-
Los estilos de trading están íntimamente relacionados con el ritmo de operación del trader.
-
El rango temporal de operación puede ir de segundos o minutos hasta meses o años.
-
Herramientas como el análisis técnico son fundamentales para hacer trading.
-
La lectura del mercado puede verse en rangos de minutos, horas o a muy largo plazo.
-
Hay quienes prefieren invertir a largo plazo y operar las fluctuaciones del precio de bitcoin.
Table of Contents
El trading es el oficio de comprar y vender activos financieros, incluyendo criptomonedas como bitcoin (BTC). Tal y como ocurre con otros oficios, existen diversas maneras de llevarlo a cabo, que dependerán del tiempo disponible de la persona, su nivel de conocimiento y el capital que está dispuesto a invertir.
La manera en que operan los traders es conocida como estilos, tipos o modalidades de trading. Esta clasificación es necesaria para determinar cómo el trader se aproxima a las fluctuaciones del mercado y cuál es su objetivo a la hora de iniciar una operación, incluso antes de que abra una posición.
1 ¿Qué son los tipos de trading?
Los tipos de trading son una de las piezas fundamentales para que los comerciantes conformen una estrategia. Esto se debe a que, gracias a dicha clasificación, el trader puede determinar cómo generará los beneficios, de qué manera desea abrir posiciones en el mercado y por cuánto tiempo quiere mantenerlas.
Por ejemplo, un trader puede operar con los cambios que ocurren en el precio de una criptomoneda en cuestión de segundos o minutos, con movimientos de precio en el más corto plazo; pero también puede hacerlo a largo plazo, abriendo posiciones por varias semanas e incluso meses.
Saber qué tipo de trading preferimos practicar, cuál se acopla a nuestro ritmo de vida, personalidad y a las expectativas de retorno que tenemos en mente resulta muy útil para precisar cómo llevaremos a cabo nuestras estrategias en el mercado de criptomonedas. No es lo mismo esperar retornos diarios con múltiples operaciones en 24 horas, a tomar ganancias luego de haber abierto una posición seis meses atrás.
2 ¿Cuáles son los tipos de trading populares en bitcoin?
En este artículo, comentaremos en total cinco estilos. Cuatro de ellos son tipos de trading basados en su temporalidad, mientras que el quinto es considerado más una apuesta de inversión que trading, aunque es un método muy conocido y acuñado entre los inversionistas de bitcoin.
¿Cómo funciona el scalping?
El scalping es un tipo de trading íntimamente relacionado con el comercio de alta frecuencia (HFT). Se trata de una de las operaciones más rápidas que existen en el oficio de comprar y vender activos, pues el marco de tiempo en el que operan los traders de scalping no supera unos cuantos segundos o minutos.
El objetivo principal de este estilo es explotar pequeños movimientos del mercado una y otra vez para generar ingresos. Es ampliamente extendido que los comerciantes saquen provecho de eventos como brechas de liquidez, diferencias en la oferta y demanda, picos de volatilidad o el arbitraje entre negocios.
Bajo este estilo, se tiene la creencia de que los movimientos de precio pequeños son más fáciles de detectar que los grandes. Un trader puede abrir y cerrar posiciones en cuestión de segundos o minutos, llegando incluso a generar entre 10 y 100 operaciones diarias.
El scalping es un tipo de trading avanzado
El scalping es considerado un tipo de trading avanzado. No es una forma de comprar y vender bitcoins para principiantes. Los traders que llevan a cabo este estilo tienen que tener experiencia en el mercado, conocimiento de los eventos (o elementos) que influyen en él y haber desarrollado rapidez de decisión. Practicar la gestión de riesgo, saber leer un gráfico de velas y aplicar el análisis técnico es vital para sobrevivir bajo este esquema.
¿Cómo funciona el trading intradía?
El trading intradía, también conocido en inglés como day trading, es una modalidad que implica abrir y cerrar posiciones en el transcurso de un solo día. Los traders buscan aprovechar las múltiples variaciones de precio que ocurren en el mercado de criptomonedas en un período de 24 horas.
Este estilo de trading es popular entre los comerciantes que buscan hacer inversiones a corto plazo, cobrando sus ganancias al momento. Para llevarlo a cabo, se suele monitorear la volatilidad diaria de bitcoin, así como los puntos de soporte y resistencia del mercado. Para protegerse de los reveses del mercado, los traders utilizan las ordenes stop-loss o take-profit que les ayudan a controlar sus pérdidas y ganancias.
Herencia del mercado de valores
Debido a que el trading intradía tiene su origen en el mercado de valores, donde las plataformas sólo operan los días laborales y por determinadas horas, es una práctica muy extendida que los comerciantes que aplican esta modalidad no tengan exposición a BTC por la noche. Debido a ello, se trata de una actividad que ocurre mayoritariamente en el transcurso de 12 horas.
¿Cómo funciona el swing trading?
El swing trading es otro de los estilos de comercio de activos criptográficos a corto plazo y mediano plazo. Estas operaciones duran más de un día, pero nunca exceden el par de semanas. En este sentido, se considera que su marco de operación es mediano, en comparación con otros estilos que vimos previamente. La meta de los traders que practican esta modalidad es beneficiarse de los picos y las caídas de precio.
Los comerciantes que están comprometidos con este estilo se encuentran siempre a la búsqueda de aumentos de precio rápidos o caídas abruptas. No obstante, existen algunos traders que prefieren más estabilidad, por lo que pueden dedicarse a generar ganancias capturando una parte del movimiento de un precio y saliéndose antes de que se revierta dicha tendencia.
Las estrategias swing se basan en el pronóstico de que un mercado se comportará de determinada manera o que se revertirá este patrón en medio de tendencias más claras que las de más corto plazo. Esto solo se logra aplicando análisis técnico (AT) al mercado de criptomonedas, enfocándose en detectar patrones o posibles reversiones en las tendencias. El análisis fundamental (AF) también puede ayudar a prever si un activo está sobrevalorado y entrará en tendencia bajista; o si, por el contrario, está infravalorado y su precio puede empezar a tener un movimiento ascendente a mediano o largo plazo.
Por ejemplo, un swing trader puede tener la teoría de que bitcoin está dando señales de que pronto entrará en un período de euforia y su precio llegará a sus niveles máximos. Entonces, podría optar por abrir una posición larga para beneficiarse de la tendencia alcista o comprar bitcoins para ganar exposición. El comerciante puede salirse del mercado antes de que culmine la tendencia, puesto que querrá asegurar sus ganancias.
Por el contrario, si considera que poco después —por la excesiva especulación y la disminución de la demanda— el precio empezará a caer, entonces puede decidir comprar bitcoins a un precio de «descuento» o abrir una posición en corto para sacar provecho de la caída.
¿Cómo funciona el rading de largo plazo o de tendencia?
El trading de largo plazo, también conocido como de tendencias o posición, implica un estilo de comercio de activos criptográficos cuyo marco temporal es el más grande del mercado. Este puede durar entre varias semanas, meses e incluso años para sacarle provecho máximo a una tendencia que domina los movimientos de precio de un activo. El objetivo es estar tras la pista de tendencias primarias, tal y como las define la teoría de Dow.
Los traders que lo practican suelen, por medio del análisis técnico y fundamental, pronosticar futuras comportamientos que se consolidarán en el mercado. De esta manera, tratan de captar cuándo un mercado entrará en una tendencia alcista y en qué momento se revertirá a una bajista. El objetivo principal es acumular bitcoins cuando el precio del activo está bajo, para luego venderlo cuando este aumente exponencialmente.
Asimismo, algunos traders pueden también abrir posiciones en largo cuando sospechan que el mercado está por entrar en una tendencia alcista que se consolidará. Por el contrario, si consideran que la tendencia bajista dominará, prefieren operar con posiciones en corto que les ayudan a aprovechar la caída del precio para generar ganancias.
Cuándo toma ganancias un trader a largo plazo
En caso de que se demuestre que una tendencia (alcista o bajista) está llegando a su fin o frena, entonces el trader cierra su posición para empezar otra operación que le permita generar exposición bajo el nuevo comportamiento del mercado. Algunos comerciantes pueden esperar a que se confirme que definitivamente la tendencia del mercado ha cambiado, recogiendo ciertas ganancias y abriendo una orden stop-loss que evite que pierdan todo su capital si algo sale mal.
¿Cómo funciona el Hodl?
Algunos puristas del mercado financiero podrían decir que la estrategia de «hodl» no es un estilo de trading, sino un método de inversión pasiva. No obstante, en la actualidad es una de las modalidades de inversión más difundidas en el ecosistema de bitcoin, así que no se puede pasar por alto a la hora de hablar de comercio de criptomonedas y puede ser considerada un tipo de trading de muy largo plazo.
El hodl es considerado como una estrategia de inversión conveniente para los usuarios más novatos, ya que permite exposición sin necesidad de tener conocimientos profundos sobre el trading. Aquí el inversionista apuesta por una subida sostenida del mercado en el largo plazo sin tener que ser un experto en velas japonesas, indicadores o puntos de resistencia y soporte. Bajo la óptica del análisis fundamental, un usuario puede determinar si un activo tiene potencial de revalorizarse o no, sin tener que preocuparse por la volatilidad del mercado.
Nacimiento del término «hodl»
El término «hodl» nació en la comunidad de Bitcoin como una manera de referirse a aquellos usuarios que compran bitcoins y los mantienen por un largo período de tiempo. La palabra —mal escrita— viene del inglés «mantener» o «aguantar» una posición en un mercado, independientemente de las fluctuaciones de precio a corto plazo. Se trata de un estilo de inversión de años donde poco importan los movimientos que tenga el activo en un día, semana o mes. La visión es histórica, donde los traders analizan el rendimiento de la criptomoneda desde su lanzamiento hasta la actualidad.
Quienes practican el hodling suelen invertir parte de su capital en activos como bitcoin, para luego depositarlos en un monedero por años sin pretensiones de gastarlos. La idea principal es que, mientras más pasen los años, el precio de la criptomoneda aumentará. De esta manera, los usuarios que tengan ahorros del activo se verán altamente beneficiados, ya que su inversión inicial se revalorizará. Si lo comparamos con los anteriores tipos de trading expuestos, se trata de la operación comercial que más tiempo se mantiene operativa, puesto que los holders pueden mantener por años sus bitcoins sin planes de venderlos.
Mecanismos como el DCA (Dollar Cost Averaging) facilitan esta estrategia con compras sostenidas cada cierto tiempo, evadiendo la volatilidad y promediando el precio de compra. Si quieres conocer esta modalidad en profundidad, te invitamos a leer este artículo de nuestra Criptopedia donde te explicamos todo sobre el DCA.
3 ¿Qué tipo de trading es más rentable?
La rentabilidad del trading depende de múltiples factores, incluyendo el perfil del trader, el capital disponible, la tolerancia al riesgo y las condiciones del mercado. Existen diferentes estrategias, cada una con sus propias ventajas y desventajas, que pueden hacerlas más o menos rentables según el contexto.
El trading intradía o day trading es una de las estrategias más populares entre quienes buscan obtener beneficios en el corto plazo. Como mencionamos anteriormente, se basa en la compra y venta de activos dentro de un mismo día para aprovechar pequeñas fluctuaciones de precio. Su potencial de rentabilidad es alto, pero requiere experiencia, rapidez en la toma de decisiones y un conocimiento profundo del mercado. Además, las comisiones y el estrés asociado pueden reducir las ganancias.
¿Por qué es tan difícil el day trading?
El day trading es difícil porque requiere tomar decisiones rápidas en un mercado altamente volátil, donde pequeños errores pueden generar grandes pérdidas. Implica un dominio avanzado del análisis técnico, una gestión de riesgo estricta y la capacidad de controlar las emociones para evitar decisiones impulsivas. Además, las comisiones y spreads pueden reducir las ganancias, y la competencia con traders algorítmicos y profesionales hace que sea aún más desafiante obtener rentabilidad constante. La presión psicológica y la necesidad de monitorear el mercado en tiempo real lo convierten en una estrategia exigente, poco recomendable para principiantes.
Por otro lado, el swing trading se enfoca en movimientos de precio a mediano plazo, manteniendo posiciones abiertas durante días o semanas. Esta estrategia permite evitar la presión del trading intradía y aprovechar tendencias más amplias. Aunque puede ser menos exigente en términos de tiempo y emociones, su rentabilidad depende de la capacidad del trader para identificar correctamente los puntos de entrada y salida.
El trading de posición, que implica mantener activos durante meses o incluso años, suele asociarse más con la inversión que con el trading activo. Su rentabilidad proviene de capturar tendencias macroeconómicas y aprovechar el crecimiento sostenido de un activo. Es menos riesgoso que las estrategias de corto plazo, pero también requiere paciencia y un análisis profundo de los fundamentos del activo.
No hay una estrategia universalmente más rentable, ya que el éxito en el trading depende en gran medida de la disciplina del trader, su capacidad de análisis y la gestión del riesgo. Un enfoque bien estructurado, acompañado de educación continua y una estrategia adaptada a las condiciones del mercado, puede marcar la diferencia en la rentabilidad a largo plazo.
4 ¿Qué trading tiene menos riesgo?
El nivel de riesgo en el trading varía según la estrategia utilizada, el horizonte temporal y la gestión del capital. En términos generales, las estrategias de mayor frecuencia, como el trading intradía y el scalping, implican un riesgo elevado debido a la volatilidad y la necesidad de tomar decisiones rápidas. En contraste, el trading de posición, que se asemeja más a la inversión a largo plazo, suele ser la opción con menor riesgo, aunque también con menor potencial de ganancias rápidas.
En cualquier tipo de trading, el riesgo puede mitigarse mediante estrategias como el uso de stop-loss, una adecuada diversificación del portafolio y una gestión del capital basada en porcentajes fijos por operación. No existe una estrategia completamente libre de riesgo, pero aquellas con horizontes temporales más largos y menos dependencia de la volatilidad diaria tienden a ser más estables en el tiempo.
¿Qué es el stop-loss?
El stop-loss es una orden automática que se coloca en una operación para limitar las pérdidas en caso de que el precio del activo se mueva en contra de la posición. Su objetivo es proteger el capital del trader cerrando la operación cuando el precio alcanza un nivel previamente determinado. Es una herramienta clave en la gestión del riesgo, ya que ayuda a evitar pérdidas mayores y a mantener disciplina en la estrategia de trading. Sin embargo, si se coloca demasiado cerca del precio de entrada, puede activarse por volatilidad normal del mercado, generando salidas prematuras.
5 ¿Cuál es el mejor trading para principiantes?
Si tenemos en cuenta lo que hemos planteado a lo largo de este artículo, podemos decir que el mejor tipo de trading para principiantes depende del tiempo disponible, la tolerancia al riesgo y la capacidad de aprendizaje del trader. En términos generales, las estrategias de menor frecuencia, como el swing trading y el trading de posición, suelen ser más adecuadas para quienes están comenzando, ya que permiten tomar decisiones con más calma y reducen la presión de la volatilidad intradía.
El swing trading es una opción equilibrada para principiantes porque permite aprovechar movimientos de precio que ocurren en días o semanas, sin la necesidad de monitorear constantemente el mercado. Requiere un conocimiento básico de análisis técnico y fundamental, pero evita el estrés del trading intradía, donde las decisiones deben tomarse en segundos o minutos. Además, los costos operativos son menores, ya que no se realizan múltiples operaciones al día, lo que reduce el impacto de comisiones y spreads.
El trading de posición también es recomendable para principiantes, ya que se basa en tendencias de largo plazo y no exige un seguimiento diario del mercado. Sin embargo, requiere paciencia y una comprensión sólida de los fundamentos del activo para evitar vender prematuramente o mantener una posición perdedora durante demasiado tiempo.
En contraste, el trading intradía y el scalping son estrategias menos recomendadas para principiantes, ya que implican operar con alta frecuencia, asumir riesgos elevados y tomar decisiones en cuestión de segundos o minutos. Estas estrategias requieren experiencia, un conocimiento avanzado del análisis técnico y un control emocional sólido para no dejarse llevar por la volatilidad del mercado.
Independientemente de la estrategia elegida, es fundamental que los principiantes empiecen con una cuenta demo para practicar sin arriesgar capital real, estudien gestión del riesgo y eviten operar con dinero que no puedan permitirse perder.
Trading de posición no es lo mismo que el hodl
El trading de posición y el HODL no son lo mismo porque tienen enfoques y objetivos distintos. El trading de posición es una estrategia en la que un trader mantiene activos durante semanas, meses o incluso años, pero con la intención de vender en el momento óptimo según análisis técnico o fundamental, buscando maximizar beneficios y minimizar pérdidas. En cambio, el HODL es una filosofía de inversión pasiva donde los inversores compran un activo—principalmente Bitcoin—con la convicción de mantenerlo a largo plazo sin importar la volatilidad del mercado, bajo la premisa de que su valor aumentará con los años. Mientras el trading de posición implica una gestión activa con puntos de entrada y salida definidos, el HODL se basa en la acumulación sin intención de vender en el corto o mediano plazo.
6 ¿Dónde se recomienda hacer trading?
La elección de una plataforma para hacer trading depende de varios factores, como la seguridad, la variedad de activos disponibles, las comisiones y la facilidad de uso. Para quienes operan con criptomonedas, existen dos grandes categorías de plataformas: exchanges centralizados (CEX) y plataformas descentralizadas (DEX).
Los exchanges centralizados, como Binance, Kraken y OKX, son la opción más común para traders principiantes y avanzados. Ofrecen herramientas de análisis técnico, alta liquidez y funciones como futuros y margen. Sin embargo, al ser plataformas custodiadas, los usuarios no tienen control total sobre sus fondos, lo que los hace vulnerables a regulaciones o hackeos.
Las plataformas descentralizadas, como Uniswap y dYdX, permiten operar sin intermediarios, dando al usuario control total de sus fondos. Son ideales para quienes priorizan la descentralización y la privacidad, aunque pueden tener menor liquidez, interfaces menos intuitivas y costos más altos debido a las tarifas de gas en redes como Ethereum.
Para elegir una plataforma, es recomendable considerar la regulación, la seguridad y las herramientas disponibles. También es importante diversificar y no mantener grandes sumas en exchanges, utilizando wallets frías para almacenamiento a largo plazo. Otro método es tener un ETF (Exchange Traded Funds) en bolsa, que básicamente es un fondo cotizado que replica un mercado determinado e intenta ofrecer el mismo rendimiento.
¿Cuánto dinero necesito para invertir en trading?
La cantidad de dinero necesaria para invertir en trading depende del tipo de activo y la estrategia que utilices. En general, no hay un monto mínimo fijo, pero para empezar de manera responsable, se recomienda invertir una cantidad que puedas permitirte perder sin afectar tu situación financiera. Para el trading de criptomonedas, algunas plataformas permiten comenzar con tan solo $10 o $50, pero es importante tener en cuenta los costos de las comisiones y la volatilidad del mercado. Además, es crucial contar con un capital suficiente para diversificar y gestionar el riesgo de manera adecuada, sin poner en peligro una parte significativa de tu dinero. A medida que adquieras experiencia, podrás aumentar tu inversión de manera progresiva.
7 ¿Qué es lo primero que hay que saber para hacer trading?
Antes de comenzar a hacer trading, es fundamental comprender sus principios básicos, los riesgos involucrados y las herramientas necesarias para operar con éxito. En nuestra criptopedia sobre trading puedes ver, de forma detallada, cómo hacer trading paso por paso. Sin embargo, aquí te dejamos algunos datos breves.
El primer paso es entender cómo funcionan los mercados financieros y sus dinámicas de oferta y demanda. En el caso del trading de criptomonedas, esto implica conocer la liquidez, la volatilidad y los factores que influyen en el precio de los activos digitales.
Otro aspecto esencial es el análisis técnico y fundamental. El análisis técnico se basa en el estudio de gráficos y patrones de precios para anticipar movimientos futuros, mientras que el análisis fundamental evalúa factores como la adopción de una criptomoneda, su tecnología y las condiciones del mercado en general.
La gestión del riesgo es otro pilar clave. Un trader exitoso no solo se enfoca en las ganancias, sino también en proteger su capital. Esto incluye establecer stop-loss, diversificar inversiones y no arriesgar más de un porcentaje determinado del capital en cada operación.
¿Qué estudiar para dedicarse al trading?
Para dedicarse al trading, es esencial estudiar análisis técnico (que incluye patrones de gráficos, indicadores y herramientas de análisis), análisis fundamental (para comprender los factores económicos que afectan los mercados), y gestión del riesgo (para proteger el capital y gestionar las pérdidas). También es importante aprender sobre psicología del trading para controlar las emociones, como el miedo y la codicia, que pueden afectar las decisiones.
Además, es crucial evitar operar con emociones. La codicia y el miedo pueden llevar a tomar decisiones impulsivas, como vender en pánico o entrar en una operación sin un plan claro. La disciplina y la paciencia son esenciales para seguir una estrategia definida y evitar pérdidas innecesarias.
Por último, es recomendable comenzar con una cuenta demo en plataformas de trading para practicar sin arriesgar dinero real. Esto permite familiarizarse con las herramientas y probar estrategias antes de comprometer capital. También es importante mantenerse actualizado con noticias del mercado y continuar aprendiendo, ya que el trading es una disciplina que requiere mejora constante.
Este artículo fue realizado por Andrea Leal y actualizado por Gabriela González en 2025.