-
Tron Reserve aportó USD 2.000 millones para revertir la tasa de interés negativa.
-
Otra stablecoin como USDC también mostró inestabilidad, pero se recuperó más rápido.
La recientemente lanzada stablecoin (criptomoneda estable) nativa de la red Tron, Decentralized USD (USDD), ha perdido paridad con el dólar estadounidense en horas de la mañana de este lunes 13 de junio de 2022.
Entre las 8 y las 9 AM (UTC), la stablecoin tuvo un valor de mercado por debajo del dólar, activo que debe replicar. En ese lapso de tiempo, USDD cotizó a USD 0,98. Esto representa una caída del 2% con respecto a su valor ideal.
Como se puede ver en el gráfico a continuación, según datos de CoinGecko, la criptomoneda todavía no volvió a tocar el precio de 1 USD al momento de redacción de este artículo. Aunque llegó a los USD 0,997, sigue con la inestabilidad que le impide retomar el valor que venía mostrando de forma casi ininterrumpida en las últimas semanas, tras su lanzamiento el 5 de mayo.
Además de USDD, otras stablecoins como USD coin (USDC), emitida por la compañía Circle, también ha tenido un depeg (pérdida de paridad) esta mañana. Si bien cayó hasta los USD 0,97, recuperó su paridad de forma casi inmediata y ya vale de nuevo USD 1.
Por su parte, Tether (USDT), la stablecoin líder en capitalización de mercado, tuvo una caída de 0,5%, lo que llevó su precio a USD 0,995. Tras unas horas «rebotando» desde los USD 0,996 a los USD 1,01, parece haber encontrado estabilidad nuevamente.
También la stablecoin de Binance, Binance USD (BUSD), mostró una inestabilidad poco común en la jornada. Su valor de mercado supo caer hasta los USD 0,985 en dos oportunidades, a las 3 y a las 7 a.m., pero retomó su senda y ya cotiza en paridad con la moneda estadounidense otra vez.
¿Qué está haciendo Tron para sostener a USDD?
El desarrollador líder de Tron, Justin Sun, publicó un mensaje en su cuenta de Twitter en el que explica que la organización autónoma descentralizada (DAO) Tron Reserve usará USD 2.000 millones para revertir el efecto de los traders que apuestan a posiciones en corto con la criptomoneda Tron (TRX).
Cabe destacar que, para emitir USDD, hay que quemar un monto equivalente en TRX. Teniendo en cuenta la situación actual, con un mercado sumamente bajista y con la stablecoin de Tron luchando por conservar el peg (la paridad con su activo subyacente), muchos traders parecen estar apostando a posiciones en corto. Así, buscan generar rendimientos a partir de una mayor disminución en el valor de TRX.
Tron está intentando combatir esta situación porque una caída muy grande del precio de TRX podría conducir a una disminución del valor de USDD. Esto es lo que pasó hace aproximadamente un mes con las criptomonedas de la red Terra, terra (LUNC) y terra USD (UST).
Posteriormente, se comunicó también un movimiento de 700 millones de USDC hacia la Tron Reserve con el claro propósito de «aguantar» la paridad de USDD. Con esto, el índice de colateralización mostrado en el sitio oficial de la DAO subió a 278%, en tanto que las reservas totales subieron a más de USD 1.290 millones.
Teniendo en cuenta que este número es menor a los USD 2.000 millones gastados hoy, no queda clara la transparencia de las cifras que se muestran en el portal de Tron Reserve y cómo la DAO administra sus fondos.
Como se ha reportado en publicaciones anteriores de CriptoNoticias, la DAO Tron Reserve tiene como finalidad gestionar reservas de emergencia para las situaciones en las que USDD corra el riesgo de perder su valor. El pasado sábado 11 de junio, anunció la compra de 1.800 bitcoins (BTC) con ese propósito.
La estrategia, se ha señalado, es similar a la que implementaban Terra y la Fundación Luna para la stablecoin terra USD (UST). No obstante, incluso cuando la Fundación quiso vender las reservas para soportar la presión de venta excesiva de su criptomoneda, no pudo hacer frente a la debacle que condujo a la caída total de la stablecoin.