La Comisión Europea vuelve a jugar un papel primordial para el desarrollo y aplicación de blockchain a nivel gubernamental e internacional. En búsqueda de establecer un mercado único, regulado y seguro en toda Europa, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE) ha impulsado una prueba piloto de de tecnología reguladora, mejor conocida como RegTech, que utilizará blockchain, y cuyo presupuesto será de nada más y nada menos que 500.000 €.
Según fuentes oficiales, el proyecto será tanto un observatorio como forum para escuchar dudas y propuestas sobre la tecnología de contabilidad distribuida aplicada a soluciones regulatorias a nivel de todas las naciones que conforman la Unión Europea. Esta prueba piloto ya había sido anunciada con anterioridad en el mes de marzo, donde se explicó que uno de los planes de acción a aplicar era la facilitación de la comunicación de las startups y empresas innovadoras en materia Fintech con los países miembros de la unión, en búsqueda de apoyar la innovación digital.
Sobre este proyecto, la Comisión expresó que ha sido promovido por el Parlamento Europeo, que ya con anterioridad ha comunicado respaldar legalmente el desarrollo Fintech, así como ha previsto la utilización de blockchain a gran escala:
En el contexto del Grupo de Trabajo Horizontal sobre FinTech y las Tecnologías de Contabilidad Distribuida (DLT), el Parlamento Europeo ha encomendado a la Comisión Europea la ejecución de un proyecto piloto para aumentar la capacidad técnica y la capacidad reguladora. La Comisión Europea tiene la intención de lanzar una licitación para un contrato de servicios para la creación de un observatorio de blockchain de la UE.
Comisión Europea
El objetivo principal de esta prueba es ayudar a la Comisión, luego de estudiadas todas las posibilidades, a encontrar y aplicar regulaciones seguras y adecuadas para esta tecnología, sin que afecten el desarrollo y funcionamiento de la misma, así como también aconsejar las aplicaciones más beneficiosas para la comunidad.
Con ello, el observatorio estará encargado de informar sobre proyectos y reuniones de importancia relacionados a blockchain que se den lugar en el mundo, hacer seguimiento al desarrollo de estas tecnologías con la finalidad de captar aplicaciones para la industria, el gobierno y los ciudadanos, estudiar y concientizar sobre tópicos como contratos inteligentes, interoperabilidad y los estándares de las plataformas blockchain, así como construir una plataforma de comunicación entre los actores de blockchain y la Unión Europea.
Pero quizás lo que más resalta de toda esta propuesta es la cantidad que la entidad ejecutiva ha destinado como presupuesto estimado de dos años para el desarrollo de este proyecto; representando una gran inversión de Europa en las tecnologías financieras y una cuantiosa ayuda para los avances de blockchain a nivel masivo.
La Unión Europea está atenta a blockchain
Esta no es la primera vez que la UE realiza un importante aporte para la tecnología de contabilidad distribuida y las Fintech en general, sino que se ha convertido en un ente activo e interesado en el desarrollo y regulación de las tecnologías financieras en miras de una aplicación internacional.
El Parlamento Europeo se ha involucrado con anterioridad en la creación de cuerpos de monitoreo para el estudio y regulación de las criptomonedas, ya que uno de los puntos de mayor preocupación de este ente es la utilización de las monedas digitales para fines ilícitos, es decir, lavado de dinero, venta de droga y tráfico humano; discusiones que han dado como resultado acercamientos regulatorios para ayudar a la transparencia de las transacciones con criptomonedas antes de que las mismas se masifiquen.
Por otro lado, la Comisión Europea, en estos términos, ha evaluado la creación de un registro de usuarios de Bitcoin y la limitación de pagos en criptomonedas. No obstante, no todas sus medidas han sido regulatorias, también han expresado públicamente su interés en las tecnologías financieras y el vasto potencial de blockchain en su multiplicidad de aplicaciones creando y promocionando variedad de proyectos para el desarrollo seguro de las tecnologías de contabilidad distribuida.