-
Todo lo que pasa en Estados Unidos afecta en gran manera al mercado de activos digitales.
-
Evitar recesión y reducir tasas de interés son factores clave para que siga el "bull run".
El mercado de bitcoin (BTC) experimenta niveles impresionantes en lo que va de 2024, alcanzando máximos históricos.
«Aunque 2024 ha sido un muy buen año para los mercados de criptomonedas, no hay ninguna razón, en nuestra opinión, por la que 2025 no pueda ser tan bueno o mejor», dice una investigación de la firma de inversiones Grayscale Research.
Sin embargo, la empresa considera que este auge podría prolongarse si se cumplen ciertas condiciones económicas y políticas clave.
Entre los factores determinantes figuran las políticas monetarias de la Reserva Federal (Fed), el entorno macroeconómico en Estados Unidos y los avances regulatorios impulsados por la nueva administración estadounidense.
Específicamente, si la economía estadounidense evita una recesión y la Fed continúa reduciendo las tasas de interés, bitcoin podría seguir beneficiándose de la mayor demanda por activos escasos como alternativa al dinero fíat.
La Fed ya ha realizado dos recortes de tasas de interés, los primeros desde marzo de 2020, marcando un giro significativo tras años de políticas monetarias agresivas. Estos movimientos han creado un ambiente más favorable para los inversionistas.
Un recorte de tasas de interés por parte de la Fed generalmente significa que es más barato obtener préstamos. Cuando los costos de endeudamiento disminuyen, los inversionistas tienen más incentivos para tomar dinero prestado y colocarlo en activos de «riesgo», como bitcoin. Esto puede impulsar la demanda de BTC, lo que tiende a reflejarse en un aumento de su precio.
«Antes de noviembre, bitcoin ya se había revalorizado un 57% en 2024, pero las ganancias del último mes han elevado su rentabilidad anual hasta el 110%», dice la investigación.
El entorno favorable del mercado en noviembre se extendió mucho más allá de bitcoin. Según el Índice de Mercado de Sectores de Criptomonedas (CSMI) de Grayscale, que mide las rentabilidades de una amplia gama de activos digitales, este ganó un 59% durante el mes y ahora también tiene rentabilidades positivas en el año, como se aprecia en el siguiente gráfico.
El impacto de las elecciones en Estados Unidos
La reciente victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales ha generado optimismo entre los entusiastas de las criptomonedas.
Con un enfoque favorable hacia la industria, la nueva administración podría ser un punto de inflexión para los activos digitales.
El presidente electo ha prometido beneficios para el sector, mientras que su administración planea implementar legislación integral para las criptomonedas y nombrar reguladores clave alineados con la innovación en activos digitales.
«Por lo tanto, vemos el control republicano de la Casa Blanca y el Congreso como un resultado positivo para los mercados de criptomonedas».
Grayscale, firma de inversiones.
Por ejemplo, nombres como Scott Bessent para Secretario del Tesoro, Howard Lutnick para Secretario de Comercio y Paul Atkins para presidir la SEC, quienes fueron nominados por Trump, son señales alentadoras, debido a sus antecedentes y apoyo a las criptomonedas.
Estas decisiones podrían fomentar avances en áreas como la tokenización de activos del mundo real (RWA), el uso de stablecoins y la integración de aplicaciones DeFi con los sistemas financieros tradicionales, asegura Grayscale.
Si bien muchos activos se apreciaron después de las elecciones estadounidenses, bitcoin y las criptomonedas en general estuvieron entre los segmentos de mercado con mejor desempeño en términos ajustados al riesgo, como se aprecia en la siguiente imagen.
El mercado de acciones en general también se apreció, posiblemente por las expectativas de menores tasas impositivas y la desregulación de ciertas industrias, como la de las criptomonedas, prometidas por Trump.
Por su parte, el yuan chino se depreció, posiblemente por la amenaza de mayores aranceles señalada por el presidente electo.
Ciclos de precios y eventos históricos
Históricamente, los precios de bitcoin han mostrado patrones cíclicos influenciados por eventos como el halving, que reduce a la mitad la emisión de BTC cada cuatro años.
«A medida que bitcoin madure y sea adoptado por una gama más amplia de inversionistas tradicionales, y a medida que disminuya el impacto de la oferta del halving, los ciclos recurrentes en el precio de bitcoin pueden disminuir», destaca la investigación.
El precio de bitcoin alcanzó un mínimo cíclico en noviembre de 2022 y desde entonces ha estado en un ciclo alcista que se extiende por aproximadamente dos años.
La periodicidad de los ciclos de bitcoin ha mostrado una tendencia al alargamiento en los últimos años. Mientras que el promedio de los cuatro ciclos anteriores fue de 2,2 años, los dos ciclos más recientes se extendieron casi tres años, como se aprecia en el siguiente gráfico.
Grayscale destaca que, aunque estos ciclos han disminuido en intensidad con el tiempo, aún ofrecen cierta guía sobre el comportamiento del mercado.
«Si bien las variables fundamentales como el estado de la economía y la fortaleza del dólar estadounidense finalmente impulsarán el precio de bitcoin, la historia sugiere que el último repunte de los precios podría continuar».
Grayscale, firma de inversiones.
Evolución de la accesibilidad al mercado de bitcoin
El mercado también ha evolucionado en cuanto a accesibilidad y estructura. Un ejemplo destacado es el crecimiento de los ETF de bitcoin al contado emitidos en Estados Unidos a comienzos de este año.
El caso del ETF gestionado por la empresa BlackRock es el más resaltante. Justo esta semana sobrepasó la marca del medio millón de BTC bajo custodia, convirtiéndose en el ETF de bitcoin más grande de la Bolsa de Valores de Estados Unidos.
Ahora este instrumento financiero controla el 3% del suministro total de 21 millones de bitcoin, tal como lo reportó CriptoNoticias.
La llegada de los ETF de bitcoin al contado intensifica la competencia en el mercado de inversiones en la moneda digital. Grayscale señala que esto podría tener “repercusiones en las inversiones indirectas”, como las acciones de MicroStrategy, que han sido una forma popular de exposición a este activo.
Precisamente, la empresa anunció este lunes 2 de diciembre, la adquisición de 15.400 bitcoin, elevando su reserva total a 402.100 BTC. Esto es parte de una estrategia de compra agresiva de bitcoin que la empresa, dirigida por el bitcoiner maximalista Michael Saylor.
Ahora MicroStrategy controla aproximadamente el 2% del suministro total de bitcoin. Esto ha beneficiado a las acciones de MicroStrategy que han alcanzado máximos históricos debido a sus reservas de BTC, subiendo más de 55% en un mes y más de 650% en el último año.
Este aumento refleja la confianza de los inversionistas en la estrategia de la empresa de mantener bitcoin como activo de reserva en su tesorería.
Diversificación en el sector de criptomonedas
El auge de bitcoin no ha sido un fenómeno aislado. Otras criptomonedas como dogecoin (DOGE), XRP de Ripple y solana (SOL) también han registrado impresionantes ganancias en 2024.
«Desde el punto de vista de los sectores de criptomonedas, el segmento de mercado con mejor desempeño fue el de consumo y cultura», explica Grayscale.
DOGE, el token, por ejemplo, se benefició de la atención mediática tras el anuncio de un Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) por parte de Trump, lo que impulsó su precio un 161% en noviembre.
El nuevo departamento tiene como objetivo reducir el despilfarro gubernamental e impulsar reformas estructurales. Es importante aclarar que no existe una relación directa entre el departamento propuesto y la criptomoneda.
Además de bitcoin y dogecoin, los mayores aumentos en la capitalización de mercado el mes pasado fueron para XRP criptomoneda de Ripple y Stellar (XLM), dos proyectos relacionados en el sector de criptomonedas que originalmente se centraron en las remesas transfronterizas, pero que desde entonces se expandieron a otros casos de uso.
El resurgimiento de XRP, un activo al que se le denomina «dinosaurio» por su longevidad, se debe también a que Ripple entró en la emisión de stablecoins.
La empresa está muy cerca de obtener la aprobación del Departamento de Servicios Financieros de Nueva York (NYDFS) para lanzar su nueva stablecoin, RLUSD. Este movimiento posicionaría a Ripple como un competidor importante en el mercado regulado de criptomonedas de Estados Unidos.
La stablecoin RLUSD permitiría a la empresa Ripple ofrecer a sus usuarios una alternativa menos volátil que XRP.
También hay que tomar en cuenta que cuatro empresas ya han introducido solicitudes de autorización para crear y negociar un ETF basado en XRP. Las primeras en hacerlo fueron Canary Capital, Bitwise, 21Shares, la más reciente fue WisdomTree. Todo esto también es un catalizador alcista para XRP.
Solana y Ethereum
En el caso de solana, su desempeño superó al de ether (ETH), criptomoneda de Ethereum, gracias a su creciente uso en el comercio de memecoins y aplicaciones innovadoras como la infraestructura física descentralizada (DePin), como se aprecia en el siguiente gráfico.
Si Solana puede seguir expandiendo la adopción más allá de las memecoins, en categorías como DePin o los pagos con stablecoins, por ejemplo, Grayscale Research cree que puede seguir experimentando un mayor crecimiento de las tarifas y un mejor rendimiento del precio de su criptomoneda.
Ethereum, aunque tuvo un rendimiento más discreto que el de BTC y SOL este año, sigue liderando en áreas como la tokenización de activos del mundo real y la adopción institucional, indica la investigación.
En tal sentido, Grayscale cree que Ethereum está «jugando a largo plazo», impulsando los efectos de red al mantener bajas las tarifas para Base y otras Capa 2.
«En un entorno regulatorio posterior a las elecciones, las tendencias en la adopción institucional de activos digitales pueden ayudar a determinar si la estrategia de escalamiento de Ethereum respaldará su posición de liderazgo entre las plataformas de contratos inteligentes a lo largo del tiempo».
Grayscale, firma de inversiones.
Innovación en el mundo de las criptomonedas
El sector de criptomonedas también ha sido terreno fértil para proyectos de inteligencia artificial descentralizada (DeAI) y ciencia descentralizada (DeSci), que buscan revolucionar la investigación científica y el desarrollo de IA a través de redes de criptomonedas.
En el caso de la IA, se trata de una categoría diversa, pero muchos proyectos se centran en el uso de incentivos económicos para desarrollar los componentes de la tecnología de IA de forma descentralizada, incluida la recopilación y el relato de datos, la computación y el entrenamiento e inferencia de modelos, asegura Grayscale.
Por su parte, en la ciencia descentralizada, los proyectos aprovechan las redes criptomonedas para ayudar a crear un entorno transparente, accesible y colaborativo para la investigación científica.
Grayscale Research concluye que no hay razones para que el próximo año no sea tan bueno como el 2024, o incluso mejor.
Si las condiciones macroeconómicas permanecen favorables y las políticas de la nueva administración estadounidense fomentan la adopción de activos digitales, el mercado alcista podría continuar consolidándose. Bitcoin, junto con el ecosistema más amplio de criptomonedas, está mostrando signos de madurez y resiliencia, lo que refuerza su papel como un activo clave en las finanzas globales.