Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
bloque ₿: 738.134
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, mayo 27, 2022 | bloque ₿: 738.134
Bandera de ARS
BTC 5.780.405,66 ARS -0,29% ETH 360.306,90 ARS 0,25%
Bandera de BOB
BTC 209.059,82 BOB -1,78% ETH 12.919,90 BOB -0,27%
Bandera de BRL
BTC 140.417,62 BRL -0,49% ETH 8.668,61 BRL -1,31%
Bandera de CLP
BTC 24.234.263,64 CLP 0,81% ETH 1.497.632,24 CLP 2,18%
Bandera de COP
BTC 112.965.489,71 COP -2,25% ETH 6.950.745,44 COP -4,76%
Bandera de CRC
BTC 17.731.631,70 CRC 0,00% ETH 1.095.622,19 CRC 1,55%
Bandera de EUR
BTC 27.099,58 EUR -0,49% ETH 1.668,18 EUR -2,14%
Bandera de USD
BTC 29.055,91 USD -0,16% ETH 1.796,74 USD -0,90%
Bandera de MXN
BTC 573.104,28 MXN -0,30% ETH 35.407,62 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 30.097,52 PAB 0,12% ETH 1.857,89 PAB 1,55%
Bandera de PYG
BTC 177.311.252,17 PYG 0,00% ETH 10.957.835,38 PYG 1,55%
Bandera de PEN
BTC 108.434,98 PEN -1,76% ETH 6.699,00 PEN 1,50%
Bandera de DOP
BTC 1.729.876,06 DOP 3,50% ETH 110.031,76 DOP 6,74%
Bandera de UYU
BTC 1.306.165,10 UYU 0,00% ETH 80.721,00 UYU 1,55%
Bandera de VED
BTC 154.501,86 VED -2,64% ETH 14.938,76 VED 1,55%
Bandera de ARS
BTC 5.780.405,66 ARS -0,29% ETH 360.306,90 ARS 0,25%
Bandera de BOB
BTC 209.059,82 BOB -1,78% ETH 12.919,90 BOB -0,27%
Bandera de BRL
BTC 140.417,62 BRL -0,49% ETH 8.668,61 BRL -1,31%
Bandera de CLP
BTC 24.234.263,64 CLP 0,81% ETH 1.497.632,24 CLP 2,18%
Bandera de COP
BTC 112.965.489,71 COP -2,25% ETH 6.950.745,44 COP -4,76%
Bandera de CRC
BTC 17.731.631,70 CRC 0,00% ETH 1.095.622,19 CRC 1,55%
Bandera de EUR
BTC 27.099,58 EUR -0,49% ETH 1.668,18 EUR -2,14%
Bandera de USD
BTC 29.055,91 USD -0,16% ETH 1.796,74 USD -0,90%
Bandera de MXN
BTC 573.104,28 MXN -0,30% ETH 35.407,62 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 30.097,52 PAB 0,12% ETH 1.857,89 PAB 1,55%
Bandera de PYG
BTC 177.311.252,17 PYG 0,00% ETH 10.957.835,38 PYG 1,55%
Bandera de PEN
BTC 108.434,98 PEN -1,76% ETH 6.699,00 PEN 1,50%
Bandera de DOP
BTC 1.729.876,06 DOP 3,50% ETH 110.031,76 DOP 6,74%
Bandera de UYU
BTC 1.306.165,10 UYU 0,00% ETH 80.721,00 UYU 1,55%
Bandera de VED
BTC 154.501,86 VED -2,64% ETH 14.938,76 VED 1,55%
Publicidad
Home Mercados

Carlos Maslatón: hay regulaciones buenas y malas para bitcoin

por Nicolás Antiporovich
25 agosto, 2021
en Mercados
8 min de lectura
Maslatón dio sus opiniones sobre el mercado de bitcoin y las criptomonedas en una transmisión en vivo a través de Twitter. Fuente:  Leichinger

Maslatón dio sus opiniones sobre el mercado de bitcoin y las criptomonedas en una transmisión en vivo a través de Twitter. Fuente: Leichinger

Publicidad
Exchange
La plataforma de cambio fácil y accesible

FixedFloat te permite intercambiar tus criptomonedas de forma rápida y segura. Tú eliges si las tasas de cambio fijas o variables se ajustan a tu estrategia y luego nuestros bots hacen el trabajo duro de elegir la mejor oferta para ti.

¡Conoce más!

Juega
- Juega Fútbol Fantasy y colecciona NFT!

¿Eres fanático del futbol? En Sorare puedes coleccionar e intercambiar NFT de tus jugadores favoritos y armar un equipo que compite con otros del mundo, basado en el rendimiento real de los jugadores.

¡Conoce más!

Trading
Binance - El ecosistema cripto.

Únete al principal exchange de criptomonedas del mundo, Binance. Haz trading en cualquier dispositivos desde cualquier parte del mundo. Comienza a hacer trading con seguridad y a tu conveniencia.

¡Regístrate ya!

Apuestas
- El mejor casino bitcoin!

La mejor experiencia online con pagos y retiros ultrarrápidos. Bonos y promociones increíbles y frecuentes para jugadores. Amplia selección de juegos de alta calidad y personal de soporte útil y receptivo.

¡Apuesta ahora!
FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Maslatón advierte sobre los riesgos del apalancamiento en cualquier mercado financiero.
  • Para el abogado, nadie debería poner sus BTC en plataformas o fondos de inversión no regulados.

El abogado argentino y analista de mercados Carlos Maslatón estuvo presente en una charla en vivo que se efectuó a través de Twitter días atrás. La temática de la conversación fue principalmente el mercado de bitcoin (BTC) y de las demás criptomonedas. 

En ese diálogo, que contó con más de 3.000 espectadores en directo y quedó publicado en el canal de Twitch «Derecha sin censura», Maslatón se expresó sobre varias cuestiones relacionadas con las operaciones con criptoactivos. 

También te podría interesar
analista pone en duda si seguirá surtiendo efecto el halving en el precio de bitcoin
¿Se acabó el «efecto halving» sobre el precio de bitcoin?
27 mayo, 2022
Producción de bloques en Ethereum está al borde del declive y los mineros deben tomar una decisión
Promedio de producción de bloques en Ethereum cae a niveles de 2020
27 mayo, 2022

A modo introductorio, el abogado y extesorero de la compañía de custodia de BTC Xapo, mencionó que, a su entender, existen cuatro categorías de productos financieros: acciones o índices, bonos, commodities y monedas. A esta última categoría pertenecen bitcoin y otros activos digitales. 

Publicidad

«Yo opero, analizo y hago predicciones», mencionó Maslatón con relación a su actividad con esos productos. «Lo que hago es seguir los ciclos de los mercados, incluso los miniciclos y tratar de comprar en el mejor momento y vender también en el mejor momento», agregó. 

En las más de cuatro horas que duró la conversación se expusieron varios temas y hablaron varios participantes del espacio. A continuación, se presenta un resumen de algunas opiniones de Carlos Maslatón sobre bitcoin y las criptomonedas, que fueron expuestas en ese ámbito. 

A modo aclaratorio, el orador indicó durante la transmisión: «la palabra recomendación y asesoramiento está fuera de mi lenguaje por razones legales. Yo no recomiendo ni asesoro nada, yo solo puedo dar una opinión de cómo veo las cosas». 

Publicidad
Entre Twitter y Twitch, más de 3.000 personas vieron la transmisión en directo. Fuente: https://www.twitch.tv/videos/1123680351

Cuidado con el apalancamiento 

La Criptopedia, que es una sección educativa de CriptoNoticias, define el apalancamiento como «una estrategia financiera utilizada para aumentar las ganancias que se pueden percibir en una inversión». Añade el texto que este método implica endeudarse mediante créditos con el fin de que la rentabilidad de una operación comercial se incremente. 

A modo de advertencia, la Criptopedia indica que «a mayor grado de apalancamiento, mayor también es el riesgo de pérdidas». Por este motivo «suele ser una práctica riesgosa, sobre todo en mercados altamente volátiles como el de las criptomonedas». 

En concordancia con estas advertencias, Maslatón, durante su exposición, se manifestó en contra de efectuar esta práctica en cualquier mercado financiero. «Si vos te apalancás 10, 50, 100 o 500 veces en el capital que tenés, y el mercado va apenas unos minutos para el lado contrario de donde vos creíste que iba a ir, podés perderlo todo», explicó. 

Publicidad

El leverage [apalancamiento] es uno de los más grandes errores, especialmente de los principiantes en los mercados financieros. Se debe a la creencia de que van a poder multiplicar varias veces el efecto de lo que están queriendo hacer. Es parte de la ambición, pero también es parte del desconocimiento. Generalmente, las personas que incurren en esta modalidad especulativa no comprenden lo que están haciendo. 

Carlos Maslatón, abogado y analista de mercados.
Para Maslatón, el apalancamiento es «uno de los más grandes errores, especialmente de los principiantes, en los mercados financieros». Fuente: Pixabay.

A quienes les gusta «jugar con el leverage», Maslatón los compara con quienes juegan a la ruleta rusa o a alguien que salta hacia el vacío: «puede caer en el agua y salvarse o darse contra una piedra». 

De todos modos, el analista hace excepciones a su regla: «yo puedo usar palanca, yo personalmente para mí puedo usar palanca, pero es como la energía atómica, lo pueden usar muy pocas personas, nada más, el resto son jugadores que están predestinados a fundirse». 

Hay regulaciones buenas y malas para la industria de bitcoin 

Otro de los temas sobre los que Maslatón se manifestó fue sobre las regulaciones en el mercado de bitcoin. El abogado, aunque hizo famosa su expresión «100% barrani» (es decir, a favor del comercio libre, no regulado y sin cargas impositivas) rechaza considerar malas por sí mismas a las regulaciones a la industria de bitcoin.  

Publicidad

Ya desde su época de tesorero en Xapo, Maslatón sostenía que las empresas bitcoiners debían imponerse a sí mismas estándares regulatorios y políticas KYC incluso más exigentes que los de los propios bancos, pues ambas industrias, según él, estaban destinadas a trabajar de forma mancomunada.  

Específicamente, durante la conversación en Twitter, se hizo referencia a un reciente caso reportado por este medio, en el cual el trader Pablo Kobylañsly, bajo el alias de Ozono, captó USD 70 mil de sus seguidores en Twitter para un fondo de inversión no regulado y los perdió al apalancarse en Ethereum. 

El propio Kobylañsly estuvo presente en la charla de Twitter y confirmó que, efectivamente, eso fue lo que ocurrió. Rechazó haber robado el dinero y explicó que se trató de un error de su parte. 

Publicidad

Maslatón aprovechó el caso para reforzar sus argumentos en contra del apalancamiento, y también se refirió a que nadie debería entregarle su dinero a una tercera parte, si no está bajo control de los reguladores. 

«La mayoría de los jugadores en los mercados financieros (no los inversionistas) están predestinados a quebrar y muchas veces se arrastra, lamentablemente, a terceros de buena fe que confían en ellos». 

Carlos Maslatón, abogado y analista de mercados.

El abogado, que se define como «liberal manchesteriano» no ignora que a muchos bitcoiners que también se encuentran dentro del liberalismo, sean reacios a aceptar las regulaciones, «pero hay regulaciones buenas y malas, racionales e irracionales», argumenta. Para el caso de fondos de inversiones con criptomonedas, exchanges, servicios de custodia de bitcoin, etcétera, Maslatón explica que «el estar regulado sirve para que el inversionista pueda monitorear lo que va pasando, y estar seguro de dónde están resguardados los activos».  

«Si vos le das dinero a otra persona, tiene que ser un fondo registrado, donde haya una autoridad que se fije a cada momento qué es lo que sucede y dónde están los activos», argumenta Maslatón. 

Publicidad

En la conversación se mencionó el caso de AfriCrypt, que fue oportunamente reportado por CriptoNoticias. En junio de este año, los dueños de este exchange sudafricano desaparecieron junto con 69 mil BTC. Días más tarde reaparecieron en escena y dijeron que la plataforma había sido hackeada. 

«¡¿Cómo diablos alguien confía en una cosa así?!», se pregunta Maslatón sobre el asunto. «A mí me parece impresionante. O vas a un fondo regulado o los tenés en un exchange de los conocidos», añade. 

Maslatón mencionó específicamente a Bitfinex, Bitstamp, Kraken, Coinbase, Bitso, SatoshiTango, Ripio y Bitex. «No nombré a Binance porque no es regulada, pero me parece un lugar totalmente confiable para custodiar activos y más básicamente para operar», añade. 

Publicidad

A modo de ejemplo sobre el asunto, el abogado mencionó que un vecino, que vive en su mismo edificio, le manifestó haber invertido USD 800 mil en un fondo de inversión no regulado y que le estaban pidiendo más dinero: «¡800 lucas mandó el tipo! ¡Un demente! Y las mandó a una isla que está en el Océano Índico… no lo ve más a ese dinero». 

Dicho todo esto, vale aclarar que el ideal que muchos bitcoiners sostienen está lejos de mantener los BTC y otros criptoactivos en exchanges y servicios de custodia. «Si no son tus llaves, no son tus bitcoins», dice el proverbio y es por eso que los monederos de autocustodia son la opción preferida de muchos que eligen mantenerse alejados de cualquier intermediario entre ellos y su dinero. 

Ethereum, Cardano y PancakeSwap: ¿qué piensa Maslatón sobre las altcoins? 

Una vez más, la Criptopedia sale a nuestra ayuda y, en su Glosario, nos brinda una definición de «altcoin». Se explica allí que se trata de un «término empleado para referirse a las criptomonedas alternativas a bitcoin; como litecoin, ether, dash, monero, zcash, bitcoin cash, entre otras». Se añade que la palabra también puede ser usara para referirse a «otros activos criptográficos que no poseen su propio libro contable, como los tokens». 

Publicidad

«Recién había una pregunta sobre shitcoins, altcoins, si son una porquería… poné el gráfico para ver si es una porquería o no y veamos caso por caso», dijo Maslatón en el space de Twitter en el que participó. Para él, «la forma de valuar la utilidad de una cosa es su comportamiento en el mercado y no hay otra». 

En la misma línea, el abogado dijo no prestarle atención a cuestiones como el efecto de red, que dice que la utilidad de algo, -por ejemplo, de bitcoin-, aumenta a medida que más personas lo adoptan y usan. «Mi interpretación sobre si algo sirve o no sirve, es el precio», explicó. 

Durante su exposición, el analista argentino valoró positivamente tanto a bitcoin como a ether (ETH) y a cardano (ADA). Sobre esta última criptomoneda, dijo que su precio podría apuntar, en los próximos años, hacia los USD 25. Maslatón también dijo operar el token CAKE, del exchange descentralizado PancakeSwap. 

Publicidad

Con relación al precio de bitcoin, este portal informativo reportó días atrás que, según Maslatón, podría llegar a valer USD 1 millón en el año 2025. En un período más corto, según él, su precio podría rondar los USD 95 mil antes de que culmine el corriente año. 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)DestacadosInversiónPrecios y Trading
Publicidad
Artículo previo

Chilena Buda.com incorpora stablecoins a su mercado de bitcoin y criptomonedas

Siguiente artículo

Si Bitcoin no supera los USD 51.100 lo antes posible, daría paso a una fuerte caída

Relacionados Artículos

analista pone en duda si seguirá surtiendo efecto el halving en el precio de bitcoin
Mercados

¿Se acabó el «efecto halving» sobre el precio de bitcoin?

por Juan Ibarra
27 mayo, 2022

Más del 25% de quienes respondieron a una encuesta del analista PlanB creen que se acabó el efecto del halving...

En un mercado relativamente estable no hay signos claros de la dirección futura del precio. Composición por CriptoNoticias. Fuente: stock.adobe.com; Bitcoin/ bitcoin.org.

«No vale la pena analizar el precio de bitcoin ahora», dice especialista

26 mayo, 2022
exchanges que apoyaran el airdrop del token LUNA 2.0

¿Qué exchanges darán el airdrop de LUNA?

26 mayo, 2022
JP Morgan y Bitcoin.

JP Morgan cree que bitcoin está 30% por debajo de su «precio justo»

25 mayo, 2022
El mercado bajista tiene liquidaciones.

Nadie se salva en este mercado bajista: más de USD 340 millones liquidados en 24 horas

25 mayo, 2022
Siguiente artículo
Moneda de bitcoin sobre grafica de precio

Si Bitcoin no supera los USD 51.100 lo antes posible, daría paso a una fuerte caída

Publicidad

Nosotros

  • Contacto
  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política publicitaria
  • Trabaja con nosotros
  • Anuncios
  • Advertisement

Asesor SEO

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Precios BTC y ETH
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
    • Monero (XMR)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Mercados
  • Minería
  • Regulación
  • Tecnología
  • Seguridad
  • Podcasts
  • Otras categorías
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.

Posting....