Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 22, 2023
bloque ₿: 782.032
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, marzo 22, 2023 | bloque ₿: 782.032
Bandera de ARS
BTC 11.346.487,19 ARS 2,57% ETH 659.620,00 ARS -2,82%
Bandera de BOB
BTC 27.174,42 BOB -3,81% ETH 1.724,45 BOB -4,53%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 144.481,35 BRL -3,78% ETH 9.106,84 BRL -4,23%
Bandera de CLP
BTC 22.291.532,05 CLP -4,63% ETH 1.420.628,92 CLP -4,10%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 140.612.151,91 COP 1,13% ETH 7.869.557,62 COP -4,04%
Bandera de CRC
BTC 15.732.441,85 CRC 1,58% ETH 838.345,50 CRC -0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.586,23 EUR -0,19% ETH 1.591,43 EUR -5,15%
Bandera de USD
BTC 27.155,13 USD 0,00% ETH 1.723,45 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 254.789,42 GTQ 0,00% ETH 11.968,49 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 47.945,72 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 506.770,00 MXN -3,69% ETH 32.198,00 MXN -4,36%
Bandera de PAB
BTC 27.182,95 PAB -2,42% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.029.501,63 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 104.018,54 PEN 0,00% ETH 6.599,99 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.517.942,20 DOP 0,14% ETH 85.622,46 DOP -0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.576,02 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 685.121,81 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 11.346.487,19 ARS 2,57% ETH 659.620,00 ARS -2,82%
Bandera de BOB
BTC 27.174,42 BOB -3,81% ETH 1.724,45 BOB -4,53%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 144.481,35 BRL -3,78% ETH 9.106,84 BRL -4,23%
Bandera de CLP
BTC 22.291.532,05 CLP -4,63% ETH 1.420.628,92 CLP -4,10%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 140.612.151,91 COP 1,13% ETH 7.869.557,62 COP -4,04%
Bandera de CRC
BTC 15.732.441,85 CRC 1,58% ETH 838.345,50 CRC -0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.586,23 EUR -0,19% ETH 1.591,43 EUR -5,15%
Bandera de USD
BTC 27.155,13 USD 0,00% ETH 1.723,45 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 254.789,42 GTQ 0,00% ETH 11.968,49 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 47.945,72 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 506.770,00 MXN -3,69% ETH 32.198,00 MXN -4,36%
Bandera de PAB
BTC 27.182,95 PAB -2,42% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.029.501,63 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 104.018,54 PEN 0,00% ETH 6.599,99 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.517.942,20 DOP 0,14% ETH 85.622,46 DOP -0,75%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.576,02 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 685.121,81 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Home Tecnología

¿Qué falta para lanzar Ethereum 2.0?

La llegada de la nueva versión de la red parece cada vez más cercana, y un experto enumeró los pocos pasos que faltan para la transición.

por Fernando Clementín
6 mayo, 2022
en Tecnología
Reading Time: 6 mins read
Tim Beikos y Ethereum.

El desarrollador Tim Beiko explicó qué condiciones deben cumplirse antes de la transición a Ethereum 2.0. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Jievani / Pexels ; Tim Beikos / Medium.com.

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Todavía es necesario probar qué pasaría ante posibles escenarios en la fusión con la nueva cadena.
  • Todo el ecosistema colabora para una transición exitosa a Ethereum 2.0, dice un desarrollador.

El desarrollador de la Fundación Ethereum, Tim Beiko, publicó una hoja de ruta con los pasos necesarios para alcanzar la transición a Ethereum 2.0. En esta se describen tres requisitos pendientes relativos a las redes de prueba (testnets), simulaciones de la fusión e implementación de la transición en las redes de prueba públicas.

Estos tres requisitos son: la ejecución de más pruebas exitosas en shadow forks; hacer más pruebas sobre la interacción de Ethereum 1.0 y Ethereum 2.0; e implementar la fusión en las redes públicas ya existentes. A continuación, se detallará cada uno de estos aspectos.

También te podría interesar
ripple demanda colectiva
EE. UU. demanda a Justin Sun y a celebridades del espectáculo
22 marzo, 2023
Telegram permite el envío de USDT en mensajes. Fuente: stock.adobe.com
Usuarios de Telegram ahora pueden enviar USDT mediante mensajes
22 marzo, 2023

Según el artículo de Beiko, para avanzar hacia Ethereum 2.0 son necesarias más pruebas en las shadow forks («bifurcaciones en la sombra») de Ethereum. Estas bifurcaciones son pequeñas divisiones que se hacen con pocos nodos de la red para probar cómo responden los clientes a la fusión de la cadena de bloques anterior con la nueva.

En otras palabras, las shadow forks son como simulaciones de la fusión a la nueva versión de la red. De este modo, se puede obtener información detallada sobre posibles fallas. Según explica Beiko, si estas pruebas muestran estabilidad tras un par de semanas, se habrá dado un paso importante para concretar el traspaso a Ethereum 2.0, denominado The Merge o «la fusión».

Hasta ahora, como reportó CriptoNoticias, se realizaron varias de estas bifurcaciones en la red de pruebas Goerli y dos en la red principal de Ethereum. La segunda de ellas, la MSF2, detalla el especialista, resultó «casi perfecta». En los próximos días se llevará a cabo otra, la MSF3, y se continuará con estas pruebas «de manera regular» para garantizar la seguridad de la red en todo el proceso, aseguró Beiko.

Probando la fusión

La segunda condición que enumera este desarrollador en su hoja de ruta es la prueba de la fusión. En este caso, necesitará probarse la interacción entre la capa de ejecución (Ethereum 1.0) y la capa de consenso (Ethereum 2.0). Esta interacción entre clientes puede probarse eligiendo varios de cada capa, como se muestra en la imagen a continuación.

Combinación clientes.
La imagen de arriba ilustra posibles interacciones de prueba entre clientes de Ethereum 1.0 (izquierda) y Ethereum 2.0 (derecha). Fuente: hackmd.io.

La plataforma Hive es una de las que se utilizará para tales pruebas. Esta se ha usado históricamente para pruebas de la capa de ejecución, pero en los últimos meses se le agregó la opción de probar el comportamiento de las capas de consenso en interacción con la capa de ejecución.

Los clientes de Ethereum actualmente están «priorizando el soporte para Hive y asegurándose de pasar todas las pruebas», aseguró Beiko.

Por otro lado, AllCoreDevs se ha asociado con la compañía Kurtosis para desarrollar redes de puesta en escena o staging networks. Estas son simulaciones en The Merge que se realizan «de forma diaria» para detectar posibles fallas en los clientes y monitorear la salud de la red. Además, se pueden emular condiciones desfavorables de la red para ver cómo responden los clientes en un contexto más hostil.

Finalmente, este periodo de pruebas en The Merge también incluye una «larga lista» de herramientas creadas por los clientes, investigadores y equipos de pruebas para probar todos los escenarios posibles. La fusión, afirma Beiko, ha «incrementado masivamente» la cooperación y coordinación de recursos humanos entre los equipos de prueba.

Las redes de pruebas públicas, el último paso hacia Ethereum 2.0

El último punto de la hoja de ruta de Beiko está relacionado con las redes de prueba públicas. Como explica el desarrollador, «una vez que las shadow forks se desarrollen con normalidad y que todos los clientes pasen las redes de prueba, podremos implementar la fusión en las redes de pruebas públicas existentes, Ropsten, Goerli y Sepolia».

Estas redes de prueba, explica el desarrollador, demandan más coordinación en el ecosistema de Ethereum que las actualizaciones previas de la red, especialmente para los operadores de nodos. Esto se debe a que no solo tendrán que actualizar una sola pieza de software, el cliente de la capa de ejecución, sino que deberán descargar, configurar y correr un cliente de la capa de consenso en paralelo, indica el especialista.

Con la fusión, los validadores de Ethereum 2.0, tendrán que correr un nodo de la capa de ejecución (Ethereum 1.0) para así verificar la validez de los bloques y recibir comisiones al proponer uno nuevo.

Luego de estos pasos, Ethereum 2.0

Una vez que las redes de prueba Goerli, Ropsten y Sepolia estén bifurcadas y estabilizadas sin más dificultades, estarán las condiciones dadas para establecer una fecha para la fusión, dice Beiko.

Esa transición se dará en tres pasos, explica el desarrollador. Primero, los clientes lanzarán un software que soporte la fusión y se preparará la bomba de dificultad, que acabará con la prueba de trabajo (Proof of Work o PoW) en Ethereum.

The Merge de Ethereum.
En el segundo bloque inferior de izquierda a derecha, Ethereum comienza a funcionar plenamente con PoS. Fuente: hackmd.io.

Una vez que se active la bomba de dificultad, un validador producirá el siguiente bloque en la Beacon Chain, el fragmento original de la nueva cadena de bloques. Cuando este bloque esté listo, Ethereum «habrá pasado completamente a la prueba de participación» (Proof of Stake o PoS), comenta Beiko.

Es necesario aclarar que, como ha informado CriptoNoticias, la transición a Ethereum 2.0 es una decisión que se ha ido postergando. Lo último que se supo al respecto es que a mediados de 2022 podría haber mayores avances. Mientras tanto, Tim Beiko contó lo que se hace «detrás de escena» para llegar a la transición de la mejor manera posible.

Etiquetas: DesarrolladoresEthereum (ETH)Lo últimoPrueba de Participación (PoS)Prueba de Trabajo (PoW)
Artículo previo

No solo bitcoin está en rojo: caída de los mercados tradicionales es la peor desde 2020

Siguiente artículo

Debate sobre «Ley Cripto»: panameños ven riesgos y ventajas en la regulación de bitcoin

Relacionados Artículos
Telegram permite el envío de USDT en mensajes. Fuente: stock.adobe.com
Tecnología
Usuarios de Telegram ahora pueden enviar USDT mediante mensajes
por Nicolás Antiporovich
22 marzo, 2023

El bot Wallet de Telegram ahora brinda soporte para la más popular de las stablecoins.

CEO de ZenGo.
CEO de ZenGo: “Tus llaves, tus monedas; pero, también tus problemas”
22 marzo, 2023
carrito de mercado digital con tarjetas de nft dentro con interfaz de Open Ordex en el fondo
Lanzan OpenOrdex, un marketplace sin comisiones para NFT Ordinals en Bitcoin
22 marzo, 2023
stack wallet en dispositivos moviles con red digital, bitcoin y coin control en el fondo
Stack Wallet 1.6.2 agrega CoinControl y BIP 47 para transacciones con bitcoin
22 marzo, 2023
logo de Wasabi Wallet con red digital, bitcoins, Taproot y Coinjoun en el fondo
Wasabi Wallet v2.0.3 incorpora CoinJoin de transacciones Taproot y mejora la privacidad 
22 marzo, 2023
Siguiente artículo
Composición por CriptoNoticias. Fuente: JorgeEduardo ; 	Wayhome Studio / adobe.stock.com.

Debate sobre "Ley Cripto": panameños ven riesgos y ventajas en la regulación de bitcoin

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.