Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 8, 2023
bloque ₿: 793.399
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, junio 8, 2023 | bloque ₿: 793.399
Bandera de ARS
BTC 12.116.780,84 ARS -1,20% ETH 889.930,00 ARS 0,75%
Bandera de BOB
BTC 26.479,70 BOB 0,78% ETH 1.849,47 BOB 0,90%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 131.937,61 BRL 1,00% ETH 9.183,73 BRL 1,09%
Bandera de CLP
BTC 20.991.590,23 CLP -0,07% ETH 1.463.502,71 CLP 0,19%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 117.630.624,12 COP 0,00% ETH 7.531.773,45 COP -1,34%
Bandera de CRC
BTC 14.222.618,46 CRC 0,00% ETH 922.629,21 CRC 0,13%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 33.024,83 EUR -0,22% ETH 1.721,87 EUR 0,59%
Bandera de USD
BTC 26.472,23 USD 0,74% ETH 1.849,23 USD 0,91%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 13.171,75 GTQ 0,13%
Bandera de HNL
BTC 651.166,68 HNL 16,63% ETH 52.765,98 HNL 0,13%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 458.629,45 MXN 0,78% ETH 32.108,94 MXN 1,09%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -9,76% ETH 1.848,89 PAB -10,15%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 191.271.929,00 PYG -17,00% ETH 11.037.825,31 PYG 0,13%
Bandera de PEN
BTC 98.659,13 PEN -3,12% ETH 6.766,88 PEN -1,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.421.611,85 DOP 0,00% ETH 94.230,58 DOP 0,13%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.032.228,64 UYU -9,79% ETH 64.465,01 UYU 0,13%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES -100,00% ETH 51.687,87 VES 0,06%
Bandera de ARS
BTC 12.116.780,84 ARS -1,20% ETH 889.930,00 ARS 0,75%
Bandera de BOB
BTC 26.479,70 BOB 0,78% ETH 1.849,47 BOB 0,90%
Aliado bitSStarz
Bandera de BRL
BTC 131.937,61 BRL 1,00% ETH 9.183,73 BRL 1,09%
Bandera de CLP
BTC 20.991.590,23 CLP -0,07% ETH 1.463.502,71 CLP 0,19%
Aliado bitSStarz
Bandera de COP
BTC 117.630.624,12 COP 0,00% ETH 7.531.773,45 COP -1,34%
Bandera de CRC
BTC 14.222.618,46 CRC 0,00% ETH 922.629,21 CRC 0,13%
Aliado bitSStarz
Bandera de EUR
BTC 33.024,83 EUR -0,22% ETH 1.721,87 EUR 0,59%
Bandera de USD
BTC 26.472,23 USD 0,74% ETH 1.849,23 USD 0,91%
Aliado bitSStarz
Bandera de GTQ
BTC 188.598,89 GTQ 0,00% ETH 13.171,75 GTQ 0,13%
Bandera de HNL
BTC 651.166,68 HNL 16,63% ETH 52.765,98 HNL 0,13%
Aliado bitSStarz
Bandera de MXN
BTC 458.629,45 MXN 0,78% ETH 32.108,94 MXN 1,09%
Bandera de PAB
BTC 23.575,15 PAB -9,76% ETH 1.848,89 PAB -10,15%
Aliado bitSStarz
Bandera de PYG
BTC 191.271.929,00 PYG -17,00% ETH 11.037.825,31 PYG 0,13%
Bandera de PEN
BTC 98.659,13 PEN -3,12% ETH 6.766,88 PEN -1,01%
Aliado bitSStarz
Bandera de DOP
BTC 1.421.611,85 DOP 0,00% ETH 94.230,58 DOP 0,13%
Aliado bitSStarz
Bandera de UYU
BTC 1.032.228,64 UYU -9,79% ETH 64.465,01 UYU 0,13%
Aliado bitSStarz
Bandera de VES
BTC 0,00 VES -100,00% ETH 51.687,87 VES 0,06%
Home Criptopedia

¿Cómo se puede invertir en Ethereum y cuáles son los riesgos asociados?

Ethereum es la segunda red de criptomonedas más conocida del ecosistema, característica que lo convierte en una popularidad opción de inversión.

por Andrea Leal
16 mayo, 2023
en Criptopedia
Reading Time: 10 mins read
Hechos clave:
  • Ether es la segunda criptomoneda, después de bitcoin, con mayor valor del mercado.
  • Inversionistas pueden comprar ethers directamente, tradear con derivados o hacer staking.
  • Volatilidad y complejidad tecnológica son dos de las características más riesgosas de este activo.
  • Con la creación de una estrategia de inversión, se pueden minimizar las posibles pérdidas de ETH.

Table of Contents

  • 1. Compra directa de ethers
  • 2. Derivados y fondos de Ethereum
  • 3. Staking
  • 4. ¿Cuándo es un buen momento para invertir en ether?
  • 5. ¿Cuánto invertir en ETH?
  • 6. ¿Debo pagar impuestos al invertir en Ethereum?
  • 7. ¿Es seguro invertir en Ethereum?
  • 8. ¿Cómo minimizo mis pérdidas en ETH?

Ether (ETH), la criptomoneda de la red de Ethereum, tiene el segundo mercado con mayor capitalización de todo el ecosistema de criptomonedas. Asimismo, la red funciona como plataforma de emisión de múltiples tokens y aplicaciones financieras que lo convierten en uno de los activos más buscado por inversionistas.

Todos aquellos que estén interesados en invertir en ETH deben tener en cuenta que es necesario tener conexión a Internet y una wallet de criptomonedas. También se recomienda que, antes de realizar una compra, la persona haga un estudio de mercado y se plantee una estrategia de ganancia. Teniendo esto en cuenta, podemos profundizar en las distintas formas en las que puedes invertir en ether y algunos tips básicos de este mercado.

También te podría interesar
que es la web 3
¿Qué es la Web3 y qué tiene que ver con las criptomonedas?
7 junio, 2023
Changpeng Zhao, logo de la SEC y elementos de demanda.
Changpeng Zhao citado a un tribunal de EE. UU. tras demanda de la SEC
7 junio, 2023

1 Compra directa de ethers

Una de las formas más directas de invertir en criptomonedas, como ETH, es de persona a persona (P2P). Por ejemplo, esto se pueden hacer por medio de algún conocido que esté dispuesto a vender sus activos.

También existen tiendas físicas y cajeros automáticos que se encargan de vender ETH directamente a los usuarios, pudiendo comprar la criptomoneda con moneda nacional en efectivo.

Un método con riesgos

Cuando haces transacciones comerciales fuera de una plataforma empresarial, puedes estar exponiéndote a posibles estafas. Si vas a realizar un comercio P2P, sugerimos que lo hagas con personas de confianza y evites conocerte en persona con desconocidos.

Si las anteriores no son opciones viables en la región del inversionista o su círculo cercano, entonces puede optar por los exchanges de criptomonedas. Se trata de empresas que se especializan en mercados spot (es decir, compra directa de activos) y, en algunos casos, préstamo de servicios de derivados. Entre los nombres más conocidos están Binance, Kraken, Huobi, OkCoin, Coinbase, así como también plataformas regionales en América Latina y España.

Para usar un exchange es necesario crearse un usuario, para lo cual usualmente exige información y datos personales. Esto forma parte de las políticas KYC (Conoce a tu Cliente) adoptadas por la mayoría de estas empresas e impuestas por los gobiernos a nivel mundial. Además de estos detalles, es importante tener en cuenta que estas plataformas suelen pedir la afiliación de una cuenta bancaria y cobran tasas de interés por el uso de sus servicios.

Con los ETH ya adquiridos, tendrás dos opciones: hacer trading con ellos o holdearlos. La primera opción está enfocada en sacarle provecho a movimientos del mercado en corto plazo, la segunda tiene un objetivo de ganancias en periodos más largos, tales como años o décadas.

2 Derivados y fondos de Ethereum

Aquellos inversionistas que estén interesados en ganar exposición al precio de ETH, pero no deseen administrar criptomonedas directamente, pueden estar más interesados en adquirir derivados o fondos de Ethereum. Se trata de un sector que ofrece servicios financieros que pueden alinearse con estrategias de trading o inversión a largo plazo, tales como el holding.

Por ejemplo, los contratos futuros permiten a los traders comprar un activo como ETH al precio de hoy, pero unas horas, días o semanas después. De esta manera, los inversionistas pueden especular por la subida o bajada del precio con el objetivo de generar ganancias a largo plazo. También existen los contratos por diferencia, que permiten llevarse como ganancia el diferencial entre las variaciones de precio de una criptomoneda, o los futuros perpetuos que también hacen posible apostar por las tendencias del mercado.

Los fondos de inversión, por otro lado, son una opción que puede interesar a los inversionistas tradicionales. Por medio de la compra de la acción de un fondo, el inversor tiene la posibilidad de generar ganancias con las variaciones de precio de una moneda a largo plazo, pero sin la necesidad de ser él quien tenga que custodiar esos fondos. Firmas como Grayscale ofrecen estos fondos a sus usuarios.

Más requisitos para participar

Una de las trabas de los métodos de inversión tradicionales en criptomonedas es que suelen pedir más documentación a los inversionistas que los exchanges. Por ejemplo, algunos exigen una licencia para hacer trading; otros, conexiones a cuentas bancarias y datos personales, tales como documentos de identificación o cierta cantidad de dinero ahorrado.

3 Staking

La práctica del staking en Ethereum es ampliamente utilizada para generar ganancias a largo plazo. Ya sea trabajando como validador de la red o simplemente utilizando tus ETH para percibir pasivos en un pool, esta es una opción única de las redes de Prueba de Participación que diversifica para los usuarios las maneras de invertir.

¿Cómo se puede hacer staking? Pues, la manera sencilla es un exchange de criptomonedas o un pool de staking. Estas plataformas prestan servicio para que los usuarios depositen sus ETH en un monedero con la posibilidad de ganar interés. El porcentaje de interés variará según las condiciones de la red.

También te puedes convertir en validador

Si, por el contrario, quieres ganar intereses y participar como validador de la red de Ethereum. Entonces, deberás ejecutar un nodo y depositar 32 ETH en un contrato inteligente. Cumpliendo estos requisitos puedes formar parte de aquellas entidades que se encargan de organizar y verificar todas las transacciones de la red. Claro está, para ello deberás tener conexión a internet constante y conocimientos técnicos.

4 ¿Cuándo es un buen momento para invertir en ether?

No hay una fecha u hora precisa para empezar a invertir en ether. El momento adecuado es cuando el inversionista se siente preparado y bien informado sobre la dinámica del mercado. Para ello, recomendamos que se estudien conceptos básicos como qué es Ethereum, la teoría de Dow, el análisis fundamental y el análisis técnico, entre otros.

Solo con un verdadero conocimiento sobre el mercado de criptomonedas, un inversionista puede crear una estrategia que le permita identificar cuál es el momento oportuno para comprar ETH. No existe una fórmula mágica, ni tampoco un día exacto para invertir. Los objetivos comerciales, así como el capital dispuesto y el tiempo a mantener la operación abierta, determinarán cuándo y cómo le conviene más entrar al mercado.

La suerte y la experiencia

Entrar al mercado en el momento correcto no siempre es la píldora del éxito. Algunos inversionistas no han desarrollado buenas estrategias o se han dejado llevar por sus emociones, y han terminado perdiendo todo su dinero. Así como es importante saber en qué momento invertir, también es importante saber cuándo salirse.

Sin embargo, existen indicadores. Los traders llevan a cabo análisis técnicos, con medias móviles, velas japonesas o líneas de tendencia, para determinar posibles oportunidades de compra/venta. Asimismo, un indicador popular suelen ser los mercados bajistas, ya que pueden ser provechosos a largo plazo si el activo vuelve a remontar de precio.

5 ¿Cuánto invertir en ETH?

Tratándose de un activo volátil, la inversión en ethers debe limitarse a la cantidad de dinero que puedas perder, sin que eso afecte tu presupuesto. Gracias a que se trata de una criptomoneda sin intermediarios, pueden intercambiar tan poco, como centavos de dólar, o mucho, como billones de dólares. Todo depende de la billetera del inversionista.

Hay estrategias de inversión gradual, como el Dollar Cost Average (DCA) que explicamos en CriptoNoticias, en la que se invierte una cantidad por medio de aportes mensuales iguales en monto, durante un período determinado. La cantidad que se invierta debe, preferiblemente, pertenecer a un excedente del presupuesto que se maneja normalmente.

6 ¿Debo pagar impuestos al invertir en Ethereum?

Como las criptomonedas son un ecosistema relativamente nuevo, no en todos los países existen regulaciones que determinen cuánto debe pagar un inversionista al Estado por sus operaciones comerciales. Por lo general, en países como España y América Latina, los inversores deben pagar un porcentaje de las ganancias obtenidas con el activo en un período fiscal determinado.

Países como España, por ejemplo, cobran a sus residentes una renta por el trading de criptomonedas e IVA por cualquier operación comercial con ellas. Venezuela, por otro lado, se tienen planes de cobrar a sus ciudadanos por el uso de activos como ETH para la compra de servicios y productos. Cada nación tiene sus leyes, por lo que es importante consultar cómo se regulan los activos en determinada región para saber qué impuestos pagar por estas operaciones.

7 ¿Es seguro invertir en Ethereum?

Aunque se trata de una de las criptomonedas y redes más grandes del ecosistema, aún existen muchos riesgos a la hora de invertir en ETH. La principal razón se debe a la volatilidad de este mercado, cuyos precios suelen variar violentamente en cuestión de días e, incluso, horas. En este sentido, lo que un inversionista ganó en una semana se puede borrar en cuestión de minutos.

Adicional a esto, Ethereum es una red que alberga múltiples aplicaciones y empresas. Por lo que su valor puede verse afectado no solo por las variaciones de la criptomoneda madre, Bitcoin, sino también por problemas de desarrollo o escándalos que ocurren en su ecosistema.

Haz un plan para protegerte del riesgo

Implementar ordenes de stop-loss que te permitan salirte del mercado si sus precios bajan demasiado es clave para evitar que movimientos de precio violentos borren por completo tus ganancias.

Otro de los riesgos de este mercado son los ataques cibernéticos y las estafas. Debido a que las criptomonedas mueven grandes cantidades de dinero diario, no son pocos los hackers y estafadores que están interesados en hacerse con el dinero de personas inocentes. En este sentido, es importante estar protegido a nivel de ciberseguridad, utilizar plataformas que pongan la seguridad del cliente de primero y aprender sobre las modalidades de fraude que existen en este sector.

8 ¿Cómo minimizo mis pérdidas en ETH?

A través de la gestión de riesgo un inversionista de ETH puede reducir las pérdidas ante fluctuaciones desfavorables del precio. Uno de los recursos más usados son las órdenes stop-loss y take-profit, ya que permiten salirte del mercado cuando estas en peligro de perder mucho dinero o de obsesionarte con las ganancias.

La creación de una estrategia antes de invertir también es clave. Si no tienes objetivos específicos sobre cuánto deseas ganar, cuánto puedes invertir y en qué tiempo deseas operar, entonces no sabrás si estás dispuesto a correr ciertos riesgos o cuánto realmente puedes percibir como ingreso.

Invierte sin las emociones en juego

Nunca inviertas más de lo que puedes manejar. Endeudarte con la esperanza de que más tarde puedas pagarlo con las ganancias es un error que cometen tanto inversionistas novatos como experimentados.

Utilizar todos los ahorros de vida, o incluso hipotecas, para iniciarse en este mercado también puede llegar a ser un error que cueste caro. Es importante siempre poner la salud financiera familiar y personal antes de la emoción de poder generar dinero.

Para aquellos inversionistas que hayan decidido irse por el staking de ETH, el principal consejo que se les puede dar es que deben almacenar bien las contraseñas para acceder a su cuenta en el pool o exchange. A la hora de seleccionar a un prestador de estos servicios, también es importante investigar sobre su historial de ciberseguridad y cuánto invierte la empresa en este sector.

No deposites tus criptomonedas en cualquier pool o monedero. Infórmate bien sobre quienes son las personas detrás del desarrollo de estas empresas, así como cuánta independencia tienes sobre tu dinero o qué cobertura ofrecen en caso de que ocurra un hackeo a la plataforma.

Etiquetas: CriptomonedasEthereum (ETH)InversionistasRelevantesTokens
Artículo previo

Los bancos arman estrategias ante una posible crisis de deuda en Estados Unidos

Siguiente artículo

Ahora Venezuela se une a la ola de desdolarización que hay en el mundo

Relacionados Artículos
que es la web 3
Criptopedia
¿Qué es la Web3 y qué tiene que ver con las criptomonedas?
por Andrea Leal
7 junio, 2023

La internet del futuro se construirá sobre las redes blockchain y las criptomonedas, proponen los proyectos Web3.

¿Qué son los exchanges de bitcoin y otras criptomonedas?
6 junio, 2023
tipos de tokens, BRC-20, ERC-20
¿Qué son los estándares de token?
31 mayo, 2023
tokens BRC-20 NFT ordinals pepe
Guía completa de los tokens BRC-20 de Bitcoin: cómo se crean y funcionan
29 mayo, 2023
MiCA: ¿Qué significa para los proveedores de servicios de criptomonedas e inversionistas?
26 mayo, 2023
Siguiente artículo
Dólar con gráfico rojo.

Ahora Venezuela se une a la ola de desdolarización que hay en el mundo

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.