Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, enero 18, 2021
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Podcasts
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
Bandera de ARS
BTC 5.278.317,22 ARS 6,44% ETH 212.850,69 ARS 8,47%
Bandera de BOB
BTC 253.527,67 BOB 3,98% ETH 9.119,19 BOB 8,87%
Bandera de BRL
BTC 194.545,50 BRL 3,47% ETH 6.664,01 BRL 3,47%
Bandera de CLP
BTC 27.338.037,13 CLP 3,11% ETH 980.693,94 CLP 8,29%
Bandera de COP
BTC 122.235.694,32 COP 0,66% ETH 4.571.756,82 COP 10,80%
Bandera de CRC
BTC 22.618.461,54 CRC 3,37% ETH 804.458,72 CRC 5,91%
Bandera de EUR
BTC 30.393,65 EUR 4,61% ETH 1.099,57 EUR 11,29%
Bandera de USD
BTC 36.802,32 USD 4,67% ETH 1.331,21 USD 11,03%
Bandera de MXN
BTC 724.488,64 MXN 3,82% ETH 26.130,96 MXN 9,84%
Bandera de PAB
BTC 36.260,79 PAB 2,93% ETH 1.323,87 PAB 9,99%
Bandera de PYG
BTC 251.929.461,46 PYG 4,50% ETH 9.065.814,01 PYG 7,16%
Bandera de PEN
BTC 137.664,90 PEN 1,69% ETH 4.854,34 PEN 6,27%
Bandera de DOP
BTC 2.141.250,82 DOP 5,88% ETH 77.102,70 DOP 11,79%
Bandera de UYU
BTC 1.601.104,88 UYU 7,39% ETH 56.199,29 UYU 5,10%
Bandera de VES
BTC 54.151.015.075,42 VES -0,12% ETH 1.979.757.665,11 VES 10,54%
Bandera de ARS
BTC 5.278.317,22 ARS 6,44% ETH 212.850,69 ARS 8,47%
Bandera de BOB
BTC 253.527,67 BOB 3,98% ETH 9.119,19 BOB 8,87%
Bandera de BRL
BTC 194.545,50 BRL 3,47% ETH 6.664,01 BRL 3,47%
Bandera de CLP
BTC 27.338.037,13 CLP 3,11% ETH 980.693,94 CLP 8,29%
Bandera de COP
BTC 122.235.694,32 COP 0,66% ETH 4.571.756,82 COP 10,80%
Bandera de CRC
BTC 22.618.461,54 CRC 3,37% ETH 804.458,72 CRC 5,91%
Bandera de EUR
BTC 30.393,65 EUR 4,61% ETH 1.099,57 EUR 11,29%
Bandera de USD
BTC 36.802,32 USD 4,67% ETH 1.331,21 USD 11,03%
Bandera de MXN
BTC 724.488,64 MXN 3,82% ETH 26.130,96 MXN 9,84%
Bandera de PAB
BTC 36.260,79 PAB 2,93% ETH 1.323,87 PAB 9,99%
Bandera de PYG
BTC 251.929.461,46 PYG 4,50% ETH 9.065.814,01 PYG 7,16%
Bandera de PEN
BTC 137.664,90 PEN 1,69% ETH 4.854,34 PEN 6,27%
Bandera de DOP
BTC 2.141.250,82 DOP 5,88% ETH 77.102,70 DOP 11,79%
Bandera de UYU
BTC 1.601.104,88 UYU 7,39% ETH 56.199,29 UYU 5,10%
Bandera de VES
BTC 54.151.015.075,42 VES -0,12% ETH 1.979.757.665,11 VES 10,54%
Home Regulación

Parlamento Europeo aprueba la creación de un cuerpo de monitoreo para monedas digitales

por Mariano Puigvert
27 mayo, 2016
en Regulación
4 min de lectura
FacebookTwitterLinkedinEmail

El pasado 26 de mayo, el parlamento de la Unión Europea creó un cuerpo operativo que tendrá la labor de supervisar y monitorear las monedas digitales y su evolución en los próximos años. La comisión tiene la intención de «estudiar las tecnologías de las monedas digitales a fin de desarrollar políticas pre-regulatorias».

La propuesta ha sido presentada por el eurodiputado Jakob von Weizsäcker, sin embargo la decisión a la que ha llegado el parlamento no es la de proclamar una ley, sino un informe con cláusulas de ejecución entre las que se encuentra la constitución de este cuerpo. El objetivo es llevar a cabo un seguimiento más estrecho a la tecnología de criptomonedas.

La primera propuesta sobre el asunto no vino del Parlamento, sino del Consejo Europeo, otro de los órganos principales de la Unión Europea que se compone por los Jefes de Estado de los países miembros. Este ente emitió una declaración pública en la que afirmaban que era de su interés el «proponer reglas para las transacciones en moneda digital y tenerlas listas para junio».

Poco después, el 2 de febrero de este año, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (la Comisión Europea) emitió un informe con varias recomendaciones donde se incluyó cómo era necesario fijar tiempos de supervisión estrictos, a fin de «identificar a los usuarios de estas actividades y estudiar el anonimato que las transacciones conllevan», ello según declaraciones de Valdis Dombrovskis, uno de los 27 comisionados, recogidas por Coindesk. La comisión hizo énfasis en ambos puntos, en tanto que su principal preocupación era que las criptodivisas pudieran ser usadas para realizar actividades ilícitas y hasta para financiar al terrorismo y de hecho, la Comisión Europea levantó una lista de países de «alto riesgo» para monitorear y hasta potencialmente prohibir transacciones de monedas digitales.

El Parlamento Europeo entra en el juego

Con los avances produciéndose en los otros brazos de la Unión Europea,  el Parlamento Europeo se incorporó al debate sobre la regulación de las criptomonedas y para abril, ya estaba circulando un borrador de medidas entre los eurodiputados. El pasado 22 de abril, el eurodiputado Antanas Guoga realiza un apasionado discurso en favor del bitcoin y las criptomonedas, alegando que no conoce tecnología más perfecta y afirmando: «todos deberíamos tener algunos bitcoins». Se trataba de una contraofensiva a la postura peyorativa, hasta entonces dominante, de que las criptomonedas eran negativas en su uso.

Lo que le siguió fue una mesa redonda en el propio parlamento, que tuvo lugar el 29 de abril. La actividad fue organizada en conjunto con una plataforma política para las monedas virtuales denominada European Digital Currency & Blockchain Technology Forum (EDCAB) y en él participaron varios comisionados europeos,  el Banco Mundial, las Naciones Unidas, Europol , ESMA , el Tesoro del Reino Unido , el Banco de Inglaterra , NASDAQ  y nuevas startups vinculadas a las diferentes blockchains utilizadas actualmente.

También te podría interesar
Logo de Mitsubishi junto a blockchain sobre cajas con componentes electrónicos. Composición por CriptoNoticias. iLexx / elements.envato.com; Mitsubishi Motors / mitsubishi-motors.com; Rawpixel / elements.envato.com
Mitsubishi desarrolla blockchain para venta de excedentes eléctricos
18 enero, 2021
sucesos relevantes
Noticias de la semana: rebota el precio de bitcoin y el BCE pide regulación
18 enero, 2021

La discusión en la mesa redonda sería la misma que marcaría todo el proceso de discusión parlamentario respecto al reporte: el temor al uso de criptodivisas para el lavado de dinero vs. la demanda del sector privado de no introducir medidas regulatorias severas.  «Esa discusión fue lo que condujo al reporte, una opción más preventiva, una que busca entender y explorar antes que introducir regulaciones prematuras» aseguró el eurodiputado Weizsäcker.

Finalmente, el reporte con medidas «preventivas» emergió y el pasado jueves 26, el Parlamento Europeo realizó la votación para aprobarlo, consiguiendo 542 a favor, 52 en contra y 11 abstenciones.  Poco después de la votación, von Weizsäcker declaró a la prensa que el cuerpo creado para el reporte tendría la función de «monitorear» la evolución de la tecnología «para evitar sofocar la innovación, estamos a favor de la supervisión cautelar, de una superveisión preventiva. Es por eso que llamamos a la Comisión de establecer un grupo de trabajo para supervisar activamente cómo evoluciona la tecnología y así llegar a normativas oportunas cuando surja la necesidad», aseguró el eurodiputado.

Ahora se espera que el comité de Asuntos Económicos y Monetarios vote el contenido del reporte emitido por el parlamento y en caso de ser aprobado, el reporte y sus medidas entrarían en vigencia a finales de junio. Por su lado, ya la Comisión Europea ha planteado que a las medidas se añada la medida de alinear el nuevo ente supervisor de criptodivisas con la Dirección contra el Blanqueo de Capitales de la UE.

A pesar de la postura bastante flexible que asumió el Parlamento Europeo, la Comisión Europea parece mantener sus actitud de suspicacia con respecto a la criptodivisas y de hecho,  sostiene que es necesario incluir una medida que haría que las plataformas tuviesen que identificar a los participantes de las transacciones que realizan con criptomonedas. «La finalidad es acabar con el anonimato» aseguró en un comunicado de prensa, pues siguen afirmando que el principal peligro es que «el sistema actual está ayudando lavado de dinero y las organizaciones terroristas».

Etiquetas: BlockchainEuropa

Relacionados Artículos

regulacion tecnologia iniciativas startup
Regulación

Gobierno de Chile realiza encuesta para mejorar regulación del sector fintech

por Luis Esparragoza
15 enero, 2021

El Ministerio de Hacienda de Chile realiza una encuesta sobre la industria fintech, apuntando a crear regulaciones más eficientes.

cartera gobierno Estados Unidos

FinCEN extiende debate sobre monederos de bitcoin tras quejas de usuarios

15 enero, 2021
Christine Lagarde junto a moneda de Bitcoin con libros de regulaciones en el fondo. Composición por CriptoNoticias. ESchweitzer / elements.envato.com; Britannica / britannica.com; maxxyustas / elements.envato.com.

Bitcoin debe regularse globalmente o se usará como un escape: presidenta del BCE

13 enero, 2021
BTC criptomoneda posibilidad validez

México podría verse obligado a desarrollar un peso digital, sugiere analista

13 enero, 2021
bitcoin tokens mercado valores

Reino Unido advierte sobre empresas de Bitcoin que operan al margen de la ley

12 enero, 2021

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros

Asesor SEO

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.