-
“La mayoría de las criptomonedas morirá” , predice Cathie Wood.
-
China vende sus bitcoin a través de exchanges de Hong Kong.
Las conversaciones entre China y Estados Unidos realizadas en Londres con el fin de llegar a un acuerdo que bajaría la tensión causada por la guerra de aranceles mantuvieron en vilo a la comunidad de Bitcoin.
En este contexto, el precio siguió estable, para luego acercarse peligrosamente al último máximo histórico alcanzado recientemente tras superar los USD 110.000.
Los nuevos datos de inflación en Estados Unidos y hasta los rumores de una posible salida de Jerome Powel de la presidencia de la Reserva Federal (FED) generaron expectativas positivas en el mercado. Y aunque la cotización cayó este jueves 12 de junio tras la escalada del conflicto en el Medio Oriente, la resiliencia de bitcoin mantiene a la moneda digital a flote.
En materia de regulación, hay avances que apuntan a una pronta aprobación de la ley de stablecoins en Estados Unidos y Trump refuerza sus promesas de favorecer el ecosistema de bitcoin. Todo esto mientras la fiebre institucional continúa y aumentan las entradas de capital a los ETF de bitcoin y ether (ETH).
A nivel regional, hay avances en la adopción de USDT en Bolivia y los legisladores de Guatemala progresan en regulación de bitcoin, entablando un diálogo con el Banco Central del país para debatir un nuevo proyecto de ley.
Si te perdiste algunas de las noticias más relevantes de la semana, no te preocupes, también te las recopilamos con nuestro menú informativo.
- Una wallet de Bitcoin extrajo los fondos de sus usuarios
- Los bitcoiners necesitarán otro pasaporte
- Hay fricción en las placas tectónicas de Bitcoin
- Cardano construye » su primer puente» con Bitcoin
- Un “trol de patentes” dice que una fracción de criptografía de Bitcoin es suya
- La red Bitcoin parece un pueblo fantasma
- Ethereum marca un nuevo récord en Wall Street
- 3 de cada 10 bitcoin están en manos de empresas, gobiernos o ETF
- Arranca la tokenización regulada en Argentina
- Colombia viene con nueva normativa «para meter en cintura a la industria de Bitcoin»