Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 25, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.746.491,76 ARS 8,46% ETH 211.255,17 ARS -1,64%
Bandera de BOB
BTC 225.341,26 BOB -1,20% ETH 9.107,71 BOB -9,60%
Bandera de BRL
BTC 178.944,08 BRL 0,23% ETH 7.301,65 BRL -5,55%
Bandera de CLP
BTC 23.678.963,88 CLP -1,03% ETH 959.153,53 CLP -7,66%
Bandera de COP
BTC 108.657.178,81 COP -1,50% ETH 4.660.345,04 COP -6,46%
Bandera de CRC
BTC 20.090.287,27 CRC 0,27% ETH 813.964,18 CRC -1,82%
Bandera de EUR
BTC 26.717,86 EUR -1,11% ETH 1.089,90 EUR -7,49%
Bandera de USD
BTC 32.536,03 USD -2,12% ETH 1.329,85 USD -7,41%
Bandera de MXN
BTC 655.295,84 MXN -0,73% ETH 26.802,47 MXN -6,31%
Bandera de PAB
BTC 31.775,84 PAB -4,90% ETH 1.324,67 PAB -3,58%
Bandera de PYG
BTC 224.224.243,54 PYG -1,67% ETH 9.207.830,14 PYG -7,69%
Bandera de PEN
BTC 123.466,34 PEN 1,14% ETH 5.138,47 PEN -1,10%
Bandera de DOP
BTC 1.863.338,69 DOP -3,27% ETH 76.852,40 DOP -8,48%
Bandera de UYU
BTC 1.389.244,15 UYU -0,68% ETH 56.265,13 UYU -13,26%
Bandera de VES
BTC 56.669.033.429,25 VES 10,34% ETH 2.212.197.725,39 VES -2,90%
Bandera de ARS
BTC 4.746.491,76 ARS 8,46% ETH 211.255,17 ARS -1,64%
Bandera de BOB
BTC 225.341,26 BOB -1,20% ETH 9.107,71 BOB -9,60%
Bandera de BRL
BTC 178.944,08 BRL 0,23% ETH 7.301,65 BRL -5,55%
Bandera de CLP
BTC 23.678.963,88 CLP -1,03% ETH 959.153,53 CLP -7,66%
Bandera de COP
BTC 108.657.178,81 COP -1,50% ETH 4.660.345,04 COP -6,46%
Bandera de CRC
BTC 20.090.287,27 CRC 0,27% ETH 813.964,18 CRC -1,82%
Bandera de EUR
BTC 26.717,86 EUR -1,11% ETH 1.089,90 EUR -7,49%
Bandera de USD
BTC 32.536,03 USD -2,12% ETH 1.329,85 USD -7,41%
Bandera de MXN
BTC 655.295,84 MXN -0,73% ETH 26.802,47 MXN -6,31%
Bandera de PAB
BTC 31.775,84 PAB -4,90% ETH 1.324,67 PAB -3,58%
Bandera de PYG
BTC 224.224.243,54 PYG -1,67% ETH 9.207.830,14 PYG -7,69%
Bandera de PEN
BTC 123.466,34 PEN 1,14% ETH 5.138,47 PEN -1,10%
Bandera de DOP
BTC 1.863.338,69 DOP -3,27% ETH 76.852,40 DOP -8,48%
Bandera de UYU
BTC 1.389.244,15 UYU -0,68% ETH 56.265,13 UYU -13,26%
Bandera de VES
BTC 56.669.033.429,25 VES 10,34% ETH 2.212.197.725,39 VES -2,90%
Home Opinión

La criptomoneda estable Petro ha sido muy inestable en su diseño

por Zuleika Salgado
3 octubre, 2018
en Opinión
4 min de lectura
petro-bolivar-precio-salario-criptomondas-venezuela

petro, new virtual currency of venezuela

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Método de emisión del Petro ha sido cambiado en dos oportunidades
  • Activos que respaldarán al Petro también han sido cambiados

El pasado 1° de octubre, el gobierno de Venezuela estableció que el Petro sería «moneda de cambio comercial» en el país. No obstante, desde el anuncio de la creación de esta criptomoneda estable nacional, muchos han sido los cambios que ha experimentado en su diseño.

Cambios en el respaldo: de petróleo a commodities

El Petro surgió como una medida politico-económica del gobierno de Venezuela. Así, las autoridades idearon que este criptoactivo fuera una criptomoneda estable. Las criptomonedas estables se caracterizan por estar respaldadas por un activo o moneda con que exista paridad 1:1 y así mitigar la volatilidad de precio propia de muchas criptomonedas respaldadas en la confianza.

También te podría interesar
investigación stablecoin regulación gobierno
BIS lanza programa de trabajo sobre stablecoins y monedas de bancos centrales (CBDC)
25 enero, 2021
BTC dinero digital estafas
“Las stablecoins son estafas”, dijo abogado de Argentina en charla sobre bitcoin
23 enero, 2021

Al momento de su lanzamiento, el presidente Nicolás Maduro afirmó que el Petro estaría respaldado por 5 mil barriles de petróleo. Sin embargo, en el libro blanco actualizado esta semana, puede leerse que la criptomoneda tendrá un respaldo por distintos commodities venezolanos. Así, el 50% de su valor será establecido por el precio del petróleo, mientras que un 20% lo será por oro, 20% por hierro y un 10% por diamante.  En el libro blanco queda establecido que la adición de estos tres activos dará mayor estabilidad al precio de la criptomoneda:

Para que el Petro pueda cumplir sus funciones como reserva de valor que compita con el dólar, como divisa que facilite los pagos internacionales y rompa el bloqueo, y como unidad de cuenta que contribuya a estabilizar los precios domésticos, es necesario que el precio del Petro tenga menos volatilidad que el del petróleo

Libro Blanco

Aunque se añadió el metal precioso como respaldo del Petro, en el documento no se hace mención al criptoactivo Petro Oro, que había sido anunciado como otro proyecto de los entes gubernamentales.

Cambios en el método de emisión

En el mes de enero, un borrador del libro blanco del Petro estableció que la criptomoneda sería un token ERC-20 alojado sobre la blockchain de Ethereum, donde se realizaría su preventa. En el documento, se detalló cómo el criptoactivo migraría a una plataforma blockchain bifurcada de Decred, con futura integración a CounterParty. Para ese momento, se determinó que el mecanismo de consenso que utilizaría sería el de Prueba de Participación con nodos federados. En esa oportunidad también se anunció la creación de la fundación VIBE (Iniciativa Venezolana para la Economía Blockchain).

Semanas después, en la versión beta 0.9 del libro blanco se eliminó toda mención a que el criptoactivo sería integrado en una cadena de bloques bifurcada de Decred. De igual manera, se eliminó la Fundación VIBE del diseño del ecosistema. Esta fundación fue sustituida por la actual Superintendencia Nacional de Criptoactivos y Actividades Conexas (Sunacrip), que anteriormente  fue llamada SUPCACVEN.

Además de Ethereum, se añadió la fundación NEM como proveedora de la plataforma en la que se soportaría el contrato inteligente para la emisión de los tokens del Petro. En aquella ocasión, los desarrolladores de esta blockchain desmintieron la información. Adicionalmente, el gobierno reportó haber hecho un acuerdo con la compañía Aerotrading, una empresa poco conocida en el ecosistema. Con todo, según el presidente venezolano, Aerotrading sería una de las más grandes empresas de blockchain. En la versión más reciente del libro blanco, no se hace referencia a NEM o Aerotrading.

De token a Moneda comercial internacional

En el libro blanco del 1° de octubre, también se señalaron detalles acerca de la primera emisión del Petro, donde se dijo que el criptoactivo dejaría de ser un token para convertirse en una “moneda comercial internacional”.

Así, el algoritmo para el minado del criptoactivo ya no sería el de Prueba de Participación con nodos federados, sino un mecanismo de consenso híbrido entre Prueba de Trabajo (PoW) y Prueba de Participación (PoS). Este sistema sería similar al de la criptomoneda Dash, cuya presencia en Venezuela ha sido muy difundida mediante la realización de diversos eventos en el país.

En esta versión, también se añadió que el criptoactivo tendría bloques de 4MB, que serán generados cada 60 segundos. Adicionalmente, el 51% de la emisión del Petro quedará en posesión del gobierno. Esta emisión se ha pautado para un lapso de 10 años. No obstante, el documento ha sido ambiguo, ya que señala que en esos diez años se realizarán tantas emisiones sean necesarias y que la SUNACRIP y la Tesorería de Criptoactivos de Venezuela (TCV) conservarán un 51% de ellas. Sin embargo, el documento muestra un gráfico en el que se describe sólo la distribución de los petros de la primera emisión.

Posiblemente los cambios en el diseño de este proyecto continúen efectuándose, en la medida en que el Petro (PTR) se adapta a las ideas que el gobierno venezolano tiene en relación con su economía. Prueba de ello ha sido el anclaje del sueldo mínimo venezolano al Petro y la fijación del precio de productos de la cesta básica según su valor.

Imagen destacada por stefano / stock.adobe.com

Etiquetas: PetroStablecoinTokens

Relacionados Artículos

criptomoneda bitcoin valor mercado
Opinión

Gane o pierda Ripple la demanda de la SEC, Bitcoin prevalecerá

por Jesús González
10 enero, 2021

¿La mejor defensa de Ripple ante la demanda de la SEC es decir que el regulador defiende a Bitcoin y...

Manos sosteniendo letreto de blockchain con el Salto Angel de fondo. Composición por CriptoNoticias. rawpixel / Freepik.com; twenty20photos / elements.envato.com

¿Qué pueden hacer las blockchains para salvar el Amazonas, señores de JBS?

24 noviembre, 2020
división nodos ethereum desactualiación

Caso Infura o cómo la centralización dividió a Ethereum

13 noviembre, 2020
criptomoneda pagos online terminos condiciones

PayPal no adopta bitcoin, pero sí se aprovecha de su nombre

24 octubre, 2020
btc ventajas criptomoneda coronavirus

Bitcoin aventaja al dólar como refugio contra la inflación

30 septiembre, 2020

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.