-
Bitcoin está brindando inclusión y esperanza a las comunidades desfavorecidas.
-
Los comercios no solo están aceptando pagos en BTC, sino que también lo usan para pagar salarios.
«Devolver el poder al pueblo», ese es el lema con el que la organización no gubernamental (ONG) Motiv está trabajando en Perú, donde aseguran que sus esfuerzos están orientados en mejorar las vidas de los menos afortunados, mediante el uso de bitcoin (BTC).
Hoy 16 ciudadelas, o economías circulares basadas en la criptomoneda, tienen la oportunidad de prosperar y sobrevivir emancipando a las personas de la opresión del Estado.
Instaurar economías circulares de bitcoin en Perú es un proyecto que se planteó el equipo de Motiv tras conocer a la comunidad de El Zonte y su propuesta Bitcoin Beach en El Salvador.
Así que, al poner su iniciativa en marcha, el proyecto sin fines de lucro está ayudando a 16 ciudadelas a crear una economía circular basada solo en bitcoin.
En ese sentido, 3 pueblos del distrito de Ancón en la provincia de Lima, están usando a la pionera de las criptomonedas para pagar sus bienes y servicios.
También tienen un incentivo para mantener bitcoin en circulación dentro de su comunidad, localidades ubicadas en los distritos Carabayllo, San Luis, varias localidades del distrito Comas y La Quebrada. Igualmente sucede con dos pueblos de Manchay, en la ciudad de Cusco (Ohuay y Huayllapata) y en Iquitos (Florido y Delfinos), tal como lo detalla Motiv en su sitio web.
Ayudamos a los participantes a descargar una cartera bitcoin en sus teléfonos personales. Demostramos que estos monederos son su banco personal al que tienen acceso cuando lo deseen. Se alienta a los comerciantes a pagar los salarios de su personal en bitcoin para el despegue de una economía circular de BTC. Luego los mayoristas son atraídos al programa y alentados a aceptar la criptomoneda como pago por sus bienes y servicios, lo que crea el eslabón final para completar el ciclo.
Equipo de la ONG Motiv.
Educación y tecnología para economías circulares de bitcoin
La organización cree que con bitcoin las comunidades de Perú tienen la oportunidad de liberarse de la dependencia de la banca tradicional.
Para lograrlo, el equipo también mantiene programas educativos para impulsar el emprendimiento y mantener la infraestructura tecnológica de Motiv.
Con respecto a la plataforma tecnológica, la ONG asegura que trabaja directamente con varios proveedores de servicios para garantizar que todos tengan acceso a bitcoin en Perú.
Aspiran que sus esfuerzos se ven reflejados en más educación sobre cómo usar a la primera de las criptomonedas como un medio de estabilidad de vida.
En ese sentido, enseñan a las personas a usar sus teléfonos celulares, a descargar aplicaciones y a usar BTC para vender bienes y comprar productos necesarios.
Por otro lado, el programa educativo de la ONG se encarga de ofrecer capacitación en habilidades laborales, educación para el avance profesional y preparación para la educación superior. Todo esto para personas que anteriormente no tenían acceso a planes educativos.
«El objetivo del nuestro Movimiento de educación vocacional inclusiva es crear oportunidades para una vida mejor y una contribución productiva a la comunidad. Es este trabajo el que contribuye directamente con una economía circular de bitcoin«, señala el equipo de Motiv.