Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
bloque ₿: 782.114
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, marzo 23, 2023 | bloque ₿: 782.114
Bandera de ARS
BTC 10.758.966,34 ARS -0,08% ETH 676.040,00 ARS 1,04%
Bandera de BOB
BTC 27.741,38 BOB 1,12% ETH 1.762,17 BOB 1,02%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.908,47 BRL 1,20% ETH 9.294,78 BRL 1,13%
Bandera de CLP
BTC 22.751.303,35 CLP 0,81% ETH 1.432.076,28 CLP 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 139.320.365,92 COP -0,69% ETH 7.910.175,93 COP 0,73%
Bandera de CRC
BTC 14.915.765,61 CRC -0,78% ETH 839.006,03 CRC -0,11%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.131,50 EUR -0,91% ETH 1.623,21 EUR 1,23%
Bandera de USD
BTC 27.432,33 USD 0,00% ETH 1.743,91 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 236.178,97 GTQ 0,00% ETH 11.991,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 48.036,39 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 514.500,00 MXN 0,85% ETH 32.662,00 MXN 0,71%
Bandera de PAB
BTC 27.756,93 PAB 1,08% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.048.466,97 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 105.448,21 PEN 0,00% ETH 6.602,14 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.510.074,22 DOP -0,75% ETH 85.689,92 DOP -0,11%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.686,79 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.483,66 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 10.758.966,34 ARS -0,08% ETH 676.040,00 ARS 1,04%
Bandera de BOB
BTC 27.741,38 BOB 1,12% ETH 1.762,17 BOB 1,02%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 146.908,47 BRL 1,20% ETH 9.294,78 BRL 1,13%
Bandera de CLP
BTC 22.751.303,35 CLP 0,81% ETH 1.432.076,28 CLP 0,44%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 139.320.365,92 COP -0,69% ETH 7.910.175,93 COP 0,73%
Bandera de CRC
BTC 14.915.765,61 CRC -0,78% ETH 839.006,03 CRC -0,11%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.131,50 EUR -0,91% ETH 1.623,21 EUR 1,23%
Bandera de USD
BTC 27.432,33 USD 0,00% ETH 1.743,91 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 236.178,97 GTQ 0,00% ETH 11.991,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 48.036,39 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 514.500,00 MXN 0,85% ETH 32.662,00 MXN 0,71%
Bandera de PAB
BTC 27.756,93 PAB 1,08% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.048.466,97 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 105.448,21 PEN 0,00% ETH 6.602,14 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.510.074,22 DOP -0,75% ETH 85.689,92 DOP -0,11%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.686,79 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.483,66 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Home Comunidad

Profesionales de El Salvador piden la derogación de la Ley Bitcoin

Un economista salvadoreño presentó un comunicado en el cual cuestiona la rápida aprobación de la Ley y el uso de bitcoin como dinero.

por Glenda González
28 junio, 2021
en Comunidad
Reading Time: 5 mins read
trabajadores el salvador derogación ley bitcoin

Algunos salvadoreños creen que la Ley Bitcoin se aprobó sin respaldo técnico. Composición por CriptoNoticias. twenty20photos / elements.envato.com; Clker-Free-Vector-Images / pixabay.com; Prostock-studio / elements.envato.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Convocan a los profesionales del país a sumarse a la petición.
  • Más de 80 nombres se anotan en la lista en respaldo al comunicado.

En un comunicado divulgado el 25 de junio, un grupo de profesionales, académicos e investigadores salvadoreños solicita la derogación de la Ley Bitcoin, al considerar que no cumple con las funciones básicas del dinero debido a su volatilidad.

El escrito, respaldado por los nombres de más de 80 personas, fue publicado en Twitter por Ricardo Castaneda Ancheta, un economista salvadoreño que se desempeña como profesional de su área en el Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales.

También te podría interesar
carrito de mercado digital con tarjetas de nft dentro con interfaz de Open Ordex en el fondo
Lanzan OpenOrdex, un marketplace sin comisiones para NFT Ordinals en Bitcoin
22 marzo, 2023
Bitcoins y cadenas.
Viene una sobrerregulación del mercado de Bitcoin, advierte este asesor
22 marzo, 2023

En el texto se realizan una serie de observaciones que cuestionan la nueva Ley, sancionada el pasado 9 de junio, para luego presentar una lista de advertencias sobre las posibles repercusiones de tener a bitcoin (BTC) como moneda de curso legal en El Salvador.

Entre los cuestionamientos se dice que el gobierno no debe asumir el riesgo de garantizar la convertibilidad de la criptomoneda, lo que suponen será financiado con el cobro de impuestos. Se refieren con ello al fondo fiduciario de USD 150 millones que administrará el Banco de Desarrollo, y que fue anunciado recientemente por el presidente Nayib Bukele.

Asimismo, apuntan los riesgos medioambientales de convertir al país en un centro para la minería de criptomonedas, aun cuando el proyecto propuesto hasta ahora plantea el uso de energía renovable de los volcanes (generación geotérmica).

Los firmantes repiten una de las ideas que suelen manejar los detractores de bitcoin, señalando que El Salvador podría convertirse en un paraíso fiscal y en un centro de lavado de dinero. Se cree además que la criptomoneda abriría el paso a la comisión de delitos financieros, la evasión de impuestos, los ataques de ransomware, y la formación de burbujas especulativas.

En ese sentido, hacen mención a las posturas en contra de Bitcoin que han tomado algunos ganadores de premios Nobel de Economía e investigadores a nivel internacional. Incluso citan al Banco de Pagos Internacionales (BIS) que ha manifestado abiertamente su rechazo a las criptomonedas, convocando a la creación de monedas digitales de banco central.

Sobre esta base, los profesionales quieren evitar que se produzca una «bitcoinización» de la economía, argumentado que el Banco Central de la Reserva no podrá hacer seguimiento de las transacciones en la blockchain. En consecuencia, invitan a los profesionales del país a sumarse a la lista de firmantes que piden derogar la Ley Bitcoin.

Tuiteros con reacciones encontradas

Las respuestas al tuit de Castaneda no se hicieron esperar y las reacciones evidencian una división entre los salvadoreños en la opinión sobre el tema de bitcoin.

En ese sentido, mientras algunos se manifestaron en apoyo al comunicado e inclusive llaman a iniciar protestas en contra de la Ley, otros criticaron el contenido del texto y pusieron en duda la credibilidad de los firmantes.

Al respecto, el tuitero identificado como @DanyAlos comenta: «¡Cuanto miedo e ignorancia se puede leer en esas líneas! Me recuerda a los que también abogaban por la prohibición de Internet en sus primeros años de adopción masiva por las mismas razones que hoy se oponen a Bitcoin».

Algo semejante tuiteó @Anti_Pesos, para quien es complicado dar por sentado que los académicos tienen la razón cuando de tecnologías disruptivas se habla. «El Nobel de economía Paul Krugman no vio valor de Internet en la economía en 1998, tampoco lo vio en Bitcoin», escribió.

Opositores a Bukele son los que más rechazan a bitcoin

En general, los profesionales salvadoreños que apoyan el comunicado piensan que el uso de una criptomoneda como bitcoin, en una economía dolarizada como la de El salvador, podría generar problemas.

Los salvadoreños temen que bitcoin pueda afectar el manejo del dólar. Fuente: tombark / pixabay.com

Los firmantes expresan sus temores de que se multipliquen los riesgos sistémicos del país, y de que bitcoin logre «socavar la estabilidad macroeconómica, reducir el ingreso real de los hogares y deteriorar el bienestar de toda la población».

Todos estos argumentos en contra de la Ley Bitcoin ya han sido esgrimidos por otros sectores de El Salvador, y vienen principalmente de los opositores al gobierno de Bukele.

Tal como informó CriptoNoticias hace unos días, las diputadas Anabel Belloso y Dina Argueta, del Grupo Parlamentario Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN), solicitaron reformar la Ley contra el lavado de dinero y otros activos. Proponen que se exija a los exchanges reportar todas las transacciones que superen el equivalente a USD 10 mil.

Previo a ello, las mismas diputadas presentaron ante la Asamblea Legistativa una propuesta de reforma para eliminar a bitcoin como moneda legal.

Al igual que los profesionales que firman el comunicado de este 25 de junio, las parlamentarias consideran que la adopción de la criptomoneda pone en peligro la economía y finanzas familiares. Todos rechazan que se haya aprobado de forma apresurada, «sin estudio técnico y sin debate parlamentario».

No obstante, la petición de Belloso y Argueta de derogar la Ley no contó con el apoyo de los diputados en la Asamblea Legislativa.

El diputado Numan Salgado, del partido Gana, aliado del oficialismo, comentó que los opositores estaban pidiendo cambios o derogación porque buscan generar incertidumbre y temor entre los ciudadanos de El Salvador.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DestacadosEl SalvadorMedios de Pago
Artículo previo

Morgan Stanley llama a las instituciones a incorporarse al mercado de Bitcoin

Siguiente artículo

Bitcoin tiene la caída de hash rate más grande de su historia

Relacionados Artículos
Presidente de Venezuela, Nicolas Maduro junto a imagenes de intervención de SUNACRIP
Comunidad
Maduro: Las mafias se incrustaron en la superintendencia de criptoactivos
por Jesús Herrera
21 marzo, 2023

El presidente venezolano se refirió a la detención del superintendente de criptoactivos, Joselit Ramírez, y de otros funcionarios del Estado.

Monedero Petroapp junto a su logo y símbolo de advertencia.
Reportan fallas en PetroApp, el monedero creado por la Sunacrip 
20 marzo, 2023
desarrollador de codigo con anuncio de becas de la fundación Ethereum en pantalla
Fundación Ethereum abre concurso de becas para líderes de proyectos
20 marzo, 2023
minería-regulación-equipos-
Venezuela reestructura la Sunacrip tras la salida de Joselit Ramírez
19 marzo, 2023
Desde junio del 2018 Joselit Ramírez está a cargo de la Superintendencia  Nacional de Criptoactivos (Sunacrip). Fuente: @joselitramirez/Instragram
Autoridades detienen al superintendente de criptoactivos de Venezuela
18 marzo, 2023
Siguiente artículo
caida histórica hashrate bitcoin

Bitcoin tiene la caída de hash rate más grande de su historia

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.