Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 21, 2022
bloque ₿: 737.343
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, mayo 21, 2022 | bloque ₿: 737.343
Bandera de ARS
BTC 6.021.933,08 ARS 2,30% ETH 400.084,30 ARS 0,26%
Bandera de BOB
BTC 198.728,98 BOB -6,71% ETH 13.360,55 BOB -6,37%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.679,72 BRL 0,02% ETH 9.694,44 BRL -0,18%
Bandera de CLP
BTC 25.067.084,58 CLP 1,21% ETH 1.671.675,31 CLP 0,89%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 116.298.626,09 COP -2,47% ETH 7.697.902,15 COP -2,13%
Bandera de CRC
BTC 18.712.090,60 CRC -4,33% ETH 1.250.144,99 CRC -4,64%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.851,62 EUR -0,82% ETH 1.865,02 EUR -0,96%
Bandera de USD
BTC 29.360,99 USD -0,29% ETH 1.970,84 USD -0,44%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 585.519,32 MXN 0,93% ETH 39.360,99 MXN 1,33%
Bandera de PAB
BTC 28.312,47 PAB 0,93% ETH 2.060,88 PAB 9,74%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.219.300,13 PYG 0,36%
Bandera de PEN
BTC 114.273,53 PEN 4,57% ETH 7.551,54 PEN -3,08%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.611.620,81 DOP 0,87% ETH 116.046,35 DOP 8,60%
Bandera de UYU
BTC 1.216.835,16 UYU 9,05% ETH 81.807,83 UYU 9,44%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 150.355,70 VED 1,21% ETH 16.251,34 VED 0,36%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.021.933,08 ARS 2,30% ETH 400.084,30 ARS 0,26%
Bandera de BOB
BTC 198.728,98 BOB -6,71% ETH 13.360,55 BOB -6,37%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 144.679,72 BRL 0,02% ETH 9.694,44 BRL -0,18%
Bandera de CLP
BTC 25.067.084,58 CLP 1,21% ETH 1.671.675,31 CLP 0,89%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 116.298.626,09 COP -2,47% ETH 7.697.902,15 COP -2,13%
Bandera de CRC
BTC 18.712.090,60 CRC -4,33% ETH 1.250.144,99 CRC -4,64%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 27.851,62 EUR -0,82% ETH 1.865,02 EUR -0,96%
Bandera de USD
BTC 29.360,99 USD -0,29% ETH 1.970,84 USD -0,44%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 585.519,32 MXN 0,93% ETH 39.360,99 MXN 1,33%
Bandera de PAB
BTC 28.312,47 PAB 0,93% ETH 2.060,88 PAB 9,74%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.219.300,13 PYG 0,36%
Bandera de PEN
BTC 114.273,53 PEN 4,57% ETH 7.551,54 PEN -3,08%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.611.620,81 DOP 0,87% ETH 116.046,35 DOP 8,60%
Bandera de UYU
BTC 1.216.835,16 UYU 9,05% ETH 81.807,83 UYU 9,44%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 150.355,70 VED 1,21% ETH 16.251,34 VED 0,36%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Comunidad Adopción

9 países con planes de lanzar criptomonedas estatales

por Glenda González
29 julio, 2018
en Adopción
8 min de lectura
petro-ekron-criptorublo-gobiernos
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

Las criptomonedas estatales, llamadas así por ser emitidas y respaldadas por los gobiernos, se han convertido en una tendencia mundial y muchos países han estado anunciando sus planes de lanzar su propio criptoactivo, a pesar de los cuestionamientos que muchos de estos gobiernos han interpuesto en relación a este tipo de monedas.

Las razones para lanzar estos proyectos son variadas y van desde evadir sanciones internacionales, reemplazar el uso de dinero efectivo y promover la adopción masiva de criptomonedas, hasta ponerse a la vanguardia en tecnología financiera. He aquí algunos de los países que han manifestado su intención de desarrollar este tipo de activos.

También te podría interesar
“Bitcoin controla parte de la volatilidad de los mercados tradicionales”: fundador de Decrypto
Hay que «desdramatizar la caída de bitcoin», dicen bitcoiners latinoamericanos
21 mayo, 2022
Pancarta promocional de Swapin
Swapin rompe las barreras entre las criptomonedas y las finanzas tradicionales
20 mayo, 2022

 Irán

Luego de anunciar el proyecto el año pasado, el gobierno de Irán confirmó el pasado 26 de julio que planea lanzar su criptomoneda nacional, la cual podría entrar en el ecosistema de las monedas digitales durante los próximos tres meses. Sobre ello, Alireza Daliti, delegado de la Dirección de Asuntos de Gestión e Inversión de Irán expresó que la intención es facilitar la transferencia de dinero en cualquier parte del mundo.

Publicidad

Sin embargo, también se señala que otro de los objetivos es evadir las sanciones impuestas por Estados Unidos, pues el anuncio hecho por Teherán se da días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, informara que activaría nuevamente las sanciones económicas contra Irán, levantadas durante el gobierno de Barack Obama.

Así, la criptomoneda iraní surge de la necesidad de dar un alto a los problemas con la banca internacional producto de la restricciones internacionales a los flujos de capital. La iniciativa está siendo desarrollada por empresas tecnológicas que trabajan bajo la supervisión del Banco Central de la República Islámica de Irán y la Dirección de Asuntos Tecnológicos y Científicos de la presidencia.

El gobierno iraní no ha brindado detalles sobre la blockchain, el algoritmo, la minería o la centralización de la red que utilizará para lanzar la criptomoneda durante el próximo trimestre. Aunque en medios de comunicación se reporta que la compañía Informatics Services Corporation está desarrollando la infraestructura blockchain que servirá de base para la adopción de la nueva moneda digital entre bancos y otras instituciones. Estos planes son paralelos a una prohibición oficial del uso de bitcoin en el país por parte de instituciones financieras y de un panorama legal no muy amigable con el sector.

Publicidad

Rusia

Desde finales de 2017 el presidente de Rusia, Vladimir Putin, viene mencionando la posibilidad de crear una criptomoneda estatal para potenciar la economía de la nación, además de realizar una libre comercialización con el resto de los países del mundo. Para esa fecha Nikolái Nikíforov, ministro de Telecomunicaciones de Rusia, anunció que el presidente había aprobado la creación del criptorublo.

La información fue confirmada en enero de 2018 por Serguéi Gláziev, asesor del presidente ruso, quien citó el proyecto como una opción para eludir sanciones internacionales impuestas por la Unión Europea y Estados Unidos. Para el gobierno ruso, el criptorublo podría ayudaría a arreglar pagos con sus socios de negocios en todo el mundo, sin importar las sanciones. Además sería un medio para disminuir la influencia del país norteamericano en su economía.

Los reportes señalan que  la moneda virtual rusa, que sería cifrada por algoritmos desarrollados en el país euroasiático, podría crearse a partir de Ethereum. Se indicó además que no será posible generar nuevos criptorublos a través de la minería tradicional.

Publicidad

De manera similar al caso de Irán, el gobierno ruso ha manifestado una política regulatoria estricta respecto a las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO) y las criptomonedas, en especial bitcoin.

Venezuela

A finales de 2017, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela informó sobre el lanzamiento de una criptomoneda respaldada por el petróleo venezolano: el petro. El proyecto fue concebido como una “solución” a los problemas económicos que aquejan al país, aunque también surge como alternativa para combatir las sanciones impuestas a importantes funcionarios del gobierno.

Los avances del proyecto han sido lentos y controvertidos y hace unos días el plan fue reformulado a través del anclaje de la moneda fiat local, el bolívar soberano, al criptoactivo. Todo ello dentro de una reconversión monetaria que se pondrá en marcha el 20 de agosto próximo.

Publicidad

Simultáneamente, el gobierno venezolano ha venido tomando una serie de medidas destinadas a legalizar el sector, entre ellas la creación de la Tesorería de Criptoactivos de Venezuela y de la Superintendencia de Criptoactivos de Venezuela y Actividades Conexas Venezolana (SUPCACVEN). Ello sumado a la certificación de casas de cambio, autorización de la minería de criptomonedas y estímulos a la adopción en los pagos cotidianos.

No obstante, las medidas hasta ahora no se han materializado en resultados concretos y el criptoactivo, además de no tener reconocimiento internacional, muestra informaciones poco claras acerca de su preventa, contrato inteligente y la plataforma a utilizar.

Suecia

El Banco Central de Suecia (Riksbank) dio a conocer sus planes de crear una moneda digital nacional con el nombre de e-krona desde noviembre de 2016. Vista como una alternativa ante la disminución de la cantidad de monedas y billetes en circulación en el país nórdico, este plan recibió el visto bueno de la vicepresidenta del Riksbank, Cecilia Skingsley.

Publicidad

Suecia se caracteriza por ser uno de los países que se mueve hacia una sociedad sin efectivo. Por ello, el Riksbank cree que la e-krona debería ser equivalente a la moneda corriente del país, pero que deberá usarse para pequeñas transacciones entre consumidores, compañías y autoridades.

Actualmente el proyecto es liderizado por Eva Julin, quien recientemente expuso que el banco central decidió usar la plataforma de IOTA, tendrá un enfoque claro hacia las políticas Conozca su Cliente y contra el lavado de dinero (KYC y AML, respectivamente) y se está trabajando y negociando con otras 19 compañías para tener todo listo en el 2019.

Como Suecia no está en la zona euro, no tiene conflicto de intereses con el Banco Central Europeo (BCE), el cual rechazó la idea de que los estados  de la eurozona emitiesen monedas digitales que compitan contra el euro. Esta postura impidió el avance de Estonia, que también tenía planes de lanzar su propia criptomoneda: el estcoin.

Publicidad

Suiza

En mayo pasado el gobierno suizo, a través de su órgano ejecutivo, el Consejo Federal, aprobó una solicitud para estudiar la factibilidad, las ventajas y los retos de una criptomoneda estatal que se denominaría e-franc o criptofranco.

En la solicitud, titulada “Establecer un reporte sobre la factibilidad y retos de la creación de un criptofranco“, el parlamentario suizo Wermuth Cédric -principal promotor del plan- cita como referencia al Banco de Suecia (Riksbank) y su proyecto e-krona. El proyecto depende de la aprobación de la cámara baja del Parlamento suizo, el Consejo Nacional. Si se aprueba, la tarea recaerá en el Ministerio de Finanzas suizo para investigar y finalmente producir el estudio respaldado por el gobierno.

Suiza, al igual que Suecia, está fuera de la eurozona por lo que el e-franc no entrará en conflicto con el BCE. El país es comúnmente visto entre las jurisdicciones más amigables para las criptomonedas y las Ofertas Iniciales de Monedas (ICO).

Publicidad

Islas Marshall

En mayo pasado las Islas Marshall, una pequeña nación del Pacífico sur, anunció que emitirá su propia criptomoneda, aprobada por el Parlamento y bautizada como «Sovereign» (Soberano) y las siglas «SOV».

El criptoactivo podrá utilizarse al igual que el dólar estadounidense en el territorio nacional, según se establece un primer borrador del Acta de Declaración y Emisión del Sovereing, en el cual se autoriza la emisión de una  moneda digital basada en la tecnología blockchain como moneda de curso legal. Actualmente las autoridades están revisando la normativas regulatorias del SOV, y aunque se estableció que su lanzamiento se realizaría a través de una ICO, el mecanismo de venta de los tokens aún está en discusión en el Senado.

Israel

Como parte de la elaboración de una nueva legislación que ayude a reducir la circulación de efectivo, el gobierno israelí está considerando, desde diciembre pasado, la emisión de una criptomoneda local que tenga el mismo valor de su moneda actual, el shekel.

Publicidad

La propuesta del banco central deriva, a la vez, del estudio realizado por el Banco de Suecia para la creación del e-krona, aunque en este caso no hablan de un nuevo criptoactivo sino de un shekel digital. Sin embargo, se señala que las transferencias y pagos con la nueva moneda se harían de forma directa entre dos ciudadanos, sin intervención de terceros; en contraste con las que deben ser realizadas a través de instituciones bancarias.

Dubái

La creación de una criptomoneda propia, llamada emCash, fue la propuesta que el gobierno local de Dubái hizo pública el año pasado, con el objetivo de implementar un nuevo mecanismo de pago de servicios gubernamentales y no gubernamentales.

Al respecto, el subdirector general de economía de Dubái, Ali Ibrahim, expresó que la criptomoneda sería considerada como moneda de curso legal, por lo que permitiría pagar desde el café de todos los días y el colegio de los niños hasta los servicios públicos y transferencias de dinero. La meta, de acuerdo al gobierno, es aprovechar la tecnología de la cadena de bloques para hacer que las transacciones financieras sean más baratas, rápidas y seguras, además de demostrar las ventajas de la adopción a gobiernos, empresas y clientes.

Publicidad

China

A pesar de la postura gubernamental contraria a las criptomonedas y a las ICO, el Banco Popular de China está estudiando la idea de emitir su propia criptomoneda nacional desde 2016.

Particularmente, los esfuerzos por desarrollar una moneda digital propia en China se inclinan hacia un modelo híbrido, orientado a lograr “un equilibrio entre centralización y descentralización”, a fin de combinar las características principales de un criptoactivo con el sistema monetario existente en el país. La idea es desarrollar unanueva moneda digital que mantenga las características criptográficas pero que se adapte a la estructura financiera existente.

Una tendencia en auge

Además de los países citados, otras naciones también contemplan sumarse a la tendencia. En ese sentido, vale mencionar el caso de Japón con la propuesta del J-Coin, una moneda digital que buscaría reemplazar, en los próximos años, el creciente uso de efectivo en ese país. Se espera que dicha moneda entre en funcionamiento para el 2020, sin embargo, aún no se afirmado si estará basada en blockchain.

Publicidad

También están las experiencias de Kazajistán, donde se evalúa emitir el Cryptotenge (vinculado a la moneda fiat); y Camboya, donde se habló de crear el Entapay para seguir la misma línea de Venezuela, Irán y Rusia, tratando de evadir sanciones. Incluso en Singapur y Ucrania se ha pensado en este tipo criptoativo. Hasta la fecha, ningún plan se ha concretado. Queda esperar los avances de los proyectos en marcha para evaluar sus resultados.

Imagen destacada por wladimir1804 / stock.adobe.com

Etiquetas: Criptomonedas
Publicidad
Artículo previo

Elirtex: una plataforma de inversiones seguras y de alto nivel

Siguiente artículo

Sobre cómo Ethereum impulsó el desarrollo de mi DApp

Relacionados Artículos

Banca y Bitcoin.
Adopción

Bitcoin podría eclipsar a los bancos, según nuevo informe del BIS

por Glenda González
19 mayo, 2022

A pesar del creciente interés en bitcoin, la exposición de los bancos a las criptomonedas es modesta, según datos del...

Block Down Croatia 2022.

Este emprendedor te muestra cómo ganar dinero con tus contenidos digitales en NFT

12 mayo, 2022
El banco digital Nubank habilitó el comercio de bitcoin y ethers para sus clientes de Brasil, el cual ofrece en asociación con Paxos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: wikipedia. org / CLShebley ; respiro888 / stock.adobe.com.

Banco digital más grande de Brasil lanza trading de bitcoin y ethers

11 mayo, 2022
Colombia Fintech espera un crecimiento sostenido de la industria para este año, incluyendo al segmento dedicado a las criptomonedas y proyectos blockchains. Composición por CriptoNoticias. diegograndi/ stock.adobe.com; lauritta/ stock.adobe.com; Sashkin/ stock.adobe.com

Industria de bitcoin y blockchain de Colombia crecerá más del 12% este año, según informe

9 mayo, 2022
Bitcoin toma más terreno en la Ciudad de Buenos Aires con el nuevo café crypto. Fuente: CriptoNoticias.

Abre el primer café crypto de Puerto Madero dedicado a Bitcoin

7 mayo, 2022
Siguiente artículo
aplicaciones-descentralizadas-erc721-erc20

Sobre cómo Ethereum impulsó el desarrollo de mi DApp

Comentarios 2

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    0.5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....