-
El portafolio de Bitcoin de El Salvador registra una ganancia del 104,28%.
-
La cartera de El Salvador asciende a 6,022 BTC.
El Salvador compró ayer 11 bitcoin (BTC) por valor de más de un millón de dólares para añadir a su tesoro nacional, que ahora asciende a 6.022 BTC –valorados en más de 560 millones de dólares al momento de redactar este artículo–. La noticia fue anunciada por el presidente Nayib Bukele a través de la red social X.
«Como mencioné hace casi tres semanas, las compras se acelerarán, y así ha sido», declaró Stacy Herbert en X, donde compartió nuevamente su publicación del 19 de diciembre. En aquel post, Herbert dio detalles sobre el préstamo obtenido por El Salvador del Fondo Monetario Internacional (FMI), el cual resultó en que Bitcoin dejara de ser moneda de curso obligatorio en el país.
Según el sitio web Nayib Tracker, el portafolio de Bitcoin de El Salvador muestra un rendimiento del 104,28%. Cabe destacar que el pasado 19 de diciembre, el país incorporó la misma cantidad de BTC a sus reservas, desmintiendo así muchas de las especulaciones pesimistas que habían surgido tras el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Según datos del sitio de seguimiento de tesoros en moneda digital Bitcoin Treasuries, El Salvador ahora ocupa el sexto lugar mundial en términos de cantidad de BTC en sus reservas. Todo indica que el país no solo seguirá con sus compras diarias del efectivo electrónico, sino que también aprovechará las caídas de precio para hacer adquisiciones más significativas. De hecho, las compras que han generado el mayor porcentaje de ganancias no realizadas son aquellas hechas durante las caídas más pronunciadas del precio de BTC. Un ejemplo claro es la compra de 80 bitcoins en julio de 2022, cuando el precio promedio de la criptomoneda líder estaba en USD 19.000.
A pesar de los temores de que se produjeran cambios drásticos debido al acuerdo entre El Salvador y el FMI, la estrategia del país gobernado por Bukele no sufrirá alteraciones significativas. Al fin y al cabo, el presidente no cedió en aspectos realmente cruciales. Según la misma Herbert, la Oficina de Bitcoin continuará atrayendo inversionistas y creando programas educativos, como CUBO+, que seguirá formando talentos de élite.
El Salvador ha mantenido una firme y resiliente estrategia de adquisición diaria de Bitcoin desde 2021, a pesar de las críticas, las protestas y el escepticismo internacional. A lo largo de este tiempo, el país desafió las opiniones negativas que calificaban la inversión en BTC como demasiado arriesgada para una economía en desarrollo.