Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, enero 17, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.031.487,56 ARS -2,54% ETH 199.922,17 ARS -3,10%
Bandera de BOB
BTC 250.357,58 BOB 0,20% ETH 8.637,57 BOB 1,14%
Bandera de BRL
BTC 193.192,02 BRL -0,75% ETH 6.649,22 BRL -0,68%
Bandera de CLP
BTC 27.287.372,63 CLP -0,21% ETH 934.468,18 CLP 0,48%
Bandera de COP
BTC 123.232.883,92 COP -0,41% ETH 4.328.024,57 COP 1,21%
Bandera de CRC
BTC 22.512.555,65 CRC 0,48% ETH 769.646,91 CRC 1,38%
Bandera de EUR
BTC 30.091,12 EUR 0,63% ETH 1.034,58 EUR 1,05%
Bandera de USD
BTC 36.259,95 USD 0,57% ETH 1.247,05 USD 1,06%
Bandera de MXN
BTC 720.194,84 MXN 0,68% ETH 24.659,28 MXN 0,69%
Bandera de PAB
BTC 35.878,25 PAB -0,87% ETH 1.252,16 PAB 1,20%
Bandera de PYG
BTC 250.786.201,24 PYG 0,79% ETH 8.624.097,92 PYG 0,98%
Bandera de PEN
BTC 135.309,78 PEN -2,62% ETH 4.503,62 PEN -1,29%
Bandera de DOP
BTC 2.117.773,47 DOP -0,29% ETH 73.082,81 DOP 1,12%
Bandera de UYU
BTC 1.557.235,79 UYU 0,57% ETH 53.301,49 UYU 1,28%
Bandera de VES
BTC 54.139.879.648,07 VES 16,43% ETH 1.871.256.389,74 VES 1,03%
Bandera de ARS
BTC 5.031.487,56 ARS -2,54% ETH 199.922,17 ARS -3,10%
Bandera de BOB
BTC 250.357,58 BOB 0,20% ETH 8.637,57 BOB 1,14%
Bandera de BRL
BTC 193.192,02 BRL -0,75% ETH 6.649,22 BRL -0,68%
Bandera de CLP
BTC 27.287.372,63 CLP -0,21% ETH 934.468,18 CLP 0,48%
Bandera de COP
BTC 123.232.883,92 COP -0,41% ETH 4.328.024,57 COP 1,21%
Bandera de CRC
BTC 22.512.555,65 CRC 0,48% ETH 769.646,91 CRC 1,38%
Bandera de EUR
BTC 30.091,12 EUR 0,63% ETH 1.034,58 EUR 1,05%
Bandera de USD
BTC 36.259,95 USD 0,57% ETH 1.247,05 USD 1,06%
Bandera de MXN
BTC 720.194,84 MXN 0,68% ETH 24.659,28 MXN 0,69%
Bandera de PAB
BTC 35.878,25 PAB -0,87% ETH 1.252,16 PAB 1,20%
Bandera de PYG
BTC 250.786.201,24 PYG 0,79% ETH 8.624.097,92 PYG 0,98%
Bandera de PEN
BTC 135.309,78 PEN -2,62% ETH 4.503,62 PEN -1,29%
Bandera de DOP
BTC 2.117.773,47 DOP -0,29% ETH 73.082,81 DOP 1,12%
Bandera de UYU
BTC 1.557.235,79 UYU 0,57% ETH 53.301,49 UYU 1,28%
Bandera de VES
BTC 54.139.879.648,07 VES 16,43% ETH 1.871.256.389,74 VES 1,03%
Home Regulación

Congreso de España plantea propuestas regulatorias a criptomonedas y tecnología blockchain

por Glenda González
31 mayo, 2018
en Regulación
4 min de lectura
Parlamennto-diputados-debate-criptomonedas
FacebookTwitterLinkedinEmail

En un debate realizado por la Comisión de Hacienda y Función Pública del Congreso de los Diputados de España, a fin de aprobar una propuesta de no ley (es decir, una resolución) sobre criptomonedas y tecnología blockchain, los parlamentarios discutieron la posibilidad de realizar una serie de enmiendas al proyecto antes de someterlo a votación.

En el debate, que se llevó a cabo este 30 de mayo, los parlamentarios coincidieron en la necesidad de estudiar el tema y contemplar la educación de los ciudadanos, además de establecer diferencias claras entre las criptomonedas y la tecnología que las sustenta. La discusión se realizó con base a una propuesta de no ley, así denominada, presentada en marzo pasado por el Grupo Parlamentario Ciudadanos para la regulación, tributación, comunicación del uso legal de criptomonedas y tecnología blockchain.

También te podría interesar
sec seguridad configuración confiable
Zcash agregará certeza al suministro de ZEC eliminando la configuración confiable
17 enero, 2021
Identidad descentralizada soberana
Identidad Digital Auto Soberana: devolviendo el control a sus dueños
17 enero, 2021

En dicha propuesta, elaborada por el diputado Vicente Ten Oliver, se planteó la creación de una Autoridad Independiente de Protección del Consumidor e Inversor Financiero, donde confluyan las labores de supervisión que se realizan para las áreas de banca, valores y seguros; además de elaborar una regulación que permita el desarrollo de la tecnología blockchain, junto a la oferta de información clara sobre los riesgos de  invertir en criptomonedas.

Para el diputado, la aprobación de la propuesta es necesaria en España debido a la incertidumbre existente en torno a estas actividades. Destacó el alcance del sector en función de los altos volúmenes de capitalización de las criptomonedas en el último año, que de acuerdo a las cifras que maneja, pasó de los 14.495 millones a 463.825 millones de euros en 2017. A lo anterior se suma las ambivalencias legales en el país, donde por un lado se cobran impuestos por la compra-venta de monedas criptográficas, pero por otro no se tiene regulación.

Además, contrasta las ventajas de la descentralización y transparencia de la tecnología blockchain con la falta de información de las transacciones, según lo expuesto por el diputado. En relación a las innovaciones tecnológicas, recomienda su investigación, planteando  la creación de un sandbox, consistente en la creación de entornos de experimentación para su desarrollo.

Las posturas del debate: coincidencias y contrastes

Una vez revisada la propuesta, los parlamentarios presentaron sus puntos de vista, indicando posibles enmiendas a ser debatidas en una próxima sesión. Citaron tres ideas esenciales: en primer lugar hacer dos debates, uno para discutir la tecnología blockchain y otro sobre criptomonedas; en segundo lugar estudiar el tema a la luz de las regulaciones internacionales y las aristas del proceso; y por último trabajar para concientizar sobre este tema y sus riesgos.

En relación al primer aspecto coincidieron los diputados Oscar Galeano, del Grupo Parlamentario Socialista, y Segundo González, del Grupo Parlamentario Popular de Unidos Podemos, quienes cuestionaron la mezcla de criptomonedas y blockchain, tecnologías que que consideran relacionados pero distintas, por sus usos y fines.

Sobre el segundo punto, la diputada del Grupo Parlamentario Vasco, Idoia Sagastizabal, habló  del carácter especulativo de las transacciones y los peligros de su anonimato, entre ellos las acciones delictivas. Sagastizabal planteó  una discusión que aclare la ambigüedad jurídica de las criptomonedas, consideradas como valor, bien digital e incluso como divisa. Segundo González avaló este punto al hablar del “carácter oscuro” de las criptomonedas en cuanto su conceptualización.

Por su parte, el diputado Teodoro García, del Grupo Parlamentario Popular, se refirió a la actividad de minería de criptomonedas y a las dificultades para ubicarla en algún proceso económico. Junto a González citó a las ofertas iniciales de moneda (ICO), señalando su auge e incidencia en la aparición de numerosos tokens.

En cuanto a la revisión de lo que se hace en otros países, Segundo García e Idoia Sagastizabal hablaron de evaluar las iniciativas sobre regulación y tributación tomadas por el Parlamento Europeo  y la Unión Europea, en torno a estas tecnologías.

Sobre ello, Oscar Galeano propuso el establecimiento de una regulación supranacional, que dote de seguridad, confianza y consciencia a los inversionistas. Aunque Segundo González llamó la atención sobre la regulación confusa que existe en varios países. Por último, todos estuvieron de acuerdo en la importancia de concientizar al público, resaltando que la regulación debe proteger a los usuarios, sin desaprovechar las oportunidades que presentan estas nuevas tecnologías.

Este tipo de debate sobre la regulación en España no se da sólo entre los parlamentarios, sino entre varios sectores y ha tardado en llegar a acuerdos. Desde hace varios meses se insiste en el tema sin que se tomen decisiones. El gobernador del Banco de España, Luis María Linde ve más riegos que beneficios en las criptomonedas, posición apoyada por la Comisión de Valores de España.  El subgobernador del Banco de España, Javier Alonso, recientemente insistió en la premura de tomar medidas. Mientras se debaten posibles regulaciones, el país sigue pautas de la Autoridad Bancaria Europea.

Imagen destacada por pacoparra / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainCriptomonedasEspañaEuropaMarco legal

Relacionados Artículos

regulacion tecnologia iniciativas startup
Regulación

Gobierno de Chile realiza encuesta para mejorar regulación del sector fintech

por Luis Esparragoza
15 enero, 2021

El Ministerio de Hacienda de Chile realiza una encuesta sobre la industria fintech, apuntando a crear regulaciones más eficientes.

cartera gobierno Estados Unidos

FinCEN extiende debate sobre monederos de bitcoin tras quejas de usuarios

15 enero, 2021
Christine Lagarde junto a moneda de Bitcoin con libros de regulaciones en el fondo. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Britannica / britannica.com; maxxyustas / elements.envato.com.

Bitcoin debe regularse globalmente o se usará como un escape: presidenta del BCE

13 enero, 2021
BTC criptomoneda posibilidad validez

México podría verse obligado a desarrollar un peso digital, sugiere analista

13 enero, 2021
bitcoin tokens mercado valores

Reino Unido advierte sobre empresas de Bitcoin que operan al margen de la ley

12 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.