-
Los fundadores decidieron retirar una demanda y resolver el caso fuera de tribunales.
-
En un principio ambos inversionistas pedían más de 500 millones de dólares a BitMex.
El exchange de criptomonedas BitMEX se ha salvado de otra demanda en los tribunales, luego de haber llegado a un acuerdo monetario con dos de sus antiguos fundadores. Frank Amato y Guido Capone, dos de los primeros inversionistas de BitMEX, recibirán 44 millones de dólares como parte del acuerdo.
Los fundadores iniciaron un proceso legal contra el exchange para recuperar un capital que habían invertido hace cinco años. Para aquella época Arthur Hayes —ex CEO de BitMEX— estaba buscando captar la inversión de Frank Amato, señalan fuentes cercanas al caso. Luego, este inversionista se alió con Elfio Guido Capone; ambos acusaban a la directiva de BitMEX de otorgarles información engañosa y de no permitir que generaran ganancias con el capital invertido.
El año pasado los dos inversionistas interpusieron la demanda contra BitMEX por el valor de 540 millones de dólares, unos 90 millones pertenecientes a la inversión y unos 450 millones de indemnización por daños.
A pesar de que la suma total que buscaban obtener con dicha petición superaba los 500 millones de dólares, tanto Amato como Guido decidieron resolver todo el caso por poco más de 40 millones de dólares. Los inversionistas retiraron la demanda de la Corte Superior de California y, según el abogado Pavel Podogin, todo el caso se resolverá fuera de los tribunales.
En los últimos meses BitMEX se ha enfrentado a varios procesos de demanda que han llegado incluso a tener un efecto nocivo en la popularidad del exchange. Por ejemplo, para el mes de octubre la firma registró un retiro de más de 40.000 BTC en menos de 24 horas, luego de que fuese acusado por la CFCT (Comisión de Comercio de Futuros sobre Mercancías) de violación de normas antilavado de dinero.
Samuel Reed, uno de los cofundadores de BitMEX, fue arrestado por violentar dichas normativas y ofrecer servicios de trading de forma ilegal. Asimismo, las transacciones a BitMEX empezaron a ser reportadas como de alto riesgo por plataformas como Chainalysis. Debido a todo este conflicto legal, Arthur Hayes decidió dimitir como CEO de la empresa y se nombró un nuevo tren directivo que ha implementado un nuevo plan KYC (conoce-a-tu-cliente) que no ha complacido mucho a la comunidad de usuarios.
Adicional a todo este drama, un usuario de la plataforma también inició un proceso de demanda contra la firma en noviembre del año pasado, acusándola de manipulación de mercado. Estos eventos han complicado el panorama legal de BitMEX, exchange que, a pesar de todo lo sucedido, sigue operativo.