Timur Khromaev, presidente de la Comisión Nacional de Mercado y Valores de Ucrania (SSMCS, por sus siglas en inglés), aseguró que es momento de formular nuevos enfoques “para reconocer algunas actividades” del ecosistema Bitcoin y reconocer a las criptomonedas como “activos” financieros.
A través de una publicación en Facebook, Khromaev dio a conocer que discutirá el escenario regulatorio de reconocer a las criptomonedas como activos financieros en la próxima reunión del Consejo de Estabilidad Financiera. Una declaración enmarcada en la discusión establecida en la conferencia de la Organización Internacional de Bolsas de Valores, en la que se conversó sobre Ofertas Iniciales de Criptomonedas y monedas digitales.
El presidente de la Comisión de Nacional de Valores aseveró que este nuevo paso en el ecosistema ucraniano es necesario porque las criptomonedas han superado “el punto de no retorno” y se han convertido en “parte integral de la economía y las relaciones financieras”. Premisa bajo la cual instó a los organismos reguladores a hacer su parte para eliminar los tropiezos que tiene este sector financiero.
Los problemas existentes de reconocimiento de estatus, junto a las actividades y consecuencias de la industria criptográfica, requieren una adaptación y reconocimiento legal por parte de las instituciones regulatorias.
Timur Khromaev
Presidente
En Ucrania no existe actualmente una legislación dedicada al intercambio de criptomonedas. Sin embargo, Khromaev propone que las transacciones realizadas con criptomonedas funcionen, por lo pronto, a través de las reglas financieras existentes, pues estas responden a principios y no a la forma, física o digital, del activo; mientras que en las regulaciones próximas insta a tomar en cuenta la naturaleza dinámica de las criptomonedas. Es importante acotar que estas aspiraciones regulatorias y legislativas, comenta también Khromaev, serán de carácter nacional, puesto que «todavía están lejos de los estándares internacionales».
Sin embargo, tal como reseñó CriptoNoticias, el Servicio Estatal de Monitoreo Financiero (SFMS) de Ucrania declaró que en lo referente a criptomonedas, plataformas de pago y minería «se apegan a los lineamientos de la organización intergubernamental Grupo de Acción Financiera contra el blanqueo de capitales (FATF)». Una postura opuesta a lo expresado por Khromaev.
El SFMS considera que la principal atención para evitar el lavado de dinero debe dirigirse al proceso de identificación de los clientes y al monitoreo centrado en riesgos para casas de cambio o proveedores de billeteras.
Asimismo, el Consejo Nacional de Seguridad y Defensa de Ucrania creó un comité para la regulación de criptoactivos, con el fin de eliminar el vacío legal entorno a las criptomonedas, pues el gobierno de este país considera que “dado el rápido desarrollo del ecosistema” no puede dejarse el tema de lado.
Imagen destacada por bychykhin / stock.adobe.com