Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
bloque ₿: 903.768
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, julio 2, 2025 | bloque ₿: 903.768
Bandera de ARS
BTC 134.792.860,54 ARS 3,08% ETH 3.183.640,32 ARS 7,87%
Bandera de BOB
BTC 752.411,36 BOB 2,37% ETH 17.781,43 BOB 5,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 592.618,12 BRL 1,84% ETH 13.997,87 BRL 5,14%
Bandera de CLP
BTC 101.012.931,90 CLP 2,06% ETH 2.385.087,43 CLP 5,43%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 434.330.756,60 COP 0,90% ETH 10.295.707,31 COP 6,00%
Bandera de CRC
BTC 54.881.095,97 CRC 2,29% ETH 1.296.692,20 CRC 5,66%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.259,66 EUR 2,44% ETH 2.179,50 EUR 5,83%
Bandera de USD
BTC 108.906,30 USD 2,69% ETH 2.569,76 USD 5,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 836.218,61 GTQ 2,35% ETH 19.757,59 GTQ 5,72%
Bandera de HNL
BTC 2.837.909,09 HNL 2,18% ETH 67.052,13 HNL 5,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.046.925,82 MXN 2,39% ETH 48.331,03 MXN 5,78%
Bandera de PAB
BTC 108.813,32 PAB 2,42% ETH 2.570,97 PAB 5,80%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 866.963.640,55 PYG 2,27% ETH 20.484.011,32 PYG 5,64%
Bandera de PEN
BTC 384.939,85 PEN 2,94% ETH 8.912,22 PEN 4,65%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.469.319,05 DOP 2,42% ETH 152.852,55 DOP 5,79%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.326.533,81 UYU 2,24% ETH 102.224,32 UYU 5,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.347.602,65 VES 2,84% ETH 312.790,89 VES 6,10%
Bandera de ARS
BTC 134.792.860,54 ARS 3,08% ETH 3.183.640,32 ARS 7,87%
Bandera de BOB
BTC 752.411,36 BOB 2,37% ETH 17.781,43 BOB 5,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 592.618,12 BRL 1,84% ETH 13.997,87 BRL 5,14%
Bandera de CLP
BTC 101.012.931,90 CLP 2,06% ETH 2.385.087,43 CLP 5,43%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 434.330.756,60 COP 0,90% ETH 10.295.707,31 COP 6,00%
Bandera de CRC
BTC 54.881.095,97 CRC 2,29% ETH 1.296.692,20 CRC 5,66%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.259,66 EUR 2,44% ETH 2.179,50 EUR 5,83%
Bandera de USD
BTC 108.906,30 USD 2,69% ETH 2.569,76 USD 5,75%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 836.218,61 GTQ 2,35% ETH 19.757,59 GTQ 5,72%
Bandera de HNL
BTC 2.837.909,09 HNL 2,18% ETH 67.052,13 HNL 5,55%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.046.925,82 MXN 2,39% ETH 48.331,03 MXN 5,78%
Bandera de PAB
BTC 108.813,32 PAB 2,42% ETH 2.570,97 PAB 5,80%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 866.963.640,55 PYG 2,27% ETH 20.484.011,32 PYG 5,64%
Bandera de PEN
BTC 384.939,85 PEN 2,94% ETH 8.912,22 PEN 4,65%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.469.319,05 DOP 2,42% ETH 152.852,55 DOP 5,79%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.326.533,81 UYU 2,24% ETH 102.224,32 UYU 5,60%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 13.347.602,65 VES 2,84% ETH 312.790,89 VES 6,10%
Home Sucesos

Samourai Wallet y casos similares demuestran que bitcoin está en la mira

Al menos 6 mixers han sufrido las consecuencias legales de ofrecer servicios que facilitan conservar la privacidad de las transacciones con bitcoin.

por Glenda González
26 abril, 2024
en Sucesos
Tiempo de lectura: 9 minutos
lupa con logo del departamento de justicia de los estados unidos con exchange de criptomonedas y moneda de bitcoin en el fondo

Para el Departamento de Justicia existen exchanges y mezcladores que “permiten que todos los demás actores criminales se beneficien”. Composición por CriptoNoticias. Open Studio/ stock.adobe.com; patpitchaya/ stock.adobe.com; 3asy60lf/ stock.adobe.com;

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El caso de Tornado Cash, con su desarrollador en la cárcel, es uno de los más emblemáticos.
  • Las acciones de las autoridades contra el ecosistema han escalado en el último año.

La detención de los fundadores de la cartera de bitcoin (BTC) Samourai Wallet, ocurrida este 24 de abril, ha despertado las alarmas dentro del ecosistema debido a las amenazas que se ciernen sobre los desarrolladores de herramientas que contribuyen a proteger la privacidad, como el servicio de CoinJoin y los mezcladores o mixers de criptomonedas. 

Sin embargo, el caso con Samourai no es el primero, pues se conocen situaciones similares con al menos otros seis proyectos que ofrecían servicios de para ofuscar el rastro de las transacciones de bitcoin, y que han sido imputados y multados, tanto en Estados Unidos, como en otros países.  

Las demandas en contra de estas plataformas han escalado en el último año. Los argumentos de las autoridades giran en torno a su uso para el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Un planteamiento cuestionado por expertos y defensores de la privacidad y la descentralización.  

La mayoría de los analistas llama la atención en torno a las diferencias que existen entre los mezcladores que operan de forma centralizada y los que lo hacen basándose en la programación de contratos inteligentes. Un hecho que debería implicar un abordaje legal diferente, tal como propone la organización sin fines de lucro Coin Center. 

«La pregunta que surge es si los reguladores ven a un mezclador de criptomonedas descentralizado de manera diferente a un mezclador centralizado», plantea un escrito de Neeraj Agrawal, director de Comunicaciones de Coin Center, para quien el problema principal es que a ambos tipos de plataformas se les está dando el mismo tratamiento legal.    

Con base en lo anterior, hay quienes destacan que lo que subyace detrás de toda esta escalada regulatoria es un ataque al modelo descentralizado de bitcoin, que molesta a los reguladores porque facilita a muchas personas el control de su dinero fuera del que pretende el Estado. 

Teniendo en cuenta lo anterior, veamos a continuación una lista de los mixers, centralizados y descentralizados, que han sido sancionados en los últimos años.  

Bestmixer

En mayo de 2019, las autoridades de Holanda y Luxemburgo, con ayuda de la Europol, cerraron el sitio Bestmixer. Seis servidores fueron incautados. En esa ocasión no se realizó ningún arresto. 

La plataforma descentralizada, que operaba desde mayo de 2018, había alcanzado una facturación de, al menos, USD 200 millones. «Aproximadamente 27.000 bitcoins en un año y garantizó que los clientes permanecerían en el anonimato», dijeron los investigadores.   

Europol describió a Bestmixer, alojada en los Países Bajos, como «uno de los servicios de mezcla de criptomonedas líderes en el mundo», que ofrecía servicios para mezclar bitcoins, bitcoin cash y litecoins. Consideró que las criptomonedas mezcladas provenían de actividades delictivas y habían sido utilizadas para lavado de dinero. 

En este caso, se cuestionó que Bestmixer tuviera una sección que explicaba a los visitantes «cómo obtener anonimato y libertad absolutos» evadiendo políticas de conozca a su cliente (KYC)», una promesa en la cual pusieron el foco las autoridades.  

En ese sentido, «la legalidad cambia cuando un servicio mixto se anuncia como un método exitoso para evitar diversas políticas contra el lavado de dinero a través del anonimato», explicó John Fokker de la empresa de seguridad McAfee.  

Helix y Coin Ninja

En agosto de 2020, FinCEN impuso una multa civil de USD 60 millones de dólares contra Larry Dean Harmon, fundador, administrador y operador principal de los mezcladores Helix y Coin Ninja, por lo que consideraron violaciones de la Ley de Secreto Bancario (BSA).   

Según las autoridades, ambos proyectos operaron como empresas de servicios monetarios sin autorización, al intercambiar bitcoins a través de diversos medios.  

FinCEN asegura que, desde junio de 2014 hasta diciembre de 2017, Helix realizó más de 1.225.000 transacciones y estuvo asociada con carteras de criptomonedas que enviaron o recibieron más de USD 311 millones de dólares. El organismo identificó al menos 356.000 transacciones de bitcoins a través de la plataforma, asegurando que tenían un origen o destino criminal. 

En agosto de 2021, Harmon se declaró culpable de cargos de lavado de dinero. Fue apresado y multado con 60 millones de dólares. Su hermano Gary Harmon fue detenido después, acusado de robar los bitcoins que debían ser confiscados.  

Blender

El Departamento del tesoro anunció, en mayo de 2022, sanciones en contra del mezclador de bitcoin Blender, un servicio que -según sus acusaciones- era utilizado por hackers de Corea de Norte para actividades ilícitas. 

Se trataba de la primera vez que las autoridades de EE. UU. sancionaban a una plataforma descentralizada para la mezcla de criptomonedas, tal como reconoció el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian E. Nelson. 

«Blender recibe una variedad de transacciones y las mezcla antes de transmitirlas a sus destinos finales», comentó Nelson. «Si bien el supuesto propósito es aumentar la privacidad, Blender ha ayudado a transferir más de USD 500 millones de dólares en bitcoin desde su creación en 2017».  

La plataforma confiscada fue relacionada con el lavado de dinero proveniente del hack a Axie Infinity, «procesando más de 20,5 millones de dólares en ganancias ilícitas». La Oficina del Tesoro también vinculó a Blender con el lavado de dinero para organizaciones de ransomware como Conti, Trickbot y REvil.   

Tornado Cash

El caso de Tornado Cash es uno de los más conocidos dentro del ecosistema y uno de los que tuvo mayor repercusión mediática. También resalta por ser el primero en el cual no solo se confisca la plataforma, sino que se detiene y acusa a los desarrolladores. Un hecho que se repitió ahora con el arresto a los creadores de Samourai Wallet. 

Fue en agosto de 2022 cuando el Departamento del Tesoro sancionó al mezclador de Ethereum, alegando que se utilizó para lavar millones de dólares en criptomonedas desde su creación en 2019. Las acusaciones subieron de nivel meses después, señalando a la entidad de ofrecer «apoyo directo» a las actividades de Corea del Norte relacionadas con la creación de armas nucleares. 

Al ir en contra de la plataforma, que mezcla las criptomonedas que recibe por medio de un contrato inteligente, Estados Unidos quiso «sentar un precedente hacia las plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi) que vayan en contra de su política regulatoria». 

Estas acusaciones llevaron al equipo de Coin Center a demandar al Departamento del Tesoro, calificando la sanción contra Tornado Cash como «arbitraria y caprichosa». Si bien el juez falló en contra, la organización sigue buscando una apelación ante un tribunal de distrito.

Las acciones también derivaron en la detención en EE. UU. de Roman Storm, acusaciones contra Roman Semenov; y el arresto en Países Bajos de Alexey Pertsev. Fundadores y desarrolladores del mezclador descentralizado.  

Pertsev fue acusado de estar involucrado en el «ocultamiento de flujos financieros criminales».  Las autoridades neerlandesas dicen que facilitó el lavado de USD 1.200 millones y que colaboró con delincuentes rusos.  

El apresamiento del desarrollador ha sido uno de los casos contra los mixers de bitcoin más cuestionados. Y aunque ONG y organizaciones defensoras de la privacidad han protestado el hecho, el desarrollador sigue a la espera de una condena que podría ascender a 5 años.  

Sinbad

En noviembre de 2023 la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) sancionó a Sinbad.io, un mezclador de bitcoin que supuestamente servía herramienta de lavado de dinero para el Grupo Lazarus de Corea del Norte.  

De acuerdo con el comunicado de las autoridades, la plataforma procesó «millones de dólares en criptomonedas» a partir de los hackeos masivos de Horizon Bridge y Axie Infinity, ocurridas en 2022.  

El equipo de investigaciones de Elliptic, una empresa especializada en análisis de blockchain, también presentó un informe. Rastreó los fondos robados en 2023 a usuarios de la cartera Atomic Wallet, hasta el mezclador Sinbad. 

Bitcoin Fog

En marzo de este año, Roman Sterlingov, un ciudadano de origen ruso, fue condenado en Estados Unidos. Las autoridades lo acusan de estar involucrado en la administración de Bitcoin Fog, un mezclador de BTC que operó de 2011 a 2021.  

«Bitcoin Fog fue el mixer de criptomonedas de más larga duración, ganando notoriedad como servicio de lavado de dinero para delincuentes y tratando de ocultar sus ganancias ilícitas a las autoridades», acota comunicado del Departamento de Justicia. 

Las autoridades estiman que Bitcoin Fog mezcló más de 1,2 millones de bitcoins. Por ello, la fiscal general adjunta, Lisa Monaco, aseguró que serán «implacables» en los esfuerzos por rastrear minuciosamente los BTC a través de la cadena de bloques, «para hacer que Sterlingov y su empresa rindan cuentas». 

Un ataque a la descentralización de bitcoin

Vale destacar que el caso de Bitcoin Fog, al igual que el de Helix, se diferencian de los demás casos expuestos por ser mezcladores centralizados, administrados directamente por las personas que fueron acusadas. No ocurre lo mismo con los mixers descentralizados que funcionan mediante un código. 

«Básicamente, esto significa que existen programas automatizados a los que los usuarios pueden acceder para mantener la privacidad o acceder al servicio de mezcla», dice Coin Center.

Insisten así en que Tornado Cash no tiene un operador central y no es necesariamente una «empresa» como lo era Bitcoin Fog. 

Es justamente en este último punto donde se apoya la defensa de las plataformas descentralizadas.  

Lo principal a tener en cuenta es que el cierre de los mezcladores centralizados no es realmente sorprendente. Eso sigue la ley existente. Es el ataque a herramientas descentralizadas como Tornado Cash lo que excede la autoridad de las sanciones aplicadas.  

Coin Center

La organización se enfoca en el precedente negativo que marcan las autoridades y que pone en peligro la evolución de ecosistema descentralizado de bitcoin. Por ello se esfuerza para que se eliminen las direcciones de contratos inteligentes inmutables de la lista de sanciones.

La intención es defender los principios de la descentralización y la privacidad, y desmontar los señalamientos en contra de la tecnología de los mixers.

«Dada nuestra experiencia con la herramienta y la ley pertinente, sentimos que la mejor manera de apoyar en este caso penal es describir cuidadosa y claramente exactamente cómo funcionan los mezcladores descentralizados y hasta qué punto cualquier tercero, incluidos los acusados, tienen control sobre los fondos movidos por ese protocolo».

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasMixersSamourai Wallet
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 26 abril, 2024 01:24 am GMT-0400 Actualizado: 07 mayo, 2024 07:24 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Reportera en CriptoNoticias. Periodista venezolana con más de 20 años de trayectoria y con formación de postgrado en gerencia de empresas. En CriptoNoticias también se ha desempeñado en el área de edición y en la coordinación de la sección de Comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Una moneda de XRP junto a las siglas ETF.

¿Qué tan probable es que se apruebe un ETF de XRP?

2 julio, 2025
Un cohete de altseason esperando para hacer ignición.

Hay una altseason en sus primeras fases de desarrollo, si la historia se repite

2 julio, 2025
Ripple solicitó una licencia bancaria en Estados Unidos. Fuente: imagen generada mediante Dall-E, de OpenAI, por CriptoNoticias.

Ripple da el primer paso para convertirse en un banco

2 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Sucesos

Desmantelan cuarta red por estafa con criptomonedas en España en solo una semana

Por Gustavo López
2 julio, 2025

Se desarticularon cuatro redes criminales que usaban criptomonedas en estafas, venta ilegal de datos y delitos fiscales.

Duro golpe al Tren de Aragua: millones en criptomonedas congelados y 52 detenidos en Chile

1 julio, 2025

Coinbase pierde apelación para no compartir datos de usuarios al fisco

30 junio, 2025

Desarticulan banda por estafa en criptomonedas en España con víctimas en 30 países

30 junio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.