Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 31, 2025
bloque ₿: 907.914
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, julio 31, 2025 | bloque ₿: 907.914
Bandera de ARS
BTC 156.390.009,48 ARS 0,02% ETH 4.980.684,65 ARS -0,57%
Bandera de BOB
BTC 818.432,75 BOB -0,13% ETH 26.687,94 BOB 0,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 660.617,13 BRL -0,08% ETH 21.527,86 BRL -0,03%
Bandera de CLP
BTC 115.480.217,83 CLP -0,19% ETH 3.748.205,31 CLP 0,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 494.368.513,79 COP -0,26% ETH 15.814.596,56 COP 0,28%
Bandera de CRC
BTC 59.801.655,17 CRC -0,13% ETH 1.950.537,89 CRC 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 103.345,84 EUR -0,36% ETH 3.370,41 EUR -0,25%
Bandera de USD
BTC 118.413,14 USD -0,03% ETH 3.860,98 USD 0,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 908.190,21 GTQ -0,13% ETH 29.622,25 GTQ 0,01%
Bandera de HNL
BTC 3.113.960,01 HNL -0,13% ETH 101.567,37 HNL 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.226.883,17 MXN -0,33% ETH 72.560,10 MXN -0,29%
Bandera de PAB
BTC 118.291,85 PAB -0,13% ETH 3.858,30 PAB 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 886.346.955,91 PYG -0,13% ETH 28.909.790,53 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 421.822,44 PEN -0,11% ETH 13.742,02 PEN 0,04%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.210.959,45 DOP -0,13% ETH 235.198,33 DOP 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.742.873,16 UYU -0,13% ETH 154.697,29 UYU 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 17.070.830,89 VES 2,89% ETH 563.231,07 VES 4,41%
Bandera de ARS
BTC 156.390.009,48 ARS 0,02% ETH 4.980.684,65 ARS -0,57%
Bandera de BOB
BTC 818.432,75 BOB -0,13% ETH 26.687,94 BOB 0,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 660.617,13 BRL -0,08% ETH 21.527,86 BRL -0,03%
Bandera de CLP
BTC 115.480.217,83 CLP -0,19% ETH 3.748.205,31 CLP 0,59%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 494.368.513,79 COP -0,26% ETH 15.814.596,56 COP 0,28%
Bandera de CRC
BTC 59.801.655,17 CRC -0,13% ETH 1.950.537,89 CRC 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 103.345,84 EUR -0,36% ETH 3.370,41 EUR -0,25%
Bandera de USD
BTC 118.413,14 USD -0,03% ETH 3.860,98 USD 0,10%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 908.190,21 GTQ -0,13% ETH 29.622,25 GTQ 0,01%
Bandera de HNL
BTC 3.113.960,01 HNL -0,13% ETH 101.567,37 HNL 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.226.883,17 MXN -0,33% ETH 72.560,10 MXN -0,29%
Bandera de PAB
BTC 118.291,85 PAB -0,13% ETH 3.858,30 PAB 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 886.346.955,91 PYG -0,13% ETH 28.909.790,53 PYG 0,01%
Bandera de PEN
BTC 421.822,44 PEN -0,11% ETH 13.742,02 PEN 0,04%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.210.959,45 DOP -0,13% ETH 235.198,33 DOP 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.742.873,16 UYU -0,13% ETH 154.697,29 UYU 0,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 17.070.830,89 VES 2,89% ETH 563.231,07 VES 4,41%
Home Comunidad

Hace 4 años, El Salvador dio el primer paso en bitcoin y hoy lo sigue el mundo

Han pasado 4 años desde la aprobación de la Ley Bitcoin, y El Salvador no deja de recibir a países interesados en adopción y regulación del ecosistema.

por Gustavo López
9 junio, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 7 minutos
bandera El Salvador 1 bitcoin

Desde El Salvador se lanzará la primera infraestructura regulada de mercados de capitales nativos de bitcoin. Fuente: Composición realizada por CriptoNoticias con Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bukele se ha reunido con empresarios como Michael Saylor y delegados de varios gobiernos.
  • El Salvador se mantiene firme comprando 1 BTC al día.

Hace exactamente cuatro años, el 9 de junio de 2021, ocurrió un hecho que marcó un antes y un después en la historia de bitcoin (BTC): El Salvador, un pequeño país centroamericano, le otorgó a este activo el estatus de moneda de curso legal, pese a múltiples críticas tanto desde la política como por parte de organismos multilaterales.

Este hito se concretó con la aprobación de la Ley Bitcoin, que obligó a todos los agentes económicos a aceptar BTC como medio de pago junto al dólar estadounidense. Además, implicó el desarrollo de la billetera digital estatal Chivo para facilitar las transacciones, y se eximieron de impuestos sobre ganancias de capital las operaciones con la moneda digital.

Publicidad

Con el tiempo, el caso salvadoreño se ha convertido en un referente clave para los entusiastas de los criptoactivos. A lo largo de los años, han surgido opiniones divididas: algunos consideran que se trata de un experimento fallido, señalando los bajos niveles de adopción dentro del país, mientras que otros creen que su verdadero impacto solo podrá medirse en el largo plazo, como reportó CriptoNoticias.

La decisión de El Salvador colocó a la creación de Satoshi Nakamoto en el centro del debate institucional. No es que BTC estuviera condenado al estancamiento, pero lo que Bukele y su equipo impulsaron rompió una barrera cargada de prejuicios.

A partir de entonces, varios gobiernos y empresas comenzaron a tomarse en serio a BTC, que solía ser evaluado desde posturas extremas: o bien como una tecnología de nicho, o como un activo puramente especulativo vinculado a actividades ilícitas.

Esto motivó a otras naciones a considerar medidas similares, intensificando el debate sobre la adopción de criptomonedas. Países de Latinoamérica como Paraguay, Brasil, Argentina, Guatemala y Colombia empezaron a discutir proyectos de ley vinculados al sector, en muchos casos tomando a El Salvador como referencia.

La estrategia del país centroamericano atrajo la atención de figuras influyentes del mundo de los criptoactivos, como Jack Mallers y Max Keiser —este último se convirtió en un asesor recurrente en temas relacionados con BTC—, quienes se reunieron con Bukele y apoyaron su visión. Esto ha elevado el perfil de bitcoin, motivando a instituciones financieras a considerar su adopción.

En medio de ello, empresas como Strategy, liderada por Michael Saylor, intensificaron su plan de acumulación de bitcoin, acumulando más de 580.000 BTC hoy en día. De forma paralela, Fidelity Investments lanzó productos de inversión en bitcoin dirigidos a clientes institucionales en 2022, mientras que BlackRock introdujo un ETF de bitcoin al contado en enero de 2024.

El enfoque de Bukele dio un nuevo paso a finales de 2022, cuando El Salvador anunció que comenzaría a comprar 1 bitcoin por día para fortalecer su reserva estratégica. Para el momento de redactar esta nota, la nación centroamericana posee 6.202 BTC y cuenta con casi un 120% de ganancias no realizadas, según el explorador DropsTab.

Esta medida impulsó el debate sobre la inclusión de criptomonedas en las reservas nacionales, un tema que ganó aún más relevancia en 2024 con la campaña presidencial de Donald Trump, quien no solo regresó a la Casa Blanca en 2025, sino que firmó una orden ejecutiva para crear una tesorería estratégica con cerca de 200.000 BTC incautados en operaciones criminales.

La estrategia de El Salvador sobre bitcoin ha ido cambiando

Aunque en diciembre pasado se puso fin al estatus obligatorio de bitcoin como moneda de curso legal en El Salvador, ante un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para estabilizar las finanzas de la nación, funcionarios como Stacy Herbert reafirmaron su compromiso a largo plazo con el activo.

Además, si bien se confirmó que la billetera Chivo será descontinuada como parte del acuerdo, las autoridades del país aseguraron que la estrategia de comprar 1 BTC diario continuará y que las iniciativas educativas relacionadas con la moneda digital seguirán activas. Ambas cosas se han mantenido hasta ahora, con alguna que otra excepción para las compras.

Uno de los pilares menos visibles pero igualmente relevantes de la apuesta salvadoreña por bitcoin ha sido la incursión en la minería de BTC utilizando energía geotérmica proveniente de volcanes. Esta iniciativa ha captado el interés de mineros internacionales, algunos de los cuales trasladaron sus operaciones al país para aprovechar la electricidad renovable a bajo costo.

De esta forma, la llamada «energía volcánica» se convirtió en una narrativa potente para promocionar a El Salvador como un destino con infraestructura energética en expansión destinada a sostener operaciones mineras y futuros desarrollos tecnológicos vinculados a Bitcoin City, un proyecto de ciudad inteligente.

No obstante, no todas las apuestas han tenido un desenlace inmediato. Un ejemplo es el caso de los «bonos volcán», anunciados con gran expectativa en 2021 para financiar parte de la Bitcoin City. Aunque su emisión se ha postergado repetidamente, en su lugar surgió en 2024 un instrumento similar: el token de deuda HILSV, un criptoactivo que ofrece una vía alternativa de microcrédito para impulsar la expansión del mercado inmobiliario en el país. A diferencia de los bonos volcán, el HILSV se negocia en dólares y USDT en la red Liquid.

El Salvador: un foro global para el debate sobre bitcoin

A lo largo de los años, El Salvador se ha convertido en un punto de encuentro para discutir la adopción de BTC a nivel global. Un ejemplo destacado fue la reunión de la Alianza para la Inclusión Financiera (AFI), celebrada en mayo de 2022, donde representantes de 44 economías emergentes analizaron el potencial de bitcoin para promover la inclusión financiera.

michaelsaylor-bukele-elsalvador-reunion
A principios de de año, Michael Saylor se reunió con Nayib Bukele en El Salvador. Fuente: @bitcoinofficesv.

En diciembre de 2024, representantes de la Comisión Nacional de Valores (CNV) de Argentina sostuvieron un encuentro con la Comisión Nacional de Activos Digitales (CNAD) de El Salvador, y firmaron un acuerdo para compartir experiencias y promover iniciativas relacionadas con bitcoin.

Tras la firma de este acuerdo, Juan Carlos Reyes, titular de la CNAD, destacó que El Salvador y Argentina buscan sentar las bases para una mayor cooperación regional, que promueva un escenario amigable para el desarrollo de la industria de los criptoactivos.

Más tarde, en febrero de 2025, Nayib Bukele se reunió en El Salvador con Michael Saylor, CEO de Strategy y uno de los mayores defensores corporativos de bitcoin, en un encuentro que también incluyó a Stacy Herbert y a Max Keiser. En aquella reunión tocaron temas sobre los próximos pasos para fortalecer la adopción de bitcoin a nivel global.

Y esto es algo que continúa activamente. Sin ir más lejos, la semana pasada, Nayib Bukele se reunió con Bo Hines, director ejecutivo del Comité Asesor de Activos Digitales de la Casa Blanca, para explorar posibles colaboraciones entre Estados Unidos y El Salvador en el ámbito de bitcoin y otros activos digitales.

A casi cuatro años de haber dado el primer paso, El Salvador sigue consolidándose como un centro de operaciones de adopción estatal de bitcoin. Pese a los desafíos y críticas, el país ha mantenido una visión firme y a largo plazo que sigue captando la atención de gobiernos, reguladores e instituciones financieras de todo el mundo.

En un contexto cada vez más abierto al uso de bitcoin, la experiencia salvadoreña supone un punto de referencia clave para entender los posibles caminos de una integración real entre las finanzas descentralizadas y el sistema bancario tradicional.

Etiquetas: Análisis e InvestigaciónBitcoin (BTC)El SalvadorMedios de PagoRelevantesReserva de Valor
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 09 junio, 2025 07:08 am GMT-0400 Actualizado: 10 junio, 2025 10:16 am GMT-0400
Autor: Gustavo López
Gustavo López forma parte de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Es un redactor especializado en adopción y regulación de bitcoin, que desde 2016 comenzó a trabajar en empresas vinculadas a los criptoactivos. Se ha desempeñado en labores administrativas y de atención al cliente para distintas startups orientadas al ámbito tecnológico, y ha formado parte del staff de la redacción en distintos medios de comunicación.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

El programador salvadoreño Even Saifedean, habla sobre lo que es vivir en un estándar bitcoin.

Así es la lucha de un bitcoiner de El Salvador contra el sistema fíat

31 julio, 2025
Moneda de Ethereum sobre una gráfica de precios.

Ethereum consolida tendencia alcista frente a bitcoin

31 julio, 2025
Un candado dorado digitalizado sobre chips de computadoras.

WhiteBIT: “Estamos planeando la transición hacia criptografía post-cuántica”

31 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Comunidad

Así es la lucha de un bitcoiner de El Salvador contra el sistema fíat

Por Marianella Vanci
30 julio, 2025

Un programador salvadoreño narra su viaje desde la guerra civil hasta vivir bajo un estándar bitcoin, y su actual batalla mental al volver al dinero fíat.

El futuro de criptomonedas une a Argentina y congresistas de EE. UU.

30 julio, 2025

Bitcoin es empujado hacia los rieles del sistema: Bruce Fenton

29 julio, 2025

Exchange argentino de bitcoin recibe legisladores de EE. UU. tras reunión con Milei

29 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.