-
La inflación en alimentos fue de 10,1% y el rubro de energía aumentó 35%.
-
La gasolina aumentó 48,7% y el gasoil 106% respecto a mayo 2021.
Los precios al consumidor en Estados Unidos aumentaron 8,6% en mayo respecto al año pasado, lo que representa la inflación más alta en más de cuatro décadas. El reporte del Índice de Precios al Consumidor, publicado este viernes 10 de junio por la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos (BLS), destaca que el incremento interanual registrado el mes pasado es el más alto desde diciembre de 1981.
Mientras que el índice general de mayo fue de 8,6%, los alimentos aumentaron 10,1% en los últimos 12 meses y la energía incrementó en 34,6%. Estos dos rubros fueron determinantes en el aumento récord de la inflación en mayo. En el rubro energía, la gasolina aumentó 48,7% y el gasoil 106,7% en el mes de mayo. Este último es el más alto desde que se publican los reportes mensuales del CPI, señaló el BLS.
El resto de los productos y servicios, como transporte, salud y alojamiento, incrementaron 6%, señala el reporte.
El aumento mensual de la inflación fue de 1% en mayo, comparado al 0,3% que se registró en abril. El consenso de los analistas, recopilado por Bloomberg, era de un incremento de 8,3% para mayo, lo cual llevó a la baja los principales índices bursátiles, así como al mercado de bitcoin y las criptomonedas.
El mercado reacciona a la inflación estadounidense
Tomando en cuenta que desde este jueves los mercados venían evolucionando a la baja, las acciones registraron un retroceso mayor en su precio que la caída experimentada por el precio de bitcoin.
Mientras que el índice Nasdaq cayó 3,83% desde este jueves 9, bitcoin registra un retroceso de 2,04%. Su cotización, en el momento de la redacción de este artículo, es de USD 29.680.
Desde enero de este año, la inflación interanual viene creciendo y estableciendo récords sucesivos cada mes, aunque los incrementos han registrado un repunte notorio desde 2020, impulsado principalmente por la pandemia de Covid-19. En el gráfico se sombrean en gris los períodos de recesión, de los cuales el último fue en 2008-2010.
La inflación registrada en abril de este año, de 8,3% también registró un récord, al ser la más alta desde 1941. Los incrementos continuados por encima de las expectativas del mercado contribuyen a aumentar la incertidumbre sobre el panorama económico de Estados Unidos para el resto de 2022.
Las medidas de la reserva federal, respecto al aumento de las tasas de interés, no parecen haber tenido el efecto deseado en una disminución significativa de la inflación. En ese sentido, el panorama financiero para las empresas y activos criptográficos en lo que queda de año no parece prometedor.