-
La convocatoria difundida por la Red Panda Mining insta a los mineros a concentrar su poder de hash.
-
Usuarios creen que los mineros quieren demostrar que, sin ellos, la red es vulnerable.
Un grupo de mineros de Ethereum está decidido a dejar en claro todo su descontento en torno a la implementación de la propuesta de mejora EIP-1559. Por ello, han planeado una manifestación para el 1 de abril que consistirá en transferir todo su poder de hash al pool Ethermine, uno de los más antiguos e importantes de Ethereum, el cual se opone al protocolo.
La operación coordinada tendrá una duración de 51 horas y durante ese tiempo los activistas planean dejar plasmado cuánto poder de hash se opone a una propuesta que goza de la aprobación del resto de la comunidad. Aparentemente, el movimiento también estaría buscando dejar evidencia de cuánto poder computacional podría impulsar cambios en la red si se activa el algoritmo EIP-1559.
La convocatoria se ha difundido por Twitter a través de la cuenta Red Panda Minning, donde se señala que la acción tiene «un propósito educativo» y especifica que no se trata realmente de un ataque contra Ethereum.
La propuesta de mejora de la red plantea una mejor gestión de las altas comisiones que han venido ahogando a los usuarios. Consiste en establecer una tarifa base de mercado para incluir transacciones en los bloques, al tiempo que se añaden propinas para incentivar a los mineros. Posteriormente, los costos base se quemarían, reduciendo la inflación del suministro.
Sin embargo, la propuesta encendió el debate después que varios mineros rechazaron la iniciativa por considerar que perderán la parte de sus recompensas que será quemada, como lo han manifestado durante las llamadas de la comunidad para discutir la propuesta.
De hecho, algunos mineros no se muestran dispuestos a que se produzca un cambio en el ecosistema Ethereum y se apegan al mecanismo actual que se basa en la subasta de comisiones para procesar transacciones. Estos mineros rechazan las comisiones fijas y el modelo de compensación propuesto. Creen que, de implementarse un nuevo sistema, sus ingresos caerían drásticamente.
Con el debate, también ha quedado en evidencia la división que existe entre mineros y desarrolladores. Esto porque mientras los primeros se resisten a la implementación de la propuesta EIP-1559, los segundos estuvieron de acuerdo con incluirla en el hard fork London, pautado para el próximo mes de julio, como lo informó CriptoNoticias.
¿Qué puede hacer una demostración de fuerza en Ethereum?
Michael Carter, presentador del canal de YouTube Bits Be Trippin, dedicado a la minería en Ethereum, dijo que, con su demostración de fuerza los mineros quieren dejar claro que pueden coordinar sus acciones para demostrar cuánto poder de hash se podría apagar si eventualmente no les resulta rentable extraer ethers, una vez que se implemente la propuesta EIP-1559.
“El propósito de esto es realizar experimentos en la red Ethereum para mostrar qué sucede si los mineros concentran su poder de hash”. Agrega que actualmente hay muchos escenarios posibles y uno de ellos es que se reduzcan los ingresos de los mineros después de la implementación de la EIP-1559. Entonces se correrá el riesgo de que caiga el poder de hash y Ethereum se vuelva vulnerable. En ese caso, dijo Carter, “habrá una estructura de incentivos para que los atacantes potenciales aprovechen la tasa de hash reducida”
Varios usuarios se trasladaron a las redes sociales para criticar la acción anunciada por los mineros. Entre ellos, el usuario de Reddit DCinvestor dijo que la operación convocada para el 1 de abril es un intento por demostrar que la red podría estar bajo ataque del 51%, sin llegar a hacerlo de manera directa. Agregó que muchos mineros no se preocupan más que por sus recompensas y que sus acciones terminarán perjudicando a toda la comunidad a corto y largo plazo.
Muchos mineros saben que sus días están contados ya que Ethereum un día pasará a PoS (Prueba de Participación). Es por eso que realmente no hablan sobre este paso. Algunos, por supuesto, pretenderán que nunca sucederá, pero otros lo saben mejor. Están planeando algo más.
Usuario DCinvestor en Reddit.
Otros usuarios han dejado comentarios en esta misma publicación, muchos se manifiestan a favor y otros en contra de la medida anunciada por los mineros. Varios analistas también han hecho sus estimaciones han dicho que, en efecto, con la activación del protocolo EIP-1559, los ingresos se reducirían de manera considerable. Pero agregan que con la quema de comisiones se reducirá el suministro y por ende se creará una fuerza alcista que impulsará el precio de la criptomoneda. Con ello, la comunidad entera resultaría ganadora, incluyendo a los mineros, tal como señaló Vitalik Buterin en conversación con el podcaster Tim Ferriss. También hay quienes piensan que los mineros pagarían un alto precio si rechazan la reducción de comisiones.