En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Mientras las tecnolog\u00edas tienen una importancia cada vez mayor en la vida diaria del ser humano, las responsabilidades de los individuos tambi\u00e9n se ven modificadas. Antes un laboratorio ten\u00eda que preocuparse por la posibilidad de un acceso f\u00edsico no autorizado o de una perversi\u00f3n de la cadena de suministro que pudiese generar una crisis biol\u00f3gica, pero ahora existen posibilidades de que los ataques sean altamente sofisticados. Ante esta nueva realidad, tanto los reguladores como la ciencia tendr\u00e1n que adaptarse a las nuevas demandas.<\/p>\n\n\n\n El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Mientras las tecnolog\u00edas tienen una importancia cada vez mayor en la vida diaria del ser humano, las responsabilidades de los individuos tambi\u00e9n se ven modificadas. Antes un laboratorio ten\u00eda que preocuparse por la posibilidad de un acceso f\u00edsico no autorizado o de una perversi\u00f3n de la cadena de suministro que pudiese generar una crisis biol\u00f3gica, pero ahora existen posibilidades de que los ataques sean altamente sofisticados. Ante esta nueva realidad, tanto los reguladores como la ciencia tendr\u00e1n que adaptarse a las nuevas demandas.<\/p>\n\n\n\n El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Los hackers<\/em> \"pueden convertir proyectos destinados a salvar millones de vidas en armas biol\u00f3gicas\", apunta el art\u00edculo publicado en la revista Nature. Sin embargo, los acad\u00e9micos consideran que existen todav\u00eda soluciones que evitar\u00edan una cat\u00e1strofe, la primera de ellas altamente enfocada en la necesidad de que cient\u00edficos y bi\u00f3logos aprendan sobre ciberseguridad.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Mientras las tecnolog\u00edas tienen una importancia cada vez mayor en la vida diaria del ser humano, las responsabilidades de los individuos tambi\u00e9n se ven modificadas. Antes un laboratorio ten\u00eda que preocuparse por la posibilidad de un acceso f\u00edsico no autorizado o de una perversi\u00f3n de la cadena de suministro que pudiese generar una crisis biol\u00f3gica, pero ahora existen posibilidades de que los ataques sean altamente sofisticados. Ante esta nueva realidad, tanto los reguladores como la ciencia tendr\u00e1n que adaptarse a las nuevas demandas.<\/p>\n\n\n\n El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Los hackers<\/em> \"pueden convertir proyectos destinados a salvar millones de vidas en armas biol\u00f3gicas\", apunta el art\u00edculo publicado en la revista Nature. Sin embargo, los acad\u00e9micos consideran que existen todav\u00eda soluciones que evitar\u00edan una cat\u00e1strofe, la primera de ellas altamente enfocada en la necesidad de que cient\u00edficos y bi\u00f3logos aprendan sobre ciberseguridad.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Mientras las tecnolog\u00edas tienen una importancia cada vez mayor en la vida diaria del ser humano, las responsabilidades de los individuos tambi\u00e9n se ven modificadas. Antes un laboratorio ten\u00eda que preocuparse por la posibilidad de un acceso f\u00edsico no autorizado o de una perversi\u00f3n de la cadena de suministro que pudiese generar una crisis biol\u00f3gica, pero ahora existen posibilidades de que los ataques sean altamente sofisticados. Ante esta nueva realidad, tanto los reguladores como la ciencia tendr\u00e1n que adaptarse a las nuevas demandas.<\/p>\n\n\n\n El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
El informe concluye que, de 50 exploraciones que hicieron, 15 de ellas tuvieron un \u00e9xito rotundo y lograron hackear el sistema<\/a> sin que el mismo alertara la modificaci\u00f3n. Los acad\u00e9micos sugieren que es posible, por medio de procesos de ofuscaci\u00f3n, reemplazar subcadenas en la secuencia de ADN por c\u00f3digos maliciosos y esto podr\u00eda generar virus altamente peligrosos. Lo m\u00e1s dram\u00e1tico del asunto es que, como ocurre de forma encubierta, dichas toxinas pueden llegar a producci\u00f3n masiva.<\/p>\n\n\n\n Los hackers<\/em> \"pueden convertir proyectos destinados a salvar millones de vidas en armas biol\u00f3gicas\", apunta el art\u00edculo publicado en la revista Nature. Sin embargo, los acad\u00e9micos consideran que existen todav\u00eda soluciones que evitar\u00edan una cat\u00e1strofe, la primera de ellas altamente enfocada en la necesidad de que cient\u00edficos y bi\u00f3logos aprendan sobre ciberseguridad.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Mientras las tecnolog\u00edas tienen una importancia cada vez mayor en la vida diaria del ser humano, las responsabilidades de los individuos tambi\u00e9n se ven modificadas. Antes un laboratorio ten\u00eda que preocuparse por la posibilidad de un acceso f\u00edsico no autorizado o de una perversi\u00f3n de la cadena de suministro que pudiese generar una crisis biol\u00f3gica, pero ahora existen posibilidades de que los ataques sean altamente sofisticados. Ante esta nueva realidad, tanto los reguladores como la ciencia tendr\u00e1n que adaptarse a las nuevas demandas.<\/p>\n\n\n\n El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Los acad\u00e9micos creen que un hacker<\/em> podr\u00eda intervenir<\/a> en un laboratorio, alterar avances de investigaciones m\u00e9dicos e incluso crear un arma biol\u00f3gica desde una posici\u00f3n remota.<\/strong> La afirmaci\u00f3n tiene fundamento, puesto que los individuos a cargo de esta investigaci\u00f3n llevaron a cabo varios ataques a equipos de computaci\u00f3n de laboratorio con \u00e9xito.<\/p>\n\n\n\n El informe concluye que, de 50 exploraciones que hicieron, 15 de ellas tuvieron un \u00e9xito rotundo y lograron hackear el sistema<\/a> sin que el mismo alertara la modificaci\u00f3n. Los acad\u00e9micos sugieren que es posible, por medio de procesos de ofuscaci\u00f3n, reemplazar subcadenas en la secuencia de ADN por c\u00f3digos maliciosos y esto podr\u00eda generar virus altamente peligrosos. Lo m\u00e1s dram\u00e1tico del asunto es que, como ocurre de forma encubierta, dichas toxinas pueden llegar a producci\u00f3n masiva.<\/p>\n\n\n\n Los hackers<\/em> \"pueden convertir proyectos destinados a salvar millones de vidas en armas biol\u00f3gicas\", apunta el art\u00edculo publicado en la revista Nature. Sin embargo, los acad\u00e9micos consideran que existen todav\u00eda soluciones que evitar\u00edan una cat\u00e1strofe, la primera de ellas altamente enfocada en la necesidad de que cient\u00edficos y bi\u00f3logos aprendan sobre ciberseguridad.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Mientras las tecnolog\u00edas tienen una importancia cada vez mayor en la vida diaria del ser humano, las responsabilidades de los individuos tambi\u00e9n se ven modificadas. Antes un laboratorio ten\u00eda que preocuparse por la posibilidad de un acceso f\u00edsico no autorizado o de una perversi\u00f3n de la cadena de suministro que pudiese generar una crisis biol\u00f3gica, pero ahora existen posibilidades de que los ataques sean altamente sofisticados. Ante esta nueva realidad, tanto los reguladores como la ciencia tendr\u00e1n que adaptarse a las nuevas demandas.<\/p>\n\n\n\n El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Esta actividad es crucial para la creaci\u00f3n de vacunas, y alterada por un c\u00f3digo malicioso podr\u00eda crear productos contaminados que ser\u00edan comercializados a nivel masivo. \"Un ataque sint\u00e9tico podr\u00eda conducir a la s\u00edntesis de \u00e1cidos nucleicos que codifique partes de organismos pat\u00f3genos, prote\u00ednas y toxinas da\u00f1inas. Esto es una amenaza real\", apunta el informe.<\/p>\n\n\n\n Los acad\u00e9micos creen que un hacker<\/em> podr\u00eda intervenir<\/a> en un laboratorio, alterar avances de investigaciones m\u00e9dicos e incluso crear un arma biol\u00f3gica desde una posici\u00f3n remota.<\/strong> La afirmaci\u00f3n tiene fundamento, puesto que los individuos a cargo de esta investigaci\u00f3n llevaron a cabo varios ataques a equipos de computaci\u00f3n de laboratorio con \u00e9xito.<\/p>\n\n\n\n El informe concluye que, de 50 exploraciones que hicieron, 15 de ellas tuvieron un \u00e9xito rotundo y lograron hackear el sistema<\/a> sin que el mismo alertara la modificaci\u00f3n. Los acad\u00e9micos sugieren que es posible, por medio de procesos de ofuscaci\u00f3n, reemplazar subcadenas en la secuencia de ADN por c\u00f3digos maliciosos y esto podr\u00eda generar virus altamente peligrosos. Lo m\u00e1s dram\u00e1tico del asunto es que, como ocurre de forma encubierta, dichas toxinas pueden llegar a producci\u00f3n masiva.<\/p>\n\n\n\n Los hackers<\/em> \"pueden convertir proyectos destinados a salvar millones de vidas en armas biol\u00f3gicas\", apunta el art\u00edculo publicado en la revista Nature. Sin embargo, los acad\u00e9micos consideran que existen todav\u00eda soluciones que evitar\u00edan una cat\u00e1strofe, la primera de ellas altamente enfocada en la necesidad de que cient\u00edficos y bi\u00f3logos aprendan sobre ciberseguridad.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Mientras las tecnolog\u00edas tienen una importancia cada vez mayor en la vida diaria del ser humano, las responsabilidades de los individuos tambi\u00e9n se ven modificadas. Antes un laboratorio ten\u00eda que preocuparse por la posibilidad de un acceso f\u00edsico no autorizado o de una perversi\u00f3n de la cadena de suministro que pudiese generar una crisis biol\u00f3gica, pero ahora existen posibilidades de que los ataques sean altamente sofisticados. Ante esta nueva realidad, tanto los reguladores como la ciencia tendr\u00e1n que adaptarse a las nuevas demandas.<\/p>\n\n\n\n El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
As\u00ed lo propone un estudio realizado por acad\u00e9micos de la Universidad Ben-Gurion del Negev, ubicada en Israel. Sus investigaciones arrojan<\/a> que los laboratorios cient\u00edficos son vulnerables a los ciberataques<\/strong>, e incluso estos ataques pueden pasar totalmente inadvertidos en aquellos softwares que dise\u00f1an ADN sint\u00e9tico.<\/p>\n\n\n\n Esta actividad es crucial para la creaci\u00f3n de vacunas, y alterada por un c\u00f3digo malicioso podr\u00eda crear productos contaminados que ser\u00edan comercializados a nivel masivo. \"Un ataque sint\u00e9tico podr\u00eda conducir a la s\u00edntesis de \u00e1cidos nucleicos que codifique partes de organismos pat\u00f3genos, prote\u00ednas y toxinas da\u00f1inas. Esto es una amenaza real\", apunta el informe.<\/p>\n\n\n\n Los acad\u00e9micos creen que un hacker<\/em> podr\u00eda intervenir<\/a> en un laboratorio, alterar avances de investigaciones m\u00e9dicos e incluso crear un arma biol\u00f3gica desde una posici\u00f3n remota.<\/strong> La afirmaci\u00f3n tiene fundamento, puesto que los individuos a cargo de esta investigaci\u00f3n llevaron a cabo varios ataques a equipos de computaci\u00f3n de laboratorio con \u00e9xito.<\/p>\n\n\n\n El informe concluye que, de 50 exploraciones que hicieron, 15 de ellas tuvieron un \u00e9xito rotundo y lograron hackear el sistema<\/a> sin que el mismo alertara la modificaci\u00f3n. Los acad\u00e9micos sugieren que es posible, por medio de procesos de ofuscaci\u00f3n, reemplazar subcadenas en la secuencia de ADN por c\u00f3digos maliciosos y esto podr\u00eda generar virus altamente peligrosos. Lo m\u00e1s dram\u00e1tico del asunto es que, como ocurre de forma encubierta, dichas toxinas pueden llegar a producci\u00f3n masiva.<\/p>\n\n\n\n Los hackers<\/em> \"pueden convertir proyectos destinados a salvar millones de vidas en armas biol\u00f3gicas\", apunta el art\u00edculo publicado en la revista Nature. Sin embargo, los acad\u00e9micos consideran que existen todav\u00eda soluciones que evitar\u00edan una cat\u00e1strofe, la primera de ellas altamente enfocada en la necesidad de que cient\u00edficos y bi\u00f3logos aprendan sobre ciberseguridad.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Mientras las tecnolog\u00edas tienen una importancia cada vez mayor en la vida diaria del ser humano, las responsabilidades de los individuos tambi\u00e9n se ven modificadas. Antes un laboratorio ten\u00eda que preocuparse por la posibilidad de un acceso f\u00edsico no autorizado o de una perversi\u00f3n de la cadena de suministro que pudiese generar una crisis biol\u00f3gica, pero ahora existen posibilidades de que los ataques sean altamente sofisticados. Ante esta nueva realidad, tanto los reguladores como la ciencia tendr\u00e1n que adaptarse a las nuevas demandas.<\/p>\n\n\n\n El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
\"Es peor el remedio que la enfermedad\", reza alguna abuela hispana para rega\u00f1ar a sus nietos sin siquiera advertir que est\u00e1 revelando un mal que se ha convertido en realidad en los laboratorios dedicados a la creaci\u00f3n de vacunas. Estos recintos, que hoy en d\u00eda est\u00e1n plenamente dedicados a combatir la pandemia de coronavirus, pueden convertirse en un blanco f\u00e1cil para propiciar una guerra biol\u00f3gica.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed lo propone un estudio realizado por acad\u00e9micos de la Universidad Ben-Gurion del Negev, ubicada en Israel. Sus investigaciones arrojan<\/a> que los laboratorios cient\u00edficos son vulnerables a los ciberataques<\/strong>, e incluso estos ataques pueden pasar totalmente inadvertidos en aquellos softwares que dise\u00f1an ADN sint\u00e9tico.<\/p>\n\n\n\n Esta actividad es crucial para la creaci\u00f3n de vacunas, y alterada por un c\u00f3digo malicioso podr\u00eda crear productos contaminados que ser\u00edan comercializados a nivel masivo. \"Un ataque sint\u00e9tico podr\u00eda conducir a la s\u00edntesis de \u00e1cidos nucleicos que codifique partes de organismos pat\u00f3genos, prote\u00ednas y toxinas da\u00f1inas. Esto es una amenaza real\", apunta el informe.<\/p>\n\n\n\n Los acad\u00e9micos creen que un hacker<\/em> podr\u00eda intervenir<\/a> en un laboratorio, alterar avances de investigaciones m\u00e9dicos e incluso crear un arma biol\u00f3gica desde una posici\u00f3n remota.<\/strong> La afirmaci\u00f3n tiene fundamento, puesto que los individuos a cargo de esta investigaci\u00f3n llevaron a cabo varios ataques a equipos de computaci\u00f3n de laboratorio con \u00e9xito.<\/p>\n\n\n\n El informe concluye que, de 50 exploraciones que hicieron, 15 de ellas tuvieron un \u00e9xito rotundo y lograron hackear el sistema<\/a> sin que el mismo alertara la modificaci\u00f3n. Los acad\u00e9micos sugieren que es posible, por medio de procesos de ofuscaci\u00f3n, reemplazar subcadenas en la secuencia de ADN por c\u00f3digos maliciosos y esto podr\u00eda generar virus altamente peligrosos. Lo m\u00e1s dram\u00e1tico del asunto es que, como ocurre de forma encubierta, dichas toxinas pueden llegar a producci\u00f3n masiva.<\/p>\n\n\n\n Los hackers<\/em> \"pueden convertir proyectos destinados a salvar millones de vidas en armas biol\u00f3gicas\", apunta el art\u00edculo publicado en la revista Nature. Sin embargo, los acad\u00e9micos consideran que existen todav\u00eda soluciones que evitar\u00edan una cat\u00e1strofe, la primera de ellas altamente enfocada en la necesidad de que cient\u00edficos y bi\u00f3logos aprendan sobre ciberseguridad.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Mientras las tecnolog\u00edas tienen una importancia cada vez mayor en la vida diaria del ser humano, las responsabilidades de los individuos tambi\u00e9n se ven modificadas. Antes un laboratorio ten\u00eda que preocuparse por la posibilidad de un acceso f\u00edsico no autorizado o de una perversi\u00f3n de la cadena de suministro que pudiese generar una crisis biol\u00f3gica, pero ahora existen posibilidades de que los ataques sean altamente sofisticados. Ante esta nueva realidad, tanto los reguladores como la ciencia tendr\u00e1n que adaptarse a las nuevas demandas.<\/p>\n\n\n\n El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\n Los analistas de ABI Research explican que los actuales casos de uso empresarial exitosos ser\u00e1n los que estar\u00e1n preparados<\/strong> para aprovechar la nueva etapa de impulso en inversiones blockchain, que prev\u00e9n para dentro de unos tres a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \"La pandemia de coronavirus ha tenido algunos impactos positivos en aplicaciones seleccionadas de blockchain, en particular vinculadas a la gesti\u00f3n de la cadena de suministro y a la log\u00edstica de insumos m\u00e9dicos y sanitarios\", declar\u00f3 a los medios<\/a> la directora de investigaci\u00f3n de seguridad digital de ABI Research, Michela Menting.<\/p>\n\n\n\n Menting menciona algunos problemas relacionados con el \u00e1rea de salud que han sido abordados exitosamente con blockchain<\/a>.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Se refiere a las aplicaciones usadas para compartir informaci\u00f3n oportuna, relevante y autenticada sobre la pandemia. Un hecho que ha permitido llevar el control de datos sobre la propagaci\u00f3n de la infecci\u00f3n y pr\u00e1cticas de contenci\u00f3n, as\u00ed como informaci\u00f3n basada en higiene y la relacionada con ensayos e investigaci\u00f3n de vacunas.<\/p>\n\n\n\n Esta postura de la directiva de ABI Research coincide<\/a> con las estimaciones del especialista colombiano Manuel Acero, quien considera que el uso de blockchain podr\u00eda ser \"una luz al final del t\u00fanel\" en la etapa posterior al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n En una entrevista publicada por CriptoNoticias en mayo pasado, Acero habl\u00f3 de la utilidad de blockchain para incorporar mejoras en las cadenas de alimentos y farmac\u00e9uticas,<\/strong> y en el manejo de entornos de trabajo controlados.<\/p>\n\n\n\n Agreg\u00f3 que la implementaci\u00f3n de registros blockchain, contratos inteligentes y dispositivos para Internet de las cosas (IoT) en las cadenas de suministros ser\u00e1n esenciales en los periodos posteriores al coronavirus.<\/p>\n\n\n\n Sobre este tema, la directora de investigaci\u00f3n de ABI Research destac\u00f3 el creciente inter\u00e9s en aplicaciones de blockchain para la atenci\u00f3n m\u00e9dica.<\/strong> Cit\u00f3 los proyectos de blockchain lanzados por la Organizaci\u00f3n Mundial de la Salud<\/a>, junto con muchos centros locales para el control de enfermedades. Por ello, asegura que lo m\u00e1s probable es que este tipo de aplicaciones sigan en aumento en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>\n","post_title":"Mercado de blockchains registra p\u00e9rdidas por USD 2.800 millones desde 2018","post_excerpt":"Una investigaci\u00f3n de ABI Research cita al coronavirus como una de las razones que influyeron en el descenso de las ganancias.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"mercado-blockchains-registra-perdidas-usd-2800-millones-2018","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2024-06-04 18:08:25","post_modified_gmt":"2024-06-04 22:08:25","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=226583","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"}],"next":false,"prev":false,"total_page":1},"paged":1,"column_class":"jeg_col_2o3","class":"jnews_block_3"};
Cabe destacar que Monopoly es uno de los pocos mercados de la web oscura que <\/strong>no acepta bitcoin<\/strong><\/a> sino <\/strong>Monero<\/strong><\/a> (por su privacidad), una tendencia que ha venido en aumento y que hemos explorado en investigaciones<\/a> anteriores.<\/p>\n","post_title":"Hasta por 1.000 d\u00f3lares en bitcoin venden falsas vacunas de coronavirus en la dark web","post_excerpt":"Tras la aprobaci\u00f3n de vacunas contra el coronavirus, las ofertas de este tipo se dispararon en mercados de la dark web que aceptan pagos con bitcoin.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"hasta-1000-dolares-bitcoin-venden-falsas-vacunas-coronavirus-darkweb","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2021-01-18 17:43:29","post_modified_gmt":"2021-01-18 21:43:29","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=239556","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":231609,"post_author":"29","post_date":"2020-12-07 17:23:49","post_date_gmt":"2020-12-07 21:23:49","post_content":"\n \"Es peor el remedio que la enfermedad\", reza alguna abuela hispana para rega\u00f1ar a sus nietos sin siquiera advertir que est\u00e1 revelando un mal que se ha convertido en realidad en los laboratorios dedicados a la creaci\u00f3n de vacunas. Estos recintos, que hoy en d\u00eda est\u00e1n plenamente dedicados a combatir la pandemia de coronavirus, pueden convertirse en un blanco f\u00e1cil para propiciar una guerra biol\u00f3gica.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed lo propone un estudio realizado por acad\u00e9micos de la Universidad Ben-Gurion del Negev, ubicada en Israel. Sus investigaciones arrojan<\/a> que los laboratorios cient\u00edficos son vulnerables a los ciberataques<\/strong>, e incluso estos ataques pueden pasar totalmente inadvertidos en aquellos softwares que dise\u00f1an ADN sint\u00e9tico.<\/p>\n\n\n\n Esta actividad es crucial para la creaci\u00f3n de vacunas, y alterada por un c\u00f3digo malicioso podr\u00eda crear productos contaminados que ser\u00edan comercializados a nivel masivo. \"Un ataque sint\u00e9tico podr\u00eda conducir a la s\u00edntesis de \u00e1cidos nucleicos que codifique partes de organismos pat\u00f3genos, prote\u00ednas y toxinas da\u00f1inas. Esto es una amenaza real\", apunta el informe.<\/p>\n\n\n\n Los acad\u00e9micos creen que un hacker<\/em> podr\u00eda intervenir<\/a> en un laboratorio, alterar avances de investigaciones m\u00e9dicos e incluso crear un arma biol\u00f3gica desde una posici\u00f3n remota.<\/strong> La afirmaci\u00f3n tiene fundamento, puesto que los individuos a cargo de esta investigaci\u00f3n llevaron a cabo varios ataques a equipos de computaci\u00f3n de laboratorio con \u00e9xito.<\/p>\n\n\n\n El informe concluye que, de 50 exploraciones que hicieron, 15 de ellas tuvieron un \u00e9xito rotundo y lograron hackear el sistema<\/a> sin que el mismo alertara la modificaci\u00f3n. Los acad\u00e9micos sugieren que es posible, por medio de procesos de ofuscaci\u00f3n, reemplazar subcadenas en la secuencia de ADN por c\u00f3digos maliciosos y esto podr\u00eda generar virus altamente peligrosos. Lo m\u00e1s dram\u00e1tico del asunto es que, como ocurre de forma encubierta, dichas toxinas pueden llegar a producci\u00f3n masiva.<\/p>\n\n\n\n Los hackers<\/em> \"pueden convertir proyectos destinados a salvar millones de vidas en armas biol\u00f3gicas\", apunta el art\u00edculo publicado en la revista Nature. Sin embargo, los acad\u00e9micos consideran que existen todav\u00eda soluciones que evitar\u00edan una cat\u00e1strofe, la primera de ellas altamente enfocada en la necesidad de que cient\u00edficos y bi\u00f3logos aprendan sobre ciberseguridad.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Mientras las tecnolog\u00edas tienen una importancia cada vez mayor en la vida diaria del ser humano, las responsabilidades de los individuos tambi\u00e9n se ven modificadas. Antes un laboratorio ten\u00eda que preocuparse por la posibilidad de un acceso f\u00edsico no autorizado o de una perversi\u00f3n de la cadena de suministro que pudiese generar una crisis biol\u00f3gica, pero ahora existen posibilidades de que los ataques sean altamente sofisticados. Ante esta nueva realidad, tanto los reguladores como la ciencia tendr\u00e1n que adaptarse a las nuevas demandas.<\/p>\n\n\n\n El reporte sugiere que el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos deber\u00eda establecer en los laboratorios protocolos de detecci\u00f3n de ataques cibern\u00e9ticos m\u00e1s avanzados. Asimismo, el acad\u00e9mico Rami Puzis, quien colabor\u00f3 con esta investigaci\u00f3n, propuso la creaci\u00f3n de un algoritmo capaz de detectar anomal\u00edas y malwares en los softwares dedicados a la generaci\u00f3n de genes in vivo.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Ahora que los laboratorios est\u00e1n dedicados a la investigaci\u00f3n y creaci\u00f3n de una vacuna que controle el brote de coronavirus, se ha detectado un aumento de ataques cibern\u00e9ticos <\/a>en estos recintos. Incluso en CriptoNoticias reportamos <\/a>que a mediados del mes de agosto un hacker<\/em> secuestro toda la investigaci\u00f3n recabada por la Universidad de California para la cura del coronavirus, un ataque que le cost\u00f3 118 bitcoins a la instituci\u00f3n y dej\u00f3 a muchos sudando fr\u00edo.<\/p>\n","post_title":"Laboratorios dedicados al COVID-19 podr\u00edan ser hackeados para crear armas biol\u00f3gicas","post_excerpt":"Una guerra biol\u00f3gica podr\u00eda iniciarse si cient\u00edficos y bi\u00f3logos no tienen conocimientos de ciberseguridad, se\u00f1ala la Universidad Ben Gurion de Israel.","post_status":"publish","comment_status":"closed","ping_status":"open","post_password":"","post_name":"laboratorios-dedicados-covid-19-podrian-hackeados-crear-armas-biologicas","to_ping":"","pinged":"","post_modified":"2020-12-10 11:46:07","post_modified_gmt":"2020-12-10 15:46:07","post_content_filtered":"","post_parent":0,"guid":"https:\/\/www.criptonoticias.com\/?p=231609","menu_order":0,"post_type":"post","post_mime_type":"","comment_count":"0","filter":"raw"},{"ID":226583,"post_author":"67","post_date":"2020-11-08 14:19:00","post_date_gmt":"2020-11-08 18:19:00","post_content":"\n Entre 2018 y 2020 los ingresos relacionados con inversiones en blockchain cayeron en un 35%, seg\u00fan las estimaciones de un estudio de la firma de asesor\u00eda del mercado de tecnolog\u00eda global ABI Research.<\/p>\n\n\n\n De acuerdo al informe de ABI Research<\/a> la p\u00e9rdida potencial asciende a 2.800 millones de d\u00f3lares. Los investigadores mencionan a la pandemia de coronavirus como una de las causas. <\/strong>A su juicio, la expansi\u00f3n del virus tuvo un impacto negativo significativo en las oportunidades de inversi\u00f3n y merm\u00f3 el deseo de desarrollar nuevas aplicaciones basadas en blockchain.<\/p>\n\n\n\n En su estudio, publicado en este mes de noviembre, ABI Research tambi\u00e9n habla de la influencia del mercado de criptomonedas en el descenso de las ganancias. Menciona que la ca\u00edda de los precios a final de 2018 \"elimin\u00f3 el 80% de la capitalizaci\u00f3n de mercado agregada total\". Esto gener\u00f3 la desaparici\u00f3n de unos 2.000 proyectos con criptoactivos y \"redujo significativamente la adopci\u00f3n de blockchain en otros mercados\", seg\u00fan\u00a0explican.<\/p>\n\n\n\n Aun as\u00ed, la empresa cree que est\u00e1 ca\u00edda de los ingresos ser\u00e1 de corta duraci\u00f3n. Por ello, augura que para 2023 posiblemente el mercado regrese a los niveles de ingresos de 2018.<\/strong><\/p>\n\n\n\n Los investigadores esperan que el inter\u00e9s y la demanda impulsen, a mediano plazo, los ingresos para aplicaciones de blockchain<\/a> enfocadas en manufactura, transporte, almacenamiento, y comercio minorista.<\/p>\n\n\n\n Estos eventos adversos eliminaron gran parte de la exageraci\u00f3n y terminaron efectivamente con la fiebre de blockchain. Muchas ofertas especulativas fueron eliminadas del mercado. Sin embargo, esto ser\u00e1 relativamente beneficioso para el ecosistema blockchain en general, fortaleciendo a las nuevas empresas existentes y asegurando que surjan modelos de negocio m\u00e1s s\u00f3lidos y valiosos en los pr\u00f3ximos a\u00f1os.<\/p>ABI Research<\/cite><\/blockquote>\n\n\n\n Las previsiones de ABI Research se asemejan a los c\u00e1lculos realizados por la firma KPMG<\/a>. En un informe publicado en agosto de 2019 esta empresa indic\u00f3 que el pico de las inversiones en blockchain se alcanz\u00f3 en 2018, <\/strong>cuando se lleg\u00f3 a un m\u00e1ximo hist\u00f3rico de USD 128.000 millones. Para el primer semestre del a\u00f1o pasado observaron una ca\u00edda de las inversiones, que llegaron a USD 38.000 millones.<\/p>\n\n\n\n No obstante, la m\u00e1s reciente investigaci\u00f3n de la firma de inteligencia de mercado International Data Corporation (IDC) muestra estad\u00edsticas m\u00e1s alentadoras<\/a>.<\/p>\n\n\n\n IDC espera que el gasto mundial en blockchain cierre el 2020 con un incremento de al menos 50% respecto al 2019.<\/strong> Calcula que 4.100 millones de d\u00f3lares ser\u00e1n invertidos en soluciones blockchain este a\u00f1o.<\/p>\n\n\n\nBlockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
El conocimiento sobre ciberseguridad es crucial en la era digital<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
El conocimiento sobre ciberseguridad es crucial en la era digital<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
El conocimiento sobre ciberseguridad es crucial en la era digital<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
El conocimiento sobre ciberseguridad es crucial en la era digital<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
El conocimiento sobre ciberseguridad es crucial en la era digital<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
El conocimiento sobre ciberseguridad es crucial en la era digital<\/h2>\n\n\n\n
Blockchain: nuevo impulso en la era posterior al coronavirus<\/h2>\n\n\n\n
El conocimiento sobre ciberseguridad es crucial en la era digital<\/h2>\n\n\n\n