Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 26, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 4.812.625,63 ARS 1,29% ETH 216.026,61 ARS 3,66%
Bandera de BOB
BTC 221.626,69 BOB 0,23% ETH 9.287,29 BOB 1,60%
Bandera de BRL
BTC 174.617,65 BRL -1,63% ETH 7.291,00 BRL -1,01%
Bandera de CLP
BTC 23.740.359,65 CLP 0,57% ETH 991.829,86 CLP 1,70%
Bandera de COP
BTC 117.620.139,58 COP 4,99% ETH 4.702.214,63 COP 2,05%
Bandera de CRC
BTC 20.443.814,18 CRC 3,76% ETH 869.830,09 CRC 5,81%
Bandera de EUR
BTC 26.358,23 EUR 0,33% ETH 1.085,77 EUR -0,35%
Bandera de USD
BTC 31.943,69 USD 0,69% ETH 1.322,81 USD 0,87%
Bandera de MXN
BTC 644.720,68 MXN 0,43% ETH 27.053,15 MXN 2,00%
Bandera de PAB
BTC 32.383,11 PAB -1,39% ETH 1.365,77 PAB -1,06%
Bandera de PYG
BTC 224.315.858,71 PYG 1,45% ETH 9.535.658,12 PYG -2,86%
Bandera de PEN
BTC 117.835,38 PEN -0,17% ETH 4.993,80 PEN 0,75%
Bandera de DOP
BTC 1.860.396,22 DOP -0,10% ETH 76.770,96 DOP -1,12%
Bandera de UYU
BTC 1.361.011,64 UYU -0,78% ETH 57.307,99 UYU -5,22%
Bandera de VES
BTC 56.255.169.606,54 VES 2,26% ETH 2.349.690.233,25 VES 2,75%
Bandera de ARS
BTC 4.812.625,63 ARS 1,29% ETH 216.026,61 ARS 3,66%
Bandera de BOB
BTC 221.626,69 BOB 0,23% ETH 9.287,29 BOB 1,60%
Bandera de BRL
BTC 174.617,65 BRL -1,63% ETH 7.291,00 BRL -1,01%
Bandera de CLP
BTC 23.740.359,65 CLP 0,57% ETH 991.829,86 CLP 1,70%
Bandera de COP
BTC 117.620.139,58 COP 4,99% ETH 4.702.214,63 COP 2,05%
Bandera de CRC
BTC 20.443.814,18 CRC 3,76% ETH 869.830,09 CRC 5,81%
Bandera de EUR
BTC 26.358,23 EUR 0,33% ETH 1.085,77 EUR -0,35%
Bandera de USD
BTC 31.943,69 USD 0,69% ETH 1.322,81 USD 0,87%
Bandera de MXN
BTC 644.720,68 MXN 0,43% ETH 27.053,15 MXN 2,00%
Bandera de PAB
BTC 32.383,11 PAB -1,39% ETH 1.365,77 PAB -1,06%
Bandera de PYG
BTC 224.315.858,71 PYG 1,45% ETH 9.535.658,12 PYG -2,86%
Bandera de PEN
BTC 117.835,38 PEN -0,17% ETH 4.993,80 PEN 0,75%
Bandera de DOP
BTC 1.860.396,22 DOP -0,10% ETH 76.770,96 DOP -1,12%
Bandera de UYU
BTC 1.361.011,64 UYU -0,78% ETH 57.307,99 UYU -5,22%
Bandera de VES
BTC 56.255.169.606,54 VES 2,26% ETH 2.349.690.233,25 VES 2,75%
Home Comunidad

¿Guerra a la privacidad? Banco Central de Argentina considera al efectivo un enemigo común

por Andrea Leal
4 diciembre, 2020
en Comunidad
5 min de lectura
Manos señalan hombre sosteniendo billetes de pesos argentinos con bandera de Argentina y banco central en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Minuto Mercedes / minutomercedes.com; Tumisu / Pixabay.com; wirestock / Freepik.com; Banco Central de la República Argentina / Facebook.com

Manos señalan hombre sosteniendo billetes de pesos argentinos con bandera de Argentina y banco central en el fondo. Composición por CriptoNoticias. Minuto Mercedes / minutomercedes.com; Tumisu / Pixabay.com; wirestock / Freepik.com; Banco Central de la República Argentina / Facebook.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Se planea que la red Transferencias 3.0, monitoreada por el BCRA, sea el sustituto del efectivo.
  • La medida alertó a la comunidad de criptomonedas, al considerarla contraria a la privacidad.

«El enemigo común es el efectivo», dijo Carlos Hourbeigt, director del Banco Central de Argentina (BCRA), en una reciente exposición ante la Cámara Argentina de Fintech. Esta afirmación fue el complemento a la presentación de un nuevo sistema de pago digital que la institución planea incorporar al mercado argentino.

Transferencias 3.0 es la red de pagos que, según se planea, sustituirá al peso argentino en efectivo. Hourbeigt apuntó que el nuevo sistema de pago sea monitoreado por el Banco Central, así como administrado por tres empresas del sector financiero: Prisma, Red Link, Interbanking y Coelsa.

También te podría interesar
tor project donaciones criptomonedas comunidad
Proyecto Tor recibió cerca de USD 233.000 en bitcoin y criptomonedas en 2020
26 enero, 2021
Bitcoin monedas estables USD coin
7 de cada 10 personas nunca ha escuchado la palabra stablecoin (aunque tengan bitcoins)
26 enero, 2021

La idea de estas entidades es que el argentino «deje de usar el billete», al descargarse una billetera digital en su celular que le permita comercializar en todo momento. El objetivo es que los pagos se liquiden de forma inmediata, escaneando un código QR. Asimismo, esperan que el servicio sea mucho más barato que la oferta actual bancaria, al cobrar una comisión del 0,8% por operación.

Hourbeigt afirmó que la autoridad espera que dentro de dos años sean más los comerciantes que utilicen la app digital que el dinero en efectivo. La meta es que Transferencias 3.0 supere en 5% el uso del papel moneda, señalan diarios locales. El director acotó que desean conformar un «ecosistema abierto, donde no sea una sola empresa la que imponga las condiciones».

A pesar de estas declaraciones, miembros de la comunidad de criptomonedas —como es el caso del consultor legal, Camilo Jorajuría — consideran que esta batalla contra el efectivo irá en detrimento de la privacidad. «El deseo de los reguladores, locales y a nivel mundial, es el modelo chino. Máximo control de la población con cero privacidad», comentó en un tuit Jorajuría.

¿La privacidad pasó de moda o es un derecho en peligro de extinción?

Aunque la decisión del Banco Central de Argentina puede causar disconformidad entre los defensores de la privacidad financiera, la realidad es que el modelo que está aplicando la institución viene tomando fuerza como política monetaria en varios países. Por ejemplo, a mediados de año, una facción política en España planteó la posibilidad de eliminar por completo el efectivo, tal y como informó CriptoNoticias en su momento.

Se espera que con las Transferencias 3.0 los argentinos abandonen el papel moneda y descarguen en sus dispositivos móviles una billetera digital con la que podrán realizar pagos. Fuente: Prostock-studio / elements.envato.com

China es el ejemplo perfecto de como al Estado le están incomodando las transacciones con papel moneda. Con el inminente lanzamiento de su criptomoneda nacional, el yuan digital, crece la preocupación acerca de cuánta privacidad quedará para los ciudadanos chinos cuando el gobierno monitoree todas sus transacciones por medio de este método de pago.

¿Pero, por qué ahora el efectivo es tan incómodo? A diferencia de las transferencias electrónicas, e incluso de las criptomonedas como Bitcoin, el efectivo es uno de los pocos métodos de pago propiamente anónimo. Los usuarios no necesitan identificarse para pagar en efectivo, así como tampoco exponen su historial de transacciones cuando realizan intercambios de valor con él.

El papel moneda es un método de pago muy difícil de rastrear, el cual permite que los usuarios hagan compras y ventas de manera verdaderamente anónima. Por otro lado, los pagos digitales, sobre todo las criptomonedas de bancos centrales, permiten que las personas tengan un historial de transacciones y que su identidad esté ligada a ellas. De esta manera, resulta mucho más sencillo saber el origen de una transferencia digital, permitiendo incluso que los bancos sepan en qué y cómo gastan sus usuarios el dinero.

Aunque esto puede ser conveniente para rastrear casos de robo, lavado de dinero y financiamiento terrorista, la realidad es que vulnera el derecho de todos los ciudadanos a su privacidad. Sin importar si eres culpable o inocente, una autoridad regulatoria o policial podría fisgonear tus registros para saber si estás incurriendo en actividades sospechosas. Asimismo, al perder el anonimato de tus transacciones y saber con cuánto dinero dispones, las autoridades pueden cobrar impuestos con mayor libertad.

En un país con libertades limitadas y prácticas totalitarias, el control sobre el dinero solo vulneraría aún más los derechos humanos de sus ciudadanos. Los individuos podrían quedar expuestos a casos de censura de transacciones, cierre de cuentas de forma arbitraria e incluso persecución política si su historial de transacciones está relacionado con una persona o institución que el gobierno ha prohibido o penado.

En este sentido, son cada vez más los miembros de la comunidad de criptomonedas que promueven el uso de activos como bitcoin, en conjunto con herramientas de seguridad. La idea es que las instituciones políticas tengan el menor poder posible sobre las finanzas personales, evitando así los abusos de poder.

Etiquetas: ArgentinaBanco centralBitcoin (BTC)Privacidad y Anonimato

Relacionados Artículos

Bitcoin monedas estables USD coin
Adopción

7 de cada 10 personas nunca ha escuchado la palabra stablecoin (aunque tengan bitcoins)

por Juan Ibarra
26 enero, 2021

Un estudio de la pasarela de pagos Wirex y la Fundación Stellar reveló la popularidad de bitcoin y otras criptomonedas...

criptomoneda nacional mercado valor

Walmart aceptará yuanes digitales en compras previas al año nuevo chino

26 enero, 2021
Banco inglaterra criptomonedas Andrew Bailey

Bitcoin y otras criptomonedas no serán duraderas, según gobernador del Banco de Inglaterra

25 enero, 2021
libro blanco bitcoin comunidad satoshi nakamoto

Bitcoiners vs. Craig Wright: cientos de usuarios publican el libro blanco de Bitcoin

25 enero, 2021
BTC okcoin exchange intercambios

Exchange OKCoin facilitará depósitos y retiros más rápidos con Lightning de Bitcoin

25 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.