Las casas de cambio son las principales plataformas para la compra-venta y la negociación de las criptomonedas. Su papel dentro del mercado es vital y debido a que la mayoría de los intercambios son centralizados (CEX), su rol de intermediación está sujeto a regulaciones y supervisión gubernamental. Su popularidad, vista de acuerdo a su volumen de negociación, depende también de las opciones que ofrecen para facilitar el intercambio y el trading avanzado. Veamos los datos de algunos de estos intercambios.
OKEx
Con sede en Belice, su centro de operaciones está en Hong Kong. Esta casa de cambio fue fundada en 2014 por el CEO de OKCoin, Xu Mingxing. Se trata de una de las principales casas de cambio de criptomonedas tanto por volumen de negociación como por los mercados servidos, pues de acuerdo a lo que informan en su sitio web proporciona cientos de pares de intercambio de tokens y tiene usuarios en más de 100 países.
Su volumen diario supera los $1.400 millones, con el cual se ubica en primer lugar en CoinMarketCap, capitalizando más del 18% de las transacciones cambiarias globales, de acuerdo a datos de Coinhills. La casa de cambio permite el intercambio de fíat/criptomoneda y ha creado un conjunto de herramientas de negociación diseñadas para los operadores profesionales, entre ellas el comercio de de futuros de bitcoin y litecoin. Los productos adicionales incluyen cartera de criptomonedas, una bóveda y un explorador de bloques.
En abril pasado los directivos informaron sobre la extensión de sus operaciones a Malta, en virtud de las regulaciones amigables que se aplican en ese país. En marzo pasado, su decisión de realizar una reversión de todos los datos de contratos futuros que habían liquidado, causó malestar entre sus usuarios. OKEx lanzó oficialmente su token nativo OKB en abril de 2018.
Binance
La compañía fue fundada en China por Changpeng Zhao. Ha tenido un rápido crecimiento desde el lanzamiento de su oferta inicial de monedas (ICO) en 2017, con la que recaudó un aproximado de 15 millones de dólares para el token Binance Coin (BNB).
Su volumen diario de negociación es de más de 1.200 millones de dólares. Los usuarios de Binance pueden recibir un descuento del 50% en las tarifas de negociación pagando con el token BNB, lo cual proporciona una liquidez significativa a la empresa. Igualmente enumera una lista de 140 altcoins para intercambio, a la cual va sumando nuevos tokens, estrategia que la hace atractiva para los inversionistas más arriesgados
La casa de cambio ha estado inmerso en varias polémicas, ante los rumores de haber recibido advertencias de reguladores en Japón y Hong Kong. También salió de China luego de las restricciones aplicadas por el gobierno a las ICO. Hace unos meses trasladó sus operaciones a Malta en busca de una regulación más amigable.
La startup también que ha llamado mucho la atención por tener uno de los crecimientos más rápidos en la industria de activos digitales, lo que ha generado dudas respecto a sus finanzas. En marzo su plataforma se vio comprometida cuando un bot malicioso causó una venta masiva de las altcoins de un grupo de usuarios. Como prevención ante futuros incidentes semejantes creó un fondo de reserva valuado en $10 millones de dólares.
En marzo anunció el lanzamiento de Binance Chain, una cadena de bloques pública ideada para facilitar la transferencia, comercialización y generación de activos de blockchain, que requirió además la actualización de su criptomoneda Binance Coin (BNB) para integrarla a propio cadena principal, según informó la empresa en su sitio web.
Bitfinex
Con sede en Hong Kong, fue fundada en diciembre de 2012 por Giancarlo Devasini y Raphael Nicolle, como un intercambio Bitcoin peer-to-peer, con servicios de comercio de activos digitales. Desde entonces ha disfrutado de una expansión constante.
Está disponible en todo el mundo con algunas excepciones, pues los comerciantes con sede en Estados Unidos no pueden utilizar la plataforma. Durante unos meses del año 2017 fue deshabilitado el registro en el intercambio, siendo reactivado a principios del 2018.
A través de esta plataforma se pueden realizar funciones avanzadas de trading con criptomonedas, con la posibilidad de prestar y pedir prestado. Tiene un alto nivel de liquidez, con un volumen diario que supera los 680 millones de dólares.
En agosto de 2017 anunció la apertura de la nueva plataforma descentralizada, Ethfinex, dedicada a los usuarios de la blockchain Ethereum, que sirve como un sitio de intercambio de tokens ERC-20.
Bitfinex está estrechamente relacionado con la compañía Tether y hace un amplio uso de la criptomoneda estable de Tether (USDT), cuyo valor se mantiene fijado al dólar estadounidense y vale casi exactamente $1. Cuando los usuarios hacen depósitos en dólares estadounidenses en Bitfinex, a menudo se acreditarán en sus cuentas en forma de USDT. En diciembre pasado ambas empresas fueron citadas por la Comisión de Comercialización de Futuros en Estados Unidos, debido al aumento notorio de la emisión de USDT.
Bitfinex fue víctima de un hackeo de alto perfil en 2016 en el que fueron robados alrededor de 120.000 bitcoins, por un valor de más de $67 millones en ese momento. La empresa compensó a los usuarios cuyo bitcoin fue robado emitiéndoles tokens (llamados BFX) equivalentes a la cantidad de bitcoin que perdieron y luego compró estos tokens a los usuarios.
El pasado mes de mayo comenzó a solicitar a sus usuarios mayor información sobre las declaraciones fiscales correspondientes a su territorio de residencia.
Coinbase
Esta casa de cambio con sede en San Francisco, Estados Unidos, fue fundada en junio de 2012 por Brian Armstrong y Fred Ehrsam. Está disponible en más de 30 países. Se trata de uno de las pocas bolsas que en 2017 obtuvo BitLicense (permiso para operar en Nueva York).
En su informe de 2017, la compañía declaró poseer 13,3 millones de usuarios y 45,2 millones de billeteras. Moviliza un volumen diario de más de 90 millones de dólares a través de la plataforma Global Digital Asset Exchange (GDAX), enfocada en clientes institucionales.
GDAX desde el próximo 29 de junio pasará a llamarse Coinbase Pro, incorporando una serie de mejoras a sus herramientas. Coinbase posee también un broker minorista, Coinbase, orientado a los pequeños inversionistas.
Ofrece varios tipos de billeteras y una API que facilita la integración de bitcoin, bitcoin cash, litecoin y ether en aplicaciones nuevas y existentes. Recientemente, creó nuevos productos para clientes institucionales: Coinbase Custody y Coinbase Prime.
Entre sus principales ventajas está su gran liquidez, además de facilidad para comprar bitcoins con tarjeta de crédito, junto a la seguridad que ofrece, sobre todo porque más del 90% de los fondos acumulados en la plataforma se almacenan en frío, lejos de cualquier ataque hacker.
Los usuarios pueden comprar usando tarjetas de débito, transferencias bancarias y una billetera fíat nativa. Con la adquisición en mayo pasado del cambio descentralizado Paradex y el anuncio de que empezará a brindar soporte a tokens creados con el protocolo ERC-20 de Ethereum, hay indicios de que agregarán otras altcoins pronto.
Bistamp
Fundada en 2011 por Nejc Kodrič y Damijan Merlak, desde 2016 opera desde Luxemburgo, donde obtuvo licencia para operar libremente como una entidad de pago en los 28 estados que conforman la Unión Europea, con lo cual se convirtió en la primera con esta aprobación en Europa.
Gracias a este permiso ha podido realizar alianzas con entidades financieras como CACEIS (Francia), el banco digital suizo Swissquote y con Netcents, una plataforma de pagos en línea. En 2017 anunció su expansión a países como China, Singapur, Taiwán, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, Japón e Israel; incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Perú, República Dominicana, Ecuador y Paraguay, en América Latina, donde aceptan pagos de tarjetas de débito y crédito para el comercio de bitcoins.
Ofrece a sus clientes servicios de retiro de fondos en oro físico de la empresa y lanzó de su propia tarjeta de débito de Bitcoin. Además, permite cambiar bitcoins por euros y viceversa, contando con la confianza proporcionada por una casa de cambio con licencia. Su volumen diario es de aproximadamente 61 millones de dólares.
Bittrex
Fundada en 2013 por Bill Shihara, Richie Lai y Rami Kawach, quienes trabajaron en Amazon y Microsoft, la casa de cambio presta servicios desde Estados Unidos.
Tiene un volumen diario de más de 61 millones de dólares, con 190 criptomonedas diferentes que incluyen a bitcoin, ether, litecoin y dash. El pasado 6 de marzo incluyó en su lista a TrueUSD (un stablecoin).
El pasado 30 de marzo Bittrex retiró de su plataforma a unos 82 tokens a fin de mantener solo aquellos que le permitan operar de manera óptima, de acuerdo a lo que informó en un comunicado. Una medida similar tomó en octubre del 2017 la casa de cambio anunció el retiro de Bitshares de su portafolio, causando el descenso de hasta el 21% del valor del criptoactivo en el mercado a nivel mundial.
Desde el 31 de mayo brinda a algunos de sus clientes corporativos la opción de comprar criptomonedas utilizando dólares en ciertos estados de Estados Unidos. Aunque los cambios serán posibles para los pares con bitcoin, tether y trueUSD.
Imagen destacada por REDPIXEL / Stock.adobe.com