Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 20, 2022
bloque ₿: 737.128
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 20, 2022 | bloque ₿: 737.128
Bandera de ARS
BTC 6.093.491,53 ARS -0,36% ETH 411.046,39 ARS 2,06%
Bandera de BOB
BTC 224.439,93 BOB 0,00% ETH 15.066,65 BOB 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 148.717,12 BRL 0,01% ETH 9.889,18 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 25.417.515,23 CLP -0,53% ETH 1.704.656,12 CLP 0,02%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.744.067,67 COP -3,17% ETH 8.187.008,00 COP 2,68%
Bandera de CRC
BTC 18.769.518,97 CRC -0,20% ETH 1.263.247,97 CRC 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.248,92 EUR 0,04% ETH 1.876,59 EUR 0,08%
Bandera de USD
BTC 29.942,77 USD -0,01% ETH 1.994,23 USD 0,09%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 600.660,20 MXN -0,23% ETH 40.329,84 MXN 0,10%
Bandera de PAB
BTC 31.471,13 PAB 0,04% ETH 2.109,23 PAB 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.201.124,76 PYG 0,24%
Bandera de PEN
BTC 118.199,20 PEN 2,26% ETH 7.710,24 PEN -0,07%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.747.436,02 DOP -0,01% ETH 117.867,41 DOP 0,24%
Bandera de UYU
BTC 1.261.738,19 UYU 0,00% ETH 84.700,48 UYU 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 150.601,75 VED -6,40% ETH 16.227,17 VED 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de ARS
BTC 6.093.491,53 ARS -0,36% ETH 411.046,39 ARS 2,06%
Bandera de BOB
BTC 224.439,93 BOB 0,00% ETH 15.066,65 BOB 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de BRL
BTC 148.717,12 BRL 0,01% ETH 9.889,18 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 25.417.515,23 CLP -0,53% ETH 1.704.656,12 CLP 0,02%
Aliado Quantfury
Bandera de COP
BTC 118.744.067,67 COP -3,17% ETH 8.187.008,00 COP 2,68%
Bandera de CRC
BTC 18.769.518,97 CRC -0,20% ETH 1.263.247,97 CRC 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de EUR
BTC 28.248,92 EUR 0,04% ETH 1.876,59 EUR 0,08%
Bandera de USD
BTC 29.942,77 USD -0,01% ETH 1.994,23 USD 0,09%
Aliado Quantfury
Bandera de MXN
BTC 600.660,20 MXN -0,23% ETH 40.329,84 MXN 0,10%
Bandera de PAB
BTC 31.471,13 PAB 0,04% ETH 2.109,23 PAB 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de PYG
BTC 181.753.683,28 PYG 0,00% ETH 12.201.124,76 PYG 0,24%
Bandera de PEN
BTC 118.199,20 PEN 2,26% ETH 7.710,24 PEN -0,07%
Aliado Quantfury
Bandera de DOP
BTC 1.747.436,02 DOP -0,01% ETH 117.867,41 DOP 0,24%
Bandera de UYU
BTC 1.261.738,19 UYU 0,00% ETH 84.700,48 UYU 0,24%
Aliado Quantfury
Bandera de VED
BTC 150.601,75 VED -6,40% ETH 16.227,17 VED 0,24%
Aliado Quantfury
Publicidad
Home Seguridad

¿Qué son los mineros web y cómo proteger tu dispositivo de ellos?

por Zuleika Salgado
11 febrero, 2018
en Seguridad
8 min de lectura
Mineros-web-proteger-computador
Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail

Desde inicios del año pasado, Internet ha estado plagada de múltiples denuncias de mineros web descubiertos minando criptomonedas en los dispositivos de los usuarios sin su consentimiento. Sin embargo, para muchos aún no queda claro cómo funcionan estos tan nombrados mineros y cuál es la polémica detrás de su uso.

¿Qué es un minero web y qué no lo es?

Un minero web (webminer) es un código que se ejecuta en un sitio de Internet específico y aprovecha el poder de procesamiento del equipo de los usuarios que lo visitan para minar criptomonedas. Esto lo hace utilizando el lenguaje JavaScript en aquellos navegadores que lo tienen activado de manera predeterminada; característica que resulta común en la mayoría de los exploradores que se utilizan en la actualidad.

También te podría interesar
Bitcoin junto a mineros ASIC.
Otorgarán créditos para minar bitcoin con energía verde en México
19 mayo, 2022
Pancarta promocional de Airdrop de Probit
ProBit reparte 300.000 lucretius (LUC) en sus lunes de airdrop
19 mayo, 2022

Es importante que no se confunda un minero web con la minería de criptomonedas en la nube (Cloud Mining), un servicio que ofrecen compañías o mineros con alto poder de procesamiento para alquilarlo a usuarios que pagan un contrato y obtienen una ganancia determinada por su afiliación. La diferencia entre un minero web y un servicio de minería en la nube radica en que el primero no provee de ganancias al usuario que visita la página web que lo posee y generalmente el usuario no se entera de que hay un minero alojado en su navegador. El funcionamiento de ambas modalidades para minar es completamente distinto.

Publicidad

Otro mecanismo de minería de criptomonedas que debe ser diferenciado de los mineros web es la utilidad de código abierto XMRig que, según un estudio reciente, ha afectado a unos 15 millones de personas en todo el mundo. Este es un software malicioso que se instala en un equipo y mina siempre que el afectado tenga acceso a Internet. Sin embargo, las medidas de seguridad desarrolladas en todo el mundo hacen que la infección de los equipos sea ínfima, en comparación con la cantidad de visitas que puede conseguir un sitio web.

CoinHive fue diseñado para minar Monero. Fuente Pcmag
CoinHive fue diseñado para minar Monero. Fuente: Pcmag

Por esta razón, los mineros web están tomando una alta popularidad. Hasta ahora, uno de los servicios más populares de minería web es el de CoinHive, que ha estado en las noticias en múltiples ocasiones, siendo encontrado en páginas tan populares como Movistar España, donde se descubrió minando criptomonedas en el mes de diciembre. CoinHive es una secuencia de comandos que se instala -la mayor parte del tiempo- a voluntad de un cliente dueño de un sitio web y se encarga de minar la criptomoneda Monero en el equipo (ya sea en teléfonos, tablets, laptops o PC). Coinhive también cuenta con un servicio de resolución de Captcha y acortamiento de anuncios.

La polémica en torno al uso de CoinHive comenzó en el mes de septiembre del 2017, cuando el sitio de intercambio de archivos The Pirate Bay decidió incorporar el código a su página web para usar el poder de procesamiento de los visitantes sin previo aviso. Otros mineros web son Minr y Crypto-Loot.

Publicidad

Hay que mencionar que la minería de criptomonedas se realiza mediante la resolución de problemas matemáticos muy complejos. Criptomonedas como bitcoin tienen problemas muy difíciles, por lo que requieren de software especializado y capacidad de procesamiento muy alta. Por esta razón, los mineros como XMRig y CoinHive eligen aquellas criptomonedas cuya dificultad permite ser resuelta con equipos de características estandarizadas. En este sentido, la elección más común para la minería web es Monero y su algoritmo CryptoNight.

Pero la minería de criptomonedas desde un dispositivo ajeno no es algo, en realidad, tan nuevo. En el año 2013 un grupo de estudiantes del MIT recibió una citación judicial de la Fiscalía de Nueva Jersey. Fueron citados por desarrollar un código de minería de bitcoin para páginas web llamado Tidbit, que utilizaba el poder de procesamiento de los visitantes.

¿Por qué se habla de cryptojacking (cripto-secuestro) y no de “minero alojado”?

El principal inconveniente que se presenta a la hora de hablar de CoinHive radica en el consentimiento. En la página principal del servicio puede leerse cómo este es una alternativa a la publicidad, al monetizar los sitios web sin necesidad de mostrar anuncios. Sin embargo, algunos clientes de CoinHive han hecho caso omiso a la recomendación que hacen los proveedores del servicio y han instalado el minero en sus páginas sin que el usuario lo sepa, lo que constituye una violación a la privacidad de cada uno. De igual manera, algunas páginas han reportado que no estaban al tanto de que estaban siendo utilizadas para minar, por lo que la distribución de una parte de los mineros web podría estar en manos de hackers, como el que en el mes de octubre violó la seguridad del mismo sitio web de CoinHive y puso a los mineros web a trabajar para él.

Publicidad
El malvertising puede aparecer en todo tipo de páginas web. Fuente: Security Intelligence

Se ha reportado también que la ejecución del código minero en un sitio web puede ser derivada de anuncios publicitarios de terceros. Un estudio reciente ha demostrado que una de las principales maneras en que los mineros web son distribuidos es mediante malvertising, un método en el que el script malicioso permanece oculto en anuncios publicitarios de terceros hasta que un usuario con software vulnerable visita una página infectada.

Los principales objetivos para estas prácticas son plataformas de juegos y de vídeo, donde los usuarios permanecen mucho más tiempo navegando. De hecho, algunos mineros han sido detectados en anuncios publicitarios en páginas web que no estaban enteradas de poseerlos, como YouTube en el mes de enero. Otra investigación, esta vez de Network Security Research Lab, arrojó que al menos 629 sitios web pornográficos tenían un minero alojado.

Generalmente se utiliza la expresión “Cryptojacking” para referirse al minado de criptomonedas, ya que el significado despectivo de esta palabra derivada del idioma inglés hace referencia al acto de tomar posesión de un equipo sin el consentimiento de un usuario. Tan solo en el mes de septiembre, Kaspersky Labs reportó que más de 1.6 millones de dispositivos estaban infectados con códigos mineros.

Publicidad

Dependiendo del dispositivo donde se aloje, el minero de criptomonedas puede dañar el dispositivo, aunque algunas veces los usuarios no se percatan de que el minero se está ejecutando. En aquellos dispositivos en los cuales el minero es más invasivo se ha registrado que puede utilizar, como mínimo, un 50% del poder total de procesamiento de una máquina, por lo que uno de los primeros síntomas de que hay un minero alojado es que el equipo comienza a bajar su rendimiento, incluso si no hay muchos programas en ejecución.

En una entrevista para CriptoNoticias, el investigador de seguridad informática y creador de Bad Packets Report, Troy Mursch, explicó que “un minero web no regulado puede usar todo el CPU disponible (el 100% total). Esto es definitivamente notorio y perturbador para los usuarios de laptops y computadoras de escritorio. Los usuarios de equipos móviles notarán que sus dispositivos se calientan y su batería se consume rápidamente cuando el criptosecuestro está ocurriendo”.

En los dispositivos móviles, el consumo de energía y calentamiento podría afectar verdaderamente el equipo, llegando incluso a quemar componentes internos importantes y dejarlo por completo inservible.

Publicidad

¿Cómo puedo proteger mi dispositivo?

Es posible que se piense que con tan sólo cerrar el explorador web puede acabar con el secuestro del equipo. No obstante, es preciso señalar que en el mes de diciembre fue descubierto un minero que podía seguir ejecutándose aún con el navegador cerrado, por medio de una ventana oculta en el escritorio justo debajo de la barra de tareas.

Afortunadamente, hay múltiples formas de evitar que nuestros equipos sean utilizados con estos fines. En primer lugar, es muy importante mantener todos los navegadores actualizados, ya que algunos, como Opera, han integrado extensiones que bloquean la presencia de los mineros web en los equipos, incluyendo los dispositivos móviles.

Los antivirus que integran herramientas anti-malware y anti-spyware son muy útiles en el reforzamiento de la seguridad del equipo y algunos de ellos se consiguen de manera gratuita. Con la popularización de los mineros web, surgieron múltiples extensiones de navegador que detectan y bloquean la utilización de los mineros: una de las más populares es conocida como No Coin. También puedes utilizar bloqueadores de anuncios como AdBlock, que evitan la reproducción del malvertising.

Publicidad

Puedes optar, de igual forma, por utilizar la exploración manual de los sitios para ver si se encuentran minando criptomonedas o no, con la utilidad “¿quién está minando?”, donde podrás ingresar manualmente la dirección de un sitio web específico para saber si tiene un código de minería incrustado. Si no deseas hacerlo manualmente, también cuentas con un test que te permite saber si una de las páginas que estás visitando tiene algún minero web activado.

¿Puede esta tecnología ser aprovechada por todos?

Como hemos mencionado, el principal inconveniente que subyace tras la utilización de los mineros web es que los dispositivos no deberían ser utilizados para obtener ganancias sin que su propietario lo sepa. Ante la proliferación de denuncias, CoinHive anunció que desarrollaría un minero que primero solicitaría el consentimiento del usuario antes de comenzar a minar, llamado AuthedMine.

En este sentido, los mineros web podrían ser una muy buena alternativa a los anuncios publicitarios, que pueden infectar los equipos con software malicioso que, entre otras cosas, podría robar la información de los usuarios en una práctica que subasta los datos de navegación, así como la información personal y de seguridad de las víctimas en tiempo real.

Publicidad

Se ha demostrado, asimismo, que los mineros web también pueden servir para causas benéficas, ya que el año pasado fue lanzada una iniciativa que permitía destinar las ganancias obtenidas con los mineros web para cambiarlos a la moneda local y con ello liberar esclavos modernos en Pakistán. Por la misma época fue anunciado un programa que permitía emplear el poder de procesamiento de los usuarios para pagar las fianzas de personas que cometían delitos menores y no poseían los recursos necesarios para salir de la cárcel. En este sentido, no podría afirmarse que los mineros web son absolutamente malos, ya que pueden ser empleados para fines nobles o prácticos, siempre y cuando el usuario sea notificado previamente.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasMinerosMonero (XMR)
Publicidad
Artículo previo

Cofundador de Ark nos habla de sus propuestas para intercomunicar blockchains diferentes

Siguiente artículo

Lescovex anuncia el lanzamiento de su plataforma para la creación e intercambio de tokens

Relacionados Artículos

CoinGecko, Etherscan y otros sitios relacionados con criptomonedas fueron vulnerados casi al mismo tiempo. Composición por CriptoNoticias. Fuente: etherscan.io / coingecko.com/es / coinmarketcap.com / wikipedia.org / Artem / stock.adobe.com.
Seguridad

Ataques simultáneos vulneraron a CoinGecko, Etherscan, Quickswap y otros sitios

por Fernando Clementín
14 mayo, 2022

A través de diferentes metodologías, diversos sitios vinculados a las criptomonedas tuvieron problemas de seguridad en las últimas horas.

Binance presenta fallas.

Sistema P2P de Binance cae y el exchange alega una falla por «alta carga» de actividad

11 mayo, 2022
En caso de quiebra, los fondos depositados en Coinbase por sus clientes podrían ser usados para pagar deudas de la empresa. Composición por CriptoNoticias. Fuente: fergregory / stock.adobe.com / pngegg.com.

Coinbase alerta: en caso de quiebra, los fondos de sus usuarios corren peligro

11 mayo, 2022
Ransomeware Ruso ataca a Costa Rica.

Emergencia nacional en Costa Rica por ataque de ransomware

11 mayo, 2022
Hacker roba fondos de plataformas DeFi.

Dinero robado a DeFi en lo que va de 2022 supera a todo el año pasado

3 mayo, 2022
Siguiente artículo

Lescovex anuncia el lanzamiento de su plataforma para la creación e intercambio de tokens

Comentarios 5

  1. Anónimo says:
    hace 4 años

    3.5

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 4 años

    2.5

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 4 años

    1

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 4 años

    4.5

    Responder
  5. Anónimo says:
    hace 4 años

    5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....