Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 5, 2022
bloque ₿: 743.733
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, julio 5, 2022 | bloque ₿: 743.733
Bandera de ARS
BTC 4.772.352,41 ARS -4,70% ETH 290.102,68 ARS -3,78%
Bandera de BOB
BTC 143.642,67 BOB -3,92% ETH 8.014,80 BOB 3,25%
Bandera de BRL
BTC 106.359,38 BRL -0,17% ETH 5.998,64 BRL 0,31%
Bandera de CLP
BTC 18.596.877,33 CLP -2,17% ETH 1.032.522,11 CLP -3,79%
Bandera de COP
BTC 82.172.141,93 COP -1,91% ETH 4.336.178,00 COP -5,45%
Bandera de CRC
BTC 11.376.087,11 CRC -16,40% ETH 635.809,51 CRC -19,36%
Bandera de EUR
BTC 19.232,74 EUR 1,48% ETH 1.088,10 EUR 2,87%
Bandera de USD
BTC 19.817,56 USD -0,26% ETH 1.121,93 USD 0,36%
Bandera de MXN
BTC 398.453,29 MXN -2,92% ETH 22.240,00 MXN -4,44%
Bandera de PAB
BTC 20.076,88 PAB 4,57% ETH 1.098,12 PAB 0,69%
Bandera de PYG
BTC 159.643.930,18 PYG 30,64% ETH 8.922.499,26 PYG 28,54%
Bandera de PEN
BTC 76.505,33 PEN -3,70% ETH 4.189,22 PEN -4,84%
Bandera de DOP
BTC 1.070.460,26 DOP -6,69% ETH 60.290,77 DOP -11,46%
Bandera de UYU
BTC 820.254,16 UYU 1,12% ETH 42.433,71 UYU -7,91%
Bandera de VED
BTC 100.108,70 VED -12,02% ETH 13.510,15 VED -1,60%
Bandera de ARS
BTC 4.772.352,41 ARS -4,70% ETH 290.102,68 ARS -3,78%
Bandera de BOB
BTC 143.642,67 BOB -3,92% ETH 8.014,80 BOB 3,25%
Bandera de BRL
BTC 106.359,38 BRL -0,17% ETH 5.998,64 BRL 0,31%
Bandera de CLP
BTC 18.596.877,33 CLP -2,17% ETH 1.032.522,11 CLP -3,79%
Bandera de COP
BTC 82.172.141,93 COP -1,91% ETH 4.336.178,00 COP -5,45%
Bandera de CRC
BTC 11.376.087,11 CRC -16,40% ETH 635.809,51 CRC -19,36%
Bandera de EUR
BTC 19.232,74 EUR 1,48% ETH 1.088,10 EUR 2,87%
Bandera de USD
BTC 19.817,56 USD -0,26% ETH 1.121,93 USD 0,36%
Bandera de MXN
BTC 398.453,29 MXN -2,92% ETH 22.240,00 MXN -4,44%
Bandera de PAB
BTC 20.076,88 PAB 4,57% ETH 1.098,12 PAB 0,69%
Bandera de PYG
BTC 159.643.930,18 PYG 30,64% ETH 8.922.499,26 PYG 28,54%
Bandera de PEN
BTC 76.505,33 PEN -3,70% ETH 4.189,22 PEN -4,84%
Bandera de DOP
BTC 1.070.460,26 DOP -6,69% ETH 60.290,77 DOP -11,46%
Bandera de UYU
BTC 820.254,16 UYU 1,12% ETH 42.433,71 UYU -7,91%
Bandera de VED
BTC 100.108,70 VED -12,02% ETH 13.510,15 VED -1,60%
Publicidad
Home Comunidad

Cómo bitcoin está ayudando a las comunidades de Guatemala a fortalecer su economía

porMarianella Vanci
3 junio, 2022
en Comunidad
10 min de lectura
Playa de Guatemala y ejecutivo con Bitcoin.

Tres proyectos están promoviendo una economía circular basada en bitcoin para impulsar a las comunidades más necesitadas de Guatemala. Composición por CriptoNoticias. Fuente: khwanchai / adobe.stock.com ; El Paredón / centralamerica.com.

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Bitcoin gana protagonismo en El Paredón, un pueblo abandonado por el sistema financiero tradicional.
  • Dos equipos trabajan para impulsar la economía en los alrededores del Lago Atitlán.

En Guatemala se viene hablando de una cierta estabilidad y crecimiento económico, aunque, estas afirmaciones parecen surgir de sectores y actores que han determinado un modelo que funciona para el 1% de la población, y no así para el 70% que está en situación de vulnerabilidad económica.  

No obstante, una revolución está emergiendo de la mano de bitcoin, con tres comunidades turísticas que buscan replicar la experiencia de El Zonte de El Salvador, cuyo proyecto Bitcoin Beach está dando un espaldarazo a las personas con menos oportunidades. 

También te podría interesar
Analista de Bitcoin en rojo.
¿Murió la predicción de bitcoin a USD 100.000? Ciertamente no luce bien
5 julio, 2022
Ruinas y gráfico rojo.
¿Qué se puede aprender de esta crisis del mercado de criptomonedas?
5 julio, 2022

Una de estas comunidades, iluminadas con un sol tan naranja como bitcoin, es la de El Paredón, una playa ubicada en el departamento de Escuintla en el municipio de Sipacate, a unos 140 kilómetros de la ciudad de Guatemala, la capital del país. 

Publicidad

Allí, un equipo liderado por Juan Fonseca impulsa una economía circular basada en bitcoin. Su objetivo es que la criptomoneda pionera sea cada vez más aceptada en la zona, pues ellos están convencidos que el progreso económico sólo es posible en la misma medida en la que el criptoactivo gane mayor adopción. 

«Realmente comencé a estudiar y aprender sobre bitcoin y fui cayendo en un hueco cada vez más profundo, hasta que me di cuenta que ya no podía salir», dijo Fonseca en conversación con CriptoNoticias. 

El año pasado Fonseca siguió de cerca las acciones que tomó Nayib Bukele, hasta el día en que El Salvador declaró a bitcoin como moneda de curso legal, mediante una normativa aprobada por el Congreso. Fue el día en el presidente salvadoreño citó al pueblo de El Zonte como inspiración de su Ley Bitcoin. 

Publicidad

De inmediato me sentí interesado en la comunidad de El Zonte y comencé a investigar sobre lo que estaba ocurriendo allí, Hasta que un día me pregunté ¿y si esto está funcionando en El Salvador, por qué no sería igual en Guatemala. Así que, desde entonces, comencé a idear cómo replicar esa experiencia en mi país y lo primero que pensé fue en el Lago de Atitlán, pero resultó que ya había dos proyectos allí en curso, así que opté por la playa de El Paredón que es un lugar muy similar a El Zonte.

Juan Fonseca, fundador de Bitcoin Beach de El Paredón en Guatemala.
Juan Fonseca es un ex empleado bancario que descubrió un nuevo mundo en bitcoin. Fuente: Captura video Teams.

Una B gigante de Bitcoin se asoma por el horizonte 

Fonseca describe a El Paredón como un lugar paradisíaco, muy conocido por sus olas perfectas para la práctica del surf, que considera características ideales para atraer turistas. Pero a la vez, detrás de sus bellezas naturales, hay un pueblo que carece de servicios financieros, y que piensa, puede apoyarse en la red descentralizada de bitcoin que tiene un activo válido en todo el mundo, lo que facilita la vida de los turistas que visitan la zona. 

«En este momento me parece que El Paredón es el lugar perfecto para que Guatemala tenga su propia versión de Bitcoin Beach de El Salvador. En este lugar seguiremos su ejemplo para crear una economía circular basada en bitcoin», agregó Fonseca.

Con la idea en mente, hace más de tres meses que Fonseca comenzó a reunirse con miembros de la comunidad para revelarles sus intenciones y asegura que todo ha surgido con rapidez.  

Publicidad

«Pronto conseguimos el apoyo de IBEX Mercado, un servicio de compra y venta de bitcoin que pretende ayudar a que Centroamérica se conecte a esta poderosa red monetaria descentralizada», indicó. 

Yo creo que en este momento tenemos un proyecto grande que va dándose a pasos pequeños, sobre todo porque sabemos que hay poco conocimiento de lo que es bitcoin. Nuestra idea es llegar primero a los negocios relativamente grandes que están cercanos a El Paredón, como los hoteles, restaurantes porque la economía del lugar está basada en ellos ya que muchos miembros de la comunidad trabajan en estos sitios. Creemos que, si ellos comienzan a aceptar bitcoin como medio de pago, entonces eso le va a dar confianza a la comunidad a la hora de adoptar a la criptomoneda. Luego, llegaremos a los negocios pequeños y personas para que comiencen a descargar sus monederos y a ahorrar con bitcon.

Juan Fonseca, fundador de Bitcoin Beach de El Paredón en Guatemala.

Unos cuantos hoteles y negocios ya están comenzando a aceptar pagos con bitcoin, mientras el equipo de Bitcoin Beach de El Paredón sigue visitando lugares para que se unan a la red. 

El estándar bitcoin se extiende en el pueblo El Paredón de Guatemala. Fuente: Twitter / BitcoinBeachGT.

La educación como puerta de entrada hacia bitcoin 

Una vez lograda la primera fase, Fonseca habla de avanzar en una segunda etapa que estaría centrada en la educación de la comunidad para que conozcan en profundidad los beneficios que ofrece bitcoin. 

Publicidad

«Posiblemente luego buscaremos apoyo de la comunidad internacional para poder impulsar estos proyectos, pero todavía nos falta para llegar allí. Tal vez comencemos a hacerlo a finales de año o quizás antes. Ya IBEX nos está ofreciendo apoyo para las charlas que organizaremos», explicó Fonseca. 

Junto a Fonseca están trabajando otras dos personas. Una de ellas es Jan, quien es un holandés propietario de un hotel local, pionero en aceptar pagos con bitcoin. Como parte del equipo, él es una pieza clave a la hora de conversar con otros propietarios de negocios sobre sus experiencias con la pionera de las criptomonedas. 

También está Jhonny, quien ha vivido toda su vida en El Paredón. Fonseca le describe como una persona muy querida porque fue profesor de computación de la escuela local. Incluso es reconocido en el pueblo por haber ayudado a los niños con una aplicación para que asistieran a clases virtuales durante la pandemia. 

Publicidad

Nuestra gran satisfacción es que hay una comunidad muy interesada, hasta ahora no nos hemos topado con nadie que nos cierre las puertas cuando saben que vamos a hablarles de bitcoin. Tenemos la suerte de que nuestros amigos de El Zonte ya abrieron brecha y que la tecnología ha mejorado mucho. También tenemos la suerte de que el caso de uso de la red Lightning se está extendiendo. y de que hay mucho sobre bitcoin en las noticias, así que la gente por lo menos tiene curiosidad hacia la criptomoneda y yo creo que eso es muy importante. Sobre todo, porque hemos visto que hay interés de que nuestro proyecto se convierta en algo exitoso.

Juan Fonseca, fundador de Bitcoin Beach de El Paredón en Guatemala.
Jonny, un desarrollador de software autodidacta que vive en El Paredón es un fiel creyente de bitcoin. Fuente: Twitter / BitcoinBeachGT.

Con nada que perder y mucho por ganar 

La receptividad que tiene el proyecto Bitcoin Beach de El Paredón entre las personas del pueblo, es una respuesta al olvido del sistema financiero tradicional, señala Fonseca. Para llegar al banco más cercano, se necesita al menos un viaje de 45 minutos a una hora en vehículo.  

«Si, hay muchas carencias, hay mucha necesidad y cuando estás en una situación así, estás más abierto a ideas y posibilidades porque no tienes tanto que perder, mientras descubres que si tienes mucho por ganar», añadió el fundador de Bitcoin Beach de El Paredón. 

Fonseca cree que, como sucedió en El Salvador, serán las comunidades más desatendidas por el sistema económico tradicional, las que tienen el potencial de impulsar la adopción masiva de bitcoin.  

Publicidad

«Esto también lo vemos en Venezuela y Argentina donde, de manera natural, las personas están buscando una alternativa al dinero fíat que se devalúa con velocidad. En Guatemala no tenemos una acelerada devaluación, pero otra historia se plasma cuando nos metemos en las comunidades del interior del país, donde la situación económica aprieta», añadió el fundador de Bitcoin Beach Guatemala.

Bitcoin conecta a El Paredón y a las comunidades del lago de Atitlán 

Aproximadamente a 3 horas de distancia de El Paredón, a una velocidad promedio en vehículo, se encuentra Panajachel, ubicada al oeste de la ciudad de Guatemala. Allí Patrick Medel, el fundador de Bitcoin Lake, se apoya en bitcoin para promover la educación financiera. 

Él cree que también la invención de Satoshi Nakamoto es la herramienta perfecta para aliviar la pobreza, crear energía verde, y brindar esperanza a las comunidades que rodean al lago Atitlán. 

Publicidad

Su plan es que los niños de las escuelas aprendan sobre bitcoin como una materia adicional. Su piloto está en el Centro Educativo Josué, donde trabajan directamente con toda la población infantil.  

«Estamos tratando de que nuestro plan de estudios, basado en bitcoin, sea aprobado a nivel nacional para su inclusión en el sistema escolar de toda Guatemala», dijo Medel a CriptoNoticias. 

Como parte de sus planes para impulsar la adopción de la criptomoneda, han comenzado a involucrar a los líderes indígenas locales, así como a las comunidades que están alrededor del lago Atitlán, donde viven muchos expatriados y extranjeros.  

Publicidad

Pero, dado a que bitcoin es una tecnología nueva, que impulsa un nuevo sistema financiero descentralizado, todo lo que el equipo hace está lleno de retos, tal como lo señala Medel.

Estos son los puntos de Panajachel en los que ya se aceptan pagos con bitcoin. Fuente: Twitter/LakeBitcoin.

 Por un lado, está el trabajo para que los negocios acepten pagos con bitcoin y por el otro está la tarea de que venga gente a gastar bitcoin en estas empresas que lo aceptan.  

«No sabes por donde comenzar primero, es como pensar en qué vino primero, si el huevo o la gallina», añadió. Sin embargo, Medel está contento por los logros alcanzados hasta ahora. 

Publicidad

Hoy en día es posible venir a Panajachel como un turista de bitcoin y esencialmente y pagar todas sus necesidades exclusivamente con BTC, que es lo que los maximalistas de criptomoneda intentan lograr. Puede comer en varios restaurantes, hospedarse en hoteles, ir a un bar, comer helado, pizza, estacionar su automóvil y cruzar el lago, todo pagando con bitcoin, incluyendo los traslados en  Tuk Tuk, como coloquialmente se le dice en la zona a los triciclos motorizados que prestan servicio de taxi.

Patrick Medel, fundador de Bitcon Lake. 

El proyecto comunitario tiene, además, planes para la minería de Bitcoin. Su idea es utilizar energía limpia para generar nuevas criptomonedas, suficientes como para que bitcoin ayude a proporcionar un incentivo económico para limpiar el lago en beneficio de las personas que lo rodean.  

Cripto Atitlán, el otro lado del Lago Bitcoin 

Otro grupo, conocido en Telegram como Cripto Atitlán, con más de 450 usuarios, comparte ideas y herramientas con el fin de impulsar la adopción de bitcoin para producir un cambio social en las comunidades alrededor del lago de Atitlán. 

El proyecto que nació de la mano del guatemalteco Rishi Bond, nació en 2021 y también se hace llamar Bitcoin Lake, aunque trabaja promoviendo la adopción de bitcoin en más comunidades locales ubicadas al otro lado de la ribera. 

Publicidad

El objetivo que se plantean como equipo es constituir una organización que impulse la regulación de bitcoin en Guatemala. Ante la pregunta de si el país centroamericano podría seguir los pasos de su vecino El Salvador, responde: «eso es lo que esperamos». 

Y si Bitcoin Beach apoyó a El Salvador a tomar ese paso, Bitcoin Lake podría ser el catalizador de lo mismo para Guatemala. Para lograrlo, necesitamos asegurarnos de que Bitcoin Lake sea una organización transparente, establecida legalmente, y donde se trabaje con el propósito de apoyar a la gente de todo el país, especialmente a los más necesitados.

Rishi Bond, fundador de Cripto Atitlán y Bitcoin Lake.
Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMedios de PagoRelevantes
Publicidad
Artículo previo

Bitcoin se consolida como medio de pago digital ¿el efectivo se acerca a su fin?

Siguiente artículo

Noveno aniversario del exchange Gate.io: un viaje a través de su ecosistema

Relacionados Artículos

aumento en la aceptación de bitcoin en Costa Rica con Bitcoin Jungle
Adopción

Así va la transformación económica de la ciudadela Bitcoin Jungle de Costa Rica

por Marianella Vanci
5 julio, 2022

En apenas seis meses la economía circular basada en la pionera de las criptomonedas de Bitcoin Jungle en Costa Rica...

City Mall de Teguicigalpa y ATM de Bitcoin.

Honduras estrena su tercer cajero de bitcoin y criptomonedas

5 julio, 2022
Colombia y blockchain de BItcoin.

Colombia lanza guía para adopción de blockchain en el sector público

4 julio, 2022
Dominio de .eth es el segundo más caro del mundo.

Un dominio de Ethereum se vendió por 300 ETH y es el segundo más caro de la historia

4 julio, 2022
Radioshack regresó.

RadioShack revive gracias a las criptomonedas, a 100 años de su nacimiento

4 julio, 2022
Siguiente artículo
Logo de Gate.io en colores de arcoiris

Noveno aniversario del exchange Gate.io: un viaje a través de su ecosistema

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....