Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 31, 2023
bloque ₿: 774.512
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, enero 31, 2023 | bloque ₿: 774.512
Bandera de ARS
BTC 8.375.670,21 ARS 0,44% ETH 576.251,30 ARS 0,42%
Bandera de BOB
BTC 164.855,75 BOB 0,26% ETH 11.312,40 BOB 0,53%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.974,61 BRL 0,60% ETH 8.075,04 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 18.567.793,40 CLP -0,08% ETH 1.270.830,28 CLP 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 106.800.054,65 COP 1,98% ETH 7.255.001,33 COP 1,46%
Bandera de CRC
BTC 12.371.722,90 CRC -10,18% ETH 854.633,69 CRC -9,67%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.719,64 EUR -0,77% ETH 1.458,04 EUR 0,79%
Bandera de USD
BTC 23.062,05 USD 0,94% ETH 1.582,31 USD 0,79%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 434.947,52 MXN 1,28% ETH 29.876,00 MXN 1,46%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.543,95 PAB -2,32%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.850.338,49 PYG -0,10%
Bandera de PEN
BTC 90.340,58 PEN -1,47% ETH 6.372,92 PEN 6,43%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.352.186,02 DOP -3,11% ETH 91.917,38 DOP -3,54%
Bandera de UYU
BTC 711.620,35 UYU -28,65% ETH 48.831,39 UYU -28,73%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 512.012,16 VED 0,20% ETH 16.587,34 VED -0,10%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.375.670,21 ARS 0,44% ETH 576.251,30 ARS 0,42%
Bandera de BOB
BTC 164.855,75 BOB 0,26% ETH 11.312,40 BOB 0,53%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 118.974,61 BRL 0,60% ETH 8.075,04 BRL 0,03%
Bandera de CLP
BTC 18.567.793,40 CLP -0,08% ETH 1.270.830,28 CLP 0,09%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 106.800.054,65 COP 1,98% ETH 7.255.001,33 COP 1,46%
Bandera de CRC
BTC 12.371.722,90 CRC -10,18% ETH 854.633,69 CRC -9,67%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.719,64 EUR -0,77% ETH 1.458,04 EUR 0,79%
Bandera de USD
BTC 23.062,05 USD 0,94% ETH 1.582,31 USD 0,79%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 434.947,52 MXN 1,28% ETH 29.876,00 MXN 1,46%
Bandera de PAB
BTC 22.500,00 PAB -2,22% ETH 1.543,95 PAB -2,32%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.122.099,78 PYG 0,00% ETH 10.850.338,49 PYG -0,10%
Bandera de PEN
BTC 90.340,58 PEN -1,47% ETH 6.372,92 PEN 6,43%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.352.186,02 DOP -3,11% ETH 91.917,38 DOP -3,54%
Bandera de UYU
BTC 711.620,35 UYU -28,65% ETH 48.831,39 UYU -28,73%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 512.012,16 VED 0,20% ETH 16.587,34 VED -0,10%
Aliado 1xBit
Publicidad
Home Finanzas

FMI prevé histórica recesión económica mundial por pandemia del coronavirus

El organismo multilateral catalogó lo ocurrido como consecuencia del coronavirus COVID-19 como un desastre insólito.

por Rafael Gómez Torres
14 abril, 2020
en Finanzas
Reading Time: 4 mins read
Figura con frase y gráfico de recesión. Fuente: Gerd Altmann /pixabay.com

Figura con frase y gráfico de recesión. Fuente: Gerd Altmann /pixabay.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Latinoamérica tendrá una contracción significativa del 5,2% en 2020.
  • Bitcoin podría ser una alternativa de resguardo ante la recesión que se avecina.
Publicidad

El Fondo Monetario Internacional (FMI) actualizó este martes sus previsiones económicas para el 2020 y vaticinó que la crisis sanitaria provocada por la pandemia del coronavirus traerá como consecuencia una histórica recesión no vista desde la Gran Depresión ocurrida hace más de 90 años.

En su informe «Perspectivas de la economía mundial», el organismo multilateral explicó que lo sucedido con el COVID-19 es un desastre insólito que ha cobrado trágicamente una cantidad elevadas de vidas, generado un gran confinamiento por cuarentena, distanciamiento social y economías paralizadas.

También te podría interesar

Personas reunidas con bandera de El Salvador y logo de la FMI.

Bitcoin en español: FMI visita El Salvador y Ley Cripto de Panamá va a la Corte Suprema

31 enero, 2023
Celular con plataforma descentralizada llamada Keet.

App de mensajería P2P Keet ya está disponible para móviles

31 enero, 2023

El panorama es desolador para todos los países incluyendo a Latinoamérica, una región que caerá, en promedio, 5,2% este año. El derrumbe será más notable en Venezuela con un retroceso del 15%. México caerá un 6,6%, Ecuador 6,3%, Puerto Rico 6% y Argentina con un 5,7%. En Europa, España tendrá una caída del 8%. Mientras las economías desarrolladas como la de Estados Unidos, zona Euro, Japón, Reino Unido y Canadá se contraerán 6,1%.

«Se trata de una crisis sin precedentes, y hay una considerable incertidumbre acerca de su impacto en las vidas y los medios de vida de las personas (…) muchos países ahora se enfrentan a crisis múltiples: una crisis sanitaria, otra financiera y un derrumbe de los precios de las materias primas, que interactúan de complejas maneras», resaltó el informe.

Publicidad

Aunque el virus tuvo sus primeros brotes en China en diciembre del 2019, no fue sino hasta el 11 de marzo cuando la Organización Mundial de Salud (OMS) decretó pandemia global, lo que tuvo un impacto directo en todos los mercados, desde los de criptomonedas, los de valores, hasta los de futuros, entre otros. Un día después del anuncio, bitcoin cayó más de 40% rompiendo la barrera de los 4.000 dólares por unidad.

Las previsiones del FMI se suman a las opiniones que emitió recientemente el filántropo y multimillonario inversionista Ray Dalio, fundador del fondo de inversión Bridgewater Associates, quien aseguró que la recesión que se viene es una crisis superior al colapso financiero ocurrido en el 2008, algo que fue confirmado por el Fondo Monetario en su estudio.

Bitcoin como alternativa

En medio de toda esta «tormenta perfecta» bitcoin se ha visto afectado, sin dudas. Sin embargo, a pesar de la situación y a diferencia de los mercados tradicionales, la primera criptomoneda ya muestra signos de recuperación, ya que en un mes retomó el 90% del terreno perdido a mediados de marzo. Se trata de un impulso alcista que le permitió desacoplarse del mercado bursátil, algo que no evidencian las materias primas en los mercados actuales, por ejemplo.

Al no estar tan correlacionado con los mercados tradicionales, bitcoin puede representar una alternativa para enfrentar la recesión que se viene este año. Además, con el halving en agenda para el próximo mes, los operadores estarían tomando más posiciones con bitcoin ya que la cantidad de direcciones con al menos 1 BTC alcanzó un máximo histórico.

Los expertos consultados por CriptoNoticias aseguran que estos tiempos estarán marcados por la volatilidad. El analista Alberto Cárdenas indicó a este periódico que las posibilidades de que el precio de bitcoin suba están relacionadas con que los bancos centrales comiencen a presentar planes de rescate y proyectos para estimular a las economías. Estas medidas, junto con la impresión de dinero inorgánico y mayores niveles de inflación, podría beneficiar a bitcoin.

Lo descrito por Cárdenas ya está ocurriendo con la Reserva Federal de los Estados Unidos. El banco central anunció que inyectará recursos ilimitados para tratar de minimizar el impacto de la recesión. En Europa también se han revelado planes de auxilios financieros. En el caso latinoamericano también se evidencian devaluaciones en México, Colombia, Chile y Argentina.

Al ser la primera gran crisis mundial que enfrenta bitcoin, no hay antecedentes de cómo podría reaccionar la principal criptomoneda. No obstante, podrían darse las condiciones para que la tendencia de su cotización vuelva a ser alcista.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)EconomíaInflaciónSalud y medicina
Artículo previo

Hackers venden más de 500.000 cuentas de Zoom en la web oscura

Siguiente artículo

Banco Central de Inglaterra afirma que moneda nacional digital no puede ser anónima

Relacionados Artículos
Bitcoin junto a gráfico.
Finanzas
Bitcoin y acciones en retroceso mientras se inicia reunión clave de la Fed
por Froilan Fernández
31 enero, 2023

Después de 7 alzas de las tasas de interés en 2022, la incertidumbre sobre el rumbo de la política monetaria...

Nayib Bukele observando edificio del Fondo Monetario Internacional con bandera de El Salvador en el fondo
Delegación del FMI se reúne con el gobierno de Bukele
31 enero, 2023
Pancarta promocional del servicio financiero de PagoLínea.
PagoLínea: una wallet que une las criptomonedas y las monedas fíat en un solo lugar
30 enero, 2023
Bandera de El Salvador y sede de la FMI.
FMI llega a El Salvador tras el pago de USD 800 millones en deuda
27 enero, 2023
Steve Hanke junto a moneda sur de Argentina y Brasil.
Steve Hanke: Argentina puede volver al uno a uno con el dólar mediante la moneda de LATAM
27 enero, 2023
Siguiente artículo
Inglaterra Banco Central

Banco Central de Inglaterra afirma que moneda nacional digital no puede ser anónima

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.