Hechos clave:
-
IOTA sube hasta 100% en el marco de una actualización de red.
-
Aragon avanza más de 40% y se asocia con Polygon.
Del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2021 el mercado de criptomonedas muestra signos de recuperación y la mayoría de las altcoins muestran crecimientos que alcanzaron hasta el 100%, según las estadísticas de Live Coin Watch.
El top semanal está encabezado por IOTA (MIOTA) que esta semana activó una nueva actualización en su red; y Aragon (ANT), que anunció su asociación con el protocolo de Polygon.
Les siguen polkadot (DOT), que busca llevar las finanzas descentralizadas (DeFi) a su plataforma a través del proyecto Cream Finance; y litecoin (LTC) que presentó su cronograma para la implementación del protocolo de privacidad MimbleWimble.
Las cinco criptomonedas se completan con waves (WAVES), que sigue promocionando su competencia con patos digitales en formato NFT.
El precio de bitcoin (BTC) volvió al alza y su cotización ganó más de 3% en estos siete días, superando nuevamente los USD 50.000. El valor de la criptomoneda pionera osciló entre los USD 46.701 y los USD 50.700, mostrando una consolidación de precio que podría inducirla a los USD 60 mil, en opinión del analista Willy Woo.
Entre tanto, ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, también sube de precio. Esta semana se movió entre los USD 3.154 y poco más de USD 4.000, acercándose al máximo histórico de USD 4.362, que logró el 12 de mayo pasado. En promedio ETH ganó poco más del 22% impulsada por la activación de Arbitrum, una solución de segunda capa.
CriptoNoticias reseñó los datos del más reciente informe de Glassnode, según los cuales hay una tendencia semejante en ambas redes: una disminución sostenida de las monedas con antigüedad de tres meses o menos. Tal hecho sugiere que la gente está pensando en el largo plazo para tomar ganancias.
Otras criptomonedas relevantes por capitalización de mercado siguen con altibajos. XRP aumenta en 13%; dogecoin (DOGE) avanza en 8%; y cardano (ADA) pierde 0,1%. Esto, mientras litecoin (LTC) gana 28%; y polkadot (DOT) se aprecia en 29%. Ambas se ubican en el top semanal.
IOTA activa la actualización Hornet
De acuerdo a la información publicada en la cuenta en Twitter de IOTA, el proyecto activó este 2 de septiembre la actualización Hornet. Con ella, la plataforma integra nuevamente la función de autopeering, un mecanismo que permite que los nodos de la red interactúen entre sí en modo automático.
El tuit agrega que, con la actualización, también se ha integrado un plugin de faucet, a fin de facilitar a los nodos de la red el proceso de ejecutar la “Tangle” (equivalente a blockchain en IOTA) de forma privada, para así distribuir el token de la plataforma.
De esta manera, se hace posible registrar información en la red de IOTA “de manera segura, transparente e inmutable mediante consenso distribuido”.
En este contexto, la criptomoneda nativa MIOTA comenzó a subir de precio desde la fecha de la actualización. El precio avanzó en un ritmo constante hasta llegar a un pico de USD 2,07 este 4 de septiembre. En promedio, llegó a subir hasta más de 100% en estos siete días, cerrando con un avance de más de 80% al término de esta redacción.
Adicionalmente, la Fundación IOTA ha estado informando sobre los avances de su alianza con el consorcio CHAISE y algunas de las organizaciones más influyentes de Europa a fin de desarrollar un programa de capacitación certificado para blockchain y DLT en la región.
La capitalización de mercado de MIOTA es USD 5.036 millones y el volumen de comercio diario es de USD 413 millones.
Aragon se asocia con Polygon para abaratar lanzamiento de DAO
Aragon, protocolo basado en la red Ethereum centrado en la creación de organizaciones autónomas descentralizadas (DAO), anunció el 2 de septiembre su asociación con Polygon, un protocolo para construir y conectar redes blockchain compatibles con Ethereum. El objetivo de la alianza es facilitar el lanzamiento de DAO de Aragon en Polygon.
De acuerdo a la nota publicada en el blog de Polygon, Aragon utilizará esta red como una solución de escalado integral. La integración supone una reducción de más de 5.000 veces en el monto para la creación de DAO. Al respecto, Luis Cuende, cofundador y director ejecutivo de Aragon Association, piensa que la integración podría ser un factor decisivo para rebajar de manera notoria los costos por interactuar este tipo de organizaciones.
Luego del anuncio, la criptomoneda nativa de Aragon, ANT, inició un alza vertiginosa, ganando más de 41% en siete días. Su precio osciló entre un mínimo de USD 4,68 y un máximo de USD 8,37 el 2 de septiembre.
La capitalización de mercado del token se estima en USD 263 millones y el volumen de comercio diario es de USD 28,7 millones.
Asociación con Cream Finance llevará las DeFi a Polkadot
Según la información publicada por Polkadot el 2 de septiembre, el proyecto de finanzas descentralizadas (DeFi) Cream Finance llevará sus servicios de préstamos y empréstitos a Moonbeam, una plataforma de contratos inteligentes basada en la red de Polkadot.
Al respecto, Moonbeam aclaró en un mensaje en Twitter, que Cream Finance se integrará en su ecosistema empezando por integrar su parachain (pequeña red blockchain) en las redes paralelas Kusama y Moonriver, para luego entrar en Polkadot. Con ello, los usuarios de Kusama y Polkadot podrán utilizar los servicios de Cream para depositar activos digitales como garantía o para hacer préstamos.
En medio de estos avances, DOT, la criptomoneda nativa de la red, se ubica en tercer puesto del top semanal de CriptoNoticias.
El alza de precio ha sido constante desde el 30 de agosto. En promedio la criptomoneda se apreció en más de 29% en la semana. La suba del precio ha sido más o menos estable en los últimos días, alcanzando un pico de USD 33,79 este 5 de septiembre.
La capitalización de mercado es de USD 34.299 millones y el volumen de comercio diario es de USD 855,5 millones.
Litecoin avanza en la integración del protocolo de privacidad MimbleWimble
Los planes que Litecoin tiene en marcha desde hace dos años para integrar el protocolo de privacidad MimbleWimble están dando sus frutos. Esta semana se anunció el cronograma de lanzamiento del nuevo código, cuya versión 0.21 posiblemente esté disponible para descarga el próximo 31 de octubre.
Tal como reportó CriptoNoticias, el código del protocolo MimbleWimble Bloque Extendido (MWEB) de Litecoin (LTC) está listo desde marzo pasado y en estos meses ha estado pasando por un proceso de auditoría formal. Durante este período también ha estado recibiendo financiamiento, según informó el desarrollador David Burkett.
Las recientes noticias están dando un empuje importante al precio de LTC. La criptomoneda experimenta un avance creciente desde el 30 de agosto. Para este 5 de septiembre tuvo un pico de más de 228 dólares por unidad. En promedio, su avance ha estado por encima de 28%.
Al cierre de esta edición la capitalización de mercado de LTC es de USD 15.468 millones y el volumen de comercio diario es de USD 2.283 millones.
Suben los precios de los NFT en competencia en la plataforma de Waves
Esta semana, el equipo de Waves ha seguido presentando sus avances en el despliegue de una competencia con la cría de patos digitales en formato de tokens no fungibles (NFT), denominado Waves Ducks.
En esta ocasión, se anuncia la revalorización de los NFT, cuyos precios han llegado hasta más de USD 14.000. Según señala la empresa en un tuit algunas crías se venden sobre los 500 waves.
Desde hace unos meses este juego, en el cual participan activamente los usuarios de la blockchain, ha estado influyendo notablemente en el aumento del precio del token nativo, colocándolo en varias oportunidades en el top semana de este medio.
El precio de WAVES viene en alza desde el 30 de agosto y, a pesar de experimentar varias correcciones, se ha mantenido en alza constante los siguientes días. Alcanzó un máximo de USD 30,9 el 4 de septiembre. En promedio ganó más de 18% en la semana.
Al cierre de esta redacción, la capitalización de mercado de WAVES es de USD 2.957 millones y el volumen de comercio diario es de USD 124,7 millones.