-
En el último mes se han vendido más tokens coleccionables que en todo el 2020.
-
Top Shot de la NBA lidera el auge actual de los tokens no reemplazables.
Del 4 de febrero al 4 de marzo de 2021, el volumen de comercio de tokens no reemplazables o no fungibles (NFT) registró un récord de USD 500 millones. Significa que, en los últimos 30 días, el mercado de los coleccionables digitales superó las ventas de todo el 2020 cuando alcanzó los USD 300 millones. Una nueva ola de interés está demostrando que, si el 2020 fue el año de las finanzas descentralizadas, el 2021 puede ser el de los tokens coleccionables.
Según el ranking del sitio web de seguimiento DappRadar, sólo doce plataformas están moviendo el mercado de los NFT, liderado por las plataformas NBA Top Shot y CryptoPunks que han generado el 40% del total comerciado en un mes.
Top Shot, de la NBA, ha negociado más de USD 260 millones desde su lanzamiento en octubre del año pasado, y 90% de estas ventas se han concretado en el último mes, según CryptoSlam. Este mercado de tarjetas digitales únicas ha visto cómo se ha disparado su popularidad al registrar más de un millón de transacciones en el último mes. Las ventas en esta plataforma no fueron superiores a los USD 95 por unidad.
Por su parte, el mercado Cryptopunk, ha registrado un volumen de comercio de USD 90 millones en los últimos 30 días. Durante este tiempo, unos 784 usuarios se han motivado a adquirir al menos uno de estos personajes coleccionables únicos con prueba de propiedad que existen en la blockchain de Ethereum.
Estas imágenes de 24×24 píxeles, son avatares que recrean a humanos, zombies y aliens, y se están vendiendo por altas cifras. El CryptoPunk 2890, por ejemplo, se vendió por 605 ethers (ETH), más de 1 millón de dólares, el 23 de enero. En las últimas horas, varios de estos tokens se han negociado por más de USD 100.000, como lo muestra el sitio CryptoSlam.
En el top de las plataformas con mayor volumen de comercio en los últimos 30 días, están Hashmasks con USD 22,7 millones negociados, Sorare con 12,9 y Art Blocks con 8,2 millones, todas registran un aumento de usuarios recientemente. De hecho, más de 180.000 compradores han interactuado con las aplicaciones descentralizadas de NFT en el último mes, según datos de DappRadar.
La escasez ¿Lo más valioso de los NFT?
Todo parece estar pasando muy rápido en el mundo de los NFT, donde está floreciendo un nuevo mercado, uno que avanza a pasos agigantados. La creatividad es algo que está reclamando el metaverso, pero también la escasez es algo que está en juego.
El fenómeno de los CryptoPunks, por ejemplo, es una muestra de que la combinación de creatividad con escasez, está motivando cada vez a más personas a adquirir estos tokens. Detrás de estas imágenes no hay ningún artista reconocido que agregue valor, ni una franquicia famosa, sin embargo, se han convertido en piezas costosas.
Una vez que CryptoPunks se puso en marcha en la cadena de bloques Ethereum en 2017, su escasez estaba garantizada ya que nadie podía emitir más punks (solo existen 10.000) y ninguno podía modificarse. Un concepto que parece haber adoptado de bitcoin que tiene el ingrediente principal de ser valioso por su escasez, ya que solo existirán 21 millones de unidades, sin que pueda ser controlado por los bancos u otras organizaciones.
Es cierto que los CryptoPunks tienen una naturaleza coleccionable, sin embargo, sus creadores Matt Hall y John Watkinson, han explicado que, con este proyecto, realmente lo que querían era crear algo escaso en el mundo digital y además que no estuviera sujeto a alguna persona u organización, ni siquiera de sus creadores.
Básicamente, todos los NFT se basan en este mismo concepto de escasez. Es arte que existe en el mundo digital, pero que es único, no puede ser replicado, creando así valor de lo que de otro modo sería fácilmente replicable y por lo tanto sin mucho valor. Seguramente eso fue lo que llevó a Jack Dorsey a tokenizar su primer tuit, el cual alcanzó la cifra de 2 millones de dólares en subasta, como lo informó CriptoNoticias.