Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, mayo 24, 2025
bloque ₿: 898.126
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, mayo 24, 2025 | bloque ₿: 898.126
Bandera de ARS
BTC 126.738.811,66 ARS 0,43% ETH 2.981.773,78 ARS -0,20%
Bandera de BOB
BTC 749.549,81 BOB 0,06% ETH 17.692,79 BOB 0,23%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 614.946,63 BRL -0,22% ETH 14.549,98 BRL 0,11%
Bandera de CLP
BTC 101.546.314,32 CLP 0,13% ETH 2.411.742,11 CLP 0,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 449.567.300,04 COP 0,65% ETH 10.413.906,92 COP 0,16%
Bandera de CRC
BTC 55.043.874,97 CRC 0,06% ETH 1.299.550,18 CRC 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 95.340,55 EUR 0,08% ETH 2.251,91 EUR 0,29%
Bandera de USD
BTC 108.503,14 USD 0,27% ETH 2.546,50 USD -0,23%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 831.234,96 GTQ 0,06% ETH 19.624,92 GTQ 0,22%
Bandera de HNL
BTC 2.819.498,35 HNL 0,06% ETH 66.566,53 HNL 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.088.000,92 MXN 0,06% ETH 49.262,41 MXN 0,23%
Bandera de PAB
BTC 108.286,97 PAB 0,06% ETH 2.556,59 PAB 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 864.256.753,66 PYG 0,06% ETH 20.404.541,33 PYG 0,22%
Bandera de PEN
BTC 396.098,17 PEN 0,59% ETH 9.138,35 PEN 0,03%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.397.714,85 DOP 0,06% ETH 151.045,90 DOP 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.505.824,58 UYU 0,06% ETH 106.379,60 UYU 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 11.860.428,66 VES -1,68% ETH 276.968,04 VES -0,27%
Bandera de ARS
BTC 126.738.811,66 ARS 0,43% ETH 2.981.773,78 ARS -0,20%
Bandera de BOB
BTC 749.549,81 BOB 0,06% ETH 17.692,79 BOB 0,23%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 614.946,63 BRL -0,22% ETH 14.549,98 BRL 0,11%
Bandera de CLP
BTC 101.546.314,32 CLP 0,13% ETH 2.411.742,11 CLP 0,02%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 449.567.300,04 COP 0,65% ETH 10.413.906,92 COP 0,16%
Bandera de CRC
BTC 55.043.874,97 CRC 0,06% ETH 1.299.550,18 CRC 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 95.340,55 EUR 0,08% ETH 2.251,91 EUR 0,29%
Bandera de USD
BTC 108.503,14 USD 0,27% ETH 2.546,50 USD -0,23%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 831.234,96 GTQ 0,06% ETH 19.624,92 GTQ 0,22%
Bandera de HNL
BTC 2.819.498,35 HNL 0,06% ETH 66.566,53 HNL 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.088.000,92 MXN 0,06% ETH 49.262,41 MXN 0,23%
Bandera de PAB
BTC 108.286,97 PAB 0,06% ETH 2.556,59 PAB 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 864.256.753,66 PYG 0,06% ETH 20.404.541,33 PYG 0,22%
Bandera de PEN
BTC 396.098,17 PEN 0,59% ETH 9.138,35 PEN 0,03%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.397.714,85 DOP 0,06% ETH 151.045,90 DOP 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.505.824,58 UYU 0,06% ETH 106.379,60 UYU 0,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 11.860.428,66 VES -1,68% ETH 276.968,04 VES -0,27%
Home Tecnología

El 2023 de Ethereum: cambios en el staking, nuevas funciones y la censura latente

La red tuvo una actualización importante y varias novedades en el año del décimo aniversario de su white paper.

por Fernando Clementín
30 diciembre, 2023
en Tecnología
Tiempo de lectura: 11 minutos
Sí,molo de Ethereum en dorado rodeado de múltiples monedas doradas

Así fue el desempeño de Ethereum durante 2023. Composición por CriptoNoticias. HAL; Amaranta/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El número de validadores aumentó un 75% en el año, propulsado por Shapella.
  • Riesgos de censura y centralización recaen sobre la red y mantienen alerta a desarrolladores.

Llega el final de año y es momento de balances. En un mundo tan cambiante como el de las criptomonedas y sus redes, esto implica repasar y evaluar una gran cantidad de eventos y variables que inclinan la balanza hacia el «debe» o hacia el «haber». Ethereum, por ejemplo, ha vivido una amplia variedad de circunstancias distintas en 2023.

Atrás quedó un 2022 en el que el Merge se llevó todos los flashes. Este año ha sido más bien la continuidad de un proceso pensado mucho antes y que, poco a poco, va concretando etapas.

Ahora bien, no se ha andado ese camino sin dificultades, cuestionamientos y preocupaciones. Tampoco faltaron desarrollos novedosos que entusiasmen a los usuarios con nuevas funcionalidades en la red más usada para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas. Te invitamos a rever el periplo y a sacar tus propias conclusiones.

Staking y salud de la red

Hubo una actualización que condicionó (para bien) el año de Ethereum. Fue Shapella, activada el 12 de abril, que habilitó los retiros de ethers (ETH) que los validadores dejan como garantía a cambio de intereses por aportar a la validación de transacciones y bloques.

Aunque algunos temían por el efecto que esto tendría en el staking, dada la posibilidad de un éxodo masivo de validadores, ocurrió lo contrario. Dos meses después de Shapella, los ETH en staking habían aumentado un 20%. Al cierre de esta nota, el saldo positivo ya asciende a los 9 millones de ETH.

Staking ETH desde Shapella.
El staking de ETH pasó de 17 millones en abril a 28 millones en diciembre. Fuente: beaconcha.in.

La actualización tuvo un efecto motivador en los validadores, que ahora pueden administrar sus ETH a piacere, saliendo y entrando cuando ellos lo desean. En un momento, más de 60.000 usuarios hacían fila para sumarse al staking.

Para agosto de 2023, el 20% de los ETH en existencia se encontraban en el staking de la red. Llegando a los últimos días del año, el porcentaje ya ascendió a 23,8%, un reflejo del interés de los usuarios por aportar al funcionamiento seguro de la red a cambio de intereses anuales. La mayor parte del staking proviene de pools, vale aclararlo.

En el transcurso del año, también comenzaron a verse las primeras consecuencias del Merge. A partir de ese evento, dado en septiembre de 2022, Ethereum cambió la prueba de trabajo (Proof of Work, PoW o minería) por la prueba de participación (Proof of Stake, PoS o staking). Al redactarse esta nota, el suministro de ETH ha descendido en 339.000 ETH gracias a la emisión reducida tras el Merge y a la quema de comisiones que hace la red tras la EIP-1559.

Suministro ETH Merge.
Evolución del suministro total de ETH tras el Merge, activado en septiembre de 2022. Fuente: Ultrasound Money.

La distribución de la actividad en Ethereum también reportó un movimiento interesante hacia las segundas capas (L2) de la red. A finales de año, se informó en CriptoNoticias que la mitad de las transacciones de Ethereum se realizan en sus segundas capas, una señal de que el camino elegido para la escalabilidad de la red comienza a dar sus frutos.

Desarrollos destacados en Ethereum en 2023

En materia de novedades tecnológicas, la abstracción de cuentas fue uno de los desarrollos más importantes de Ethereum en el año que se va. Esta mejora, incluida en la ERC-4337, es un estándar de cuenta en Ethereum que, en lugar de basar su funcionamiento en llaves privadas, usa contratos inteligentes. Así, permite un grado de personalización mucho mayor.

Por ejemplo, con la abstracción de cuentas, un usuario puede configurar pasos extra de seguridad para una wallet en la que guarda grandes montos de dinero, como la autenticación de dos factores, biometría y cuenta de respaldo en caso de perder acceso a la cuenta principal. Asimismo, puede configurar el uso de varias firmas (multifirma) para aprobar transacciones, la ejecución de pagos automáticos y la realización de múltiples transacciones de forma simultánea.

Dominancia Ethereum DeFi.
En 2023, la dominancia de Ethereum en protocolos DeFi (en azul) pasó del 69% al 72%. Fuente: defillama.

Otra novedad importante es que comenzaron a surgir alternativas para el desarrollo de protocolos de staking descentralizado en Ethereum. En redes como SSV Network, se puede hallar un camino para que los usuarios puedan integrar un pool de staking y volverse validadores de la red sin necesidad de ceder sus ETH a entidades como Lido o Coinbase, que han monopolizado el staking por mucho tiempo.

Ethereum y la resistencia a la censura

Una de las principales críticas a Ethereum que surgieron en 2023, más específicamente luego del Merge, es la creciente censura de transacciones que se da en la red. Como se ha explicado en publicaciones recientes de CriptoNoticias, esto ocurre porque algunos transmisores de transacciones se rigen bajo las normas de la OFAC (Oficina de Control de Bienes Extranjeros) y otras entidades gubernamentales de Estados Unidos y otros países.

En pocas palabras, censurar transacciones consiste en impedir que determinados actores usen Ethereum para sus operaciones. Por ejemplo, aquellas personas que usaron un protocolo específico o quienes interactuaron con alguna dirección de Ethereum en particular. La censura a protocolos como Tornado Cash, un caso renombrado de censura a nivel gubernamental, cuenta también con el apoyo de la Justicia estadounidense.

Censura OFAC Ethereum.
Entre noviembre y diciembre de 2023, se censuraron transacciones en el 34% de los bloques. Fuente: mevwatch.info

Cabe destacar que, mientras haya un porcentaje de nodos que sí procesen las transacciones censuradas, estas se podrán seguir haciendo en la red. Sin embargo, cuantos más nodos censuren, más difícil es que las operaciones en cuestión sean aprobadas, por lo que tomará más tiempo que eso pase.

Por otra parte, otro punto de alerta tiene que ver con el dominio de unos pocos pools de staking, que controlan más de la mitad de los validadores de la red. A tal punto es así que los desarrolladores ya comenzaron a trabajar en soluciones para frenar el monopolio de actores como Lido o Coinbase.

Pools staking Ethereum.
Lido y Coinbase controlan el 45% de los validadores. Fuente: stakingrewards.com.

La descentralización es, desde luego, un punto central. Durante todo el año, diversos desarrolladores y usuarios de la red siguieron su evolución con detenimiento y presentaron advertencias cuando vieron que el monopolio de Lido estaba llegando demasiado lejos, como ocurrió en junio.

Riesgos de seguridad en Ethereum

A lo largo del año, sucedieron algunos eventos relativos a la seguridad que pusieron en riesgo, de una forma u otra, los fondos de los usuarios de Ethereum.

Uno de ellos —quizás el más relevante— se dio a conocer en diciembre, cuando Open Zeppelin informó sobre dos vulnerabilidades en estándares de Ethereum que podían dar lugar al robo de ETH al afectar a diversos tipos de contratos inteligentes. Se registraron algunos ataques que explotaron esta vulnerabilidad, aunque los montos robados no superaron los USD 222.000, un monto «bajo» para el tipo de peligro del que se trataba.

Otro incidente de seguridad importante fue el robo de 600 ETH a usuarios que guardaban sus llaves privadas en un gestor de contraseñas en línea, LastPass. Si bien este ya no es un fallo de seguridad inherente a la red, sí constituye una pérdida importante con potencial para afectar a más de un millón de personas.

En última instancia, también los ataques de phishing han proliferado. Uno de ellos generó pérdidas de 13.000 ETH a una «ballena», es decir, un holder con un gran monto de criptomonedas en su poder.

Ordinals, también en Ethereum

El protocolo Ordinals fue uno de los protagonistas del «Mundo Bitcoin» en 2023. El fenómeno fue tal que no pasó demasiado tiempo hasta que se lo probó en otras redes. Ethereum fue una de las primeras, a través de las denominadas Ethscriptions. Sin embargo, la adopción no fue tan alta como en Bitcoin, sobre todo por los costos que implica operar en Ethereum.

Precisamente por la alta adopción de este estándar de tokens en Bitcoin, el mercado de NFT en Ethereum se vio sobrepasado en volumen de comercio por los NFT de Ordinals en la red creada por Satoshi Nakamoto. Cabe aclarar que esto se da en un contexto bajista para los NFT en Ethereum, que recién en octubre comenzaron a registrar cifras positivas en su volumen de comercio.

NFT Blockchains Ordinals.
Las ventas de NFT en Bitcoin sobrepasaron a las de Ethereum en las últimas 24 horas. Fuente: CryptoSlam.

Pese a todo, el protocolo Ordinals no fue un acontecimiento solo de Bitcoin. Las inscripciones se replicaron tanto en Ethereum como en otras de sus redes laterales y segundas capas. De hecho, en la segunda capa con mayor adopción y volumen de transacciones, Arbitrum, la congestión causada fue tal que llevó a la detención de la red por más de una hora.

Así como los NFT, los contratos inteligentes ya no son territorio exclusivo de Ethereum. Un nuevo desarrollo en Bitcoin, BitVM, facilita la ejecución de contratos inteligentes complejos en la red. Tanto BitVM como Ordinals son una muestra de que Ethereum tiene cada vez más competencia en los rubros en los que siempre destacó, y ahora es Bitcoin, nada más y nada menos, quien le respira en la nuca.

Dencun y otros posibles cambios a futuro

Uno de los cofundadores de Ethereum y el desarrollador más renombrado en la actualidad, Vitalik Buterin, habló este año de lograr un «mejor proof of stake» en Ethereum. Esto podría incluir la creación de un staking líquido nativo de la red, similar al servicio que ofrece el pool de staking Lido; la reducción de la carga técnica para los nodos validadores y un nuevo enfoque más orientado hacia el staking descentralizado.

El staking líquido es un punto interesante, teniendo en cuenta que este servicio (hoy ofrecido por servicios centralizados como Lido) es más atractivo para los usuarios que el staking nativo de la red, dado que permite seguir usando los ETH en lugar de tenerlos bloqueados en un contrato inteligente. A tal punto es así que el staking líquido desplazó a los exchanges descentralizados (DEX) como la categoría reinante entre las DeFi luego de tres años de dominancia absoluta de este tipo de protocolos.

Más allá de estas posibles novedades a futuro, lo concreto por el momento es que se aproxima la actualización Dencun. Como se ha contado en este sitio, esta incluye la EIP-4844, también conocida como Proto Dank Sharding. Básicamente, se propone un método de organización de datos más eficiente y con menos desperdicio de espacio que disminuirá los costos de transaccionar en Ethereum. Tras varias postergaciones, en la última reunión de desarrolladores del año se acordó que la actualización se empezará a probar en redes de prueba a partir de 2024.

Los puntos mencionados en estos párrafos hablan a las claras de los objetivos inmediatos de Ethereum y sus desarrolladores: lograr una red más eficiente y más barata, con características innatas que motiven a los validadores a usar soluciones descentralizadas. Será interesante analizar cómo se desarrollan estos avances, con la meta de aminorar el impacto de la centralización y la censura, amenazas salientes del 2023 de Ethereum.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DesarrolladoresEthereum (ETH)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 diciembre, 2023 01:00 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Congreso de EE UU

¿Qué pasos legislativos faltan para que se apruebe la ley de stablecoins en EE. UU.?

24 mayo, 2025

Bitcoin en ATH: la fuerza alcista no acaba, míralo en el resumen de noticias

23 mayo, 2025
la mayor libertad que ahora argentina da a los usuarios no estaría tan clara

La vigilancia financiera sigue en Argentina, aunque el gobierno redujo su monitoreo

23 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Tecnología

La red creada por Binance procesará bloques en menos de 1 segundo

Por Paulo Márquez
23 mayo, 2025

La BNB Smart Chain experimentará un hardfork conocido como Maxwell, que llegaría a la red principal el 30 de junio del 2025.

Circle crea red con USDC para pagos transfronterizos

23 mayo, 2025

Latam tiene una wallet que promete ser una cuenta en dólares y en Bitcoin 

22 mayo, 2025

Microsoft ya ofrece datos de Bitcoin en tiempo real

21 mayo, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.