-
Estados Unidos activa operación «tesoro oculto» para quienes no declaren sus criptomonedas.
-
Ya está disponible la nueva tarjeta de débito para bitcoin de Mastercard y Wirex.
Entre las noticias destacadas de esta semana se halla el anuncio de la fecha en que se activará el próximo hard fork de Ethereum, identificado como Berlín. El desarrollador Tim Beiko divulgó el cronograma de la bifurcación, que se inició este 10 de marzo en la red de pruebas Ropsten.
Simultáneamente, el precio de Bitcoin rompió un nuevo récord al superar por primera vez los USD 60.000 este 13 de marzo. En promedio, la criptomoneda pionera se apreció en 20% en siete días. Al momento de escribir este artículo, BTC se cotiza en USD 58.840, según se vio reflejado en el precio del mercado de Latinoamérica y España, de acuerdo con la calculadora de precios de CriptoNoticias.
Con CriptoNoticias, los interesados pueden mantenerse al día sobre los cambios en los precios del mercado de bitcoin y ether con relación a su moneda local. Para ello, pueden visitar la sección de Precios BTC y ETH, que cuenta con una calculadora para realizar conversiones de forma rápida y sencilla a su moneda nacional.
Estas son las noticias más destacadas:
- De acuerdo al cronograma establecido por los desarrolladores de Ethereum, el hard fork Berlín se activará el próximo 14 de abril a la altura del bloque 12.244.000 de la red principal. Se tiene previsto que el evento ocurra primero en las redes de pruebas. La primera activación ya se hizo en Ropsten. El proceso continuará en Göerli, el 17 de marzo; y en Rinkeby, el 24 de marzo. En el marco de la organización del evento, el coordinador de Ethereum 2.0, Danny Ryan, informó que los stakers deben actualizar sus nodos de manera obligatoria, antes del 17 de marzo, para mantenerse conectados a la red principal luego de la bifurcación, de lo contrario podrían quedar atascados en una cadena incompatible.
- En medio de los preparativos para el hard fork, los mineros de Ethereum unen su poder de cómputo en rechazo de la quema de comisiones. El grupo está decidido a dejar en claro todo su descontento en torno a la implementación de la propuesta de mejora EIP-1559. Esta EIP busca reducir el costo de las comisiones, pero se considera que tendrá impacto negativo en la rentabilidad de los mineros. Por ello, han planeado una manifestación para el 1 de abril que consistirá en transferir todo su poder de hash al pool Ethermine. Al respecto, el más reciente informe de Coin Metrics revela los avances de la investigación que realiza para comprender el papel que juegan los mineros en este ecosistema. Entre los elementos que se evalúan está la transformación que se produce como parte de la futura transición del algoritmo de consenso de Prueba de trabajo a Prueba de Participación, el impacto de la EIP-1559, y la creciente actividad de los bots comerciales.
- El volumen de comercio de tokens no fungibles (NFT) registró un récord de USD 500 millones en los últimos 30 días. Así, el mercado de los coleccionables digitales superó las ventas de todo el 2020, cuando alcanzó solo USD 300 millones. Según el ranking de DappRadar, solo doce plataformas están moviendo el mercado de los NFT, liderado por las plataformas NBA Top Shot y CryptoPunks, que han generado el 40% del total comerciado en un mes. Se trata de una nueva ola de interés en medio de la cual se han vendido diversos coleccionables en subastas millonarias. Entre ellos está la colección de NFT de la Mujer Maravilla, vendida por USD 2 millones; una obra de arte digital tokenizada en la red Ethereum y subastada en casi 70 millones de dólares por la casa de subastas Christie’s; y uno de los 9 NFT alienígenas de CryptoPunks que se vendió por la cifra récord de USD 7,5 millones.
- La plataforma de pagos digitales, Wirex, anunció esta semana el lanzamiento de una nueva tarjeta de débito que permitirá a sus usuarios utilizar hasta 18 monedas y criptomonedas como bitcoin y el dólar estadounidense para realizar pagos en cualquier establecimiento físico o digital. Wirex explicó que Mastercard les permite emitir tarjetas directamente a los usuarios, con las que podrán hacer compras, guardar o intercambiar criptomonedas. Por su parte, Zhongjia Bochuang Information Technology Company (ZJBC), una de las empresas de información y comunicaciones más antiguas de China, se suma al negocio de la minería de Bitcoin. Alcanzaron un acuerdo con la compañía fabricante de los mineros Whatsminer, MicroBT, y planea invertir unos 1.000 millones de yuanes (unos 153 millones de dólares), en los próximos dos años. La firma New York Digital Group (NYDIG) informó, por otro lado, sobre la culminación de una ronda de recaudación de capital de 200 millones de dólares. Entre los ocho socios estratégicos que invertirán en la proveedora de soluciones e inversiones para bitcoin, está Morgan Stanley y Soros Fund Managament. Ofrecerán productos vinculados con las criptomonedas a seguros, bancos y empresas de energía renovable.
- En España, la Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) se encargará ahora de supervisar y regular toda campaña publicitaria proveniente de la industria de criptomonedas, incluyendo las de bitcoin. La medida fue parte de una reforma de ley suscrita al Real Decreto-Ley, mecanismo activado el 12 de marzo para brindar apoyo financiero y legal a la economía española. Mientras tanto, en Argentina, las acciones de la compañía estadounidense Square, cuyas tenencias en BTC superan los 400 millones de dólares, pueden adquirirse mediante CEDEAR desde la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Se trata de certificados de depósitos argentinos que cotizan en bolsas de otro país, y no tienen oferta pública ni cotización en el mercado local. Entre tanto, en Estados Unidos, el Servicio de Impuestos Internos conformó un grupo especial de trabajo que se encargará de reducir la evasión fiscal con bitcoin y criptomonedas. La entidad activó la operación «tesoro oculto» contra los operadores que no declaren sus ganancias o tenencias de activos digitales.
Si quieres conocer el significado de varias palabras de la terminología del criptomundo, puedes consultarlas en el extenso Glosario de CriptoNoticias.
Zhoutonged: proviene de Zhou Tong, creador de la plataforma de trading Bitcoinica, ya extinta. Se dice que alguien ha sido “zoutonged” cuando pierde todo su dinero, similar al término ashdraked.
Criptotutorial de la semana:
Monedero es una cartera que se puede considerar como híbrida, al ser una fusión entre una cartera fría y una en línea. La cartera te permite administrar más de 40 criptoactivos diferentes. Además de esto es multiplataforma, con aplicaciones para Android y iOS junto con una versión web. Si quieres aprender a utilizar Monedero, en este tutorial te guiaremos paso a paso.