Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, marzo 23, 2023
bloque ₿: 782.080
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
jueves, marzo 23, 2023 | bloque ₿: 782.080
Bandera de ARS
BTC 10.770.108,34 ARS 0,02% ETH 666.700,00 ARS -0,36%
Bandera de BOB
BTC 27.619,68 BOB 0,68% ETH 1.750,70 BOB 0,37%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 145.947,78 BRL 0,54% ETH 9.216,90 BRL 0,28%
Bandera de CLP
BTC 22.597.728,39 CLP 0,13% ETH 1.431.681,67 CLP 0,41%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.926.882,11 COP -0,97% ETH 7.855.289,98 COP 0,03%
Bandera de CRC
BTC 14.915.765,61 CRC -0,78% ETH 837.420,76 CRC -0,30%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.307,03 EUR -0,41% ETH 1.608,77 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 27.432,33 USD 0,00% ETH 1.743,91 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 236.178,97 GTQ 0,00% ETH 11.991,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 48.036,39 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 512.029,95 MXN 0,37% ETH 32.479,00 MXN 0,15%
Bandera de PAB
BTC 27.623,42 PAB 0,59% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.048.466,97 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 105.448,21 PEN 0,00% ETH 6.602,14 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.510.074,22 DOP -0,75% ETH 85.528,01 DOP -0,30%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.686,79 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.483,66 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Bandera de ARS
BTC 10.770.108,34 ARS 0,02% ETH 666.700,00 ARS -0,36%
Bandera de BOB
BTC 27.619,68 BOB 0,68% ETH 1.750,70 BOB 0,37%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 145.947,78 BRL 0,54% ETH 9.216,90 BRL 0,28%
Bandera de CLP
BTC 22.597.728,39 CLP 0,13% ETH 1.431.681,67 CLP 0,41%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 138.926.882,11 COP -0,97% ETH 7.855.289,98 COP 0,03%
Bandera de CRC
BTC 14.915.765,61 CRC -0,78% ETH 837.420,76 CRC -0,30%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 35.307,03 EUR -0,41% ETH 1.608,77 EUR 0,33%
Bandera de USD
BTC 27.432,33 USD 0,00% ETH 1.743,91 USD 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de GTQ
BTC 236.178,97 GTQ 0,00% ETH 11.991,12 GTQ 0,00%
Bandera de HNL
BTC 755.526,68 HNL 0,00% ETH 48.036,39 HNL 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 512.029,95 MXN 0,37% ETH 32.479,00 MXN 0,15%
Bandera de PAB
BTC 27.623,42 PAB 0,59% ETH 0,00 PAB 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 158.044.463,18 PYG 0,00% ETH 10.048.466,97 PYG 0,00%
Bandera de PEN
BTC 105.448,21 PEN 0,00% ETH 6.602,14 PEN 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.510.074,22 DOP -0,75% ETH 85.528,01 DOP -0,30%
Aliado 1xBit
Bandera de UYU
BTC 923.038,51 UYU 0,00% ETH 58.686,79 UYU 0,00%
Aliado 1xBit
Bandera de VES
BTC 694.483,66 VES 0,00% ETH 0,00 VES 0,00%
Home Tutoriales y guías

Aprende a usar Monedero, una cartera multiplataforma de bitcoin, ether y más

Te mostramos cómo puedes utilizar la billetera Monedero en su versión web, desde cómo crear una cartera hasta enviar y recibir criptomonedas.

por Miguel Arroyo
9 marzo, 2021
en Tutoriales y guías
Reading Time: 10 mins read
Billetera de criptomonedas Monedero.com

Imagen destacada por Monedero.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Con Monedero puedes administrar más de 40 criptomonedas diferentes.
  • Monedero cuenta con versiones para Android, iOS y Web.
Contenido patrocinado por Monedero

Consigue llevar tus criptomonedas a dónde quieras con Monedero, una cartera que te permite administrar más de 40 criptoactivos diferentes. Además de esto es multiplataforma, con aplicaciones para Android y iOS junto con una versión web. Así que, si quieres utilizar Monedero, en este tutorial te guiaremos paso a paso.

Tabla de Contenidos

  • ¿Cómo funciona la seguridad en Monedero?
  • Aprende a crear una cartera en Monedero
  • Asegura tu cartera Monedero
  • Cómo recibir criptomonedas en Monedero
  • Aprende a enviar bitcoin en Monedero
  • Intercambio de criptomonedas en Monedero
  • Conclusiones y comentarios finales

¿Cómo funciona la seguridad en Monedero?

Monedero se puede considerar una cartera híbrida siendo una fusión entre una cartera fría y una en línea. Esta denominación de cartera hace referencia al modelo de seguridad establecido para resguardar las llaves privadas. Como ejemplo, la creación de la cartera requiere un registro vía correo/contraseña, algo básico. No obstante, no requiere ningún tipo de verificación KYC-AML. Esto quiere decir que las llaves privadas son encriptadas, en este caso con tu contraseña, y almacenadas en los servidores de Monedero.

También te podría interesar
ripple demanda colectiva
EE. UU. demanda a Justin Sun y a celebridades del espectáculo
22 marzo, 2023
Telegram permite el envío de USDT en mensajes. Fuente: stock.adobe.com
Usuarios de Telegram ahora pueden enviar USDT mediante mensajes
22 marzo, 2023

La segunda parte de la seguridad y lo que la hace híbrida, es porque utiliza una semilla de recuperación. Esta semilla consta de 12 palabras de seguridad y puedes utilizarla para restaurar tu cartera no solo en la app de Monedero, sino en cualquiera que sea compatible con este formato de semilla, siendo Electrum una de estas carteras compatibles.

Según asegura el portal oficial de Monedero la semilla de recuperación no es manejada por nadie más que su dueño. Con respecto a la cuenta, esta pasa por procesos de seguridad de encriptación y a su vez posee un respaldo descentralizado. La seguridad de la cuenta en este caso depende de la seguridad de la contraseña que establezcas. Además, Monedero cuenta con autenticación de 2 factores para aumentar la seguridad.

Aprende a crear una cartera en Monedero

Para este tutorial utilizaremos la versión web de Monedero. No obstante, los pasos a seguir son los mismos sea cual sea la versión que utilices.

El primer paso es tener la app correcta de Monedero. Como consejo general, siempre ve al portal oficial de la aplicación, evita búsquedas en la tienda de aplicaciones o descargas desde terceros, ya que puedes terminar utilizando una app fraudulenta y perder tus fondos.

Para el caso de Monedero en su versión web, debes siempre revisar que estas visitando el enlace https://app.monedero.com/.

Al hacer clic en el enlace llegas al formulario de inicio de sesión. Dado que podemos asumir que no cuentas aún con una cartera en Monedero, deberás marcar la opción Regístrate.

El formulario de registro es básico: correo y contraseña. Como te comentábamos, no es necesario ningún proceso de verificación KYC-AML.

Como consejo, lo más recomendable es utilizar una contraseña segura la cual integre mayúsculas, minúsculas, números y caracteres especiales. Del mismo modo, a la hora de proteger y asegurar tu cuenta, proceso que realizaremos más adelante, podrás colocar 3 preguntas secretas para la recuperación de la contraseña.

Para finalizar el proceso deberás marcar sobre la opción Regístrate, en la que, al presionar, estarás aceptando las condiciones del servicio.

Formulario para la creación de una cuenta en Monedero. Fuente: Monedero.

El paso siguiente es la confirmación del email, para ello se te enviará un correo el cual deberás verificar. Al finalizar, se te presentará el dashboard de tu cartera recién creada.

Puedes usar las credenciales de tu cartera para iniciar sesión en cualquier dispositivo compatible con Monedero. Fuente: Monedero.

Asegura tu cartera Monedero

Ya creada tu cartera Monedero, el respaldo es a través de tus credenciales (correo y contraseña). No obstante, siempre es recomendable contar con todos los respaldos necesarios, siendo el de la semilla de recuperación el más importante de todos.

Para empezar, deberás dirigirte a la sección Ajustes del menú lateral y seleccionar la opción Seguridad.

Panel de control de seguridad de la cartera Monedero. Fuente: Monedero.

En la parte superior del panel de seguridad tendrás una barra horizontal indicándote el nivel de seguridad de tu cuenta. En este caso cuenta con 3 niveles: Autenticación de 2 factores, asegurar contraseña y respaldo de la clave privada.

Autenticación de 2 factores

Esta autenticación requerirá que cuentes con una app generadora de códigos. Por lo general se suele utilizar Google Authenticator, aunque existen varias opciones.

La llave de generación de códigos es única por cada usuario. Fuente: Monedero.

Sigue estos pasos:

  • Instala la app seleccionada.
  • Genera la llave de seguridad desde la opción correspondiente en Monedero.
  • Obtenida la llave, introdúcela en la aplicación de códigos elegida.
  • Finalmente, introduce el código generado por la app dentro de Monedero y esto confirmará la activación de la autenticación de 2 factores.

Asegurar la contraseña

Esto significa que deberás asignar 3 preguntas secretas con sus respectivas respuestas, las cuales te permitirán recuperar la contraseña en caso de olvido. Este es el único método disponible de recuperación de contraseña en Monedero. En caso de olvidarla y no haber activado esta protección, la plataforma no podrá ayudarte.

Las preguntas son elegidas de un listado predefinido. Fuente: Monedero.

La semilla de recuperación

La clave privada, como la llaman en Monedero, es el respaldo real de tus fondos, ya que te permite restaurarlos, no solo en Monedero, sino en cualquier otra cartera compatible con el formato de la semilla. Debe tenerse un cuidado especial con esta clave, siendo lo más recomendable anotarla en un papel y mantenerla en un lugar seguro.

Con todos los métodos de seguridad activos, ahora si puedes comenzar a utilizar Monedero.

Cómo recibir criptomonedas en Monedero

En cualquier cartera de criptomonedas que utilices, recibir fondos requiere que cuentes con una dirección de cartera. Dado que Monedero es multimoneda, debes buscar la dirección para cada criptoactivo diferente que desees recibir. Cada criptomoneda posee su propio tipo de dirección.

Cada criptomoneda en Monedero muestra su cotización actual en USD. Fuente: Monedero.

Por defecto, Monedero te mostrará un listado de 9 criptomonedas. No obstante, ya te habíamos comentado que esta cartera admite poco más de 40 criptoactivos diferentes. Para agregar más criptomonedas solo debes presionar sobre la opción Añadir más.

Ahora bien, para obtener la dirección de la criptomoneda que deseas recibir, debes seleccionarla del listado y escoger la opción recibir. Por seguridad, solo en la versión web, se te solicitará que indiques la contraseña de tu cuenta para mostrar la dirección.

La dirección generada para cada criptomoneda viene con su abstracción en código QR. Fuente: Monedero.

Esto que ves en la imagen anterior es tu dirección pública para recibir, en este caso Bitcoin. Algo importante a tomar en cuenta con respecto a las direcciones de Bitcoin generadas por Monedero, es que son SegWit nativas (comienzan en bc1). Si por algún motivo al querer enviar de otra cartera a Monedero te avisa que es una dirección inválida, posiblemente este sea el motivo. Monedero no genera otros tipos de direcciones.

Con la dirección en tus manos, ya solo queda compartirla y esperar que los fondos se confirmen para verlos reflejado en tu Monedero.

Aprende a enviar bitcoin en Monedero

Si para recibir criptomonedas necesitabas compartir tu dirección pública, para enviar necesitas tener la dirección destino. Para empezar este proceso deberás ubicar la criptomoneda a enviar, seleccionarla y posteriormente marcar sobre la opción Enviar.

Puedes indicar la cantidad a enviar ya sea en moneda fíat o criptomoneda. Fuente: Monedero.

Lo que sigue a continuación es pegar la dirección de destino y colocar el monto a enviar. Dicho monto lo puedes indicar en moneda fíat o criptomoneda, sea cual sea el monto que coloques, el recuadro aledaño se rellenará automáticamente según la tasa de cambio que maneje Monedero.

Antes de enviar recuerda confirmar que todos los datos estén correctos. Para finalizar el proceso, deberás oprimir el botón Enviar e indicar la contraseña de la cuenta para confirmar el envío.

Intercambio de criptomonedas en Monedero

Una característica con la que contarás dentro de Monedero es el poder hacer intercambios entre las diferentes criptomonedas que maneja. Según un cuadro comparativo en el portal de Monedero, esta cartera ofrece mejores tasas de intercambio que varios de sus competidores.

Para acceder a esta característica, necesitarás marcar sobre la opción Cambiar del menú lateral.

Interfaz de intercambio de criptomonedas en Monedero. Fuente: Monedero.

El proceso de intercambio es básico. Primero debes escoger que quieres enviar y luego que quieres recibir. Posteriormente, deberás indicar la cantidad a cambiar, donde se te mostrará un recuadro con la tasa de cambio entre los dos criptoactivos y el total a recibir.

Finalmente, para concluir el proceso, deberás marcar la opción Cambiar. El tiempo de espera del intercambio depende del congestionamiento que sufran las redes correspondientes de las criptomonedas en intercambio.

Conclusiones y comentarios finales

Lo principal, y quizás más característico de Monedero, es su sistema de respaldo híbrido. Donde, puedes contar con una cartera que entra en la categoría de carteras en línea, debido a su respaldo parcial y encriptado en la nube, pero, que no te quita el control de tus fondos gracias a que puedes importar la semilla de recuperación. Tú eres dueño de tus llaves privadas. A esto hay que sumarle también los sistemas de seguridad alternos, como lo es la verificación de 2 factores.

En cuanto a la usabilidad de la cartera y a la experiencia de usuario, Monedero entrega una interfaz sencilla, bien pulida y rápida. Esto es cierto para cualquiera de sus versiones tanto web como Android y iOS.

En sus puntos negativos, está el tema de solo poder generar las direcciones SegWit nativas. Que, si bien son una clara mejora en el uso de Bitcoin, el que sean las únicas disponibles en Monedero, hace que te encuentras limitado, dado que existen carteras e inclusive exchanges que aún no admiten este tipo de direcciones. En conclusión, Monedero es una muy cartera buena y recomendable, orientada a todo tipo de usuario. No obstante, si estás iniciando en el mundo de Bitcoin y las criptomonedas y nunca has usado una cartera antes, revisa este artículo de CriptoNoticias que te ayuda a conocer cuáles son las características relevantes a la hora de elegir una buena cartera y por qué Monedero cumple con ellas.

Etiquetas: BilleteraBitcoin (BTC)CriptomonedasSegregated Witness (SegWit)
Artículo previo

Bitcoin retoma el billón de dólares de capitalización con su precio sobre USD 54.000

Siguiente artículo

MiCA: a la espera de la regulación del mercado de criptomonedas en la Unión Europea

Relacionados Artículos
Logo de Nostr y persona en la red social.
Tutoriales y guías
Aprende cómo usar Nostr, la red social descentralizada
por Miguel Arroyo
6 marzo, 2023

En este tutorial te guiaremos para usar Snort, un cliente de Nostr que permite enviar y recibir propinas vía Lightning...

Teléfono celular con grafico de precios en pantalla y logo de Face2Trade al frente.
¿Cómo hacer copy trading de bitcoin en Face2Trade? Aquí te lo explicamos
16 febrero, 2023
bolsa con logo de kucoin llena de criptomonedas sobre computadora con loo de kucoin en el fondo
Da o toma préstamos con el lending de criptomonedas de KuCoin (Tutorial)
30 noviembre, 2022
Imagen destacada por CriptoNoticias.
Copy trading de Bybit: haz trading de bitcoin como un experto
2 noviembre, 2022
logo de Sorare sobre cromos y tarjetas coleccionables de jugadores
Aprende a jugar Sorare: el fantasy de fútbol y beisbol con cromos NFT
8 octubre, 2022
Siguiente artículo
Regulacion de las criptomonedas en la Union Europea

MiCA: a la espera de la regulación del mercado de criptomonedas en la Unión Europea

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.