-
Se estima que las reservas de bitcoin de El Salvador cuentan con 6.177 BTC.
-
Para el momento de redactar este artículo, bitcoin está valorado en USD 102.659.
Bitcoin hizo historia. El reciente aumento en el precio de la criptomoneda líder a más de USD 100.000 llevó a las reservas de El Salvador a un nuevo récord. Según datos del sitio web Nayib Bukele Portfolio Tracker, el gobierno acumula un total de 6.177 BTC, cuyo valor actual supera los USD 634 millones.
Este hito marca un momento crucial para la política financiera de El Salvador, que desafió el escepticismo global al seguir comprando bitcoin, incluso en tiempos de incertidumbre. La estrategia de adquirir un BTC diario desde noviembre de 2022 ha demostrado ser acertada. Para ponerlo en perspectiva: Alemania se deshizo de 50.000 BTC este año, perdiendo la oportunidad de obtener una ganancia de 2.000 millones de dólares.
El tema de las críticas no es menor. En febrero de este año, el presidente Nayib Bukele publicó en X que, si vendía todos sus BTC, obtendría una ganancia superior al 40%. En ese momento, bitcoin cotizaba por encima de los USD 60.000, y Bukele aprovechó para resaltar que, durante mucho tiempo, los medios y analistas se habían burlado de su estrategia. Desde 2021, nunca faltaron voces que criticaban su decisión, calificando a bitcoin como una inversión demasiado arriesgada para una economía en desarrollo.
A finales de 2023, El Salvador comenzó a ver la recuperación de su inversión, cuando bitcoin superó los USD 42.000 por unidad. Este repunte marcó un punto de inflexión y demostró que la estrategia de Bukele finalmente estaba dando resultados. Casi un año después, el presidente anticipó que esperaba una mayor adopción entre los ciudadanos de su país, pero lo cierto es que los beneficios de su enfoque son más amplios y este tipo de apuestas requieren tiempo para consolidarse.
La situación de El Salvador bien podría generar un caldo de cultivo para que más países sigan su estrategia. De hecho, esto ya está ocurriendo y el fenómeno se ha visto impulsado por la victoria electoral de Donald Trump. Sin ir más lejos, en Estados Unidos la Satoshi Action Fund está trabajando arduamente para impulsar la creación de una reserva estratégica de bitcoin. En su último esfuerzo, más de 120.000 cartas han sido enviadas a los congresistas estadounidenses. Uno de los líderes de la iniciativa es Dennis Porter, quien ha llamado a los ciudadanos a que sigan presionando a los políticos tanto republicanos como demócratas.
Sin embargo, otros países se muestran incapaces de suscribir al potencial de bitcoin a largo plazo. En Chile, por ejemplo, el Banco Central ha descartado rotundamente la idea de acumular reservas de BTC. Sostienen que la criptomoneda es una inversión demasiado arriesgada y que, conforme a la normativa constitucional, la acumulación de divisas debe centrarse en activos más estables y conservadores. Esta posición fue reportada por CriptoNoticias.