTC 94.291,14 PEN 2,83% ETH 6.060,34 PEN 1,21%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.395.899,08 DOP 0,02% ETH 95.258,90 DOP -0,03%
Bandera de UYU
BTC 997.397,76 UYU 0,00% ETH 68.491,30 UYU -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 506.304,88 VED -0,92% ETH 16.599,43 VED -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.337.185,91 ARS -0,02% ETH 573.318,66 ARS -0,09%
Bandera de BOB
BTC 164.441,59 BOB 0,01% ETH 11.292,20 BOB 0,35%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.729,08 BRL 0,39% ETH 8.095,14 BRL 0,28%
Bandera de CLP
BTC 18.616.942,13 CLP 0,19% ETH 1.279.501,58 CLP 0,77%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 105.990.007,30 COP 1,21% ETH 7.100.194,42 COP -0,70%
Bandera de CRC
BTC 12.176.913,97 CRC -11,60% ETH 836.188,68 CRC -11,62%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.677,38 EUR -0,91% ETH 1.455,99 EUR 0,65%
Bandera de USD
BTC 22.920,89 USD 0,33% ETH 1.573,78 USD 0,25%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 431.484,07 MXN 0,47% ETH 29.568,00 MXN 0,42%
Bandera de PAB
BTC 23.011,36 PAB 0,00% ETH 1.580,19 PAB -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.858.244,59 PYG -0,03%
Bandera de PEN
BTC 94.291,14 PEN 2,83% ETH 6.060,34 PEN 1,21%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.395.899,08 DOP 0,02% ETH 95.258,90 DOP -0,03%
Bandera de UYU
BTC 997.397,76 UYU 0,00% ETH 68.491,30 UYU -0,03%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 506.304,88 VED -0,92% ETH 16.599,43 VED -0,03%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Comunidad Adopción

Las ciudadelas de bitcoin se multiplicaron en 2022 ¿qué significa esto para el mundo?

En el 2022, surgieron más de 25 ciudadelas de bitcoin que son refugio para bitcoiners que quieren escapar del caos del sistema financiero tradicional.

por Marianella Vanci
6 enero, 2023
en Adopción
Reading Time: 13 mins read
Bandera de bitcoin junto a ciudadelas.

2022 fue el año en el que las ciudadelas de bitcoin se replicaron por el mundo, siguiendo los pasos de Bitcoin Beach de El Salvador. Composición por CriptoNoticias. Fuente: pngegg ; rustamank / stock.adobe.com ; Tryfonov / stock.adobe.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Mientras avanza el deterioro del sistema financiero tradicional, bitcoin florece en las ciudadelas.
  • Los ahorros continuarán desapareciendo si están en fíat, dicen habitantes de refugios bitcoiners.

Las ciudadelas de bitcoin (BTC) se están esparciendo por el mundo. La primera de ellas surgió en 2019m cuando el pueblo pesquero de El Zonte, en el departamento de La Libertad, de El Salvador, inició un proyecto para incentivar el uso de bitcoin. 

Posteriormente, esta iniciativa se colvió popular cuando El Salvador declaró a la moneda digital como su segundo activo de curso legal, y a partir de entonces, el modelo de Bitcoin Beach de El Zonte se ha replicado en otros territorios de América Latina, así como en África, Asia y Europa. 

También te podría interesar

Rodaje del documental sobre Generación Zoe para Netflix.

Comenzó el rodaje del documental sobre Generación Zoe para Netflix

30 enero, 2023
mano sosteniendo moneda de bitcoin entre sus dedos junto a billetes de dólares apilados con gráficos indicando aumento superpuestos

Inversionistas institucionales llevan compras de bitcoin a máximo de 6 meses

30 enero, 2023

Sus habitantes fueron capaces de organizarse para instaurar una economía circular basada en BTC y así realizar diariamente transacciones de dinero efectivo electrónico para cubrir sus necesidades, como lo reportó CriptoNoticias en su momento. 

«Querían ver creada la primera economía circular de Bitcoin del mundo, y nuestro equipo estaba lo suficientemente loco como para pensar que podríamos hacerlo realidad», escribió Mike Peterson, líder del proyecto Bitcoin Beach de El Salvador en un artículo publicado en junio pasado. 

Publicidad

Tres años después del nacimiento del proyecto Bitcoin Beach, el presidente de la nación centroamericana Nayib Bukele citó a la iniciativa de El Zonte como inspiración para adoptar a bitcoin como moneda de curso legal en el país.  

Entonces, saltó a la fama la comunidad con la primera economía del mundo basada en bitcoin. Su proyecto demuestra que la red descentralizada ofrece la oportunidad de promover una verdadera inclusión financiera y dinamizar a la economía interna, sin depender de las grandes instituciones tradicionales, como el Fondo Monetario Internacional.

Ciudadela de Bitcoin.
Bitcoin ya está sembrado en el corazón de los habitantes de El Zonte, el pueblo costero de El Salvador que inspiró a Bukele para que la moneda digital se convirtiera en activo legal. Fuente: Twitter/romanmartinezc.

Una ola de adopción de bitcoin para salvar al mundo

Tan pronto como el mundo supo que un pueblo salvadoreño había adquirido la capacidad de realizar transacciones y almacenar su propio dinero sin necesidad de permisos, surgieron otras comunidades interesadas en aprovechar las bondades de Bitcoin.  

Así que en Brasil, Perú, Ecuador, Argentina y en otras regiones del mundo, durante todo el año 2022, crecieron las comunidades interesadas en separar su dinero del control del Estado. 

Su plan es liberarse de los males generados por la economía tradicional y almacenar su dinero de forma tal que sea imposible de detener, controlar o corromper por cualquier autoridad central. 

En estos territorios conviven personas bajo su propia ideología y valores basados en la libertad, distintos a los ya conocidos y establecidos, desde hace siglos, por un sistema que tiende a esclavizar a las poblaciones. El fundador de Bitcoin Beach de Brasil, Fernando Motolese, lo explicó al señalar: «descubrí que el Estado robó toda mi riqueza».

Antes de fundar la ciudadela de bitcoin de Brasil, en septiembre del 2021, Motolese dijo que estaba decepcionado y cansado de vivir en un mundo donde el dinero es controlado por el Estado. 

Señaló que pagó millones en impuestos durante 20 años para luego «descubrir que el Estado había robado toda su riqueza hasta la última gota» y por eso decidió adoptar a bitcoin como su moneda. 

Curiosamente, por el giro que ha tomado la economía brasileña, hace apenas dos años sus habitantes eran 6 veces más pobres que hace 27 años. Como en el resto del mundo, muchos viven atormentandos por los efectos causados por la emisión indiscriminada de dinero por parte de los bancos centrales. 

El planeta también sufre por la crisis energética europea, una inminente recesión económica mundial, las tasas de interés cada vez mayores, el aumento del desempleo, las crisis generadas por las deudas de las naciones. Y mientras el caos monetario se esparce por el mundo de la mano del dinero fíat, cada vez surgen más y más comunidades con economías centradas en bitcoin. Todo con la idea de desarrollarse, ahorrando dinero sólido en sus carteras digitales.

Niños aprenden a usar bitcoin.
En Playa Jericoacoara de Brasil los niños aprenden a usar bitcoin comprando frutas en la escuela. Fuente: Twitter/BitcoinBeachBR.

«Con bitcoin llevamos justicia al mundo actual»

Para Román Martínez, uno de los líderes de Bitcoin Beach de El Salvador, la invención de Satoshi Nakamoto es un «sueño» que está llevando justicia al mundo actual. Él habla de la ciudadela en la que vive  y de cómo allí comenzaron a dar «herramientas y conocimientos a los niños de la comunidad», basados en pilares como «la educación, recreación, espiritualidad y empoderamiento». 

La experiencia de Bitcoin Beach de El Zonte, también está dejando huellas en África, pues inspirados en el proyecto salvadoreño, la Fundación Built With Bitcoin está desarrollando economías circulares basadas en la primera de las criptomonedas. 

El equipo de esta organización cree que bitcoin es el dinero efectivo electrónico ideal con el que se puede enriquecer la vida cotidiana de las personas y además ser un medio para alcanzar la libertad financiera. 

«Nuestro objetivo es construir 100 comunidades, mejorando la salud física, mental, ambiental y financiera de los necesitados», señala el equipo de Built With Bitcoin, el cual ya tiene planes en marcha en los países africanos de Ruanda, Kenia, Sudáfrica, Ghana y Nigeria. 

Mientras tanto, el proyecto Bitcoin Ekasi se desarrolla en una aldea sudafricana, donde se esfuerzan para crear una nueva ciudadela. Allí, lanzaron un programa de recompensas en bitcoin para niños y ahora cuentan con un educador, a tiempo completo, quien enseña a la comunidad, los fundamentos y demás elementos sobre la moneda digital.  

También impulsan la adopción de bitcoin y consiguieron conversar con los dueños de los comercios locales para que, cada día, más acepten pagos con BTC. 

El fundador de Bitcoin Ekasi, Hermann Vivier, cree que si bitcoin está funcionando en uno de los lugares del mundo donde la gente vive en circunstancias desesperadas, entonces puede funcionar en cualquier otro lugar.  

Vivier agrega que, con bitcoin, su comunidad está escapando de la pobreza y de unas condiciones precarias de vida.

Ciudadela africana Bitcoin Ekasi.
La ciudadela africana Bitcoin Ekasi está logrando que más productos y servicios se paguen con BTC en su localidad. Fuente: Twitter/ BitcoinEkasi.

Un futuro más optimista con bitcoin en América Latina 

Al sur de la Argentina, en la Patagonia, se está erigiendo un proyecto de ciudadela pensada para bitcoiners, completamente autónoma, autosustentable y capacitada. 

La nueva ciudad será gestionada por el operador privado Aleph Citadel, cuyo objetivo es hacer frente al «control gubernamental» y todos los problemas relacionados con las metrópolis actuales, como contaminación, impuestos y altos costos de vida. 

El proyecto de ciudadela bitcoin será construido desde cero, sobre 730 kilómetros cuadrados de terreno, donde podrán albergarse hasta 30 mil habitantes.  

Su territorio, inspirado en Bitcoin Beach de El Salvador, aspira ser el primero de ese país centrado en la primera de las criptomonedas «y un modelo para futuros proyectos similares».

En otro país de Suramérica, específicamente en Perú, la organización no gubernamental (ONG) Motiv promueve las economías circulares basadas en bitcoin. Por ello, sobre la tierra inca ya hay 16 ciudadelas que usan a la pionera de las criptomonedas para pagar sus bienes y servicios. 

Motiv también incentiva a los habitantes de estas localidades peruanas a mantener bitcoin en circulación dentro de su comunidad. Aseguran que ya eso es algo que está sucediendo en los distritos Carabayllo, San Luis, varias localidades del distrito Comas y La Quebrada. Igualmente sucede con dos pueblos de Manchay, en la ciudad de Cusco (Ohuay y Huayllapata) y en Iquitos (Florido y Delfinos). 

Igualmente, en Ecuador hay una iniciativa de educación y organización comunitaria con bitcoin en una zona rural ubicada en las faldas del volcán Antisana, en la localidad de Valencia, a más de hora y media de Quito, la capital del país suramericano.  

En Centroamérica ya existen varias ciudadelas de bitcoin. En Guatemala, por ejemplo, está el proyecto Bitcoin Lake o Lago Bitcoin, cuyo equipo se ha trazado el plan de usar BTC como herramienta para aliviar la pobreza, fomentar la educación financiera y brindar esperanza a las comunidades que viven alrededor del lago Atitlán. 

Asimismo, en tierra guatemalteca, los pueblos indígenas están descubriendo la magia de bitcoin, de la mano del proyecto Bitcoin Lake de San Marcos de la Laguna. Mientras que en el Paredón, una playa ubicada en el departamento de Escuintla en el municipio de Sipacate, el equipo de Bitcoin Beach de Guatemala se esfuerza por crear su economía circular basada en la moneda digital. 

En Costa Rica, la ciudadela Bitcoin Jungle procura progreso económico para Dominical, un pueblo costero ubicado en el Pacífico Sur de la provincia de Puntarenas. Allí tienen la idea de usar únicamente BTC para dejar atrás la inflación, la mala gestión económica y los riesgos del dinero gubernamental que tiende a desaparecer de las manos de los usuarios por la pérdida del poder adquisitivo. 

Mientras tanto, en la isla de Roatán en Honduras, han fundado la academia AmityAge para la enseñanza de bitcoin. Esto porque están convencidos de que la primera de las criptomonedas es ideal para que las personas aprendan a proteger su riqueza de la inflación o de las decisiones de los bancos y los gobiernos.

Centro de Bitcoin de Roatán.
El Centro de Bitcoin de Roatán, donde funciona la academia AmityAge, es la base de operaciones para instaurar una economía circular en la localidad hondureña. Fuente: Twitter/AmityAge.

¿Por qué las ciudadelas de bitcoin son importantes para el mundo bitcoiner?

Bitcoin no sólo separa el dinero y el Estado, sino que también separa los mercados y los Estados. Una economía circular de Bitcoin permite que las personas comercien y usen a la moneda digital sin necesidad de regulaciones estatales, prohibiciones, normas como KYC (Conoce a tu cliente), permisos, subsidios o cuotas adicionales. 

Tal hecho, se debe a que Bitcoin proporciona una red de igual a igual segura y accesible globalmente para enviar, recibir, ganar, gastar y ahorrar dinero, sin permisos de terceros, censura, incautaciones o altas tarifas. 

Con más tiendas de comestibles, productos y servicios que aceptan pagos en bitcoin, junto con el fortalecimiento de las economías circulares, el mundo va comprendiendo cómo es vivir en un estándar basado en la primera de las criptomonedas. 

A medida que las monedas nacionales se debilitan y se vuelven más inestables, las ciudadelas de bitcoin surgen como refugios para personas que desean progreso con dinero sólido en sus manos. 

Este dinero más fuerte es bitcoin, como lo señaló el fundador y responsable de la gestión bitcoiner de MicroStrategy, Michael Saylor en un tuit. Él presentó una lista con los porcentajes de devaluación de las principales monedas mundiales frente al dólar en el último año, y la pérdida de valor del dólar frente a bitcoin, dejando en evidencia que la criptomoneda pionera es dinero sólido. 

Se debe a que bitcoin es dinero de libre mercado, no controlado por el gobierno, ni sus bancos centrales. Se trata de la primera manifestación de escasez digital duradera e inmutabilidad monetaria, un protocolo que impone un suministro definido en 21 millones de monedas, capaz de contrarrestar los efectos causados por la emisión monetaria ilimitada del dinero fiat. 

Para apreciar qué tanta cobertura puede ofrecer bitcoin contra la inflación, miremos el gráfico histórico del precio de la criptomoneda que durante sus primeros años solo costó unos pocos centavos de dólar, pero que a medida que fue aumentando su adopción, se disparó su precio. 

De tal manera que poco antes del 2018 el precio de bitcoin escaló hacia los USD 1500 y así progresivamente ha ido aumentando con el tiempo, llegando incluso a tocar los USD 68.000 en noviembre del 2021. Sin embargo, es preciso aclarar que la moneda digital también ha tenido prolongados períodos en los que baja de precio.

Precio histórico de bitcoin.
Aunque ocasionalmente el precio de bitcoin baja, históricamente se ha mantenido en ascenso contrario a las monedas nacionales que solo pierden valor a lo largo del tiempo. Fuente: in2013dollars.com.

Así que, frente al control de los Estados sobre el dinero y los efectos generados por las decisiones de los gobiernos, es que se está construyendo toda una economía paralela que luce indetenible con las ciudadelas de bitcoin. 

La proliferación de las ciudedelas el despegue de la hiperbitcoinización y el surgimiento de una economía que comienza a desacoplarse del dólar y de todas las monedas nacionales. 

Bitcoin Beach y su ADN compartido

Como si se tratara de un ADN (ácido desoxirribonucleico), el material que contiene la información hereditaria de los humanos y demás organismos, las ciudadelas de bitcoin se basan en una guía para replicar la experiencia de instaurar una economía circular basada en la criptomoneda pionera.  

Se trata del el White Paper de El Zonte, un documento en el que el surfista californiano Mike Peterson y otros miembros del equipo de Bitcoin Beach de El Salvador, revelan todos los elementos que consideran importantes para quienes deseen replicar su proyecto. Ellos recomiendan estructurar la ciudadela apoyándose en cuatro pilares: educación, espiritualidad, recreación y tecnología. 

«Queremos que quede plasmada la receta que usamos para impulsar la transformación financiera de nuestra comunidad. Creemos que este método podría replicarse en todo el mundo como lo hemos soñado muchas veces», dijo Román Martínez en un Twitter Space organizado el junio del año pasado, como lo informó CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosEconomíaEl Salvador
Artículo previo

Hay nuevo tiempo límite para que usuarios de Mt. Gox elijan dónde recibir sus BTC

Siguiente artículo

Bisq, exchange descentralizado de alta privacidad y seguridad inspirado en Bitcoin

Relacionados Artículos
Bandera de El Salvador junto a bitcoin y logo de asobitcoin
Adopción
Nace en El Salvador Asobitcoin para promover la adopción de BTC
por Nickolas Plaza
30 enero, 2023

Asobitcoin es una organización que busca agrupar a todas las empresas, educadores y bitcoiners que deseen apoyar el uso masivo...

mundo digital rodeado de iconos de finanzas digitales proyectado desde teléfono movil sostenido por persona con bandera de méxico superpuesta a un lado
El mercado de Fintech no ha parado de crecer en México, señala informe
29 enero, 2023
cajero de bitcoin con bandera de méxico en el fondo
Ciudad de México y Nuevo León gozarán de nuevos cajeros automáticos de Bitcoin
29 enero, 2023
hombre seleccionando simbolo de dolar digital entre opciones de dólares digitales con bandera de Argentina en la parte baja de la pantalla
El dólar digital duplicó su uso en Argentina durante 2022
22 enero, 2023
Wallet de Samsung.
Samsung habilitará su wallet de criptomonedas en Brasil y otros 7 países
20 enero, 2023
Siguiente artículo
Logo e interfaz de Bisq junto a candado de seguridad.

Bisq, exchange descentralizado de alta privacidad y seguridad inspirado en Bitcoin

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.