Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 22, 2025
bloque ₿: 920.221
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 22, 2025 | bloque ₿: 920.221
Bandera de ARS
BTC 170.022.250,30 ARS -0,08% ETH 6.083.883,22 ARS -0,03%
Bandera de BOB
BTC 747.164,18 BOB -0,18% ETH 26.714,07 BOB 0,09%
Bandera de BRL
BTC 582.872,14 BRL -0,25% ETH 20.822,58 BRL -0,15%
Bandera de CLP
BTC 103.013.821,51 CLP -0,42% ETH 3.696.675,53 CLP 0,95%
Bandera de COP
BTC 420.918.408,98 COP -0,16% ETH 15.001.661,13 COP -0,23%
Bandera de CRC
BTC 54.213.014,68 CRC -0,18% ETH 1.937.962,44 CRC 0,08%
Bandera de EUR
BTC 93.041,07 EUR -0,14% ETH 3.326,21 EUR 0,16%
Bandera de USD
BTC 111.138,58 USD 0,00% ETH 3.855,70 USD -0,08%
Bandera de GTQ
BTC 827.358,45 GTQ -0,18% ETH 29.575,73 GTQ 0,08%
Bandera de HNL
BTC 2.838.996,08 HNL -0,18% ETH 101.486,11 HNL 0,08%
Bandera de MXN
BTC 1.985.906,76 MXN -0,42% ETH 70.919,60 MXN -0,18%
Bandera de PAB
BTC 107.946,00 PAB -0,18% ETH 3.858,77 PAB 0,08%
Bandera de PYG
BTC 765.514.512,77 PYG -0,18% ETH 27.364.985,69 PYG 0,08%
Bandera de PEN
BTC 366.367,49 PEN -0,16% ETH 13.019,62 PEN -0,23%
Bandera de DOP
BTC 6.870.626,53 DOP -0,18% ETH 245.605,53 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 4.302.158,05 UYU -0,18% ETH 153.790,02 UYU 0,08%
Bandera de VES
BTC 26.156.148,51 VES -1,05% ETH 928.717,64 VES -1,64%
Bandera de ARS
BTC 170.022.250,30 ARS -0,08% ETH 6.083.883,22 ARS -0,03%
Bandera de BOB
BTC 747.164,18 BOB -0,18% ETH 26.714,07 BOB 0,09%
Bandera de BRL
BTC 582.872,14 BRL -0,25% ETH 20.822,58 BRL -0,15%
Bandera de CLP
BTC 103.013.821,51 CLP -0,42% ETH 3.696.675,53 CLP 0,95%
Bandera de COP
BTC 420.918.408,98 COP -0,16% ETH 15.001.661,13 COP -0,23%
Bandera de CRC
BTC 54.213.014,68 CRC -0,18% ETH 1.937.962,44 CRC 0,08%
Bandera de EUR
BTC 93.041,07 EUR -0,14% ETH 3.326,21 EUR 0,16%
Bandera de USD
BTC 111.138,58 USD 0,00% ETH 3.855,70 USD -0,08%
Bandera de GTQ
BTC 827.358,45 GTQ -0,18% ETH 29.575,73 GTQ 0,08%
Bandera de HNL
BTC 2.838.996,08 HNL -0,18% ETH 101.486,11 HNL 0,08%
Bandera de MXN
BTC 1.985.906,76 MXN -0,42% ETH 70.919,60 MXN -0,18%
Bandera de PAB
BTC 107.946,00 PAB -0,18% ETH 3.858,77 PAB 0,08%
Bandera de PYG
BTC 765.514.512,77 PYG -0,18% ETH 27.364.985,69 PYG 0,08%
Bandera de PEN
BTC 366.367,49 PEN -0,16% ETH 13.019,62 PEN -0,23%
Bandera de DOP
BTC 6.870.626,53 DOP -0,18% ETH 245.605,53 DOP 0,08%
Bandera de UYU
BTC 4.302.158,05 UYU -0,18% ETH 153.790,02 UYU 0,08%
Bandera de VES
BTC 26.156.148,51 VES -1,05% ETH 928.717,64 VES -1,64%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Opinión

Bancos, gobiernos o economistas: ¿a quién responsabilizamos por la crisis de inflación?

Ni los gobiernos ni sus voceros se hacen responsables por las fallas del sistema fíat; por eso Bitcoin resulta tan cercano a la gente.

por Juan Ibarra
27 julio, 2022
en Opinión
Tiempo de lectura: 5 minutos
Nadie se hace responsable, ¿será que mejor confiamos en Bitcoin? Composición por CriptoNoticias. Fuente: ht2000 ; Vankherson / stock.adobe.com.

Nadie se hace responsable, ¿será que mejor confiamos en Bitcoin? Composición por CriptoNoticias. Fuente: ht2000 ; Vankherson / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Achacan la inflación a la pandemia, como si el coronavirus imprimiera el dinero.
  • Bitcoin es una respuesta contundente a los gobiernos y voceros del sistema fíat.

La mayoría de la teoría económica tiene como origen de los procesos inflacionarios el aumento de la masa monetaria, algo que la Reserva Federal de Estados Unidos y los emisores de grandes potencias han hecho de manera indiscriminada desde la declaración de la pandemia, hace ya dos años y medio. 

Sin embargo, no parece que los responsables de los mayores índices inflacionarios en décadas estén dispuestos a asumir su error. Al menos, no en su totalidad. La postura de ejecutivos y hasta economistas parece apuntar a reconocer su error a medias, mientras se mantiene el intento de endilgar a la situación pandémica el aumento indetenible de la inflación. 

El más reciente con esta postura, que reseñamos en CriptoNoticias, fue el economista Paul Krugman. El ganador del Premio Nobel de Economía escribió una nota de opinión en el New York Times donde aseguraba reconocer su error con respecto a las predicciones sobre la inflación. Pero en realidad, solo asume que la situación era peor de lo que él había previsto. Poco más que eso. 

Para Krugman, la pandemia es la verdadera responsable, como si se tratara de un hecho al que las instituciones no tenía posible respuesta y como si la mayor emisión monetaria de la historia no fuera a tener ningún efecto en las economías del mundo. Particularmente en el caso del dólar, moneda de reserva mundial que ha visto la mayoría de su masa monetaria circulante emitida en los últimos años. 

Si la inflación es producto de un aumento desigual de la oferta monetaria en contraste con la demanda de ese dinero en las calles y la producción de bienes y servicios (claramente reducida por los confinamientos a inicios de la pandemia)… ¿no es lógico ver en las acciones de la Fed y los bancos centrales como el europeo la causa principal de esta espiral inflacionaria en la que estamos ahora?

Desde 2020 se ve un pico en la masa monetaria del dólar. Fuente: fred.stlouisfed.org.

Lo que dicen las instituciones

Si les preguntamos a los representantes de los gobiernos, la respuesta será siempre la misma: la pandemia fue una situación imprevista y el curso de acciones que tomaron para responder a la crisis era la mejor opción disponible. Nada muy distinto a lo que dijo Krugman. 

Incluso, figuras como Janet Yellen de la Oficina del Tesoro estadounidense; o el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, se han referido al fenómeno. Ambos están entre los reconocimientos tímidos del error. Yellen, por ejemplo, dijo que se equivocó en su previsión sobre el rumbo que tomaría la inflación, en un tono muy similar al que adoptó ahora Krugman. 

Por su parte, Powell se refirió al aumento del fenómeno inflacionario como algo imprevisto. «Entendemos muy bien lo poco que sabemos sobre la inflación», dijo Powell. 

Ya a comienzos de este año hubo incluso grandes esfuerzos discursivos por desviar la atención sobre el origen de la inflación hacia Putin y su guerra en Ucrania. Pero enfriado el tema en el ojo público, parece que vuelven a optar por el factor pandemia. 

Es decir: ¿nos quieren hacer creer que los mayores responsables de las políticas monetarias de las principales monedas de reserva mundial no saben prevenir un escenario como este a raíz de sus propias acciones? O nos creen tontos a nosotros o se declaran a sí mismos como tal. No, Krugman… no, Yellen… no, Powell, la inflación no es otro síntoma del coronavirus, sino del sistema fíat. Y eso ustedes lo saben. Por eso temen tanto a Bitcoin. 

Por eso tenemos a Bitcoin

El sistema fíat está fallando. Todos lo sabemos y se hace cada vez más evidente. El control absoluto de los Estados sobre el dinero y cómo, por extensión, tienen control sobre las vidas de sus ciudadanos, se ha convertido en un problema lo suficientemente notorio como para que empiecen a surgir soluciones. 

La más clara de ellas es Bitcoin, nacida hace poco más de una década. En principio, como respuesta a la gran crisis financiera del 2008, pero si lo vemos de forma más profunda es una respuesta a todo un sistema que se encuentra en decadencia. 

Bitcoin representa todo lo que no es el sistema fíat. Precisamente, el mayor contraste entre la criptomoneda y el dólar o cualquier otra moneda nacional es que no hay una persona con el poder de determinar nada de lo que ocurre en Bitcoin.  

Ya el mundo se cansó de los políticos, su forma de manejar el dinero de todos y su evasión de responsabilidad cuando todo se empieza a derrumbar. El mismo Fondo Monetario Internacional ya ha reconocido que la popularidad de esta herramienta como respuesta contra la corrupción de los gobiernos. Por eso nos gusta Bitcoin, porque no tenemos que depositar nuestra fe en ninguna persona para que el sistema funcione. Y hasta ahora, vaya que funciona. 


Descargo de responsabilidad: Los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias. La opinión del autor es a título informativo y en ninguna circunstancia constituye una recomendación de inversión ni asesoría financiera.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)GobernanzaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 julio, 2022 05:38 pm GMT-0400 Actualizado: 27 julio, 2022 05:39 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. A inicios de 2019 llegó a CriptoNoticias y, desde entonces, se ha especializado en Bitcoin.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Presentación Trezor en conferencia. Su CTO Tomáš Šůsánka muestra chip K1 con detectores voltaje, temperatura y láser para seguridad blockchain

CriptoNoticias dijo presente en Trustless by Design, el evento exclusivo de Trezor 

21 octubre, 2025
polygon-criptomoneda-defi

Polygon juró lealtad a Ethereum, pero ese amor muestra señales de desgaste

21 octubre, 2025
Imagen horizontal que muestra una barra de oro y una moneda de bitcoin sobre un fondo oscuro. Una flecha descendente apunta hacia el lingote de oro, simbolizando la caída de su precio, mientras otra flecha ascendente se dirige hacia el bitcoin, representando su aumento de valor.

Sube bitcoin y se desploma el oro ¿qué está pasando en el mercado?

21 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Opinión

Oro vs bitcoin, señal inequívoca de un mercado en plena transformación

Por Marianella Vanci
18 octubre, 2025

En octubre 2025, el oro eclipsa a bitcoin, justo cuando la moneda digital suele brillar por su precio, pero aún así, el uso cotidiano de BTC sigue en aumento.

Bitcoin ya venció en elecciones Bolivia 2025, gane quien gane

14 octubre, 2025

La falta de privacidad en Bitcoin facilita el crimen

13 octubre, 2025

Trump no tumbó a bitcoin; lo hizo el apalancamiento

13 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.